Ser los dueños del parque

7 comentarios

¿No os ha pasado eso de llegar al parque infantil con los niños y encontrarlo insufrible? Padres fumando y tirando las colillas, adolescentes haciendo el gamberro, los dueños de perro que se empeñan en llevarlos sueltos dejando sus regalitos en la arena, son algunos de los enemigos del juego infantil y de la higiene con los que nos podemos topar. No estaría mal poder hacernos los dueños del parque para que los niños puedan disfrutarlo.

Pues la divertídísima Elvisa Yomastercard, que tiene un destenillante canal en YouTube que os recomiendo, nos da una idea que podría dar resultado, siempre, claro está, que nos atrevamos a ser señalados como los locos del pueblo: hacer demencias.

La verdad, lo admito, es un chiste tonto, pero me encanta por su humor bienintencionado y por la crítica, amable, del uso indebido de los parques infantiles, algo que si es una cosa muy seria.

Llegar al parque con tu hijo y encontrarlo hecho un basurero es algo intolerable. Que la gente deje sus colillas o las cacas de sus perros también. Que se hagan actividades que molestan o entorpecen el juego de los pequeños es algo que, si no conseguimos evitar por las buenas, nos puede poner de muy mal humor. ¿Qué hacéis vosotros cuando os pasa eso?

No se yo si hacer estas demencias daría resultado, pero es una sugerencia divertida. Si alguno de los lectores se anima a usar este método para ser los dueños del parque,que nos lo cuente. A ver como lo miran los demás usuarios.

Vídeo | YouTube, canal de Elvisa Yomastercard
En Bebés y más | ¿Cómo actuar en los parques?, Se acabó el fumar en los parques infantiles

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo me tenido que ir del parque muchas veces,porque hay niños grandes y mi hijo hace 2 años en octubre y lo han tirado muchas veces, al final termino peleando me con los demás padres.Por la tarde no lo llevo por lo mismo. Después las cascaras de pipa que tiran y los papis ni caso y mi hijo cuando me doy cuanta se las esta comiendo y ya para remate los papis que dejan a sus hijos con las bicis y los monopatines corriendo a gran velocidad por el parque,el otro día atropellaron a mi pequeño con una bici se lo digo al padre y encima se enfada conmigo.Al final he decidido no ir por las tardes, es una pena la verdad pero que vamos hacer

    • El parque que está al lado de mi casa es para hecharle de comer aparte. El parque está vallado con un cerco bajito de maderas y rodeando todo el parque, hay bancos de madera, así como un cartel que la gente no le debe de prestar mucha atención, en la que pone las normas del parque como que no pueden jugar con pelotas dentro, no se puede comer, ni entrar perros .... El parque está lleno de niños de hasta 10 años o más, jugando con la pelota, comiendo pipas encima de los toboganes y columpios, corriendo y peleándose como si fuese el fin del mundo. Nosotros, que vamos con nuestro hijo de 2 años y medio, no nos podemos despegar de él para que no le den balonazos, ni le empujen y le dejen subir a los columpios. Eso sí, los pocos padres que hay (porque si hay 20 niños de todas las edades sólo verás a 7 padres) están todos juntos sentados en el banco, comiendo pipas, fumando, bebiendo de las latas ... eso sí, las papeleras que están al lado están completamente vacías. Entonces, ¿qué esperamos de esos niños si no tienen el ejemplo de los padres o si sus padres no les enseñan??. Pues esos niños sin educación son los que nos van a cuidar cuando seamos mayores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gochita Respondiendo a gochita

      ¿Tu no serás vecina mia? Porque el parque de mi casa es asi también. Lo cierto es que ya no se que se puede hacer, mi hijo ya es mayor, pero terminamos desistiendo de bajar al parque cuando era pequeño por estas razones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireia.long.1 Respondiendo a Mireia Long

      Pues nosotros hemos optado por ir a otros parques donde la gente es más "civilizada" o hay menos familias, porque al final una se harta de decirle a los niños (cuando ves que el balón le pasa rozando la oreja o cabeza a mi hijo o las nuestras) que tengan cuidado, que con el balón no se puede jugar allí y que hay niños muy pequeños ... Y te arriesgas a que vengan los padres (si es que se dan cuenta, porque están a su rollo con las pipas, latas y cigarros) y te monten el pollo. Es una pena porque lo tengo cerquita y al tener árboles da mucha sombra, cosa que se agradece con el calor de Mallorca!!!

    • Donde yo voy es un parque pequeño pero cuidado. La gente lo respeta mucho y, desde que se prohibió que se fumara en lo parques, no hay ni colillas, cosa que antes me indignaba mucho. No me puedo quejar.

    • Elvisa, tienes todo nuestro apoyo y comprensión en tu lucha desde pequemarket.com :D :D

    • Ayer mismo sufrí esta situación y me hubiese gustado tener un parque para mi solita. Imaginaos, para que os pongais en situación, tenemos un parque bastante grande en un paseo enorme lleno de bancos. Los columpios atestados de niños de todas las edades y en medio hay una especie de banquito con tejadillo y allí sentados estaba tres adolescentes bebiendo refrescos en latas y botellas, cosa que no daba muy buena impresión por mucho que no bebiesen alcohol. A los cinco minutos encuentro junto a la tarima para tirarse del tobogán dos latas vacias abandonadas. Así que les dige que hiciesen el favor de tirarlas a la basura porque se podía cortar algún niño y después de vacilarme haciendo como que no me oían, tienen la desfachated de decir que no eran suyas. Al menos logré que se marcharan, pero eso si, las latitas alli se quedaron, con el peligro que eso supone.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información