"Vida sin vacunas": un libro peligroso, según donde vivas

"Vida sin vacunas": un libro peligroso, según donde vivas
18 comentarios

Lo que hace unos años parecía una verdad inmutable: "las vacunas son necesarias" hoy en día está siendo puesto en duda por mucha gente. Padres de hijos que consideran que no son tan necesarias, que no funcionan en realidad, que tienen más efectos secundarios que beneficios y que su uso sólo está relacionado con la necesidad de las farmacéuticas de seguir haciendo dinero.

Sus testimonios han sido recogidos en el libro "Vida sin vacunas", donde el lector puede encontrar las razones por las que los padres deciden no vacunar a sus hijos. Como padre me parece interesante, por curioso, por eso de conocer las razones, como enfermero me parece peligroso, según donde viva el lector y porque probablemente esté lleno de razones y argumentos sesgados y manipulados para lograr una verdad tan irreal como, en teoría, la que critican.

<h2<Qué sabemos de su autor

El autor del libro es Andreas Bachmair, un homeópata alemán que reside en Suiza. Esto ya nos dice mucho de la fiabilidad que puede llegar a tener el libro. Si os preguntáis a qué me refiero, deciros que me centro en su profesión, en cómo se gana el pan este buen hombre.

La homeopatía es uno de los mayores engaños del siglo presente, porque es una invención de hace doscientos años basada en unos principios absurdos (por entonces válidos, pero ahora no), como que cuanto menos tomas de una sustancia más te curas, o como que lo que te cura es la energía de una molécula que ha traspasado sus vibraciones al agua, sin tomar ya molécula, sino solo agua, que sigue vigente y parece que tiene cada vez más adeptos.

Diariamente leo artículos que dicen que el tanto por ciento de personas que prueban la homeopatía está aumentando, demostrándose dos cosas, una, que la mayoría de dolencias son nimias y que hoy en día nos medicamos por cosas que se curan solas y dos, que mucha gente no sabe lo que toma y que no sabe que homeopatía no es lo mismo que "remedios naturales hecho con plantas", ya que esto es fitoterapia.

La última gran revisión de estudios acerca de la homeopatía la hizo la Cochrane en el año 2010. La Cochrane, como sabréis, es una base de datos en la que se revisan estudios bien hechos sobre un tema concreto, sin fines lucrativos ni intereses comerciales, para tratar de ayudar a conocer la evidencia científica acerca de temas relacionados con la salud.

Pues bien, en esa revisión de todos los estudios bien hechos realizados con homeopatía se concluyó lo siguiente:

Los hallazgos de las revisiones de estudios de homeopatía no muestran que los remedios homeopáticos tengan efecto más allá del placebo.

Esto quiere decir que las bolitas homeopáticas hacen lo que la persona que las toma cree que le van a hacer, es decir, el efecto placebo. Ni más, ni menos.

Que un homeópata escriba un libro sobre las razones por las que no vacunar a los niños resta la credibilidad de cuantos argumentos pueda esgrimir acerca del tema.

Pero son opiniones de los padres, sus experiencias

Según veo en la descripción del libro lo que se intenta con el libro es reunir opiniones de los padres, experiencias, que expliquen por qué no vacunan a sus hijos, por qué tomaron esa decisión, qué opinan acerca de las vacunas y que nos cuenten lo sanísimos que están sus hijos sin haberlos vacunado.

Y yo no lo dudo. No dudo de que estén sanísimos porque las 111 historias de padres que no han vacunado seguro que provienen de países con un excelente nivel de higiene, países desarrollados, donde las enfermedades no suelen aparecer en brotes, como en los países pobres, y países donde los porcentajes de niños vacunados son muy altos.

Yo mismo podría no haber vacunado a mis hijos y casi podría poner la mano en el fuego al asegurar que mis hijos llegarían a la vejez sin coger ninguna de las enfermedades para las que hay vacuna (excepto la varicela, dado que la cobertura vacunal es aún baja). Podría suceder, alguno de mis hijos podrían coger alguna de ellas, pero la probabilidad sería tan baja, gracias a que todas las personas de su alrededor estarían vacunadas, que podría escribir un libro diciendo que, efectivamente, se puede vivir sin vacunas.

¿Un libro?

Sí, con truco. Es como si todos los niños vivieran en un edificio y cada mañana salieran a la calle para ir al colegio con sus padres. Una vez todos abajo, hincharan juntos un gran colchón y mi familia y yo saltáramos sobre él bajando más deprisa que ellos. Hecho eso, yo escribiría un libro diciendo "Niños que bajan más rápido saltando por la ventana", explicando que los que bajan por las escaleras o por el ascensor lo hacen porque siguen los dictados de los montadores de ascensores, que tienen un negocio redondo poniendo un ascensor en cada edificio y haciéndole el mantenimiento anual y de los fabricantes de zapatillas y zapatos, que cada año venden un montón de pares de zapatos gracias a que al bajar por las escaleras se produce un desgaste que no aparece cuando saltas por la ventana.

Explicaría que mis niños están igual de sanos y felices que los que bajan por las escaleras y que, además, los míos tardan menos en bajar, porque con un simple salto ya están en el suelo.

Una vez los padres de los niños leyeran mi libro, se darían cuenta de que es mejor saltar por la ventana y así día a día habría menos niños y padres hinchando el colchón y más niños saltando sobre el mismo. Los primeros días habría pocos riesgos. Los siguientes, decídmelo vosotros.

¿Y si vivieran en otro país?

Creo que todos coincidimos al decir que viviendo en un país desarrollado el riesgo es bajo. Ahora bien, si los niños vivieran en otro país, como en África, en los países donde están emergiendo brotes de poliomielitis, como Siria, o vete tú a saber dónde, las probabilidades de enfermar serían mayores. Las tasas de vacunación son menores y la falta de higiene general, malnutrición, etc., ayuda a propagar las enfermedades.

Como curiosidad, tengo en la consulta unos padres que no vacunaron a sus hijos que un día, porque iban a viajar, los trajeron para administrarles la vacuna de la poliomielitis. "Claro - pensé - mientras han estado en España no ha habido niños que les pudieran contagiar".

¿Y si esto se extiende?

La pregunta del millón, ¿qué pasa si cada vez más padres dejan de vacunar a sus hijos? Pues fácil, lo mismo que con el colchón hinchable de antes: las coberturas vacunales bajarán, menos niños estarán protegidos de ciertas enfermedades y será más fácil que, en caso de que haya un caso de enfermedad, se produzca un brote por contagio. Esto no tiene por qué suceder en la infancia, quizás no sucedería nunca o quizás sucedería dentro de una década o dos. Pero sucedería lo mismo que sucede en Holanda, donde la comunidad calvinista del llamado Cinturón Bíblico no vacuna por motivos religiosos y cada cierto tiempo sufre brotes de sarampión lamentando alguna pérdida "porque Dios lo ha querido así".

En resumen

Resumiendo, puede ser un libro interesante para quien esté buscando argumentos a favor y en contra de las vacunas. El problema es que los testimonios son de los mismos padres y no de gente de ciencia que avale con estudios el por qué no se debe vacunar a los niños. En contraposición, como libro recomendable que defiende las vacunas pondría el libro de Carlos González, "En defensa de las vacunas", que con estudios científicos y datos reales explica por qué es importante y lógico vacunar a los niños. Lean ustedes y decidan.

En Bebés y más | La carta que Roald Dahl escribió en defensa de las vacunas, "Las vacunas son muy eficaces para prevenir las enfermedades". Entrevista a Carlos González (I), "Los laboratorios ganan mucho más dinero haciendo jarabes para la tos, vitaminas y reconstituyentes que con las vacunas". Entrevista a Carlos González (II), Carlos González responde a las dudas sobre vacunas de nuestros lectores

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo no estoy de acuerdo con esto, lo que dices parece que es la única verdad y no me parece bien. No quiero abrir un debate, pero la homeopatía es un remedio efectivo, para algunas personas, guste o no. Hace 2 años se me alteraron los valores de la tiroides y después de varias analíticas cada vez peores, los médicos me dieron una solución: tomar pastillas para el hipotiroidismo durante toda mi vida. Mi tío es naturópata y me dijo que con esas pastillas el día de mañana me iba a costar mucho quedarme embarazada... Y que esas pastillas había que evitarlas. Me dio un "remedio natural" (como tú dices) en gotas, y en un mes se me reguló la hormona. Los médicos alucinados porque no se lo explicaban y desde entonces me hace pruebas cada año y mi tiroides está perfecta.

      Respecto a las vacunas, mi tío aconseja no vacunar hasta los 6 meses porque el organismo del bebé es muy sensible a los fármacos, pero no dice que no haya que vacunar, pues cree que hay vacunas que sí son importantes ponerlas. Así que, que lo diga uno, no sognifica que lo digan todos... Y guste o no la homeopatía es un hecho efectivo para algunas personas a día de hoy, como mi caso te podría contar muchos más.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lauryttha Respondiendo a lauryttha
      interesante

      Pero las gotas que te dio, qué eran? Porque igual eran un remedio basado en una planta de verdad, y eso sí puede ser efectivo, como muchos fármacos, que se basan en plantas de verdad. En referencia a las vacunas a los seis meses, como dice tu tío, habría que hacer un estudio y comparar cuando es mejor, si a los dos o a los seis... bueno, no, no hace falta, ya está hecho. La ciencia dice que es mejor a los dos, así que lo de tu tío es su opinión, como si tío ahora opino que mejor a los cuatro.
      Y volviendo a la homeopatía. Todos los estudios serios, bien hechos, dicen que no hace nada. Y eso es irrefutable, lo siento.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      La ciencia dice una cosa hoy..... Mañana otra. Yo uso homeopatia con mi hijo que ni sabe que le doy y creeme que funciona. Pero bueno, tu tienes la unica verdad en la mano y los unicos estudios serios y confiables sobre homeopatia. En cuanto a las vacunas, estoy de acuerdo, es peligroso no vacunar. Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chaborra Respondiendo a chaborra
      interesante

      Tienes razón, los estudios hoy dicen una cosa y mañana otra. Lo que pasa es que la homeopatía lleva doscientos años de vida, y en esos doscientos años aún no ha podido demostrar que haga nada. Así que creo que falta mucho para que lleguen los estudios que demuestren que funciona. Y hasta que lleguen, yo digo lo que dicen los estudios: no hace nada más allá del efecto placebo.

      Tú le das homeopatía a tu hijo y se cura porque la mayoría de enfermedades y patologías se curan solas. Incluso cuando damos medicación para algo, el cuerpo está tratando de autocurarse y participa en ese proceso. El hecho de que tu hijo mejore sin saberlo no significa nada, porque él no es el que dice que funciona, eres tú. Por eso los estudios de verdad, esos que dices que yo tengo en la mano, no se hacen preguntando a la gente si algo funciona o no... ni el que toma la sustancia a estudio sabe lo que toma, ni el que le da la sustancia a esa persona lo sabe. Por eso son tan fiables.
      Un saludo igualmente.

    • Cerrar respuestas
    • No tiene ni idea,todas esas preguntas que se hace el doctor Hamer las responde, y antes hay que entender muchas cosas que ustedes, los médicos no sabéis. Espabilad un poco, que solo por tenerte bata blanca os creéis dioses y no sabéis nada. La salud es muy importante y cada uno tiene que ser dueño de ella y no dejarlos en manos de nadie, y menos de gente que no tiene ni idea como los médicos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pablorivas Respondiendo a pablorivas

      EL ARTE DE LA MEDICINA CONSISTE EN DISTRAER A LOS PACIENTES, MIENTRAS LA NATURALEZA SE ENCARGA DE CURAR LA ENFERMEDA.Que buen artículo.
      poner esa frase en Google, y buscar un artículo de abchoy.leer el artículo. Muy interesante. No tiene desperdicio.Y la frase de Voltaire una de mis preferidas!! Lo que pasa que actualmente la medicina ya es peligrosa y logra hacer mucho daño al organismo. Solo las medicinas alternativas pueden entretener de alguna manera la paciente optimizando los recursos que tiene la Natiraleza para poder llegar a la curación. De alguna manera modulan esa fase de reparación y hacen que el paciente la pueda soportar mejor mientras se cura. Pero la ortodoxia realmente ha involucionarlo mucho; ya no contempla al ser humano como una entidad; lo somete s pruebas absurdas y encima juegan a ser dioses, creyendo que curan enfermedades. Pero hasta el día de hoy no han curado ni un solo caso de esclerosis múltiple, de ELA, de artritis reumatoide o espondilitis, de psoriasis, de vitiligo, de hipertensión o de procesos cardiovasculares. No hablemos del Ebola o de la gripe aviar o del sida... Es decir que trata sin saber porque!!!! Ya no trata personas, solo etiquetas; ya no trata global sino algo particular!! No entiende nada y sin embargo cree que lo sabe todo!!! Y lo peor es que la gente es ignorante, no quiere pensar esto; no quiere aceptar que su salud es solo suya, que hace falta responsabilidad personal en la salud!!! Y entonces la fe se convierte en un cheque en blanco donde el gran doctor hace y deshace a su antojo. LA GRAN VIRTUD DEL HOMBRE FUE LA DUDA Y SU GRAN ERROR LA FE.

    • Y de todas formas, si no hicieran nada, a ver quién le explica a los médicos mi caso y muchos otros. Porque ellos son especialistas y no supieron que decir...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lauryttha Respondiendo a lauryttha

      En la medicina 2+2 no siempre son 4. Hay curaciones inexplicables siempre, y no siempre hay homeopatía detrás. A veces incluso hay errores en mediciones o cosas que un día te salen muy mal en un análisis y luego no está tan mal otro día.

      A todos nos han encontrado no sé qué en una revisión de empresa y nos han asustado con un "te lo tienes que mirar", y luego al mirártelo ha resultado ser una falsa alarma. No digo que sea tu caso, pero ya digo, curaciones hay miles sin explicación, de igual modo que hay personas que según la medicina tienen un pronóstico de vida de días o semanas y luego resulta que viven años.

    • Aquí como con el microondas, da igual que argumentes con ciencia y estudios que ellos seguirán diciendo que "a mi me funcionó" como si eso fuera CIENCIA. Mucha gente lleva a sus hijos al homeópata por no darles medicamentos para curar catarros, y cosas así, pero al final esas cosas se curan demos homeopatía o no. Armando tiene razón, no hay estudios científicos que avalen la homeopatía, al contrario, todos los estudios dicen lo mismo, efectividad cero. Sobre las vacunas, es un riesgo muy grande que no solo corren esos niños sino también los de los demás.

    • Me ha parecido genial el ejemplo del colchón, así queda clarísimo lo que pudiera ocurrir si unos cuantos empiezan a seguir las indicaciones de ese libro... que a mí tampoco me gusta cuando llora mi hijo con el pinchazo, obviamente, ni verle más decaído esa tarde, pero hay que ser un poco consciente y responsable (aunque esto aplicado a la paternidad creo que es como la valentía a los soldados, ejem...)

      Seguiremos esperando a ver si "las autoridades" revisan su decisión sobre la vacuna de la varicela, aunque a mi hijo ya le dimos la primera dosis, pero quisiera administrarle la segunda antes de cumplir los tres años. Eso sí, tendrá que ser "vía farmacia navarra" y con una enfermera conocida, porque la mía me dijo que si sus "jefes" han decidido que no debe estar disponible en las farmacias ella no puede ir en contra...

    • Estoy totalmente de acuerdo contigo. No soy ninguna experta en el tema y por eso, me fío de los estudios que se hacen con rigor científico, sobre resultados probados en cientos y cientos de casos. Y los estudios científicos dicen lo que dicen, nos guste o no. Y eso es lo objetivo.

      Cuestión aparte es el poder subjetivo de cada uno y la capacidad de autosugestión. Sabemos que la mente es muy poderosa y cuando uno cree que va a curarse es posible que se cure porque la enfermedad se cura por el transcurso del tiempo y como consecuencia del normal funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, o es posible que se cure como consecuencia de creer que la homeopatía lo esta curando, o por creer que poner una estampita de la Virgen debajo de la almohada todas las noches y dormir apoyada sobre ella te va a curar, o por creer que lo hace beber un vaso de agua con azúcar en ayunas todos los días.

      Cada uno debe utilizar en la vida los recursos que le ayuden a seguir adelante. Son muy válidos si ayudan, aunque sea psicológicamente, a tirar del carro (me da igual que hablemos de homeopatía, religión, superstición, salvando las distancias y las comparaciones ojo, y siempre que sea sin hacer daño a nadie, cada uno en su casita.)

      Pero siempre teniendo en cuenta lo que objetivamente nos dicen los estudios con rigor científico. Y lo que nos dicen es que no vacunar a nuestros hijos es una irresponsabilidad. No retrocedamos al medievo, por favor. Y una vez vacunados, que use cada uno los recursos que mejor le parezcan.

    • Acá en Argentina las vacunas son obligatorias. Es más, se exige el calendario de vacunación completo al ingreso al jardín de infantes. Con respecto a la vacunación temprana en niños menores de 6 meses tengo entendido que es así por que se ha demostrado que los efectos adversos son menores a esa edad.

    • Por suerte en mi país las vacunas son obligatorias, sino tan sencillo como no puedes inscribir al niño a la escuela y aun así se ve cada caso en el teletón anual....... De homeopatía hace algunos años fuimos por curiosidad con mi esposo porque estaba dando consulta gratis (el negocio era vender "la medicina milagrosa") y pura charlatanería, te "adivinaba" las enfermedades solo con ver el iris de los ojos y vendia una bolsa con plantas para hacer te, que funcionaba para todas, todas, toditas las enfermedades, desde el corazón como para una uña encarnada, jijijijiji al menos por acá ni recibe publicidad ni es muy común por el momento

    • Me parece que el argumento en contra del libro es muy pobre. Es más, me produce curiosidad el leer el libro. Me resulta estúpido con los tiempos en los que vivimos que se de credibilidad 100% a todos esos estudios que van en contra de intereses del capital en este caso las farmacéuticas. Cuando tienes a un premio Nobel que te dice que sólo se investiga POR QUE SOLO SE FINANCIAN aquellas enfermedades que son o pueden ser crónicas, no con intención de ser curadas sino eternamente tratadas eso es "dinero",en fin, que me leo el libro fijo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bettyboo Respondiendo a bettyboo
      interesante

      Más estúpido me parece a mí que pienses que una revisión de estudios hecha por la Cochrane sobre la homeopatía tiene intereses ocultos en favor del capital. Que hablando de capital, no creo que sepas cuánto dinero facturan las farmacéuticas homeopáticas, que también hacen sus propios estudios sesgadísimos, falsos, anuncian sus productos a bombo y platillo (a mí me vienen a la consulta, me traen panfletos, regalos y de todo para que recomiende sus productos, imagina...) y luego para que sea todo falso.

      Que la medicina tradicional pudiera funcionar mejor, está claro. Que las farmacéuticas son poco éticas, está claro, como el resto de negocios... cuando tengas un momento mira el banco en el que tienes el dinero, es muy posible que se trate de un banco que negocia con armas, porque la mayoría lo hace (por poner un ejemplo de negocios con poca ética), cuando mires las rebajas en las tiendas, fíjate que han hinchado los precios para luego vendértelo sólo un poco más barato... no lo hacen todas, pero sí muchas. Y sí, lo de las farmacéuticas va un poco por ahí también, pero mira, seguro que a las farmacias entras más de una vez y les compras cosas... pues las vacunas creo que es una de las únicas cosas que de verdad nos ayudan a todos.

      El libro lo puedes encontrar en Amazon, un poco más barato de precio. No tengo NINGÚN problema en que lo leas "fijo" y tranquila, que esta noche dormiré a pierna suelta.

      Un saludo!

    • Richard Roberts, Premio Nobel de medicina 1993.Articulo interesantísimo sobre el negocio del curar

    • Interesante y muy buen articulo, algun compañero de clase de mi hija no esta vacunado y en mi humilde opinion creo que cometen un grave error... la linea entre la responsabilidad para con tus hijos y tu entorno y las decisiones personales en estos casos es bastante difusa.

    • No entiendo esa moda absurda de no vacunar a los niños. Señores, las vacunas han salvado millones de vidas. Sus beneficios son muchisimo mayores que sus supuestos perjuicios.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información