Ser madre con cáncer de útero

Ser madre con cáncer de útero
1 comentario

Hasta ahora ser madre con un cáncer de útero no era posible. Sin embargo ya se está desarrollando con éxito una nueva técnica que se lo permite. La operación solamente se lleva a cabo en algunos casos especiales y bajo un estricto control, pero supone una esperanza para mujeres en edad reproductiva que padecen esta enfermedad.

Para que pueda ser aplicada deben darse unas condiciones que no todas las pacientes tienen. El tumor no debe ser grande y estar localizado. No debe haber otras partes del aparato reproductor afectadas y se debe hacer un seguimiento de unos tres meses después de la operación para estar seguros que no hay recaída inmediata.

Si todo está bien se procede a la intervención. Se extirpa por via vaginal la zona del cuello que está afectada pero se conserva el útero, lo que posibilita la gestación. Asimismo, mediante laparoscopia, se analizan todos los ganglios de la pelvis, para descartar que el tumor se hubiese extendido. Si eso hubiese sucedido la técnica debería ser la clásica y no sería aplicable este programa.

Según explican los responsables en el mundo hay 200 niños nacidos vivos y sanos con este tipo de intervención y en España ya ha nacido un bebé en Palma de Mallorca, aunque en el 12 de Octubre de Madrid se ha realizado ya dos veces la operación y las afectadas están buscando su embarazo.

En estos deseados embarazos, seguramente logrados cuando las madres no esperaban poder llegar a serlo, hay que tener un cuidadoso seguimiento y son considerados de alto riesgo, siendo habitualmente nacimientos prematuros.

Realmente es una maravillosa noticia para las mujeres jóvenes que, si son diagnosticadas de esta enfermedad, pueden considerar que ser madre con cáncer de útero ya no es imposible.

Via | Yahoo Noticias En Bebés y más | Ser madre o padre después del cáncer

Temas
Comentarios cerrados
    • JHola me intereso mucho este tema ya que actualmente estoy pasando por una situacion dificil pero llena de esperanzas y amor, yo tuve un embarazo prematuro de casi 6 meses tengo 35 años y despues de esto empece a sentir muchos malestares los cuales no tuve en mi embarazo dolor espalda, inflamacion vientre y todo se debia a un " mioma" despues de ir con varios dres. Me restiraron el mioma y al revisarlo en patologia se dieron cuenta que se trataba de un sarcoma, la ginecologa hablo conmigo sobre retirarme la matriz pero yo le dije que no me sometieron a un pet scan para buscar si se habia propagado y no salio nada maligno en esa tomografia camvie de dr y mi ginecologo oncologo me dijo el protocolo a seguir es retirarte todo pero con este resultado puedes esperarte unos 3 meses y hacerte otro pet o hacerte un legrado el pet es riesgoso por el tiempo lo platiquecon mi esposo y obtamos esperar al pet, he tenido pesadez abdominal y picotazos cuerpo despues de la cirugia del " mioma" pero fuera de eso estoy muy bien falta un mes para que me hagan el pet, me intereso mucho de lo que hablaron porque mi deseo por ser madre despues de haber tenido la dicha de cargar a mi bebito en mis brazos es realmente grande lo deseo con todo mi corazon y tengo mucha fe de que todo es posible cuando lo deseas con el corazon, me gustaria mas saber de casos o doctores que llevan seguimiento de esta clase embarazos geacias :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información