Lactancia y pecados capitales

Lactancia y pecados capitales
93 comentarios

Hoy quería comentar un texto que me ha parecido bastante desafortunado en defensa de la lactancia materna. Para ponernos en situación, se trata de un grupo en Facebook que se llama Lactancia materna y los siete pecados capitales y que a mi parecer incurre precisamente en la grosería y el error que pretende denunciar.

Perfectamente podría haberse titulado “Lactancia artificial y los siete pecados capitales” o “Yo también creo que las mamás que dan biberón pecan”.

El grupo es público, y se puede leer en la presentación el texto íntegro que aquí resumo extrayendo los siete pecados. Se trata de una escena en la que una madre amamanta y le van atacando diversos individuos que ven la lactancia materna como un pecado.

Sin embargo, si leemos atentamente cada una de las frases traídas a colación, resulta que las pecadoras no son las mamás lactantes sino las mamás que dan biberón.

Es decir, la argumentación se invalida y se da completamente la vuelta: resulta que a mí no me llaman “pecadora” sino que tú que das biberón estás cometiendo los siete pecados capitales (bueno, tal vez el más dudoso sea la lujuria).

Además se mezcla la defensa de la lactancia materna frente a las intromisiones en nombre de la moral y la ignorancia con un ataque directo a las madres que no dan pecho. ¿Es necesario?

Los siete pecados capitales

Éstas son las acusaciones a las que una madre que amamanta se enfrenta:

SOBERBIA:

Tu diras lo que quieras pero mi niño se ha criado a biberon y es mas sano y mas inteligente que todos los de teta que conozco…

PEREZA:

Pues yo le hago un biberon como una garrafa y se lo encasqueto a la abuela o a su padre y yo descanso, que la teta es muy cansado…

LUJURIA:

Uy, chica, a ti con tal de que alguien te chupe una teta y irlas enseñando… Tu niño es un viciosillo tanta teta…

AVARICIA:

Pues lo siento mucho, pero mis tetas son mias, y no voy a dejar que el crio me las destroce habiendo biberones!

GULA:

Yo no doy la teta ni loca, asi puedo comer y beber lo que me de la gana, a ver si no voy a poder tomarme un cubata tranquila por ser madre!

IRA:

Tu es que te crees que las demas somos malas madres solo porque no hemos dado la teta, yo no la di porque no me dio la gana!!

ENVIDIA:

Pues no he dado la teta porque no tuve leche y me tome la pastilla pa cortarla, asi que no me ha quedado otra que dar biberon…

En resumen, las madres lactantes somos unas pecadoras (vease lujuria…) y tambien inducimos al pecado a los demas (soberbia, ira, envidia…).

Sin embargo, o yo no ando demasiado bien en comprensión de textos, o mi resumen es totalmente diferente al de estas últimas líneas.

Pero, ¿quién peca aquí?

No creo que de la lectura anterior se puedan sacar otras conclusiones. En resumen: las madres que dan biberón son soberbias, perezosas, avariciosas, glotonas o golosas, iracundas y envidiosas. Parece que el único pecado del que se salvan las madres no lactantes es el de la lujuria. En fin, una pena.

Con la cantidad de argumentos científicos y/o hermosos y certeros para defender la lactancia materna, caer en estos despropósitos me parece un error y además creo que da pie a que las madres que dan biberón o cualquier otra persona que los lea hablen del “fundamentalismo de la teta”.

Para las mamás que quieran dar pecho, diré que, afortunadamente, en mis cerca de dos años amamantando a mis bebés no me he topado con comentarios como los que enumera el texto. Ni se me ha acusado de ningún pecado ni me he sentido atacada. He amamantado en pueblos, en ciudades y en países distintos, en la calle, en museos, en aviones y en restaurantes.

Podéis dar teta sin que os ataquen y os persigan, es posible, doy fe de ello. A ver si encima con este tipo de historias alguna madre va a querer ahorrarse problemas.

Sí he sentido algunas miradas indiscretas, de extrañeza, pero jamás de indignación y por supuesto nadie ha venido a comentar la jugada ni a meterse en mis asuntos.

Estoy convencida de que habrá mamás que sí hayan tenido que escuchar algunas lindezas y despropósitos, y esas intromisiones irrespetuosas (quiero creer que son las mínimas) no se pueden defender ni tolerar de ningún modo. Aquí hemos comentado algunas tristes noticias al respecto con el objetivo de mostrar nuestro desacuerdo, y seguiremos haciéndolo.

Pero ¿eso justifica devolver el ataque con la misma jugada? Porque si la ofensa es para una, también lo puede ser para la otra.

Lo peor de este texto es que ni siquiera se trata de un “tú me das yo te la devuelvo” o pagar con la misma moneda, tú me ofendes yo te ofendo (tampoco eso lo justificaría en mi opinión), pues no me cabe en la cabeza de qué modo alguien por muy retorcida que tenga la mente pueda acusar a una madre que amamanta de envidiosa, de avariciosa, de iracunda…

Para las mamás que den biberón, les diré que yo no creo que cometan ningún pecado y que espero que tampoco se topen en su vida con acusaciones de esta índole, tan irrespetuosas, por parte de nadie, del mismo modo que no se lo deseo a las madres lactantes.

¿Vosotros, qué opináis? ¿Todo vale en la defensa de la lactancia materna? ¿Es necesaria una defensa de este tipo, que se convierte en un ataque sin sentido? ¿Os han ofendido mientras amamantabais? ¿Y mientras dabais biberón?

Sitio Oficial | Facebook
Foto | lisadragon en Flickr
En Bebés y más | Lactancia materna o leche artificial: La confusión de las nuevas madres, Amamantar en público

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Está claro q ni las madres lactantes ni las q no lo son se tienen q callar cuando alguien se mete en sus asuntos. Tal vez la cuestión esté en las formas en q se haga. Y repito mi pregunta ¿todo vale en la defensa de la LM? Pero lo mismo en tantas cosas, ¿todo vale en la defensa de nuestras creencias, de unas ideas políticas, religiosas...?

      Y si tú misma te incluyes como madre q dio biberón en los siete pecados, confirmas lo q estoy intentando decir desde el primer momento, q el texto no habla de los pecados de las madres lactantes sino de los de las que no dan pecho. Entonces el título es muy inadecuado, y quedaría mejor "Los siete pecados capitales de la lactancia artificial". Con ese título probablemente el texto ni me hubiera llamado la atención y te aseguro q no lo comentaría.

      Pero cuando voy a leer algo sobre los supuestos pecados de la LM y el contenido del texto no sólo no se corresponde con el título sino q cataloga los penosos comentarios de metomentodos, q son madres q dan biberón, como pecados, pues lo quiero hacer ver y me parece oportuno comentarlo.

      Yo no he malinterpretado, he dado mi interpretación, para ti será la mala, pero para mí es la válida y no soy la única q lo ve así. Si no estabas dispuesta a q el grupo fuera interpretado por otras personas o q opinaran sobre él, incluso q lo criticaran, creo q existe la opción de hacer grupos no públicos. Como el grupo es público pensé q podía dar mi opinión sobre él, o más bien sobre el texto q tiene como lema. No tengo nada en contra de ti ni como imaginarás en contra de ningún miembro del grupo.

      Tampoco he alimentado ninguna polémica, he dado mi opinión acerca del texto y acerca de lo q yo creo q es y cómo me parece desafortunado por muy humorístico q sea.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Yo no he dicho q no des tu opinion, pero tu dices q yo ataco el biberon Y ESO NO ES ASI. Esa es exclusivamente TU interpretacion y si fui una de las envidiosas de la teta, no lo niego. Y si, peque de envidia en muchos casos, pero repito por enesima vez, no porque le des mas vueltas tendras mas razon, no es una critica al biberon, sino a aquellas q den biberon, teta, o bocatas de nocilla, se meten donde nadie les llama.

      Y si, yo fui en su dia una de ellas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.
      interesante

      Keyla, le doy vueltas porq considero q tengo razón. Igual q tú das tus explicaciones y yo creo q das vueltas a lo mismo y no respondes a mis preguntas ni aceptas una crítica tan sencilla como ésta: el título del texto no es adecuado, porq no habla de los pecados de la LM, pues creo q tengo derecho a explicarme.

      Aunq no sé ya cómo hacerlo, sinceramente. Vamos a explicarlo de varios modos, y sí, dando vueltas a lo mismo.

      Si tú me dices q no atacas a las madres q dan biberón, pero yo veo q hay unas frases de madres q dan biberón a las q se tacha de soberbias, envidiosas, perezosas, avariciosas... pues yo veo que sí se ataca a las madres q dan biberón.

      Si tú me dices q no atacas a las madres q dan biberón, sino a los metomentodos q opinan de lo q no saben o no deben, y resulta q los metomentodos son madres q dan biberón, y además sus frases se encuadran dentro de la pereza, la envidia etcetc, pues estás atacando a las madres q dan biberón.

      Es como si yo, defensora de los cuidados del jardín, digo: no ataco a los escarabajos peloteros sino a los q me destrozan el jardín. Pero resulta q escribo un texto humorístico en el q a los escarabajos peloteros se les critica escogiendo frases ridículas q entre otras personas y yo hemos oído decir a los escarabajos peloteros justificando q me tienen q destrozar el jardín. Y además digo q esas frases son muestras de pecados, con todo lo q eso conlleva (el lado oscuro, el mal o como queramos llamarlo...) Pues ¿no será q estoy atacando a los escarabajos peloteros?

      Para mí el título claramente sería "Los siete pecados capitales de los escarabajos peloteros", y no "Los siete pecados capitales de los cuidadores del jardín".

      Por cierto, que yo en otra vida haya sido escarabajo pelotero tampoco implica q ahora no pueda criticar con mayor o menor fortuna a los escarabajos peloteros, o a los que destrozan el jardín, como quieras llamarlos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Y dale con el titulo, se llama: Lactancia materna "Y" los 7 pecados capitales, NO, Los 7 pecados capitales "DE" la lactancia materna.

      Empiezo a creer q quien tiene un problema de comprension lectora eres tu.

      El titulo dice q va a hablar de lactancia y de los siete pecados capitales, no que vaya a hablar DE los 7 pecados capitales DE la lactancia materna.

      Y SI HAY MADRES DE BIBERON Q HAYAN HECHO LOS COMENTARIOS Q CITO EN MI TEXTO, es exclusivamente hacia ese tipo de personas hacia quienes se dirige mi critica, q por SUERTE, NO son la inmensa mayoria de madres de bibe.

      Y NO NO ATACO A LAS MADRES DE BIBERON, SINO A LAS PERSONAS Q HACEN ESE TIPO DE COMENTARIOS, Q COMO BIEN HE DICHO SON REALES TODOS.

      Justamente es logico pensar q esos comentarios los han hecho madres de bibe, ya que madres de teta no van a criticar lo q ellas mismas hacen, pero no es HACIA EL BIBERON la critica, sino hacia ese grupo de madres criticonas q dicen esa clase de sandeces.

      Eva, entiendes lo que quieres chiquilla.

      Pero mira, gracias a mi texto tu articulo es uno de los mas leidos y comentados, asi q a alguien si le beneficia la polemica... A ti al menos si.

    • brillante

      Bueno, vaya por delante que soy hombre y he de hablar por mi mujer, con las inexactitudes que ello conlleva, pero es que odia todo este rollo de internet. Totalmente de acuerdo con que no hay que ser fundamentalista en esto. Yo siempre deseé que mi mujer diera el pecho a mi hijo, porque considero es más sano y natural, pero no por encima de la salud de ella, porque es evidente que no todo el mundo tiene la paciencia o lo que sea para dar el pecho: nerviosismo, no saber qué cantidad come..., en fin, qué os voy a contar. Y no pasa nada. En nuestro caso, sí hubo lactancia materna. Estupendo. Nada más. Pero sí he de decir, respondiendo a Eva Paris, que mi mujer sí ha sufrido ofensas por dar de mamar. Si el niño demanda más, es que tu leche no alimenta, es de mala calidad, tiene vicio, los estereotipos de siempre; y venían siempre de esa generación anterior a la nuestra, la que tuvo hijos en los 70's. No conocía casos contrarios, que mujeres como la mía despotricaran de los que dan el biberón, pero veo que empieza a haberlos. La última ofensa, manda narices, fue en la entrevista en la guardería. Una chica, la cuidadora,que no tenía hijos no quería, nos abroncaba por haberle dado teta tanto tiempo (5 meses, y continuamos, más biberón), que con 15 días bastaba, que ya no le alimentaba (curiosamente luego dijo que estaba gordito; es que hormonamos a la madre para que su leche alimente, dije yo) que su hermana estaba embarazada y le estaba convenciendo para que le de biberón... En fin. Entiendo que ha de ser una decisión propia y meditada en base única a la salud de la madre y de su hijo. Encuentro que los argumentos en contra de la LM son casi siempre de otro tipo, pero no deben ser estigmatizados, porque qué duda cabe que son importantes para la parte interesada. Una cosa más, alguien decía que no creía que la estética fuese una decisión real a la hora de optar por la LA. Por las amigas y conocidas que conozco, disiento. Sobre todo cuanto más jóvenes, impera la estética y la comodidad (poder salir o viajar dejando al bebé a cargo de la abuela). Repito, la gente que yo conozco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de allaut Respondiendo a allaut
      interesante

      Pues sí, decisión propia, meditada y como mucho consultada a profesionales. La cuidadora de la guardería, con todos mis respetos, no creo que sea una referencia en temas de salud. Ni las abuelas ni las amigas. El problema es que detesto estos términos: fracaso, asesinato de la lactancia... Y luego eso de los metomentodos... Yo no me creo que estés amamantando donde te apetezca y venga un desconocido y te suelte todas esas preguntas y juicios de valor. No dudo que las madres, las amigas, conocidas, primas y cuñadas incluso cuidadoras se metan donde no les llaman, pero creo que somos adultas, racionales y sensatas para darle valor a las opiniones que lo merecen y por encima de todo, a la nuestra. Ya lo hablamos tú y yo una vez: claro que yo soy la única responsable de dar o no dar el pecho a mis hijas. Es mi responsabilidad y no voy a encender el ventilador de mi conciencia contra nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Me reitero, no lees.

      He dicho q el monologo fue escrito tras los desahogos de VARIAS foreras a las q por la CALLE, desconocidos les habian soltado esos improperios y cosas mucho peores, como una chica a la q llamaron GUARRO a su hijo de año y medio por mamar.

      Si a ti no te ha pasado, no cuentes tu experiencia como dogma de fe, el monologo fue escrito basado en las experiencias de diferentes foreras, ni siquiera en la mia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.

      Sí que leo, y en cualquier caso, ahí arriba no te hablaba a ti, sino a allut, pero bueno, esto es como un gallinero cibernético en el que todos podemos hablar de todo, no?

      Yo cuento mi experiencia como ejemplo. Y mi experiencia no tiene la más mínima importancia para nadie, se trataba de contextualizar mis opiniones aquí vertidas.

      Y la experiencia de las foreras presuntamente humilladas en público por desconocidos... también serán experiencias con tan poco valor como la mía, ¿no? ¿O me firmas ante notario que son tan relevantes como para hacer de ellas dogma y categoría? Son anécdotas y es más te diría que no me creo ni la mitad, pero eso es mi problema. Los agnósticos somos así, no nos creemos nada.

    • Avatar de allaut Respondiendo a allaut

      Gracias por contárnoslo, allaut. Qué vergüenza e ignorancia cuando la gente te ofende con burradas como esas por dar pecho. Es penoso, como también me parece triste q haya gente q quiera primar la estética.

      Como digo en el post, no dudo ni por un momento q la gente siga metiéndose en los asuntos de los demás con ignorancia y prepotencia, afortunadamente yo no me he topado con ello, lo cual no quita para q no lo entienda ni justifiq de ningún modo.

      Saludos!

    • brillante

      Alucino! Qué necesidad de ofender cuando la lactancia materna tiene argumentos de peso para ser defendida. Parece que hubiese una guerra entre madres que amamantan vs madres que dan biberón como si unas fueran peores que las otras, o como en este caso más "pecadoras". Desafortunado completamente.

    • brillante

      ¡Madre mía! Me he quedado asombrada al ver el artículo, y comprobar que tenía ya 60 comentarios, y, más asombrada todavía, al leer la polémica. Está claro que la lacancia materna toca muy dentro de cada uno.

      Keyla, entiendo que te hayas sentido dolida al comprobar que tus palabras no gustaban, y que eran interpretadas de modo distinto a como las concebiste. Aun así, y sabiendo el contexto, a mí tampoco me gustan, y estoy bastante de acuerdo con Eva, como tampoco me gustan todos los monólogos de humor. Lo colgaste en lugar público, y tienes que aceptar, aunque sea a disgusto, que se utilice en otros sitios. Si hubiese quedado en una broma "de andar por casa", no habría ocurrido nada de esto. Públicamente, en mi opinión, hay mejores maneras de difundir y defende la LM, que no mediante la "agresividad" y el desprecio. Evidentemente, estás en tu derecho de explicarte y de justificar el texto, pero tendrás que respetar que otros lo entiendan de otra manera.

      Además, perdona si te parece mal, entiendo que estuvieses enfadada, pero tengo que decirte que no me ha gustado tu forma de dirigirte a Eva y Anna, despreciando su comprensión lectora, e ironizando con las intenciones de Eva de crear polémica o su éxito en su propio blog. Me parece que no hacía falta atacarlas para defender tus palabras. Gracias por dejar de usar las mayúsculas, pues ya sabes que en Internet, equivale a gritar.

      Creo que en estos medios y foros, a veces, hay que dejar reposar las ideas, para que se enfríen nuestros impulsos, y no dejarnos llevar por la prisa de la tecla. Bueno, es mi opinión, porque a mí estas discusiones siempre me resultan muy desagradables.

      Personalmente, he alimentado con LM a mis dos hijos, y el pequeño de tres años sigue con ella. Afortunadamente, nunca me he encontrado comentarios tan desagradables (suaves, y consejos no solicitados, sí), y no dudo que se produzcan. Pero, curiosamente, sí que evito decir ante gente con quien no tengo suficiente confianza o trato continuo, que le sigo dando el pecho, para no tener que dar explicaciones, ni justificarme.

      Anna, comprendo que estés dolida por las críticas, y el trato, que hayas podido recibir al no haber dado el pecho a tus hijas, pero no acabo de entender que hayas emprendido una cruzada contra todo comentario que te parezca que asome una pizca de fundamentalismo. Espero no ofenderte, es sólo un comentario, y te pido perdón de antemano si te hiere, pero pienso que el dolor de tu experiencia, te impide ser objetiva al respecto. No entiendo tu propósito, ni qué beneficio obtienes de ello, más que desahogarte por tu mala experiencia. Es lo que yo he percibido leyendo tus comentarios, perdona si los he malinterpretado.

      No creo que sea necesario dejar de defender la LM (que sigue siendo mironitaria) para no ofender a las madres que dan o han dado el biberón. Pienso que el fracaso de la LM, en el 90% de los casos (el tuyo, no) es por una mala información y asesoramiento, o por falta de ambas cosas. Evidentemente, lo que es de desear es que las personas que lo hagan tengan suficiente sensibilidad como para empatizar con la situación de cada madre, y que se respeten las distintas opciones, y que no se ataque a ninguna de las dos elecciones.

      Por último, te agradecería que no dudases de las experiencias de otras madres, pues los demás, podríamos también dudar de la tuya propia, y, tal vez, no te importe, pero no creo que te gustase que te tachásemos de mentirosa o exagerada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamadejj Respondiendo a mamadejj

      Es que yo no he sufrido por no querer amamantar. Al final fue sólo una decisión mía, únicamente mía. Ciertamente nunca sabremos si hubiera podido amamantar. Con un teta sí, con la otra 2 profesionales dijeron que no sabían cómo iban a reaccionar mis conductos, después de ecografías, biopsia y muuuuuchos apretones. Y en esto llegó una matrona que dijo con cara de extrañeza que eso ella nunca lo había oído.

      Sí, me malinterpretas. Yo no hablo desde una experiencia dolorosa. Doloroso es que tu hijo esté enfermo, que se muera tu marido... A mi no dar de mamar no me causó dolor. Para nada. Sé diferenciar un dolor de un contratiempo. Lo que pasa es que me gusta intervenir en estos debates por una cuestión personal: conozoc a varias personas que hablan como la autora del escrito. Estoy muy al tanto de este discurso fundamentalista y no me gusta darlo todo por válido. Sólo doy por válida una cosa: que la LM es evidentemente lo mejor. A partir de ahí, me parecen rimbombantes, hiperbólicos, desmesurados... los comentarios místicos. Y me parece exagerado este victimsimo, "asesiné mis lactancias", "me robaron mi lactancia", "me atacan por dar de mamar"...

      Creo que la defensa y promoción de la LM debe circunscribirse a sus beneficios incontestables y punto. Pero eso es todo. Estas son algunas de las frases que me dicen habitualmete mis amigas fundamentalistas: "al mayor no le pude dar y a la pequeña sí, y el vínculo que tengo con ella no se puede comparar"; "tengo horror de pensar en el dia que ya no quiera mamar"; "tiene casi 3 años y pesa 9 kilos, pero por qué me tengo que fiar de los percentiles que están hechos con los criterios de bebés americanos que se alimentan todos con biberón"... Te aseguro que si yo ahora cojo estas frases y algunas más, les pongo un poco de sarcasmo, otro poco de mala leche, un toque de mala gramática y un poquito más de ganas de tocar las narices, me queda un texto que generaría comentarios mucho más duros que los que se han leído aquí. Y yo no podría escudarme en la libertad de opinión, tampoco podría decir que me estaba preparando para el club de la comedia, ni podría parapetarme en eso de que no si yo no critico a quien da de mamar, sólo a las que me dan la tabarra porque dí biberón.

      No sabía lo de las mayúsculas en internet. Es bueno saberlo. Gracias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      brillante

      Hola Anna,

      Supongo que no leerás esto hasta el lunes.

      No debí de explicarme bien, cuando hablaba de tu experiencia, me refería no al hecho de no haber amamantado a tus hijas, sino a los comentarios que hayas tenido que aguantar. De hecho mis palabras eran estas: "comprendo que estés dolida por las críticas, y el trato, que hayas podido recibir al no haber dado el pecho a tus hijas". Es evidente que esto te molestó en su día, y te sigue molestando, por lo tanto, deduzco de tus comentarios que de ahí procede tu persecucion al fundamentalismo, diría yo que con un poco de resentimiento. Lo siento, pero desde fuera, se ve así.

      A mí no me gustan los fundamentalismos de ningún tipo, ni el de la LM, pero, tampoco me gusta que se ponga bajo sospecha de serlo a cualquier defensor de la LM, o que se miren con lupa los comentarios que hacemos las madres que amamantamos a nuestros hijos. Creo que están dentro de un contexto y de una experiencia que hay que pasar para entenderla (con lo cual no estoy queriendo minusvalorar a las madres que no pasan por ella)

      Te he oído criticar, en comentarios a otros artículos, la frase de Carlos González "Un regalo para toda la vida"; quizás la metáfora sea hiperbólica, pero, sólo la madre que ve a su hijo temblando de emoción ante la tetita esperada, y dando grititos de alegría, o te dice que prefiere la tetita al chocolate, o la usa de calmante, sedante, euforizante, tranquilizante... sólo quien haya vivido escenas similares sabe que esa frase es real; a mí, estas escenas no se me olvidarán nunca. Como a ti, otras muchas de tus hijas, por ejemplo cuando os dormís abrazadas, pero, es que aquí estamos hablando de la LM. Yo puedo hablar de ello porque lo estoy viviendo; sin embargo, no podré hablar de mi experiencia en la piscina con ellos de bebés, por ejemplo, o con el masaje infantil que también son muy buenos, porque no los he llevado a la práctica.

      Los ejemplos de frases de tus amigas, que pones son tan exagerados como los comentarios que dicen algunas madres oír cuando dan el pecho, y que tú afirmas no creer. Si aplicases el sarcasmo del que hablas, te estarías poniendo a la misma altura que las personas a las que criticas.

      En fin, no espero haberte convencido, pero tenía que intentarlo :-) Lo mismo que a ti te parece que cuando se ensalzan en extremo los beneficios de la LM, se ataca de alguna manera a las madres que no la han practicado, a mí, me parece que cuando atacas a algunos defensores de la LM, me criticas también a mí.

      Pienso que todos estamos en el mismo bando, y que es más beneficioso unir las fuerzas en la misma dirección, para conseguir una buena información y un buen asesoramiento con respeto y empatía, que dividirlas luchando en contra de esto o de lo otro.

      Perdona por la extensión. Espero no haberte ofendido con ninguno de mis comentarios, porque no era esa mi intención, ya que aprecio que eres una gran madre, y una gran conversadora.

      Un saludo muy cordial

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamadejj Respondiendo a mamadejj
      interesante

      mamadejj, en absoluto te critico a ti porque un texto como el anterior, pausado y comprensivo no entra en lo que yo considero fundamentalismo de la teta. Y sí, tienes razón, confundí tus palabras sobre mi dolor. Lo cogí por ahí porque me sorprende mucho ese vocabulario dramático de algunas activistas de la LM: eso de asesinar las lactancias, sentirse mal, fracasada, dolida, frustrada, engañada, manupulada por no haber amamantado. Ya hablamos un día de los dolores, los auténticos y los provilegiados. El dolor es libre e íntimo, por supuesto, pero yo después de mucha reflexión no entiendo esas posturas. No entra en mi definición de dolor real y auténtico, pero bueno, es cosa mía. Creo que si me sintiera tan mal por no haber amamantado, no podría soportar otros ataques de la vida. En fin...

      Seguramente es cierto lo que dices sobre los comentarios desagradables de unos y otros, pero resulta que los que se representan en el texto de la polémica o en otros parecidos, siempre son malsonantes, maleducados, insensibles... y los de mis amigas, tan reales como el de la semana pasada cuando comenté con una de ellas este debate, siempre están revestidos de una especie de... mística. Yo he hablado mucho con mis amigas de este tema. Y si viviera un momento de enajenación mental transitoria, y se me ocurriera hacer un remedo del texto de Keyla, estaría ofendiendo a mis amigas. Y sí, también me estaría poniendo al nivel de lo que critico.

      Otra cosa, no te puedes sentir atacada por mi cuando critico el fundamentalismo. Sólo te criticaría si te hubiera leído cosas como "me da asco ver cómo se prepara un biberón", "no entiendo que ni siquera lo intentaras", "dirás lo que quieras pero el vínculo no es el mismo"... o grandes frases como la de Laura Gutman, que repetiré por el impacto que me causó, esa que dice que un bebé amamantado será un adulto solidario y altruista. Y a mí no me leerás cosas como las protagonistas de los pecados de Keyla.

      Para acabar, que yo también me enrollo mucho... sí que me has convencido.

      Otro saludo para ti!!!

    • Avatar de mamadejj Respondiendo a mamadejj

      Hola Anna,

      Me contesto a mí misma, porque no me aparecía la opción en tu respuesta.

      Muchas gracias por tu comentario conciliador. Me reafirmo en que eres una gran conversadora (aunque te gusta "dar caña" :-D)

      Tranquila, que ya sé que tu intención no era ofenderme a mí personalmente (ni a otras madres como yo), simplemente quería hacerte ver que cuando se critican algunos comentarios sobre la LM, todas las madres que las practicamos nos ponemos alerta, como os ponéis las que habéis dado el biberón con los comentarios pro-lactancia. Pienso que en los dos sentidos hay mucha susceptibilidad (originada por alguna mala experiencia por otros comentarios)Por eso yo insisto tanto siempre en unir fuerzas, no en dividirlas. La raíz del problema está en quién informa y cómo se informa, y es ahí donde tenemos que trabajar, no en tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros.

      Yo tampoco conecto demasiado con el misticismo del que hablas, pero respeto que otras madres lo puedan sentir así. Me parece algo bueno, precioso, único... desde luego, pero no suscribo comentarios elevados espiritualmente de otras madres, no porque no me los crea, sino porque yo no lo he vivido de esa manera. Sin embargo, cuando mi hijo mayor cerró la boca la última vez que le ofrecí el pecho, me entró una llorera muy sentida, que me salió de muy adentro. No lo esperaba, yo misma me decía, "pero, ¿por qué lloras?"; es como si algo se hubiese roto o cortado en mi interior, no sé es dejar atrás una etapa que sabes que ya nunca recuperarás.

      Ahora estoy casi deseando que el pequeño se "independice" después de tres años... pero seguro de que cuando llegue el momento (no se sabe cuándo porque no avisan...) sentiré también mucha nostalgia.

      En tu caso, parece obvio que supiste tomar la decisión que te pareció más adecuada, lo sopesaste bien, y aceptaste la situación, pero conozco por lo menos dos casos muy próximos a mí, que, aunque tenían claro que no podían dar el pecho, lo pasaron muy mal; especialmente, por comentarios inoportunos que venían a sumar la culpabilización a su dolorosa frustración. Sin embargo, han sabido afrontar otras circunstancias duras de su vida (enfermedades graves en ellas y en sus hijos) con valentía y fuerza.

      Ha sido un placer hablar contigo. Saludos

    • Avatar de mamadejj Respondiendo a mamadejj

      Nena, no estoy dolida, solo me rebote, no porque me critiquen, estoy acostumbrada, sino porque he explicado mil veces lo q quiere decir el texto y me dicen q NO, que no quiere decir eso, corcho!! Sabre yo lo que puse y con que intencion!! jejeje...

      Otra cosa, NO es una defensa de la LM, sino un texto humoristico escrito en su momento para animar a quienes fueron las victimas de semejantes criticas, no necesito defender la LM, puesto q no es necesario. Por suerte a mi solo me han soltado 4 o 5 salvajadas y no excesivamente gordas por mi clara tendencia a la respuesta bestia, pero conozco en persona, de quedadas de CN, de reuniones de mamas y demas, chicas a las q estan literalmente torturando con la LM, incluso diciendoles q por un capricho suyo matan a sus bebes de hambre.

      Y yo no he despreciado la comprension lectora de nadie, si pongo una cosa explicita y leen lo que quieren ese no es mi problema, como bien dije, no es lo mismo: El borracho y tu hermano, que el borracho de tu hermano, cambia bastante el contexto, y el monologo no habla de los pecados de la lactancia, ni del biberon, sino de los que osan hacer semejantes comentarios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.
      brillante

      Keyla, te invito a releer tus palabras para que seas consciente del grado de rebote que has alcanzado, y de que sí has despreciado la comprensión lectora de Anna y de Eva por no entender lo que tú querías que entendiesen, por mucho que se lo hayas explicado. Bueno, creo que tú misma eres consciente de que tu manera de hablar, en principio, no invita precisamente a la conciliación.

      Insisto, no a todos tienen que hacernos gracia las mismas cosas (habrá gente a la que le guste el humor negro o los chistes sexuales, y otra a la que le resulten de mal gusto); tu intención era hacer una broma doméstica, pero, al no hacerlo en un ámbito privado, te has expuesto a las críticas.

      Entiendo que no es una defensa de la LM, pero entiende tú que alguien sí pueda interpretarlo así, y que lo mismo que lo ha difundido Eva, que es defensora de la LM, alguien más pueda difundirlo también, y que tu intención original se vuelva en contra de los defensores de la LM, dando argumentos a quienes afirman que todos somos unos fundamentalistas.

      No estamos pidiendo que nos des la razón, ni que te retractes de tus palabras, ni de tu intención, simplemente, que lo veas desde otro punto de vista, aunque no sea el que te habías propuesto inicialmente, pues ya ha ocurrido, y puede volver a ocurrir.

      Como dice la cita de Anna, que me encanta, somos esclavos de nuestras palabras, y dueños de nuestros silencios. Tú te has encadenado a esas palabras, y conviene que asumas las consecuencias, aunque no te gusten.

      Un cordial saludo

    • interesante

      La verdad es que buena parte de las cosas que cita Keylas me las han dicho a mi por dar el pecho.

      Ejemplos: que mi hijo sería homosexual, que lo estaba atontando, que no le dejaba crecer, que sería un obseso sexual, que era egoismo mio para que no se fuera con nadie, que lo tenía mal alimentado por no querer darle papillas o biberones, que me creia mejor por dar la teta, que estaba gorda por dar la teta, que lo haciá para tener el pecho más grande, que era idiota si pensaba que por eso el niño me querría más, que tenía que quitarle el pecho para que no se le torcieran los dientes, que tenia que quitarle el pecho para qu eno le salieran caries, que tenia que quitarle el pecho para que aprendiera a hablar, que estaba mimado por la teta, que dormia mal por la teta, que mi mania de la teta le hacía estar retrasado, estar mal alimentado, estar histerico por despertarse por la noche, que lo despertaba a posta para que mamara, que si no le quitaba la teta nunca aprendería a comer, que no me dejaba dormir, que ellas estaban mas delgadas, mas monas, mas libres y mas descansadas por destetar, que era un vicioso, que era una viciosa, que ... yo que se. No sigo porque tendría que hacer una lista con mas de cien ofensas gratuitas dichas desde la mala leche y la rabia, o la envidia, ola ignorancia.

      Pero me lo decían a la mínima, personas a las que nunca había ofendido ni había pedido consejo. No se si daban biberon o teta, aunque eran más mujeres que hombres y muchas defendían a continuacion que sus hijos estaban estupendos... lo qeu yo no habia dudado en ningun momento.

      No una ni dos, sino muchas persnas a lo largo de los primeros dos años de lactancia. Luego ya no, luego me volví mucho más seca y no dejaba que se metieran en mi vida. Asi que no se, supongo que la vivencia de cada uno influye en como interpretemos el texto. Yo no lo veo contra las madres que dan biberon, que va, casi todas las madres son educadas y desean aprender, y no hay diferencia en como alimenten a sus bebés, sino contra los metomentodos maleducados e ignorantes que hacen dudar y llorar a las madres que dan el pecho.

       

       

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireialong Respondiendo a Mireia Long
      interesante

      Mireia, toda esa sarta de comentarios, encontra de la teta he tenido que aguantar yo al contrario, en contra del biberón. Pero no me molestaba que me lo digeran, lo que me molestaba es que me lo digeran sin saber porque yo dejé de dar el pecho a mi niña, que me lo digeran sin concerme de nada, sin pedirle yo consejo. Por qué lo hacían, porque somos incapaces de llevar las riendas de nuestras vidas e intentamos llevar las de los demás. Es mi opinón aunque no se puede generalizar.

      A mi personalmente, me han herido mucho porque bastante mal estaba yo con el fracaso de mi lactancia como para que me recordaran constantemente lo buena que es y me dijeran lo mala madre que era por no hacer algo que yo quería y no había podido.

    • interesante

      Que pena me da tener que leer un artículo como el que he leido. Mi madre siempre decia que no hablar mas alto se tiene más razón; pues esto es igual, no por descalificar a las "mamás del biberon" son mejor las "mamás de la teta". La LM tiene unos beneficios conocidos, o al menos eso pienso yo, por tod@s.

      Cada cual es libre de decidir en base a sus conociemtos o creencias si da biberon o teta, y eso es lo que hay que respetar y no juzgar; pero me da la sensación de que aun mucha gente no lo tiene claro.

      Sin ir más lejos mi caso yo después de una cesárea, conseguí que mni niña se agarrara al pecho y durante tres meses eso fue su único alimento, pero luego se sucedieron una serie de acontecimientos que no voy a detallar porque sino esto sería la biblia (aunque sin los hechos es el nuevo testamento, jaja), se junto pediatra, familia, conocidos...(que si la niña gana poco peso, que se queda con hambre, que no tienes leche, que como se va a llevar todo el día engancha a la teta) y yo mamá por primera vez, al final mi niña dejó el pecho.

      Al tiempo crei que no había hecho bien dejándome aconsejar por los anteriores y quise poner a mi hija de nuevo al pecho cosa imposible en mi caso. Empecé a sentirme culpable y encima he tenido que aguantar que mamás lactantes me digan según que cosas.

      Y sabeis que, mi hija tiene 15 meses hace 12 que deje de darle pecho y sin estimulación alguna me aprieto y me sale aun algunas gotitas. Si vuelvo a ser madre tengo muy claro que no tomaré consejos de nadie, haré lo que yo crea conveniente que si me equivovó sea yo la culpable, con esta experiencia tengo suficiente.

      Un saludo

    • interesante

      Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que este tipo de cosas sólo hacen que la gente critique y nos vea como unas mal educadas y dando por hecho que las otras son malas madres. Es una pena... qué triste. Hubiera sido más bonito algo más humorístico así:

      -lujuria:"me encanta que mi bebé se ponga al pecho, me da un gusto verlo comer!" -pereza:"uf! pues yo doy pecho tirada en el sofà... hasta me quedo dormida!" -gula:"niño, no comas tanto que el pediatra me ha dicho que estás en el percentil 85!"

      Y así.... con los otros pecados.

      Besos a todas/os!

    • interesante

      Hay tantos casos como personas, y viviendo lo maravilloso que es dar de mamar, yo reconozco que ante frasecitas del tipo "yo tengo claro que pecho no voy a dar, total lo que te ahorras en leche, luego te lo tienes que gastar en ponerte bien las tetas" pues me cabreo, la verdad, porque pienso que estoy ante una boba de tres pares de... tetas

      Lo pienso, otra cosa es que se lo diga porque las elementales normas no me permiten llamarla descerebrada o al menos, desinformada. Pero pienso que si tanto te preocupa tu fisico, mucho mas que lo que tu hijo pueda recibir de ti -y todo lo que tu recibiras de él, ese fantastico 'regalo para toda la vida'- pues no tengas hijos, porque aunque no des teta, el embarazo te """estropea""" el cuerpo

      Este es el caso mas superficial, desde luego, el tema de la estetica. Y ni aun en estos casos digo nada, pero creo que SI tengo derecho a pensar que es una persona que no está haciendo las cosas bien, igual que ella puede pensar que yo lo hago mas porque mi hijo duerme conmigo... son opiniones

      En otros casos, cuando los motivos para no dar pecho son un poco, digamos, mas serios, pues me da pena tambien, que mamá y bebé se pierdan algo tan bonito, pero tampoco digo nada, a lo sumo algo del tipo "pues es que a mi dar teta me parece precioso" pero desde luego hay miles de cosas a lo largo de la vida de un hijo donde podremos demostrar lo buenos padres que somos.

      En fin, que flaco favor nos hacemos para promover la lactancia atacando de estas formas tan burdas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esther71 Respondiendo a esther71
      interesante

      Pues eso, como dices, dar teta debe ser precioso. Yo no lo sé, pero no hace falta un esfuerzo de imaginación para intuirlo. Yo creo que los casos de LA por estética son mínimos. Creo más en lo que se ha comentado por aquí en muchas ocasiones: falta de información, cansancio ante el primer contratiempo, como por ejemplo una mastitis, incluso si quieres, la incorporación al trabajo. Pero yo creo que son razones muy respetables, decisiones que en la inmensa mayoría de los casos no se toman a la ligera. Yo decidí no amamantar poco antes de dar a luz a mi primera hija. Ya lo he contado alguna vez, pero, en resumen: tengo una mama fastidiada por la extirpación de un firbroadenoma enorme que casi me hablaba de tú, los conductos quedaron dañados y la salidas de calostro del final del embarazo me hicieron una escabechina porque aquello no podía salir. Consulté a la gine, a la matrona y a la cirujana oncológica que me operó (no era nada maligno) y me quedé con la opinión de ésta última que no aconsejaba someter a mi mama a la creación de quistes y de más acumulaciones.

      ¿Egoismo como dijo la matrona? Pues mira, no. Fue una decisión muy meditada y asumí el tema de la lactancia sin culpas ni arrepentiemtos. Mis hijas están sanas, felices y amadas. Tienen casi 4 y casi 2 años y como tu dices, me queda mucho amor que darles. No será lo mismo, pero disfruté de cada biberón que se tomaban en mis brazos hasta quedarse dormiditas, igual que puedieron hacer su padre y algún día sus abuelos. Y no lo hice por vagancia, ni por el valor estético de mis tetas, ni por irme a tomas un cubata como dicen las profetas del texto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Anna, te agradezco la explicación, pero no hacía falta. Pues sólo faltaba tener que justificarse por no dar la teta...

      En cuanto al texto, psss... fundamentalistas hay en todas partes. Por que no las iba a haber en el tema de la lactancia? Además, estas (estos) van de frente. Con ignorarlas (los), suficiente. Hay mucho fundamentalismo oculto, ese que te roe la moral, que creo que es el que más daño hace...

    • interesante

      Claro q no, Keyla, se puede ver tu trayectoria como la de todos los usuarios pinchando en su nombre y viendo los comentarios anteriores. Me alegro q sirva este post para retomar los comentarios, aunq sea para mostrar tu desacuerdo con él.

      Y lo de si me equivoco o no en sentir tus palabras como un ataque, pues sólo lo puedo decir yo, no? Que tú no me quieras atacar no significa q no me sienta atacada, y más cuando tengo la absoluta certeza de q en este caso sí es así. Será q estoy malinterpretando otra vez, no pasa nada. Qué susceptible soy y qué poco sentido del humor tenemos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Uff, Eva, me siento un poco responsable de este pelín de mal rollo, porque al final, en serio, yo me digusto con estas trifulcas y ya he participado en unas cuantas. Lo que pasa es que reconozco que entro al trapo muy fácilmente,

      Yo sí que me siento atacada y tambien tengo la certeza de que esa era la intención. ¿Sabes lo que me molesta profudamente de esta discusión? El exhibicionismo moral. Por favor, no lean lo que les gustaría leer si no lo que está escrito: he dicho moral. No hablo de nada físico. Textos como el que nos ocupa sólo tienen una intención: qué bien lo hago yo, qué mal lo haces tú y no te atrevas a pornerlo en duda, porque yo sí que he hecho un esfuerzo, un sacrificio, una gesta. Hay madres así. Yo tengo el honor de tener una buena amiga entre ellas y si me pusiera a escribir en plan de broma un texto con sus comentarios me acusarían poco menos que de fascista. Ya te lo digo.

      Y también tengo amigas que han amamantado a sus hijos, he estado con ellas en bodas, cenas, en la playa, en el parque... y nadie les ha dicho nada. No se sienten especiales, amamantan con convicción, con amor, no me han preguntado por qué, pero por qué no lo intentaste, han sido capaces sin que yo se lo pidiera de ponerse en mi lugar. Las otras en cambio, por mucho que explique siempre acaban con ese... "pues no lo entiendo". Claro, que yo no le pido a nadie que lo entienda, ni le pido a nadie que no sea yo misma ninguna explicación.

      Gracias y un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      Yo no lo veo así, Anna. El texto es una crítica a las madres que dan biberón y que "atacan" a las que no lo dan para autoreafirmarse. Si a mí una madre me dice que da el biberón porque no ha podido o querido dar el pecho y la razón es más o menos informada no tengo más que respetar su opción. En cambio si me dice que lo hace para que no se le caigan las tetas, para no vivir como una esclava, para beber alcohol o para razones así, pues ahí es donde pienso que qué pena de madre...

      Entonces, leyendo los siete pecados capitales, pienso que sólo deberían molestarse aquellas madres cuya superficialidad en la decisión sea la comentada en el texto, pero no aquellas que saben lo que la LM representa y que han decidido dar LA de manera informada.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Anna, tal vez el truco de nuestra "supervivencia" (Hala! que no nos gusta exagerar eh! XD) está en no sentirnos atacadas. Cada una sabemos lo que hemos hecho, hasta donde hemos llegado por nuestros hijos/nuestras hijas y punto. No hay más que ver lo que nos queremos, lo saludables que están y lo felices que somos, madres e hijos/hijas.

    • Sí claro, pero esas madre superficiales como tú dices, no se van a ofender. Esas también se van a desternillar de la risa, porque si piensan así y alardean de ello, les hará mucha gracia. ¿O es que te crees que a la del cubata le sobran neuronas para entender todo esto?

      No sentimos ofendidas las personas equilibradas, racionales y respetuosas.

    • interesante

      Con esto de la LM pasa una cosa curiosa. Nuestras abuelas la daban habitualmente (iba a decir sin problemas, pero mi madre me contó que su madre le dijo que para amamantarla a ella las pasó canutas y se ponía unas pezoneras de metal. Lástima no haberlas conservado). La siguiente generación, mi madre me dió teta y bibe, que por aquel entonces se empezaba a decir que si era mejor la leche artificial que la natural. Con lo cual, ahora la comidilla de la calle es que "es mejor dar bibe, tanto para la madre como para el bebé". Y hete tu aquí, que resurge la corriente de la teta. Y no sólo resurge sino que hay que dar teta hasta los 2 ó 3 años de la criatura. Y resulta que esto es lo revolucionario y lo politicamente correcto, aunque luego todo el mundo en la calle te diga que "bibe, bibe y bibe".

      Qué hacemos, señoras? En qué quedamos? He parido hace unos meses y todo esto no me ha servido más que para pasar bastantes agobios en los peores momentos, mientras sufría depresiones por mis cócteles de hormonas de post parto. Yo sí que creo que hay una guerra entre las de la LM y las del biberón. Algunas personas manifiestan sus odios y desprecios abiertamente (muy pocas) y otras personas, las más corrosivas, los envuelven de "consejos de salud". Cada quién que se de por aludido o no.

      Por qué no dejamos que cada persona haga lo que quiera y/o pueda?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ainara27 Respondiendo a ainara27
      interesante

      Como siempre, coincido contigo. Muchas veces me he preguntado lo siguiente: partiendo de la base que la LM es lo mejor para el bebé por ser el alimento de especie y que es natural como la vida misma... ¿qué tiene de especial hacer lo que hacen todos los mamíferos? Mi abuela también dio de mamar a sus hijos, claro, y no tenía ningún sentimiento místico: estaba alimentado a sus hijos, como tocaba. Yo sé que dar de mamar es lo que toca, no hay más vuelta de hoja, eso es indiscutible. Pero no paso por los vínculos paranormales, los efectos mágicos y demás literatura. Esos que paran a una mujer por la calle a leerle la cartilla por amamantar a su bebé/niño en público se pueden meter en el mismo saco de las que no me dejan entrar en un taller de masaje infantil porque mi hija toma biberón y el taller "está enfocado a lo nenes de teta" o a los que me aseguran que "tú dirás lo que quieras, pero el vínculo no es el mismo".

      Pues sí, que cada una haga lo que buenamente pueda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Pues como casi siempre yo también coincido con Anna y ainara. Y es que cada cual debe hacer lo que quiera y/o lo que pueda.

      "Guerrilla" pues si. Yo que soy de Sevilla, para mí es como los del sevilla y los del betis en mi ciudad, cada cual es de su equipo pero todos sevillanos; pues aquí pasa igual. LM o Bibe pero todas lo damos todo por nuestros hij@s.

      De eso no me cabe la menor duda, y con eso es con lo que me quedo de este artículo y sus comentarios, que sin duda han dado para mucho.

      Besos

    • Avatar de ainara27 Respondiendo a ainara27

      Efectivamente Ainara, ahía está la cuestión. El problema es que nos encanta meternos en lo que hacen los demás, y por qué? Para justificarnos y sentirnos cómodos con nuestras propias decisiones, que aunque propias, somos "zoom politikon" y llevamos por ello interiorizado cierto sentimiento de aceptación por los demás de nuestros actos propios. Por tanto, ahora toca (espero que siempre) que la LM es lo mejor. La generación anterior del biberón, y las que actualmente optan por ello, no se sienten culpables ni han de hacerlo, ni mucho menos, por supuesto, han dado a sus hijos lo que consideran mejor. Pero el hecho de que ahora la LA sea tan alabado (ojo, por méritos propios, yo sólo hablo así con lo que es científicamente probado, ni soy naturalista ni moralista ni leches), hace sentir cierto rechazo a algunas de las anteriores, porque siente perder aquella aceptación social de la que hablaba y provoca tantas "lecciones" antiteta como todos conocemos. En la próxima generación, si la LA vuelve a imperar, veremos lo contrario. Lo único que debe quedar claro, es que deis de comer al crio, a ver si con tanta diatriba de LA o LM va a pasar hambre, jeje. Vaya rollo, perdonen todos, es lo que tiene internet y un trabajo aburrido, da para pensar y aburrir a los demás. Un saludo

    • interesante

      Keyla, gracias por dejar de emplear las incómodas mayúsculas, parecía q querías imponer tu opinión mediante el tamaño de la letra en lugar de hacerlo con argumentos convincentes.

      Estoy absolutamente convencida de q todos los componentes del grupo no son antibiberón, tampoco creo q tú lo seas, pero creo q coincidiremos q muchas veces la gente se apunta a los grupos más raros (no es el caso) sin saber de qué van.

      Por supuesto q puedo opinar acerca del desacertado texto q se intenta escudar en el humor pero lo único q hace es caer en el error q pretende denunciar: otros se meten con las madres q dan pecho con estas frases tan insólitas y con sandeces insultantes, pues yo respondo etiquetándolas, ¿cómo? Con los siete pecados capitales. Con mucho humor, eso sí.

      Te aseguro q no me falta humor para muchas cosas, pero es q no le veo la gracia. Me parece perfecto q te no te ofendas si te llaman vaga, pero hay q llevar cuidado porq es muy sencillo pensar q porq a mí no me importa q me llamen egoísta yo se lo puedo llamar a otros y encima esperar q no se ofendan.

      Como insistes en q yo he manipulado el texto y las palabras q cito literalmente y q he intentado explicar por qué no me parecen adecuadas de la manera más respetuosa posible, te invito a q retomes mi primera respuesta allá por el comentario 15 o 20 porque no voy a empezar a repetir toda mi argumentación.

      La verdad es ésta, no rizo el rizo, tú etiquetas estas frases (y por ende a las madres q las pronuncian tan desafortunadamente) con los pecados, las palabras "soberbia", "pereza", "ira", etcetec no las pone nadie más q tu. No son una cita de otras madres, son lo q se opina sobre las madres q pronuncian las frases:

      SOBERBIA: Tu diras lo que quieras pero mi niño se ha criado a biberon y es mas sano y mas inteligente que todos los de teta que conozco…

      PEREZA:

      Pues yo le hago un biberon como una garrafa y se lo encasqueto a la abuela o a su padre y yo descanso, que la teta es muy cansado…

      ...

      Y por cierto, tienes razón, con suerte y a este ritmo, no sé en cuánto estará el récord de comentarios, pero igual lo alcanzo y todo. ¡Qué ilusión!

      Desconocía q siguieras mi trayectoria en Bebés y más y q conocieras la frecuencia de lectura de mis posts (datos q por cierto no están accesibles a nivel externo), no sé si sentirme honrada. Ah, no, espera, q lo has dicho para atacarme (aunque tal vez lo hayas hecho con mucho humor).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Te equivocas en algo, no lo dije para atacarte, sino porque leo Bebes y Mas a diario, desde la epoca en q Armando y Mireia, colgaban los enlaces en CN, hace ya tiempo y me registre aqui bastante despues... Y porque colabore con Mireia para sus articulos sobre ovodonacion.

      Y si bien bebes y mas me ha gustado siempre, especialmente los post de Armando y Mireia, pero daba un repasito a todo.

      Creias q llegue aqui hoy??

    • interesante

      Me parece un texto impresentable, con inexactitudes y de pésimo gusto. Yo también he amamantado en sitios públicos y nunca me he sentido atacada. En cuanto a mi entorno, se sabe que sigo dando el pecho y la mayoría de la gente se muestra respetuosa, incluso muestran admiración y muchas veces me dicen que mi hija tiene mucha suerte. A lo sumo está la fracesita que no me gusta nada, como señala #3, de "hay que ver la leche que te ahorras" que sí puede ser una forma de ataque, o quien te dice "amablemente": "con lo delgada que estás de dónde lo sacas?" que puede ser por ignorancia o por fastidiar...pero lo mejor es hacer oídos sordos.

    • interesante

      Yo ya había leído el texto antes, y no me parecía tan horrendo. Provocador sí, y políticamente incorrecto, también. Quizá peca de que se pueda meter en el mismo saco a muchas madres que dan LA y no dicen estas estupideces. Pero yo creo que ahí sí que, verdaderamente, 'la que se pica, ajos come'.

      Yo soy madre de biberón. Pero, CONTRA MI VOLUNTAD. O sea, que soy una madre de LM en conciencia. Hubiera deseado dar pecho, pero la cosa salió mal. Nunca me podría ver identificada en esos 'pecados', claro :) y al contrario, incluso puede haber madres de teta no 'contra su voluntad', pero sí que la dan, sólo y exclusivamente porque tienen y se ahorran mucho dinero (y ya está, esos son todos los motivos). Bueno, y las hay, qué narices, que yo las conozco: dan teta sencillamente porque tienen leche, porque el resto del tiempo que no son tomas (perfectamente cronometradas), los niños son carne de capazo o de brazos extra. ¿Se puede ser madre de teta y que tu hijo tenga la cabeza plana de estar todo el día acostado porque pasas un huevo de él? Se puede, se puede, que haberlas, también las hay... Desde luego, dar el pecho, por sí mismo, no hace mejor a ninguna madre. Habrá que saber cuánto cariño hay detrás de esa teta. Igualito que detrás del biberón.

      Pero entiendo la intención que pueden tener las palabras del texto porque estén basadas en experiencias personales. Yo también he conocido madres de ese estilo 'le quité el pecho porque jo, es que ya estaba harta de no dormir toda la noche de un tirón'. Nadie puede criticar a una madre que opta por dejar el pecho por motivos de salud (como entiendo sería tu caso, Anna), pero anteponer tus 'necesidades' (sueño, ganas de beber/fumar/etc,salir por ahí de farra o estropear tu figura) a las de un bebé, sí me parece criticable. Yo desde luego no me atrevo a hacerlo, se me cae la cara de vergüenza antes de decirle eso a nadie,pero para mis adentros pienso 'no te mereces ser madre, guapa'.

    • interesante

      Bueno, está escrito con un toque de humor, simplemente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamimi Respondiendo a Mimi
      interesante

      No, si yo entiendo q es un texto humorístico, y no creo q nadie quiera ver un ensayo o una tesina, pero eso no quita para q, a mi parecer (y por lo q leo en los comentarios no es el mío solo), sea de mal gusto y ofensivo, y por eso lo discuto y no lo comparto.

      Creo q el humor no lo justifica todo, y por eso no me gustan los monólogos o los chistes q hacen ni mis humoristas favoritos cuando rozan lo irrespetuoso, en cualquier tema. Salvando las distancias, qué pensaríamos si cómo ejemplo de pecados se pone a las mujeres en un monólogo machista o a los negros en uno racista. Pues habrá a quien le haga gracia, claro, pero a mí no. Ni siquiera si las frases están sacadas de otras personas y simplemente se recopilan.

    • Avatar de mamimi Respondiendo a Mimi
      interesante

      Claro, MIMI, pero eso lo sabes tu, porque lo leiste en su dia en el contexto q estaba escrito, pero si algo se sabe en CN es q de 3 hijos, solo tengo 1 lactancia, los otros dos son de BIBE.

    • interesante

      Buenas noches, he visto el post y no he podido resistirme a entrar para dar mi opinión.

      Lo primero decir que la mayoría de mamás del grupo conocemos a Keylas del foro de CN y sabemos que tiene un humor muy especial y que ha luchado como una leona para amamantar a su tercera hija, aunque haya tenido "que demostrar" a su propia pediatra que tenía suficiente leche, que su hija era una niña completamente sana, que no necesitaba suplementos... si hubiera sido otra mamá que no se hubiera informado como KEYLAS y que no hubiera luchado por su lactancia y que se hubiera rendido ante las ayuditas de la pediatra hoy la pequeña Keyla hubiera tomado lactancia arttifical y su mami se hubiera quedado con las ganas de darle el pecho.

      Yo la verdad es que últimamente estoy muy sorprendida para bien, porque creo que las cosas están cambiando y hay muchas personas que me felicitan por mis 18 meses de lactancia con mi pequeña hija, entre ellos y por fortuna mi pediatra y mi enfermera, algo con lo que muchas mamás no cuentan, a causa tristemente de la desinformación existente.

      Hay muchas mamás que cuando llega el momento de traspasar la barrera de los dos años (a veces menos) de la lactancia y apuestan por lactancias prolongadas tienen que verse en muchas ocasiones acusadas por palabras de terceros que demuestran tanta ingenuidad como grosería. Yo que he leído tantas veces a KEYLAS en CN sé que habla de ellos y no de las mamás de bibe, sobretodo cuando a estas decisiones se toman a causa de la desinformación como yo misma he sufrido con mi primera lactancia fracasada.

      En fin, no podía dejar de entrar a dar mi pequeña aportación. Y de verdad que no me gustaría que se tomase el grupo como un ataque a nadie.

      Saludos y ante todo ojalá que poquito a poco ninguna mamá tenga que sentirse mal ni por dar el pecho en público aunque su bebé sea mayor, ni ninguna mami no pueda conseguir dar teta porque cada vez hayan más personas que ayuden a instaurar lactancias esos primero días tan difíciles muchas veces.

    • interesante

      Y vuelta la burra al trigo!! (frase hecha, no descontextualizar)...

      Yo NO CRITICO QUE ALGUIEN DE BIBERON, SINO Q ME DEN OPINIONES NO PEDIDAS, y curiosamente, quienes normalmente atacan a las madres lactantes son precisamente quienes dieron biberon, especialmente abuelas y familiares.

      Todas ellas son verdad, es mas, por ahi alguien hablaba de la del cubata, pues bien en CN una chica puso un post diciendo que queria destetar al bebe porque se iba de vacaciones y queria beber mojitos.

      Si, las madres lactantes tienen q oir a diario despropositos muchas veces vinientes de madres q dan biberon, y se tienen q callar porque sino parece q les llamas malas madres y no es asi.

      YO HE DADO BIBERON, si, y jamas lo he ocultado, porque no tengo de que avergonzarme, por suerte, la INMENSA MAYORIA de madres de biberon no son las q relato ahi, pero si hay MUCHISIMAS q al sacarte una teta, te empiezan q si su hijo esta mas sano q el de fulanita de LM, q si esta mas gordito, q si el bibe es mas comodo, q si el nene es muy mayor pa darle teta, q si te usa de chupete... Y son las mismas personas a quienes no les parece raro un niño de 5 años con un biberon en la boca.

      Y si, me incluyo como madre q dio biberon en los 7 pecados... LA ENVIDIA, MUCHA ENVIDIA me daban las madres q se sacaban una teta y tenian al vampirito colgado de ella, y yo no habia sido capaz. No soy de las q señalan lo malo q hacen los demas y no me miro yo.

      Y si, un monologo no le gustara a todo el mundo, pero ahi esta el club de la comedia llenito de fans, por algo sera.

      Yo te aseguro q mi texto en un articulo aqui escrito de otra manera, se hubiese visto de forma muy diferente. Pero la forma en q lo has enfocado, ha sido realmente quien ha alimentado la polemica, porque en absoluto es lo que tu has dicho q es.

      Realmente crees, q hoy dia, con lo raras q son las madres lactantes (mas alla de 3-4meses) los mas de 380 miembros del grupo son madres lactantes?? Pues no, hay madres de biberon... Pero q entendieron de que iba el tema desde el principio.

    • interesante

      Yo no quiero generar más polémica, tampoco me he leído todos los comentarios (no tengo tanto tiempo!!!) pero creo que se entiende perfectamente que la crítica es precisamente hacia las que critican la lactancia materna con motivos absurdos y superficiales, es decir, ni critica a las madres que eligen dar el pecho ni a las que no pueden hacerlo, sino a las que, pudiendo darlo eligen no darlo y encima se atreven a criticar a las demas. Puede que no esté escrito como para ganar un Nobel de literatura pero yo creo que se entiende bastante bien, no sé.

      Un saludo

      Eva P

    • interesante

      Keyla, por supuesto, pese a mi limitada capacidad de comprensión lectora, entiendo lo q quiero e interpreto lo q me dicen las palabras del desafortunado texto, lo expreso sin necesidad de despreciar a quienes lo escribieron ni las madres q tuvieron q escuchar esas sandeces.

      Cambiemos la "de" por la "y", entonces mi texto quedaría mejor como "Los siete pecados capitales Y los escarabajos peloteros", para mí no cambia el sentido del texto, para mí de un humor discutible y un mal gusto evidente.

      Me quedo con tus palabras, que también entiendo como quiero, imagino, pero es q no encuentro otra explicación, caen por su propio peso y con una lógica aplastante confirmas lo q estoy intentando decir:

      "Y SI HAY MADRES DE BIBERON Q HAYAN HECHO LOS COMENTARIOS Q CITO EN MI TEXTO, es exclusivamente hacia ese tipo de personas hacia quienes se dirige mi critica, q por SUERTE, NO son la inmensa mayoria de madres de bibe. Y NO NO ATACO A LAS MADRES DE BIBERON, SINO A LAS PERSONAS Q HACEN ESE TIPO DE COMENTARIOS, Q COMO BIEN HE DICHO SON REALES TODOS."

      Pues reconoces q haces una crítica a las madres q dan biberón y q hicieron esos comentarios tan idiotas. ¿Que sólo son acusadas de pecadoras, o de hacerlo mal, o de envidiosas, perezosas, iracundas... esas madres en concreto? Muy bien, al menos no se trata de un ataque generalizado, gracias por aclararlo.

      Respecto al beneficio de la polémica, dejáme q discrepe, pues no sé qué beneficio puede traerme el mal rollo q me deja este diálogo de besugos.

      PD. No entiendo muy bien las mayúsculas, ¿equivalen a un deseo de q se escuchen-lean más tus palabras? Porq creo q somos bien capaces de leer en minúsculas, incluso yo con mi escasa capacidad de comprensión entiendo lo q se me ecribe aunq sea en caracteres pequeños.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      REPITO POR ULTIMA VEZ, PORQUE REITERO, ENTIENDES LO QUE QUIERES, EVA.

      NO CRITICO A ESAS MADRES POR DAR EL BIBERON, SINO POR METERSE DONDE NO LAS LLAMAN, Q DEN BIBERON, PUEDE Q SI, PERO NO ES HACIA ESO MI CRITICA.

      Y SI, el "DE" y el "Y" pueden cambiar completamente el sentido de una frase vease el ejemplo, q no es lo mismo: El borracho "Y" tu hermano, q El borracho "de" tu hermano.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.
      interesante

      Por supuesto, por eso una es una conjunción copulativa y la otra una preposición.

      Pero para lo que quería decir, para mi interpretación y crítica hacia el texto, no influye o cambia nada ese detalle. Yo no soy quien ha etiquetado esas frases con los siete pecados.

      Y por supuesto, entiendo lo que quiero, gracias por no repetirlo más, porque es mi interpretación, es mi opinión, claro que sí. Y no es única, puedes repasar los comentarios.

      Por cierto, esto daría para mucho, pero imagino que, como me pasaría a mí si alguien me lo hubiera dicho, si a una mamá que amamanta se la acusa de perezosa, pues es mucho más cómodo dar la teta, se sentiría ofendida o menospreciada. O bueno, tal vez también podría tomárselo con humor.

      Yo qué queréis q os diga, esto me suena tanto a ver la paja en el ojo ajeno pero no en el propio...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Justamente, tu te escudas en q no eres la unica q piensa asi, por los comentarios aqui escritos, por esa regla de tres en ese grupo somos casi 400 personas, todas antibiberon??

      Yo no digo q no opines lo que te de la gana por supuestisimo, pero opinar manipulando mis palabras a pesar de haber repetido hasta la saciedad el significado del texto, tu te mantienes erre q erre en q dije algo q no es verdad.

      Y por cierto, yo soy la primera q afirma q levantarse a preparar biberones, limpiarlos, calentar el agua, mezclarlos... Es un engorro y un ascazo y no me he muerto por eso ni me importaria q me dijeran q es vagancia.

      Que estas rizando el rizo porque asi un articulo tuyo por fin es comentado y leido? Pues bien, pero no me hagas comulgar con ruedas de molino...

    • interesante

      Keyla, aun a riesgo de repetirme, diré q no leo lo q quiero, leo lo q pone. ¿Es necesario q copie de nuevo las frases precedidas de los nombres de los pecados?

      Si una madre dice eso, para tí es soberbia, si una madre dice lo otro, para ti es ira, si una madre dice lo otro, para ti es gula, si una madre dice lo otro, para ti es pereza, si una madre dice lo de más allá, para ti es...

      Como tú misma has dicho en un comentario anterior, sí, te referías a las madres q dan biberón. Los q osan hacer esos comentarios son las madres q dan biberón. Por lo tanto, si criticas a los que hacen esos comentarios adjudicándoles los siete pecados capitales, lo estás haciendo con las madres q dan biberón.

      Lo siento, pero no veo otra interpretación. Repito q como a mí no me gusta hacer con los demás lo q a mí me dolería u ofendería, pues por eso me parece inapropiado.

      Me gustaría aclarar q desconocía q la autora del texto fueras tú, como lectora del blog, pues no coinciden los nombres, aunq tampoco tiene mayor importancia.

      Y por último, a pesar de q intento ser lo más educada y mesurada posible en mis comentarios, además de reposar lo leído y repensar lo escrito (también cuando escribo los posts), pero como humana también me puedo equivocar, Keyla, te pido disculpas por si te has sentido atacada en alguna de mis respuestas pues no era mi intención.

      Como a todos, estas polémicas no creo q nos causen un especial bienestar, y si no ponía esto no iba a ver a gusto "Bones".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      A ver reina, me he rebotado, pero no me has ofendido, no me ofendo por estas cosas, estoy acostumbrada a ser la zorra mala oficial de CN, ejejejejejejee!!!

      No te precupes, no me ofendi, me rebote, cosa habitual en mi... Suelo ser bastante broncas...jejeje!!

    • interesante

      Qué puedo decir, nanuko. Lo primero, que yo también he luchado por darle LM exclusiva a mis dos hijas hasta los seis meses, y espero seguir dándole pecho a mi bebé mucho tiempo, no sé qué tiene q ver una cosa con la otra.

      Lo segundo, que cada vez queda más nítido y menos confuso con afirmaciones como la tuya: tú dices formar parte del grupo porque te parece (y te gusta, y por eso lo suscribes y lo apoyas) q se burla de los ignorantes detractores de la misma, que en este caso son las madres q dan biberón. Podrían haber sido los curas, o los ancianos, o los negros, o los chinos, o las amas de casa, o los asesinos, o los niños, o los jueces, o los mafiosos, la gente de pueblo, la gente de ciudad, los okupas... me es indiferente.

      La diferencia entre tú y yo es clara: tú consideras válido, apropiado y digno de alabanza q se haga burla de alguien, y yo no. Y menos burla pública. No creo q sea tan difícil de entender o de aceptar. Tampoco creo q todos los q están en el grupo piensen como tú.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris
      interesante

      nooooooooooooooo, cuando me refiero a los detractores son esos que tu, habiendo dado lm a tus hijos conoces tan bien: aquel que te mira en el parque pq sacas la teta, el camaro que te llama la atencion pq estas hiriendo la sensibilidad de algun cliente, esos mirones que estan en todas las concentraciones del dia de lactancia materna.. todos estos y dios me libre de criticar a ninguna madre por escoger el bibi.... que circunstancia para no dar pecho hay muchas y opiniones y gustos lo mismo... mismamente mi cuñada, sabiendo que su hijo nacido en este enero crecia de maravilla con su leche decidio cambiarle al bibi pq era mas comodo para ella... y que nadie le diga nada pq logicamente es su vida y su decision, con lo que estoy totalmente de acuerdo aunque yo no hubiese hecho... no critico a ninguna madre, solo me gusta el sentido del humor que le ponen al tema, que como madre sabras q es un tema muy controvertido y con muchisimas lenguas que opinan, esten o no en ello... solo digo que os molesteis en entrar y ver de lo que se habla y como se habla antes de tacharla, pq creo que es un buen grupo... espero no haber molestado a nadie... un saludo!

    • interesante

      Mireia no lo dudo ni un momento, q haya gente q pueda hacer esos comentarios, y como digo también en el post, eso no se puede justificar. Son barbaridades hasta obscenas, es lamentable y penoso q haya gente q pueda inmiscuirse con esa prepotencia, ignorancia y avasallando, en la vida de los demás.

      Y lo de personas q no te conocen... no sé si te acuerdas un caso q comenté de la cartera q me dio el pésame por tener dos bebés tan pequeñas... Aunq sea otro caso diferente y no tan ofensivo, el domingo me quedé "a cuadros" porq íbamos paseando mi bebé y yo, ella durmiéndose con el dedo en la boca y a una señora q no había visto en la vida no se le ocurre otra cosa q venir a decirme "Ay, ay, si le dieras chupete... no sé qué tenéis hoy día, en mi época todos con chupete y tan felices". Yo no daba crédito, y contesté como suelo hacer, con la sonrisa inmóvil de "no sé qué decir, mejor me callo".

      Tal vez podría hacer un monólogo con las barbaridades q me han dicho porq mi hija se chupe el dedo, porq la otra parece q será zurda, porq la llevo al brazo mucho... pero creo q hacer una acumulación burlesca de ese tipo no se centraría en un único tipo de personas.

      Seguro q las ofensas q has enumerado no venían todas de madres q dan biberón, ni tampoco los "argumentos" q te daban estaban comparando pecho-biberón continuamente. Pues eso es lo q yo veo en el texto, q se ha querido ridiculizar a esas madres, porq son los únicos ejemplos q aparecen.

      Si tomamos los argumentos del texto, son todo estupideces q dicen madres q no amamantan, Keyla lo ha comentado, q sí , q son madres q dan biberón dando sus nada inteligentes razones para no hacerlo, y q es a ellas a quienes critica.

      Ojalá nadie hiciera llorar a nadie con sus comentarios inoportunos y metomentodos, ni a las madres q amamantan, ni a las q no pudieron o no supieron y un texto de este estilo claramente puede herir.

    • interesante

      Madre mía, qué revuelo...

      Para empezar, me gustar puntualizar que no soy madre aún, pero estoy en camino y,si todo sale bien, para finales de junio le espero a mi chiquitín. Como soy muy novata y poco metida en estos temas hasta ahora, jamás habría pensado que existiera tal enfrentamiento respecto a la lactancia. Hace muchos años ya mi madre tuvo tres churumbeles y tuvo ciertos problemas para dar el pecho, al menos conmigo y con mi hermana. Jamás al comentarlo he notado ni un pequeño atisbo de culpabilidad, dándose por hecho que era una situación normalizada al tener complicaciones posteriores al parto al respecto.

      Por otra parte, facebook y sus grupos hay que tomárselos como lo que son: un mejunje de ideas, personas, intecionalidades, y formas de expresión. Una red de redes donde TODO cabe: desde lo más abstracto a lo más realista, desde lo más cívico a lo más desvergonzado, desde lo más solidario a lo más egoísta...por mofa, por reivindicación, por afinidad, por original...y, como hay millones de colores en la paleta, siempre hay fans que secunden hasta los grupos más inverosímiles, y no pienso que haya que sacar esta situación demasiado de quicio.

      En cuanto a dar el pecho o el biberón, entiendo que a priori todas las madres quieren lo mejor para sus hijos, luego motivadas por estas inclinaciones es por lo que se decantan por una u otra opción; sabiendo las bondades de la LM no hay que menospreciar la LA pues mientras se les alimente como se pueda y con cariño, que es lo que cuenta, y contando siempre con esa perspectiva de buscar siempre su bien, dentro de nuestras posibilidades, nada ni nadie puede juzgarnos en nuestro proceder.

    • interesante

      ESE TEXTO ES MIO, Y ESTA COMPLETAMENTE DESCONTEXTUALIZADO.

      Me explico, como voy a criticar a quien da biberon si YO misma DI BIBERON a dos de mis hijos??

      No, señoras, eso es un MONOLOGO en clave de humor, por cierto manipulado en este articulo, q critica NO A QUIEN DA BIBERON, SINO A LOS METOMENTODO Q SE METEN Y OPINAN DONDE NO LES LLAMAN.

      Ese texto lo colgue en Crianza Natural, despues de leer varios post donde la gente contaba como los demas se metian con ellas por dar la teta, y SI muchas de esas cosas me las han soltado a mi.

      Asi q NO, no es una critica al biberon, YO misma DI biberon a mis dos primeros hijos tras asesinar mis lactancias de la forma mas idiota posible, es una critica a aquellos que sin haberles preguntado, opinan de lo q no les importa, y por favor EVA, no manipules mis palabras, porque el texto no es en absoluto como lo pones, sino un monologo en clave de humor escrito para aquellas mamas q nos colgaron sus desahogos en los que nos contaban como todo el mundo las machacaba por dar la teta...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.
      interesante

      Keyla, yo no he descontextualizado el texto, es más, lo he enlazado al grupo en Facebook para que quien quiera lo vea y lo pueda leer por completo. Comprenderás que para comentar esas palabras no necesite saber sus orígenes, desconocía si salía de un foro pero creo q eso no cambia mi opinión.

      Lo q si entiendo algo mejor es el "batiburrillo" de frases y q no enlacen bien en el sentido q quiere dar el título de los pecados, si es q son frases literales q aportan distintas madres.

      Por favor, no digas q manipulo tus palabras, las palabras están citadas textualmente en el texto, y yo sólo las interpreto y doy mi opinión sobre ellas.

      Ya sé que es un texto humorístico como he dicho más arriba. En ningún momento insinúo q sea un artículo científico o algo semejante. Que sea un monólogo en clave de humor no justifica que el humor sea ofensivo y de mal gusto en mi opinión. Si el mejor monologuista o humorista hace un discurso sobre los siete pecados capitales de las mujeres tampoco me gusta, o si se bromea de modo q ofenda. Permíteme q no me guste esa recopilación. No soy la única q cree q es inadecuada y q cae en el error q pretende denunciar.

      Para opinar sobre el texto tampoco necesito saber las condiciones personales de quien lo escribe, pero me alegro de q lo hayas comentado, Keyla, me alegro, porq en el fondo sé q como madre q ha dado biberón no creo q te incluyas en ninguno de esos siete pecados.

      Pero mi pregunta es sencilla. El texto, y el grupo, se titula "Lactancia materna y los siete pecados capitales". ¿Dónde aparece q la lactancia o las mamás q dan pecho cometan esos pecados? Porque según el texto q leemos y su interpretación literal, son las mamás que dan biberón las q pecan, o lo hacen mal, o como queramos llamarlo.

      Tal vez mi "deformación profesional" me haya hecho fijarme en q el título no se corresponde al contenido, y por eso proponía un título mejor en mi post.

    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.

      "¿asesinar mis lactancias?" ¿es necesario darle ese toque de drama? ¿Descontextualizar? Cada día oigo esa palabra en boca de políticos y me pongo a temblar. "Mis declaraciones están sacadas de contexto"... sí, claro, ahora, después de soltarlo y verlo negro sobre blanco.

      Eva no manipula nada. El texto, claro, es de consumo interno, por eso os parece gracioso, pero es patético. Parece que todas las mamás de biberón con las que te has topado fueran de la ruta del bacalao, leguaraces, soezes, borrachas, incultas que no saben utilizar correctamente el lenguaje ("me tomé la pastilla PA cortarla" ¿?¿?¿?¿), que tienen un hijo como quien se compra un tamagochi...

      Dicen que somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras, y añadiría, responsables de nuestras decisiones. Nadie más que una misma es responsable de cómo alimenta a su hijo: no hay culpa, no hay PECADO, eso lo dejo paa la conferencia episcopal. Un poco de relaaaaaaaaaaaaaax..... fuera dogmas, pecados capitales, mortales y veniales en todo esto.

      Un día voy a ver si tengo tiempo, invoco a la musa de la mala leche y inspirándome en la primera matrona con la que me topé (metomentodo, atrevida y osada en sus juicios), elaboro un monólogo de festival del humor en clave contraria. Unos tópicos por aquí, unas vacuidades por allá, las frases lapidarias de mis amigas (reales, no virtuales fundamentalistas de la teta), un coro de palmeros que me aplaudan y ya lo tengo listo para colgar en el frontispicio de la literatura universal y en el perfil de un grupo de facebook.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Sigo pensando que o no leeis o no entendeis lo que quiero decir, si, asesine mis lactancias por ignorancia, lo he dicho muchas veces, por desconocimiento y por creer que personas que no tenian ni idea sabian de lo que hablaban.

      Es un monologo DE HUMOR, vais a escribir al club de la comedia por "alentar" la guerra, la necrofilia, la promiscuidad... O entendereis directamente lo q es?

      Repito, soy ATEA radical, y si, el texto esta sacado de su contexto original y la gran mayoria de quienes formamos el grupo en facebook, conocemos en que contexto fue escrito y porque.

      Y si, NO ES UNA CRITICA AL BIBERON, yo misma lo di, es una critica a los metomentodo, q es MUY diferente.

      Y no, no lo he soltado ahora, lleva MESES en la red, al q no le guste, es su problema no el mio, yo se muy bien cual es mi intencion y la gran mayoria de las q lo leyeron tambien.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.
      interesante

      Keyla, si no es una crítica al biberón, ¿me puedes explicar por qué las desafortunadas frases de ejemplo, muestra de la más supina ignorancia donde la haya, no son de "metomentodos" cualquiera sino q son de madres q dan biberón?

      Pereza, avaricia, gula, soberbia, envidia e ira se personifican en mamás q no dan teta. No son señores ancianos q te cuentan sus batallitas en nombre de la moral. No son padres, no son adolescentes, no son curas. Son madres q dan biberón. Si son reales, son de vergüenza. Pero nos ponemos en su lugar al tacharas de pecadoras.

    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.

      NO te pregunto porque interrumpiste tus lactancias sino por qué te refieres a ello en términos tan violentos como el asesinato.

      El texto se entiende perfectamente y lo que es, también. ¿Eres atea? No hace falta que te justifiques, al leer el texto ya me imaginaba que la autora no era prima de Rouco Varela, tranquila.

      Tú dirás lo que quieras, pero el texto es gracioso para quien ve en sus circunstancias personales e intransferibles, una causa, una cruzada. Uy, perdón por volver a incluir otro término relacionado con la religión. Será que a pesar de mi agnosticismo a mi también me quedan en el subconsiciente muchas cosas de las clases de religión de octavo de EGB. Ahora, sí que te diré, que la lista de los pecados capitales me la sé más por los crucigramas.

    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.

      Keila, te apoyo del todo, un poco tarde, lo sé :(, es que en su día me dio palo registrarme para opinar, y hoy que me he registrado para opinar en otra historia, pues ya aprovecho. También me hice fan de la página en facebook en su día porque lo leí y me partí de risa. Espero que nunca me falte el humor, ni la capacidad de entendimiento.

    • Hoy me habéis dado una gran alegría, de verdad. Leí la "joya literaria" el otro día en los comentarios de un post sobre la LM y la prevención de problemas mentales. Lo colgó una compañera de comentarios y me indigné. Lo peor, si es posible que haya algo peor que el propio texto, es el regocijo y las risitas posteriores.

      Hace muchos meses que os leo y otros muchos que comento muchas de los temas que nos aportais y siempre he sido especialmente beligerante con lo que yo llamo el "fundamentalismo de la teta". A veces me han negado que exista, pero este es el ejemplo más claro. Además, yo conozco a varias personas que hablan así, que se expresan en esos términos. ¿Qué pasa? Pues que cuando hablo con ellas y leo proclamas como estas, pues lo siento, pero me enciendo. Pero cuando he leído el análisis del texto de Eva y el comentario de Lola, pues también he confirmado algo que ya sabía: que no todas las mamás que amamantan piensan así y que los extremos siempre son malos.

      A ver... el texto es lo que es... un grupo de graciosillas que no tenían mejor que hacer. Lo que me preocuparía es empezar a ver trípticos en las consultas de las matronas (la que yo tuve en mi primer embarazo tiene un perfil que encaja con el texto) preparados para repartir en las clases de preparación al parto o en los talleres de lactancia. No, no, no pongais mohín de desaprobación que no me extrañaría lo más mínimo!!!

      Y como me habéis alegrado el día, quería acabar bien, sin meter más el dedo en la llaga. Pero... no me puedo resistir... ¿qué tiene que ver el pecado en todo esto? Ese campo semántico de la moral cristiana más estricta... pecado, culpa, penitencia, arrepentiemto... ¿por qué?. Yo lo he dicho mil veces la LM tiene defensa incontestable por si sola. Ni le hacen falta ni se merece profetas como estos.

      Gracias y saluditos!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Yo soy la que "copió" este texto en uno de los comentarios de aquella entrada sobre LM.

      Perdonadme, pero yo no le veo tanto trasfondo al tema. Yo llevo años dando la teta y nunca se me ha acercado nadie a decirme lo más mínimo. Y tampoco veo nada malo en que una madre no de el pecho a su hijo. Que científicamente están demostrados los beneficios de la LM para los bebés...pues sí, pero de ahí a pensar que un bebé alimentado con biberón vaya a sufrir todos los males del mundo mundial...pues no.

      Está claro que no ofende el que quiere sino el que puede. Si el texto hubiera estado escrito desde el punto de vista de una madre que diera el biberón a su hijo, no sé si me hubiera ofendido. Quizás; no lo sé. Sinceramente, creo que no aunque puede que sí me sonara algo "fuerte". No había pensado en esa posibilidad cuando lo leí, ni mucho menos cuando lo copié en el comentario.

      Creo que es un escrito en clave de humor. Que a alguna persona le puede resultar inadecuado, lo entiendo. Pero tampoco creo que haya que darle más importancia de la que tiene.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de evaval Respondiendo a evaval
      interesante

      Y yo soy el de las risitas posteriores... Es evidente que el texto no es para tomárselo al pie de la letra ni para cogerlo como bandera de la defensa de la lactancia.

      Yo también lo veo en clave de humor y dudo mucho que trate de ofender o atacar a nadie directamente.

      Se podría decir que es algo así como lo que uno podría llegar a pensar en momentos en que te hartas de escuchar tonterías, pero hecho público.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Armando, estoy de acuerdo, pero, aun así, puede no hacernos gracia (no a todo el mundo le gusta Chiquito de la Calzada), y convertirse en un arma de doble filo, como ha ocurrido aquí, volviéndose precisamente en contra de quienes defienden la LM, si se saca de la intención familiar con que fue escrito, ya que no fue publicado en un ámbito privado.

    • Yo no he dicho que sea la bandera de la defensa de la lactancia y creo que es fácil ver, si se quiere ver, que no pienso así. Pero es el clásico discurso del fundamentalismo de la teta.

      Claro que tiene la intención de ser humorístico, pero para quien comulga con esas ideas. Y tiene toda la intención de ofender. Si no ¿por qué convierte en categoría comentarios barriobajeros? ¿Por qué sólo le parecen destacable las palabras de mujeres que sólo quieren tomarse cubatas, que hablan mal o que ven en la LM algo relacionado con la sexualidad?

      Ya sé que por lo visto hay mucha gente así. No me lo creía, de hecho me cuesta creerlo, pero no tengo problema en rectificar. Pero de verdad, creo que el textito es muy desafortunado, grosero y fuera de lugar.

      Tú lo ves como lo que uno podría pensar cuando está harto de oír tonterías. Pues yo lo veo como moralina barata (muy barata) para reafirmarse en una posición y para atacar al diferente.

    • Ay, Dios salgo tres horas y me encuentro con esto... no estoy acostumbrada a tanto revuelo, jejeje... Pero Intentaré contestar en la medida de lo posible a vuestros comentarios, experiencias y aclaraciones q agradezco de verdad, y me gustaría q este foro no se convirtiera en un enfrentamiento entre posturas porq es mi última intención.

    • Queridas y queridos, voy a estar desconectada 4 largos días por motivos muy agradables, pero me sabe fatal dejarlo aquí.

      Eva, el lunes volveré a conectarme y como estéis ya en los 100 comentarios me tendré que pedir otro día libre para intervenir. O mejor no, que me conozco y llegamos a los 200.

      Saluditos y buenas noches!!!

    • Creo que ya han quedado claras las posturas y desde luego que la LM es un tema que enciende. Como coordinadora del blog y moderadora les pido que se afloje un poco el tono el debate. En definitiva, Eva no ha hecho más que dar su opinión libremente y con respeto sobre un asunto, que es lo que hacemos cada día en el blog con respecto a tantos otros temas. Nos encanta que participéis a través de los comentarios, pero si el debate se convierte en ataque creo que ya no tiene sentido. Un saludo y gracias a todas.

    • He intentado leerlo todo pero creo que me he perdido un poco. Que revuelo se aromó aquí.

      Saluditos.

    • A mi como "fan" del grupo en cuestión y sabiendo de dónde viene, me hace gracia porque son frases que alguna u otra hemos oído alguna vez en nuestra lactancia y que en su momento dan mucha rabia pero luego, desde la perspectiva te hacen reír. Y SÍ, los entendidos en lactancia que piensan que tu hijo con 19 meses lo único que toma es agua y que es puro vicio existen!

      Lo que no deja de sorprenderme es que os podáis llegar a sentir ofendidas por este grupo y en cambio por éste otro no, http://www.facebook.com/group.php?gid=72615884127&ref=search&sid=726524845.2877937903..1

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mar_bi Respondiendo a mar_bi

      Gracias por tu opinión, mar_bi, yo también creo q existen esos comentarios tan penosos, lo he dicho en el post, y no se pueden justificar de ningún modo, ni callárselos, y responder a ellos.

      Creo q ha habido un malentendido, te aseguro q el grupo no me ofende en absoluto, y como madre q no doy biberón, el texto tampoco. Pero las madres q no dan pecho sí pueden sentirse ofendidas por esas líneas, como ha quedado patente. ¿Tenía q callarme mi opinión? Pensaba q podía comentar libremente lo q me parece el texto q se presenta como lema.

      En Facebook se encuentra de todo, igual q por cualquier sitio de Internet. Una Asociación contra la Lactancia Materna me parece tal estupidez q no merece mi comentario ni mi visita ni mi curiosidad, aunq tal vez un día me dedique a recopilar barbaridades y os las muestre.

    • Avatar de mar_bi Respondiendo a mar_bi

      Pues sí, es francamente desagradable pero ya he dicho que yo soy agnóstica y dudo de todo. Después de leer bien ese perfil te diré lo que pienso. A ver... supongo que conoces esa opción que dan lo periódicos digitales de comentar las noticias del día. Suelen ofrecerlo en temas políticos, sociales, el aborto, la eutanasia, las declaraciones de Willy Toledo sobre Orlando Zapata... en fin, carne de polémica. Y siempre se generan cientos de comentarios encendidos y debates enconados con gran cantidad de referencias personales. Bien, pues ¿sabes a qué se dedican en muchos gabinetes de prensa de partidos políticos o insituciones? A entrar ahí e intoxicar a conveniencia.

      La descripción que hace el tipo este sobre su grupo me huele mal. El tal Abelardo no sé qué, lo que dice... me suena a los argumentos mesiánicos de las fundamentalistas de la teta más radicales: nos atacan por dar la teta, dicen que es obsceno, la LM esá en peligro de extinción... el tipo este es.. como el enemigo perfecto del fundamentalistmo lactante y además, con nombre y apellido... esos millones de personas que ven a una mujar amamantando a su hijo se llaman Abelardo Azcarate. Vamos, que en el anonimato del facebook, me huele mal. Seguramente porque me cuesta creer que alguien esté tan clamorosamente equivocado. Nadie en su sano juicio haría una asociación con ese nombre: a mi me suena o, al cachondeo de un tío que ha leído muchos debates como el que estamos manteniendo hoy y que se burla de intercambios de opiniones como este o a un monólogo que eleva al cubo el sarcasmo del de los pecados capitales. Si alguien es capaz de decir/inventar lo de no doy de mamar porque prefiero tomarme un cubata y despropósitos como ese, no me extraña que alguien se invente un grupo que usa el mismo tono, la misma parafernalia y la misma estética que los grupos de defensa de la LM. Ojalá me equivoque en cualquiera de los casos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      ANNA, te comente en otro mensaje, que ya hubo una chica en CN que colgo un post diciendo q queria destetar a su bebe porque se iba de vacas y queria beber mojitos. Mismamente mi propia cuñada, no dio pecho porque decia q asi no podia fumarse un porro (cosa q no dejo ni embarazada, por muuuuuucho q le dijeron los medicos)pa que veas, q como las Meigas, haberlas, haylas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keyla Respondiendo a KEYLA B.
      interesante

      sí, haberlas, haylas pero nadie las ha visto. Ver, ver, sólo has visto a tu cuñada, ¿no?. Pues a mi dos matronas me han hecho callarme en mis clases de preparación al parto (del 2º embarazo) cuando conté a mis compañeras primerizas mi odisea con los calostros del final del embarazo y mi peripecia de consultas para acabar decidiendo que no iba a amamantar y mi experiencia con el biberón de mi hija mayor. "Perdona, pero íbamos a hablar de LM y tú ejemplo no es el mejor". "No,no si yo no estoy dando ejemplo, estoy contando lo que me pasó a mi, cómo lo gestioné y cómo acabó. "Ya, pero es que no partimos de la base de que haya que dar biberón" Y todo se lió en un diálogo de besugos en el que las pobres primerizas flipaban.

      Y también tengo unos amigos de mis padres (ginecólogo y farmacéutica) que me han machacado cada vez que me han visto dar un bibe: "no sabes lo que estás haciendo... qué pena que no le hayas dado de mamar" Y yo allí, con cara de imbécil pensando si los mandaba a hacer puñetas, sobre todo porque es una decisión que no tiene vuelta atrás, en fin que a veces por no oírlos me hubiera tomado una pastilla PA devolverme la leche. Excusez moi.........

    • Hola a todas(os). Pues veo que el monólogo ha creado bastante polémica! y viéndolo desde afuera finalmente es positivo pues así hablamos más del tema de Lactancia y lo importante que puede ser para nuestros hijos, siempre y cuando sea posible claro está. A mí en lo personal no me pareció ofensivo el artículo, sí muy gracioso y en gran parte me sentí identificada! pues nunca faltan las personas que critican el que des de mamar a bebés ya un poco "grandecitos". Creo que eso es lo que se buscaba resaltar, "las críticas a la lactancia" tan comunes en días en que lo más normal es dar el biberón. Cada mamá tiene su propia historia y toma sus propias desciciones ( teta, biberon, etc), pero lo importante es que no dejen de hacer algo tan hermoso, bebeficioso y natural por presiones externas como por ejemplo estas "críticas" o mala información y mitos sobre lactancia (que se te caen los pechos, que la leche no alimenta , etc). Felicitaciones a la creadora de tan divertido monólogo, y no nos olvidemos que estamos dentro del mismo bando o no?!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de camupf Respondiendo a camupf

      Hola camupf, gracias por dejar tu comentario, entiendo perfectamente q hay sensibilidades para todos los gustos y he intentado explicar la mía en el post.

      Pues yo no creo estar en ningún bando, pero si tuviera q elegir algunos me quedaría con el q no le hace gracia este monólogo.

      También con el q intenta darle lo mejor a sus hijos con respeto y sin menospreciar o atacar a otras personas que piensen de un modo diferente a mí. Creo q en esto coincidimos.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris

      Hola Eva, gracias por contestar, tal vez no te agradó mucho el texto como dices y eso es algo totalmente personal y respetable, pero de verdad yo no veo en él intención de atacar a madres que dan biberón, mas sí criticar a las peronas que atacan a las mamás que dan Teta, que eso lamentablemente sí pasa.

      Creo que pdríamos tener un poquito más de "correa" (no se si se entienda bien mi expresión, pero me refiero a "no picarse" a tomarlo con humor, a no tomarselo a pecho, con un poco más de tolerancia, etc), porque al fin y al cabo me parece que ambas partes buscan lo mismo.

      Y finalmente respecto "al bando" me refiero a que todas, las que estamos escribiendo por acá al menos, me parece que buscamos por sobre todo el bienestar de nuestros bebés, informar, tratar de romper mitos, etc, no imponer una u otra forma de pensar. A ese "bando" es al que me refiero.

      cariños

      Camu

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información