El estrés podría no afectar a la fertilidad femenina

El estrés podría no afectar a la fertilidad femenina
6 comentarios

Si le preguntas a una persona qué factores afectan a la capacidad de tener hijos seguro que responderá como primeras opciones dos cosas: la edad y el estrés.

La primera está más que probada y no hay duda sobre ella, sin embargo parece ser que para la segunda no hay tanta evidencia y es posible que se base en un mito que se extiende sobretodo (y se reafirma) cuando una mujer se queda embarazada justo cuando deja de buscar un embarazo.

Ante la falta de pruebas que demuestren que el estrés afecta a la fertilidad un grupo de investigadores del Cardiff Fertility Studies Research Group han realizado un estudio para conocer qué relación existe entre el estrés de las mujeres y su fertilidad y han llegado a concluir que dicha relación no existe.

Para ello han realizado una revisión de catorce estudios relacionados con el tema, consiguiendo una muestra total de 3.583 mujeres infértiles sometidas a un ciclo de tratamiento de fertilidad.

Dichas mujeres fueron evaluadas antes de llevar a cabo el tratamiento de fertilidad con el fin de conocer sus niveles de ansiedad y estrés. Después se observaron los datos de embarazos logrados y fallidos para realizar la comparación y saber así qué relación hay entre estrés y embarazo.

Los resultados mostraron que la ansiedad y el estrés no afectan a las mujeres a la hora de quedarse embarazadas, es decir, que las mujeres que padecían ansiedad o estrés elevado en el momento de recibir tratamientos de fertilidad se quedaron embarazadas en la misma proporción que aquellas que no lo padecían. En palabras de Jacky Boivin, director del estudio:

Estos hallazgos deberían tranquilizar a las mujeres de que la angustia emocional causada por los problemas de fertilidad u otros eventos vitales que ocurren junto al tratamiento no afectará sus probabilidades de quedar embarazadas.

Estos resultados son, sin dura, una buena noticia, porque elimina en las mujeres la angustia que aparece cuando una mujer siente estrés por no lograr un embarazo (ya sabéis, aquello de “estoy estresada porque no consigo quedarme embarazada, y como sé que estar estresada no es bueno para lograr un embarazo, aún me estreso más”).

Sin embargo el mito debe estar tan arraigado que me cuesta, personalmente, desprenderme de él así, tan rápido. ¿Qué pensáis vosotras?

Vía | Healthfinder
Foto | Re-nacer 6 de Monica Pan (con el permiso expreso de la autora)
En Bebés y más | Abandona el estrés, recupera la fertilidad, Un estudio relaciona al estrés con los abortos, Estoy embarazada: ¿Qué podría hacer daño a mi bebé?

Temas
Comentarios cerrados
    • En mi caso estoy segura también de que afectó, más de un año para conseguir quedarme embarazada de Sara. Lo conseguí en vacaciones y ahora con este embarazo, que no estoy trabajando, me he quedado a la primera. Así que si no es una norma general, por lo menos a mí sí que me afecta.

    • En mi caso particular estoy segura de que si que afectó (en mi caso, no quiere decir que sea la norma) Me pasó lo que creo que es típico y que cuenta mucha gente: después de muuuuuuchos meses intentandolo sin resultado, el primer mes que dije !a la m. todo! y me dediqué a hacer otra cosa que tenia pendiente, ahí justo me quedé embarazada. Y bueno, no he leido el estudio del que hablas... pero por todo lo que lei durante aquellos meses (relación entre sistema hormonal, inmune, nervioso, incluso digestivo, etc yo diría que el estado emocional si y importa, y mucho, a la hora de quedarse embarazada. Pero vamos no lo digo con animo de polemica ni de llevar la contraria porque si; es mi opinion y mi experiencia

    • Tal vez no tenga fundamento científico, pero pasa como en otras parcelas de la vida. Parece como si, cuanto más te obsesionas con algo, menos resulta. Por ejemplo, ahora que desgraciadamente está de moda, con la búsqueda de empleo. A mí me pasó hace tiempo. Después de echar muchos currículos, me dije "me meto en cualquier cosa". No me gustaba estar sin hacer nada. Dos semanas trabajando de ayudante de cocina y ¡voilá! me salió curro de lo mío. Debe de ser cuestión del karma...

    • Pues me alegro de que salgan este tipo de artículos, porque yo creo que es cierto, por lo menos en muchos casos. Yo he estado asistiendo a consultas de fertilidad durante muchos años (6) antes de por fin quedarme embarazada. Pasé por todo tipo de situaciones: momento de estrés, momentos de relax total con el tema, otra vez estrés.. y no fue hasta que me hice el tratamiento adecuado en el centro adecuado que no me quedé. Eso sí, cada vez que alguien me decía "no te preocupes, cuando te relajes ya verás...." yo quería morir.. o matar... (PD: ahorraros ese tipo de comentarios a alguien que está pasando el calvario de querer y no poder..)

    • ¡Qué curioso! Yo hubiera pensado que si tenía mucho que ver con las complicaciones para quedarse embarazada, pero de que el estrés es perjudicial para la salud lo es. Vi unas técnicas anti-estrés en http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/10-maravillosas-tecnicas-de-relajacion que creo que ndependientemente, se esté embarazada o no son muy útiles. Hay un vídeo para relajarnos en 60 segundos que me encantó y espero a ustedes también! Saludos.

    • Ete articulo es como un suspiro la verdad yo ya estoy desesperada y quiero relajarme pero no puedo. Llevo 3 años buscando y nada ya me hicieron examenes de todo y a mi esposo tambien hasta me fui a sobar y nada. Estoy en el limite y las personas me dicen que es porque estoy muy ansiosa y nada mas estoy pensando en eso.. pero creo que si fuera eso entonces desde el primer año ya hubiera quedado porque en el primer año no estaba tan deseperada porque me decia que es normal que tardes hasta un año. Pero pasando los 12 meses empece a preocuparme y empece a visitar al ginecologo.

      Bueno nose que tanto tenga que ver el estres, pero creo que ami si me esta afectando.

      DIOS MIO BENDICEME Y DAME LA OPORTUNIDAD DE SER MADRE!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información