La mitad de las embarazadas, sin trabajo

La mitad de las embarazadas, sin trabajo
2 comentarios

La Fundación Madrina acaba de presentar un estudio llamado Mobbing maternal en España sobre la situación de las mujeres embarazadas en el ámbito laboral.

Lamentablemente, el informe demuestra que la crisis que estamos atravesando es mala época para las trabajadoras que serán o son madres.

No es que antes fueran buenos tiempos, ya que el mobbing maternal en el trabajo es algo que siempre estuvo ahí, sin embargo en el último año la cosa parece haberse agravado.

Uno de los datos más preocupantes que se desprenden del informe es que la mitad de las mujeres embarazadas "sufren una penalización en su entorno laboral, cuando deciden ser madres". Es decir, por una cosa o por otra, la mitad de las mujeres embarazadas se quedan sin trabajo. Como sabemos, las cifras del paro van en alarmante aumento en España y la situación de las mujeres embarazadas, uno de los sectores más desamparados en este ámbito, se ve aún más afectada.

Si antes se despedía a una de cada cuatro mujeres que quedaba embarazada, es decir un 25%, ahora el porcentaje alcanza el 37% sumando al 12% de mujeres que no pueden siquiera acceder al mundo laboral por estar embarazadas.

Es triste comprobar que la crisis ha contribuido a alimentar la gran insensibilidad que existe en el mundo laboral contra mujeres que deciden ser madres. Es decepcionante comprobar que lejos de avanzar hemos retrocedido en las políticas de conciliación laboral y familiar.

Vía | Gaceta.es En Bebés y más | Mobbing maternal, una situación real, El embarazo es la primera causa de despido entre las mujeres, "El trabajo es un obstáculo para la maternidad, no al contrario" según la socióloga Isabel Aler

Temas
Comentarios cerrados
    • Puedo decir con conocimiento pleno que en andalu´cía, con una consejera mujer, que defiende públicamente la integración de la mujer en el trabajo, y que se jacta de cuántas mujeres trabajan en la sanidad andaluza (una estupodez, porque no es mérito suyo, sino de las mujeres que se dedican más que los hombres a las carreras sanitarias), por las espalda va "despidiendo" (para ser más exactos, no renovando) a mujeres que terminan contrato estando embarazadas. Por supuesto no las despide ella, pero sí su administración, que se pasa por el florero lo de la "conciliación laboral y familiar". Nada más hay que buscar las denuncias de los sindicatos para ver la veracidad de mis palabras.

    • Yo esto lo he sufrido en mis propias carnes. Me quedé embarazada y tuve un aborto. Tres meses después ya estaba sin trabajo. Pasé de trabajar muy bien a no dar la altura haciendo exactamente lo mismo. Ahora que estoy embarazada de cinco meses he estado buscando trabajo sin parar. Las excusas tan idiotas que te dan en las entrevistas son para escribir un libro: desde desmerecer a la empresa hasta pasar de no tener la suficiente experiencia para el puesto cuando hace un año era lo contrario. Y encima has de poner buena cara...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información