Especial Embarazo en Bebés y más

Especial Embarazo en Bebés y más
2 comentarios

A partir de hoy contaremos en el blog con una sección nueva que nos acompañará durante algún tiempo.

Se trata de un Especial sobre el embarazo a través del cual intentaremos brindarles toda la información relacionada con la gestación de un hijo, desde la concepción hasta el momento del parto, nueve meses maravillosos repletos de inquietudes y alegrías.

Haremos una recopilación de lo que hemos publicado en Bebés y más hasta el momento para ofrecerles una guía del embarazo paso a paso. Hablaremos en profundidad acerca de cómo prepararse para el embarazo, los primeros síntomas, cómo aliviar las molestias, las pruebas médicas, cómo cuidarse, cómo crece el bebé, etc.

Además incluiremos información que esperamos que os resulte interesante como el yoga en el embarazo, cómo conectarse con el bebé, anticonceptivos y embarazo, masajes para embarazadas, y por supuesto no dejaremos fuera a los papás, hablaremos también de su papel en esta importante etapa de la vida.

Recordamos que toda esta información se complementa con los artículos que hemos ido publicando desde los comienzos del blog y que pueden consultarse en la categoría Embarazo.

Temas
Comentarios cerrados
    • ¿que pensais de tomar caribans en el embarazo?

    • Sólo he oído una vez nombrar estas "pastillas", lo único que se sobre ellas es que son para las náuseas pero no se que principios activos contienen. He consultado tanto en el vademecum como en otros buscadores médicos sin éxito. No obstante como profesional sanitario, he de decirte que las náuseas- vómitos durante la gestación son fisiológicos y no se debe tomar ningún fármaco para ello. Sólamente en casos de vómitos intensos con perdida de peso de la madre, se valora la posibilidad farmacológica SIEMPRE bajo estricta supervisión médica. Suelen desaparecer al cuarto mes de gestación aunque no siempre. Se deben evitar las comidas con gran contenido en grasas y sal. Ingerir alimentos ricos en vitamina B6 como levadura de trigo o pescados azules. Realizar comidas más ligeras (en cantidad) más veces al día. Levantarse con tranquilidad y tomar algún alimento rico en carbohidratos. EVITAR EL TABACO como fumador tanto activo como pasivo. Espero que estos consejos te ayuden pero siempre consulta con un profesional antes de tomar ningún tipo de fármaco, puede ser muy peligroso para el bebé. Si alguien conoce estas "pastillas" me gustaría saber que contienen. Gracias.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información