¿Amamantar a niños de nueve años?

¿Amamantar a niños de nueve años?
34 comentarios

Verónica Robinson una madre británica asistió a un programa de televisión explicando y reivindicando porque ella amamanta a su hija de nueve años.

Verónica al parecer destetó a su hija mayor cuando tenía cinco años, la niña pidió por su noveno cumpleaños que fuera amantada otra vez. La hija más pequeña Elizah tiene casi ocho años y no quiere dejar de tomar el pecho. “No quiero ser destetada, quiero ser amantada por siempre”- dijo la pequeña-

Verónica que también es directora de una revista de educación alternativa llamada “The Mother” expresó en el programa Extraordinary Breastfeeding del Canal 4 británico su decisión de desafiar la convención y ampliar el amamantamiento de sus hijas a una edad tan avanzada. Sus niñas piensas que es totalmente normal pedir el pecho en una tienda, La madre afirmó que “cuando son bebés a mucha gente le incomoda, pero cuando son unas chicas grandes y a pesar de ser discreta, a la gente le repugna y nos mira mal”.

La organización mundial de la salud, recomiendan que los niños deben ser destetados al cumplir los dos años y todos tienen la creencia que debe forzarse al niño para que deje el pecho. Mientras mucha gente en el Reino Unido considera amantar más allá de los dos años una rara costumbre, en otras culturas no ven mal prolongar el amamantamiento, dijo la entrevistada.

Yo es que no veo amantando a un hijo de nueve años. Pienso que cada etapa del desarrollo infantil debe ser superada por otra que le permita valerse por sí mismo. Tomar el pecho como un bebé a una edad de nueve años puede esconder más razones psicológicas que de alimentación tanto para la madre como para la hija.

¿Cuál es tu opinión?

Vía | Blogging Baby Más información | New Star

Temas
Comentarios cerrados
    • Bueno, desde luego no es frecuente amamantar a una niña de 9 años, pero lo que no es correcto es lo que se afirma de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

      La OMS recomienda amamantar AL MENOS dos años, y despúes hasta que la madre o el hijo quieran. La Asociación Española de Pediatría se suma a esta recomendación (al menos dos años, no dos años de tope).

      En realidad se considera una duración normal de la lactancia entre 2 y 7 años (en base a distintos estudios comparativos). Según este parámetro esa lactancia es prolongada pero no patológica ("hasta que la madre o el hijo quieran").

      Muchas culturas amamantan 2 o 3 años, aunque en pocas se suelen sobrepasar los 4 o 5. En España, a principios del siglo XX se usaban a veces "amas de cría" si la madre no podía dar el pecho (normalmente por trabajar en una fábrica, en la incipiente revolución industrial) o por cualquier otro motivo. Cuando se decidía esto se hacía un contrato en el que la mujer se comprometía a amamantar al bebé hasta los 2 años de edad. Era la duración habitual de la lactancia.

      En fin, a mí me gusta mucho leer sobre lactancia y su historia, y hay un libro estupendo sobre eso: "Manual de lactancia materna para profesionales" de la Asociación española de pediatría.

      Personalmente, yo tampoco me veo, yo desteté a mi hijo a los dos años y medio, nada más :-)

    • Mariajo: Gracias por la aclaración. Tendré presente tu recomendación. ¡Saludos!

    • Yo estoy muy de acuerdo en amamantar, pero no sera mucho 2 o 3 anos y mas?. Yo creo que aca se habla mucho del bebe y de lo bueno que es para ellos, pero para la madre, de aqui a 50 anos quizas sus huesos no den mas porque todo su calcio se fue con los 7 anos de dar de mamar asus hijos, y que pasa cuando tienes otro hijo y ya se te juntan dos que lloran porque quieren siempre mamar, yo di de mamar hasta los 9 meses a mi hija y encuentro que estuvo bien.

    • hola..yo estoy dando el pecho a mi hija de dos añitos y casi 9 meses....al principio no hubiese pensado jamas que llegaria hasta ni siquiera el año,pero pasando y pasando el tiempo ves lo veneficios para ella y para ti...y ha estas alturas y con casi toda mi familia en contra de eso machacandome a cada momento de que deberia de quitarselo ya...poque hare de la niña una inutil...porque la hare dependiente de mi...etc etc...mi instinto de madre y mujer me hace jirar la cabeza a todo aquello que se opone a lo que yo creo que para nada han de meterse ni juzgarlo. pero lo que me esta incomodando de verdad es la opinion de mi marido,el esta a favor de que deberia de quitarselo ya,no se que argumentos darle ya para que entienda que para nada es malo ni para mi ni para mi hija y la verdad aveces me gustaria tener a alguien al lado especializado en esto para que le diga en realidad lo que supone dar el pecho hasta que el niño se quite por si solo sin tener que negasela...hacer que entienda los verdaderos veneficios y que no existe ningun problema en ello. y los problemas inesistentes que el tiene metido en su cabeza sacarselo y que los tres disfruemos de amamantar a nuestra nena como en realidad quiere su mujer y su nena hasta que ella poco a poco se vaya quitando...que digo que algun dia sera...y cuando ocurra entonces sera para siempre. un saldo!

    • Hola. Yo doy pecho a mi hija mayor de casi 5 años y a su hermana pequeña de 10 meses. Entiendo que situaciones como éstas puedan resultar chocantes. Si a mí hace años me hubieran contado un caso como el mío me habría sorprendido y no sé si me habría parecido normal (creo que no). Pero yo no creo que haya que achacar una lactancia prolongada a un problema psicológico -como decís- ni haya que temer por los huesos de las madres. La lactancia previene el riesgo de osteoporosis, al contrario de lo que muchos piensan.

      Yo tengo un grupo de apoyo a la lactancia materna prolongada (como no sé si puedo hacer publicidad, os digo que busquéis estas 3 palabras en google y lo localizaréis), aunque tenemos 8 foros temáticos y tratamos cualquier tema relacionado con la maternidad. Ah, y no es necesario haber dado pecho o haberlo hecho mucho tiempo para participar.

      Yo creo que debemos recordar nuestra condición de mamíferos y considerar que, pensando lógicamente, es más normal tomar con 4, 6 u 8 años leche humana que leche vacuna...

      Un abrazo.

    • Yo doy pecho a mi bebe que tiene casi 13 meses, y espero darle hasta que el solito se destete...no estoy para nada interesada en quitarle su tetica! De hecho estoy embarazada de cas 10 semanas, y estoy feliz de seguirle dando pecho... De seguir hasta los 9 años, no lo se! no me veo...pero tampoco creo que haya ningun problema psicologico ni en la mama ni la hija...eso es una decision de cada mama e hijo, y si es incomodo darle pecho en publico, pues hagan trato, de solo tetica en casa y listo, eso es un problema muy interno como decimos en mi pais "eso queda entre las tetas de la familia" jajajaja! Arriba la lactancia materna

    • Me encanta ver que hay mamas que superan y con nada menos 3 años mi lactancia mi hijo tiene 6 años y hay seguimos aunque pienso que no tarde en destetarse, mi enhorabuena y felicidades por una lactancia tan prolongada, pienso que el dar el pecho a un niño/a es asunto privado entre la madre y el hijo y nadie tiene que meterse en esa decisión, hay que respetar a todo el mundo y más sabiendo lo que lactancia prolongada tiene de beneficio para nuestros hijos y para nosotras mismas, un saludo muy grande.

    • Soy madre de 2 hijos el primero de 17 y el 2o. de 12 y fueron amamantados únicamente por 6 meses cada uno y no es porque yo no quisiera darles pecho, gracias a Dios han sido bien sanos. No entiendo como esta madre de familia sigue amantando a estas niñas, pronto serán unas señoritas y no es bueno lo que esta haciendo, ya tiene que dejar que ellas solas se alimenten de de otra manera y además la leche que les ha de dar ya no es de la misma calidad que antes. Es lo más absurdo que visto.

    • Dar el pecho a un hijo es lo más hermoso, sano y natural que uno puede hacer. Yo le di a bebé hasta los 22 meses. Pienso que el destete tiene que ser lo más natural posible y que un destete muy temprano no es lo ideal. Tampoco darles el pecho hasta muy avanzada edad si con eso no le estamos permitiendo su independencia. Creo que nuestra misión como madres es que nuestros hijos crezcan felices e independientes, y para ello hay que ser sinceras con nosotras mismas, si el nino muestra senales de que está preparado para dejarlo, debemos ayudarlo a hacerlo pues tiene que ver con su autonomía. A veces cerrar esta etapa puede costarle más a la mamá que al nene. No hay fórmulas ni recetas, cada una sabe internamente hasta cuando dar el pecho.

    • Yo tengo dos nenas que amamante por unos meses solamente, pero ahora pienso que con mi bebe quiza me extienda un poquito mas ya que estoy intentando educarme sobre los beneficios de la leche materna. Creo que como en todo hay que ser equilibrada y tratar de informarse para dar a nuestros hijos lo mejor, pero 9 años se me hace mucho, creo que 1 es suficiente.

    • la mia tiene casi 5 años y aun sigue amando su teta, no es su alimento, sino como un cariño extremo entre las dos, yo no siento ningun complejo ahora que me he informado sobre el tema y que encuentro que hay mil mujeres que lo hacen, así que nadie puede limitar la lactancia, es un vínculo y un consuelo que nada puede suplir, bien por las que siguen, y por aquellas que estan empezando, no teman, no nos pasa nada malo en nuestro físico, y ellos lo agradecerán siempre, y sino, pregunten cuantas enfermedades han tenido los que lactan mucho tiempo, casi ninguna, estan muy protegidos, es lo que yo he confirmado con mi niña, saludos

    • y cito: "...La organización mundial de la salud, recomiendan que los niños deben ser destetados al cumplir los dos años..."

      eso no es verdad, la OMS recomienda que los niños sean alimentados con leche materna hasta los dos años O MAS.

      El desetete es algo natural y cada niño y cada madre deciden cuanto tiempo se prolonga la lactancia y esa decision merece todo mi respeto.

      ademas, eso de que el calcio se fue, me parece que es una desinformacion, de hecho, la lactancia materna ayuda a fijar el calcio en los huesos, aunque no tengo a la mano la fuente de esta informacion. pero pues investiguen por su cuenta y veran.

      Yo soy nueva, solo tengo cinco meses dando de mamar y pretendo continuarla hasta que mi hija quiera y s tiene diez años, pues que asi sea. no hay cosa mas hermosa que amamantar a un hijo.

      Silvia

    • hola me llamo caro y tengo un bebito hermoso lo mas hermoso que me paso en la vida, bueno el tiene 1 añito y 2 meses y yo todabia le doy la tetita que es lo mas hermoso que hay, pero no puedo dormir todabia porque el quiere su tetita y se despierta a lo menos 3 veces en la noche no salgo si no es con el a ningun lado solo voy a trabajar, y pienso que lo mas lindo y sano es darle el pecho, pero eso de darle el pecho despues de los dos años mmmm... como vas a hacer eso por dios santo ya despues de los dos años no es mas un bebe tiene que tomar leche pero con muchas mas vitaminas como la leche de vaca y ls mimos se les pueden dar de muchas formas le vas a generar un trauma por favor eso es es por no tener nada qeu hacer anda al gimnacio trabaja pero no le des la teta a una nena grande por dios es lo mas repugnante que hay aparte ya la leche no es la misma no te gusta ser una mujer con todas las letras y ponerte linda coqueta y a tu nena dejar que lo sea tambien o tu nene dejar que sea un hombre libre como persona y no dependiente toda la vida de la madre es lo mas horrible que escuche por favor sacale la teta yaaaaaaaaa desde ya muchas gracias a todas las cuerdas de cabeza

    • Ya yo tengo una hija de casi seis y le quite el pecho al año. Ahora no se si debi por que lanena me lo pide de cuando en cuando y en privado no es problema para mi. ¿Debería preocuparme por esto? No se, en lo personal creo que es una forma única de relación entre madre e hija (o) y en realidad quien lo ve mal es por que tiene sus propios traumas o complejos o simplemente le pesa mucho el factor social que condena todo lo que no este dentro de sus parámetros. Quizás si lo piensan bien tal vez una lactancia prolongada de mayor seguridad al niño y no al revés. En fin, personalmente a veces me cuesta pero ahora estoy embarazada de vuelta y si mi niña mayor pide teta de vuelta cuando nazca el bebe no se la voy a negar :) Salud! Luz

    • Me parece que amamantar depende de casa madre y cada hijo...es muy personal meterse en eso.

    • hola soy nueva por el intrnet no se mucho pero me preocupa que mi niño tome teta porque tiene 9 años quisirra tener informacion sobre lo que pasa o a lo mejor hay problemas mas adelante

    • Hola!!! yo tengo un niño de tres años y ocho meses y todavia le doy teta el me pide y se me hace feo decirle ke no ademas el ya solo me pide por las noches cuando se va a dormir y en el transcurso de la noche tambien toma y si le di no es porke no tuviera ke hacer, aveces en mi casa me dicen ke ya le deje de dar y pues yo le sigo dando como kiera no veo nada de malo el incluso va a la guarderia y ahi esta muy bien solo me pide por las noches y pienso darle hasta ke el ya me diga ke no kiere ademas su papa me apoya y me dice ke le de hasta ke el ya no kiera. El darle hasta ahorita no interfiere en mi trabajo y mis obligaciones asi ke no veo el problemas.

      Saludos para todas.

    • Esta de susto!! Yo tengo una bebe de 13 meses y le he dado leche materna desde el dia que nacio, ha sido lo mejor! a los 6 meses empece a darle verduras, frutas y etc. ademas de sus horas de lactancia. Estoy estos dias luchando por destetarla, me he dado cuenta que prefiere el pecho que comer la comida que le preparo…lo cual me parece poco equilibrado y sano para nuestras vidas, ya que practicamente quiere estar pegada a mi teta cada que le da hambre…Tenemos que reconocer que no somos vacas y que nuestra produccion de leche es menor, por muy buenas que sean las intensiones maternas la cantidad de leche que creen que le estan ofreciendo a sus hijos de 9,8,7,6,5 etc años es insuficiente para alimentar a cualquier indfividuo mayor de 6 meses. No creo estar de acuerdo con aquellas que dejan a sus hijos que decidan cuando es el momento ideal para dejar la teta. Sinceramente me parece absurdo y enfermo, tener a un hijo/a pegado a la teta a esa edad.

    • Ah se me olvido agregar que se requieren un par de tetas, un bebe y buena voluntad para lograr una lactancia feliz! pero tambien se requiere de un gran valor, un gran amor a tu hijo/a y mucha fuerza para terminar la lactancia de manera feliz. Yo se que mi hija me agradecera las desiciones que he tomado siempre pensando en su beneficio. Hay que aprender a tomar desiciones a tiempo. Es obvio que tenemos que aprender a ser excelentes padres, no padres que dejan que sus hijos menores de edad manejen las cosas, sus tetas son el arma de manipulacion que usan sus hijos para obtener la seguridad que uds. no les han dejado adquirir por si mismos. Lo siento! mucha suerte con esos ninos que pronto seran adultos!

    • Estoy leyendo comentaios muy desagradables y primitivos. ¿Cómo pueden pensar que la lactancia puede provocar problemas de salud por el hecho de que dure unos años? Me parece de una incultura alucinante. Yo llevo 5,5 años y en tándem 16 meses y que dure mientras mis hijas quieran. Por cierto, son muy independientes, sanas, inteligentes…¡viva la lactancia materna prolongada! http://groups.msn.com/lactanciamaternaprolongada

    • Primitiva es tu actitud, haz lo que quieras con tu lactancia…yo lo hice y mi hija esta feliz con su lechita en baso! cada quien vive la vida a su mayor conveniencia y comodidad! que estes bien.

    • yo tengo tambien una niña de 2años y un mes amo su teta mi familia me obliga a que le deje de dar la teta pero la verdad es que me encanta ese vinculo madre hija es lo mas bello saber que todavia depende de mi no se que hacer yo quiero que ella poco a poco lo vaya dejando de manera muy natural

    • mi esposa seguio dandole teta al nino tiene 6años levaja muchisima leche tambien le ponemos pañal de noche toma teta todos los dia

    • hola a todos, personalmente a mi me parece muy buena la lactancia prolongada yo tengo mi hija de 6 años y aun le sigo dando la tetita, y pienso darselo hasta que ella quiera.

      ANGY

    • Hola mamás. Me gustaría dar mi opinión como profesional, ya que soy enfermera de neonatos. La leche materna es buena para el recién nacido ya que contiene defensas que el niño aún no produce por sí mismo (hasta los 6 meses), por eso sin duda la lactancia materna al recién nacido es lo que recomiendo, aparte de ser un vínculo de unión muy importante con el bebé, que siente a una persona de referencia y se ve arropado. No obstante, el bebé crece: ya tiene sus propias defensas, necesita socializarse y aprender a comer de todo y ser independiente. El pecho con más de 3 años (por poner un ejemplo) me parece totalmente innecesario, ya no tiene ningún beneficio con respecto a la leche de animal y es una forma egoísta de mantener al niño más dependiente de nosotros. Claro que seguirá pidiendo el pecho, como siguen pidiendo el chupete y sin embargo se lo quitamos (espero no salir a la calle y ver niños de 9 años con el tete)…

    • La verdad que no sabia que habia tantas madres enfermas, que le daban a su hijo de mamar despues del año o me extenderia a los 2 años como maximo!!! No entiendo de que se sorprenden si la gente los mira sorprendidos o con gesto de desagrado,cuando amamantan a una persona que camina sola,come sola,sabe sumar y restar, no se que mas decir, por que creo que para la gente tendria que ser obvio 4,5,6hasta 9?? o 12 como lei por ahi?.No es bueno nisiquiera que los chicos sigan tomando la mamadera como maximo luego d 3 años,eso crea que los chicos extiendan su etapa oral, y… cada etapa tiene su tiempo y termina, para darle lugar a una nueva. si esto trae consecuencias, imaginense con la teta, donde no solo extienden la etapa oral, si no que tambien dependenpatologicamente de una persona(de su madre).Hay estudios que demuestran que esto puede causar rasgos cuando ya son adolescentes o adultos con adicciones,miedos y dependencia.Quisiera decirles a las madres que piensen en el futuro de sus hijos,no en su comodidad, por que aun que no parezca las madres hacen esto para no pasar por el problematico, pero inminente destete,en el que les asusta tener que pelear con sus hijos,con llantos y demas,por tener que negarles la teta. Bueno solo queria expresar mi opinion, que espero sea la de la mayoria, por que voy a pnsar que nos estamos volviendo locos los humanos. byeee

    • Por eso

    • Me llamo Ana, tengo una bebita de casi dos años y estoy desperada por destetarla, no solo por la presion familiar que es bastante sino por mi, la beba se pasa la noche entera mamando su teta y no me deja descansar, no me atrevo a tomar ningun tipo de medicamanto ni me he puesto a dieta, quisiera adelgazar unos 4kilos, y no puedo pues simpre estoy muy cansada, encima mi trabajo es agotador. Me gustaria saber como hago para no lastimarla al negarle su teta. Es terrible para mi negarsela, sufro mucho caundo la veo llorar. Felicito a las que tienen animos para prolongar la lactancia.Pero ayundenme yo ya no puedo más…..

    • mi esposa sigue dandole pecho a nuestro hijo el nino tiene 5 anos de hedad toma por la manana en la tarde y en la noche no quiere dejar los panales de noche

    • la lactancia materna en los paises nordicos se extiende por encima de los tres años, no hay que olvidar,que las ventajas de la leche materna no solo tiene como ventaja las defensas, la leche materna sigue siendo mejor por tener menor sobrecarga renal y mejor absorción del cacio contenido, que como ocurre en la leche de vaca, no obstante como todo creo que debe tener su etapa, hasta los tres años los pediatras recomiendan que si puedes evites la leche de vaca y utilices preferentemente leche adaptada. Así ue mejor que esa la materna, vamos a ser sinceros. No existe fecha ideal, pero hay que tener en cuenta de que debe terminar, 9 años me parece excesivo, es una forma de evitar la independencia del hijo (a nivel psicológico es ese su significado) pero cada una debe decidir cuando es el momento de terminar la lactancia, no existe niguna contraindicación para mantenerla el tiempo que se quiera, pero debe terminar algún dia. Y en contestación a un comentario de por ahí arrriba, las madres que optan por una lactancia prolongada, no son enfermas, ni tampoco la que no decida dar el pecho a su hijo, hay que tener mayor cultura y educación, y no faltar al respeto a quien elige otras opciones que no coincidan con la tuya.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información