
Las redes sociales están inundadas de trucos caseros que nos hacen la vida más fácil, desde trucos para ahorrar en suavizante y dejar la ropa perfumada hasta la fórmula mágica para quitar la cáscara de los huevos fácilmente.
Uno de los que se han hecho más virales consiste en meter una bola de papel de aluminio dentro del lavavajillas bajo la promesa de dejar tus cubiertos súper brillantes y sin manchas.
Pero lo hemos probado, y si como la mayoría de las personas de a pie los cubiertos que usas a diario son de acero inoxidable y no de plata, el truco no sirve de nada.
El papel de aluminio, una maravilla para limpiar la plata
La confusión viene por un artículo publicado en Reader´s Digest donde explican el truco indicando que sólo sirve si los cubiertos que vas a meter en el lavavajillas son de plata, pero se ha ido degenerando hasta asegurar que sirve para dejar los cubiertos relucientes, sin importar del material que sean.
“La idea detrás de este truco es que se produce una reacción química conocida como intercambio iónico cuando el agua tibia, el detergente y los cubiertos del lavavajillas entran en contacto entre sí”, explica. “Según se informa, esto ayuda a eliminar las marcas de agua y el deslustre, dejando los cubiertos relucientes”.
Una salvedad: la reacción ocurre con cubiertos de plata. Si sus cubiertos están hechos de acero inoxidable o de algún otro metal, la reacción química no se producirá.
Pero no sirve para tus cubiertos de acero inoxidable
Lo curioso es que encuentras en redes un montón de vídeos que dicen que sí funciona y otro montón de vídeos que dicen que no funciona.
El papel de aluminio puede quitar el deslustre de la plata, pero el proceso implica algo más que simplemente arrojar una bola en el lavavajillas. Y también falta un ingrediente: el bicarbonato de sodio.
Muchas cápsulas de detergente para lavavajillas contienen bicarbonato de sodio, pero eso por sí solo no solucionará el problema. Es necesario que haya contacto entre el papel de aluminio, el bicarbonato de sodio y los cubiertos.
El truco consiste en limpiar la plata poniéndola en contacto con papel de aluminio dentro de un recipiente con agua caliente y bicarbonato: el aluminio atrae al azufre del sulfuro de plata para formar sulfuro de aluminio, con lo que la plata queda brillante y lo que se oscurece es el papel de aluminio.
La OCU explica que "al ir circulando por las redes este truco de limpieza se ha "manipulado": alguien decidió actualizarlo y cambió la plata por los cubiertos y el recipiente con agua, por un lavavajillas... y el resultado es una información que no es verdad, es un bulo".
"El truco de la bola de aluminio no te va a funcionar con tu cubertería de diario porque probablemente tus cubiertos serán de acero inoxidable. Lo puedes comprobar mirando si llevan una marca en el reverso que indica la aleación, por ejemplo 18/10: esto indica que lleva hierro, más un 18% de cromo y un 10% de níquel.
Esta composición protege al acero de la corrosión y no produce los sulfuros de azufre de los que hablábamos, así que no hace ninguna falta poner papel de aluminio para que se limpien".
Cómo funciona el papel de aluminio para limpiar los cubiertos de plata
Eso sí, si usas cubiertos de plata en alguna ocasión especial o tienes joyas de plata que se van oscureciendo con el tiempo y te gustaría limpiar, con este truco te quedarán geniales.
- Coloca papel de aluminio dentro de un recipiente, forrando el fondo y las paredes.
- Añade agua caliente hasta cubrir las piezas por completo.
- Añade una cucharada de bicarbonato de sodio y remueve hasta disolver.
- Coloca dentro los objetos de plata o los cubiertos que deseas limpiar evitando que queden unos encima de otros.
- Espera aproximadamente 20 minutos.
- Retira, enjuaga y seca bien con un paño de algodón limpio para sacarles brillo.
Si lo que quieres es que tus cubiertos de acero inoxidable salgan del lavavajillas brillantes lo que hay que hacer es usar un detergente de buena calidad, si quedan manchas frotar un poco con un estropajo y si los quieres más pulidos, puedes recurrir a la famosa piedra blanca.
Foto montaje | RD y Pexels