Otro hombre embarazado

Otro hombre embarazado
14 comentarios

Nos traen la noticia nuestros compañeros de Ambiente G; otro hombre, tras el caso que ya comentamos aqui de Thomas Beatie que tanto impacto mediático obtuvo, otro hombre transexual esta esperando un bebé.

Se trata de un hombre llamado Scott Moore que reside en California. Nació mujer y conserva su certificado de nacimiento con sexo femenino y no se decidió a realizarse la operación de reasignación de sexo a la que su marido, Thomas, si se sometió.

Thomas es también transexual y anteriormente fue madre de dos hijos que han sido adoptados por su pareja, dos niños que actualmente tienen 10 y 12 años que aunque en algún caso han sufrido burlas de compañeros de clase se sienten cómodos y felices con su familia.

La pareja espera un bebé al que llamaran Miles y que fue concebido por inseminación artificial con el semen de un amigo. También cuentan que han tenido dificultades para encontrar médico y matrona dispuestos a atender el embarazo y el parto de Scott.

Al hacer pública la historia del embarazo de Scott quieren transmitir a la sociedad que las familias transexuales pueden sanas y amorosas con sus hijos. Yo ni por un momento lo había dudado pero si creo que hacer visibles a estas personas es imporante para que nuestra sociedad sea cada vez más tolerante y consciente de las diferencias.

Via | Ambiente G Más información | Daily News

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Estoy completamente de acuerdo contigo, a cada uno lo suyo, y si decidimos ser hombres tenemos que aceptar todo lo que eso nos acarrea, al igual que si decidimos ser mujeres. Es por ello que no estoy nada de acuerdo con esta serie de embarazos que más bien parece una búsqueda de fama que un deseo de paterno-materno. Quizás estaría justificado si por lo menos es padre hubiera sido su pareja, pero en este caso es un amigo el padre biológico, lo que lo hace todavía más excéntrico.

    • interesante

      Pues personalmente yo como mujer me siento traicionada. Estoy totalmente a favor de los gays, lesbianas, trans... de que son ciudadanos como nosotros y tienen nuestros mismos derechos y deberes, derecho al matrimonio, a tener una familia y todo lo demas.

      Pero como mujer, entiendo que tengo un don que un hombre jamas tendrá. si naciste hombre en un cuerpo de mujer, y te resignas tu sexo te lo reasignas para todas las consecuencias. Los hombres no se quedan embarazados y si de verdad eres un hombre aunque nacieras una mujer, estar embarazado no debia resultarte congruente con tu condicion.

      Me siento profundamente traicionada por los trans que estan en tierra de nadie, ejerciendo de hombre y de mujer y sin asumir las consecuencias reales de un sexo u otro. La gestacion es un privilegio de la mujer. Si eres un hombre, de nacimiento o por reasignacion, asumelo y no andes entre dos aguas.

    • interesante

      Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. No se puede querer ser hombre para unas cosas y mujer para otras. Hay que ser consecuentes con las decisiones que se toman en la vida. Entiendo y respeto profundamente que la naturaleza muchas veces se equivoque y una mujer nacida como tal se sienta hombre por dentro y por fuera. Lo que no entiendo es que luche por un lado por ser reconocida como hombre cara a la sociedad pero cuando le interese, 'aproveche' su condición femenina para ser madre biológica. Lo siento pero me parece un contrasentido.

    • Retomo el hilo, porque he estado leyendo el artículo original de Ambiente G y los comentarios que se han hecho al respecto. Para mi, el mayor inconveniente de esta historia no son lo hijos. Dicen que si tendrán problemas en el colegio, en la vida, por el hecho de tener dos padres... Vamos a ver... niños con problemas en casa hay millones, por degracia. Pero por estadística, no son hijos de parejas homosexuales o transexuales. Tras siglos de familia "tradicional", no creo que existan datos sobre cómo son los hijos de estas familias.

      Para mi se trata de un inconveniente médico, incluso ético. No tiene nada que ver con la tolerancia. Estamos hablando de un aparato reproductor femenino en un cuerpo de hombre. No sé... a mi me plantea muchos reparos el hecho físico, no el que un niño tenga dos padres o dos madres. Cómo he dicho antes, creo que el colectivo de transexuales tiene otras prioridades para convertirse en un colectivo visible e integrado en la sociedad.

    • La verdad es que yo no veo la incongruencia. Y es que , quizá, veo que hay más cosas en común entre hombres y mujeres, entre los sentimientos de paternidad y maternidad, que diferencias. Y no creo que debamos poner una barrera infranqueable entre lo masculino y lo femenino, y por supuesto, menos aún, para quienes han nacido transexuales y pese a ser hombres a todos los efectos (legales, de aspecto y sobre todo de sentimiento y mente) quieren tener un hijo y pueden gestarlo. ¿Importa realmente? ¿Podemos cualquiera desde fuera definir que si eligieron (no creo que lo eligieran, lo son y lo siente) ser hombres no puedan elegir también gestar un hijo si sus cuerpos lo permiten? Yo no me siento capaz para decir lo que es ser hombre o mujer, que limites hay,o que debe sentir nadie. La verdad es que si su intención es, como dicen, al hacerlo público, es transimitir que su familia es amorosa y normal, me alegra de haberme hecho eco y ayudar a ese camino. Supongo que casos como estos son minorías y lo serán siempre, pero no pasa nada, simplemente nos acostumbraremos a que cada persona defina lo que es y como lo vive.

    • Mireia, no entiendo que califiques de "duro" el embarazo de una niña de 9 años y que el embarazo de un hombre no te parezca, cuanto menos, enrevesado. La vida está llena de matices, pero yo creo que hay cosas blancas y negras. Hemos estado debatiendo mucho en los últimos días sobre el machismo, la igualdad y la lucha de sexos. Entre las conclusiones, pues que evidentemente no somos iguales. Y entre las diferencias más destacables, la físicas. A no ser, claro, que el hombre embarazado no sea un hombre. Transexuales o de nacimiento, creo, que de las pocas cosas clara que debemos tener en la vida es qué somos, hombres o mujeres.

      ¿Alguien me puede resolver una duda? Un hombre que se somente a una operación de cambio de sexo para convertirse en mujer, como el caso de la adolescente operada recientemente en Barcelona, ¿puede quedarse embarazada? Además del tratamiento hormonal, a mi me parece alucinante que puedan transformar su pene en una vagina, en una vulva y en un clítoris funcional y sensible. Es un triunfo de la ciencia, es brutal. Pero, ¿hay alguna manera de insertar en su abdomen un útero? ¿Se puede somenter a algún tratamiento que reproduzca los procesos físicos, hormonales que dan lugar a un embarazo? Yo no lo sé, pero por lo que he leído, ningún cirujano, ningún psiquiatra experto en este tema, se plantea esta cuestión. No es una prioridad para mejorar la vida de estas personas. Ser mujer no es sólo ser madre.

      Creo que el caso que nos ocupa tiene unas circunstancias muy particulares, entre ellas, la falta de discreción. También creo que pueden ser una familia amorosa y normal, con los hijos que engendró en su vida anterior uno de los miembros de la pareja cuando era mujer. Bueno, es lo que hay... todos nos equivocamos, incluso la naturaleza y todo el mundo merece una segunda oportunidad. Hace un ratito que en el trabajo he tenido que preparar unos documentos y entrevistas sobre la adopoción y me ha gustado esta expresión: hay embarazos administrativos. Aunque sean largos, pesados, burocráticos, dolorosos y frustrantes, éstos sí que los pueden llevar adelante por igual hombre y mujeres.

    • No sabría decirte, para mi es obvio. Esta persona desea tener un hijo y ha decidido gestarlo pues su cuerpo puede hacerlo, es libre y consciente de su decisión y parece responsable y amorosa. No me importa si se siente hombre sexualmente. Quizá la frontera entre los sexos no me parece tan importante, tan definitoria, como los sentimientos y el ser cada uno dueño de nuestro destino. No me meto, no lo juzgo, el sabrá, me parece que ama a su bebé y es lo único que importa. No se si es un error la publicidad, yo no la habría asumido, pero yo no pertenzco a un colectivo que sufre acoso y marginación todavía y que, descubriendo sus limites, desean ser aceptados en toda sus dimensiones. Que la vida y el amor se abran camino me enternece y pienso que la sexualidad humana no es blanca o negra y no puedo esperar que los demás tengan los mismos cánones que yo. Basta con que respeten a los demás y busquen la felicidad a través del respeto.

      Respecto a la niña, es una violacion de una menor. NO hay palabras que pueda escribir que dejen claro el castigo que propondría para el agresor ni la preocupación por lo que habrá sufrido y le queda por sufrir a esta pequeña inocente. Sin embargo, tengo fé en que pueda ser cuidada y protegida y pueda recuperar el control sobre su vida. He conocido a bastantes mujeres que fueron abusadas de niñas, siguen sufriendo una carga terrible, pero han podido recuperar las riendas de su vida, ser libres, no dejarse abusar de nuevo. No puedo imaginar algo peor de lo que sufrieron.

      Para mi estas dos historias, sin saber todos sus detalles, son la cara y la cruz de la vida, la primera es hermosa, la segunda, una pesadilla que jamás debería suceder.

    • La sexualidad no es blanca ni negra... uff, qué aburrido sería. Y parece que la genética también puede ser matizable o cuanto menos, indecisa. Pero yo creo que el género sí que es unívoco. Para mi, la coherencia es la base de los principios y de los valores que enseñamos. Creo que cuando una mujer física decide que su cuerpo y su mente no se acoplan porque siente como un hombre, debe renunciar a la maternidad y centrarse en la paternidad.

      Respecto al caso de la niña... creo que en ningún caso una niña tan pequeña está preparada para ser madre. Ojalá le vaya muy bien, tenga mucho apoyo, amor y estabilidad. Pero sólo los pocos detalles de la noticia y las circunstancias que le han llevado a quedarse embarazada, por desgracia, no me dejan pensar en un futuro muy feliz para ella.

    • Trabajo con muchos Gays y Lesbianas (algunos de ellos les gustaría cambiar de sexo, pero no pueden) y estos son los casos que según ellos hacen que la sociedad les rechace, para ellos no es ninguna excentricidad cuando se sienten hombres en cuerpos de mujeres o viceversa, pero sí ven una escentricidad cuando surgen estos casos. Ya de por sí es difícil para ellos hacer que les veamos normales... imaginaros con estas cosas.

    • En mi opinión no hay noticia es una mujer mas que se ha quedado embarazada. Tiene órganos sexuales femeninos no se ha operado sigue siendo mujer, Su pareja si será hombre ya que se a operado completamente, pero ella es una mujer y creo que debería aclarar sus ideas antes de tener un bebe si quiere ser su mama o su papa. Y no creo que tenga que ver nada con la tolerancia, si no más bien con el afán de protagonismo. Si no lo llevarían en la intimidad como hacemos todas y no se lo pondrían aun más difícil a sus hijos. Que tienen que aguantar las burlas de sus compañeros, que por mucha tolerancia que le inculques a un niño lo de esta pareja es difícil de entender y los niños suelen reírse de lo que no entienden. Mama quiere ser papa pero no le gustan las mamas le gustan los papas, que resulta que no es un papa es una medio mama medio papa y que se queda embarazada como las mamas, pero ella dice que es un papa embarazado, cosa que en ciencias naturales he estudiado que es imposible. Todo eso lo tienen que entender uno niños. No se si fuese mi madre con 30 años que tengo me costaría entenderlo, lo cual no significa que lo rechace, simplemente me da igual.

      Pero sigo insistiendo en que no es más que una mujer embarazada. Igual que lo fue su pareja cuando tuvo a sus dos hijos.

    • Será un hombre por fuera pero por dentro es una mujer.

      Un hombre JAMAS podría quedarse embarazado. No tiene anatomía para ello.

    • En fin, hay hombres heterosexuales que confiesan ciertos celos hacia la mujer por su capacidad de traer niños al mundo, y no por ello tienen ningún tipo de conflicto con su sexo. No sé, es complejo. A veces el deseo de paternidad/maternidad es tan fuerte que las barreras se difuminan y lo ilógico acaba siento posible.

      Aunque personalmente a mí no me parece bien, por mi personalidad suelo acabar viendo las cosas por muchos prismas que hacen que termine por aceptar cosas que, a priori, no me parecían correctas. Porque a fin de cuentas cada uno ve las cosas a su manera y en la historia de estos dos hombres hay muchos detalles que jamás sabremos y, más importante, jamás estaremos en su peyejo para saber qué sienten realmente (y la psique humana es mucho más compleja que la simple separación hombre-mujer).

      Lo importante, al final, es la felicidad de las personas. De los padres, de los hijos. ¿Y alguien duda de eso?

    • ami la verdad es que la imagen me choca mucho.. la imagen de un hombre embarazado.. me tira para atras... nose, esque se supone que es un hombre no? aunque naciera mujer... si tanto quiere ser un ho,bre y ahora esto.. nose, no le veo mucho sentido..

    • He leído mucho últimamente sobre transexualidad, después del caso del adolescente que fue operado después de recibir la autorización de un juez. Es muy complicado hablar de un tema tan especial, pero sí que me quedó claro que las personas que dan este paso, tienen muy claras sus motivaciones y cuál es el fin de su cambio de vida: acoplar mente y cuerpo. Y en el caso que se presenta aquí, creo que este "hombre" embarazado, o ahora o antes, no tenía claras ni sus motivaciones ni para qué cambiaba de vida.

      No dudo de que los hijos de esta pareja vayan a ser criados con toda la atención y con todo el amor del mundo. Pero yo creo que hay un límite, que en este caso es físico y natural y tan fácil como que un hombre no puede gestar un bebé. Siempre he apoyado que las parejas homosexuales puedan adoptar niños, me parece que el siglo XXI será, entre otras cosas, el siglo de las nuevas familias: monoparentales, homosexuales, transexuales... pero una familia no se crea únicamente pariendo a un hijo.

      Yo creo que el caso de este hombre embarazado es una anécdota, incluso una excentricidad. Creo que el colectivo de transexuales tiene que luchar contra muchas barreras antes que la que hace referencia a la maternidad. Es un contrasentido: un hombre que cambia de sexo para convertirse en mujer, sabe que será una mujer plena, aunque no pueda ser madre biológicamente. Pero una mujer que se transforma en hombre, tiene que renunciar a la MATERNIDAD y aceptar la PATERNIDAD. Ojo, estoy hablando de maternidad o paternidad nueva, no de transexuales que fueran padres o madres antes de cambiar de sexo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información