Las mujeres con trastorno bipolar y las complicaciones en el embarazo

Las mujeres con trastorno bipolar y las complicaciones en el embarazo
2 comentarios

Investigadores de la Universidad de Uppsala y del Karolinska Institutet de Suecia han publicado en la revista médica BMJ un trabajo en el que han profundizado en las complicaciones en el embarazo de las mujeres con trastorno bipolar para tratar de determinar en que casos es necesario usar medicación durante la gestación y en cuales los riesgos son mayores que los beneficios.

Analizaron los datos de diferentes registros nacionales de salud y compararon los historiales de mujeres con trastorno bipolar tratadas con medicamentos, de mujeres con este trastorno que no recibían tratamiento farmacológico y los datos generales. Tuvieron en cuenta el ajuste de factores como el tabaco, el sobrepeso o el uso de alcohol y tóxicos, aunque parece ser que estos riesgos añadidos eran más frecuentes en las mujeres con trastorno bipolar.

Algunos de los medicamentos que se usan para tratar el trastorno bipolar pueden tener ciertos efectos adversos en el embarazo y aumentar las posibilidades de malformaciones. Pero, por otro lado, el bajo peso según la edad gestacional y el menor perímetro craneal se asocian a trastorno no tratado.

Aunque, al final del estudio, no se han podido concluir grandes diferencias en estos parámetros y en otros como la necesidad de cesárea o el parto prematuro dependiendo del uso o no de medicación para el trastorno bipolar.

Al final del estudio la conclusión queda abierta. No se trata de un debate entre tratar o no tratar, sino de valorar lo riesgos en los embarazos de mujeres con trastorno bipolar e informar a la paciente, ofreciéndole el apoyo que necesita para ayudar a su integración.

Más información | BMJ
En Bebés y más | Lactancia y medicamentos psiquiátricos, “La prevención es indispensable”: entrevista a la psicóloga Gabriella Bianco (II), Presentación de la Asociación de Psicología Perinatal

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Este es un tema bastante complicado. En cualquier caso, cuando una mujer con este trastorno decide quedarse embarazada debería consultarlo primero con su psiquiatra y valorar los pros y los contras de seguir con la medicación. En mi caso (padezco TB) fue lo que hicimos cuando decidimos que queríamos ser padres, visitamos a nuestro médico y dado que la medicación que tomaba producía malformaciones en el feto decidimos retirarla durante el embarazo y lo que durara la lactancia siempre y cuando mi estado de ánimo no sufriera altibajos. Y aquí sigo, más de veinte meses sin tomar nada (porque seguimos teteando), siempre bajo supervisión médica, eso sí. Gracias por tratar estos temas y hacer un poco más cercanas este tipo de enfermedades sobre las que hay tanto desconocimiento.

    • Comentario moderado
    • Anima1980, tienes razón en que es un tema delicado, y que es fundamental antes de tomar una decisión el abordarlo abiertamente en consulta con el psiquiatra.

      En la comunidad de pacientes sobre trastorno bipolar www.puedoser.es hallaréis una primera orientación para conocer la enfermedad, el tratamiento y la experiencia de otras personas que han afrontado esta misma situación.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información