Los niños y la huelga

Los niños y la huelga
2 comentarios

Después de la huelga general del 29 de marzo en España, hoy parece que las cosas vuelven a la normalidad. Pero ayer muchos colegios, especialmente los públicos, se vieron afectados por la huelga, y queremos saber cuál fue el caso de vuestros hijos, el de los niños y la huelga.

En el colegio de mi hija mayor mandaron una nota informativa señalando que el colegio contaría con los profesores que no hicieran huelga y en todo caso contarían con los servicios mínimos obligatorios y el comedor funcionaría normalmente.

Pero, ¿la huelga es cosa de niños? Es decir, nuestro derecho como adultos a trabajar o no en la jornada de huelga está claro, pero ¿en qué les afecta eso a ellos? ¿Los llevamos al colegio pase lo que pase allí y hagamos lo que hagamos los mayores? ¿Hay que solidarizarse con el profesorado de huelga para no saturar a los que allí queden?

Ayer en la escuela había muy pocos niños. Se veían por la calle, con padres que no trabajaban por la huelga, otros junto a sus padres en sus comercios abiertos, otros con su familiares que no tienen empleo, con los abuelos... Una situación curiosa, y que dependerá de cada centro y de cada familia.

Mi hija sí ha ido al colegio, su profesora estaba allí y en el aula han juntado a otros niños, aunque como digo había poca asistencia. Han hecho trabajos, relajación, han jugado, han pasado lista, han cantado... Vamos, más o menos lo de siempre.

Lo cierto es que hemos estado dudando sobre si llevarla al colegio o no, porque yo como cada jueves no trabajaba y podía quedarme con las dos peques sin ningún problema, lo cual hubiera sido más cómodo.

Pero al final hemos optado por llevarla, la huelga no es de niños, y de paso explicarle el tema de la huelga, que tal vez su profesora no estaría, por qué algunas tiendas estaban cerradas, muchos trabajadores dejaban de trabajar porque no están de acuerdo con lo que deciden los políticos ("¿y quiénes son los políticos?"), el tema de los servicios mínimos...

Realmente creo los niños deberían saber por qué se producen huelgas (explicándoselo a su nivel) y sobre todo habría que explicarles que se trata de un derecho que se ha de respetar tanto en un sentido como en el otro. Ojalá no tengamos que volver a este tema, porque eso significaría que no hay razones para repetir una huelga, aunque no sé si ser tan optimista...

Foto | GonzaloMMD en Flickr-CC En Peques y más | La crisis económica, la huelga general y el futuro de los niños En Bebés y más | ¿Qué pasaría si los abuelos hacen huelga?, Una huelga que afecta a las parturientas

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo no llevé a mi hijo mayor al colegio por varios motivos. El primero es que yo también secundé la huelga. También la profesora de mi hijo secundó la huelga, así como gran parte del profesorado. Si no hubiera tenido con quien dejarlo, y hubiera ido a trabajar no me quedaría más remedio que llevarlo, pero aunque haya servicios mínimos en el cole, prefiero no llevarlo para dejarlo con ves a saber cuántos niños más y cuántos profesores, para hacer vete a saber qué. Yo por el contrario no veo que este tema no sea ajeno a los niños. La ley que desencadenóo la convocatoria de huelga general, si no se hace otra nueva que anule a ésta, será la que rija las condiciones laborales de los que hoy son niños cuando trabajen por cuenta ajena. Los padres y madres del AMPA y parte del equipo docente del colegio fuimos a la manifestación organizada en nuestra ciudad para protestar por los recortes que está sufriendo educación (ya que el Pisuerga pasa por Valladolid...), incluso se apuntó algún niño de los últimos cursos de primaria. Para bien o para mal, los temas de los adultos afectan muchísimo a los niños. Entiendo que no todo el mundo deba estar de acuerdo con la convocatoria de huelga general, incluso si un padre está radicalmente en contra de la huelga, sería bueno que sus hijos pudieran conocer su postura y sus motivos, también los padres que están en contra creen estar haciendo lo mejor para sus hijos oponiéndose.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eloisa0 Respondiendo a eloisa0

      Hola Marietas, muchas gracias por dejarnos tu experiencia. Totalmente de acuerdo con tu última frase, es importante explicarles lo q pasa y nuestra opinión, sea cual sea, y ojalá lo más objetivamente posible.

      Mi hija no fue ajena a la huelga, solo q no hizo huelga, porque, de momento, no es su derecho. Pero como tú, considero q es importante q sepa de qué se trata y por eso se lo explicamos. Y mis hijas también han participado en manifestaciones contra los recortes y les explicamos todo lo que pasa, porque si no para ellas sería "una fiesta" más, y no se trata de desfiles de Carnaval o algo así :)

      Un saludo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información