Una madre asegura que fue expulsada de un avión sin recibir explicaciones por querer amamantar a su hijo

Una madre asegura que fue expulsada de un avión sin recibir explicaciones por querer amamantar a su hijo
10 comentarios

Una mujer de Texas llamada Mei Rui ha denunciado públicamente que la compañía aérea en la que pensaba volar con su hijo de dos años y sus padres la expulsó del avión por querer amamantar a su niño.

Los hechos, que fueron grabados por ella misma con su teléfono móvil, se han dado a conocer a través de numerosos medios de comunicación y el caso ha levantado una gran polémica. Algunos testigos le han mostrado su apoyo en redes sociales pero otros apoyan la forma de actuar de la aerolínea.

Pretendía calmar a su hijo para no molestar al resto de pasajeros

El pasado viernes, Mei Rui tenía previsto viajar de Houston a Nueva York con la compañía aérea Spirit Airlines. Ella es pianista e investigadora clínica, y en Nueva York la esperaban para participar en un trabajo de investigación contra el cáncer. Iba a volar acompañada de su hijo de dos años y de sus padres.

Pero aquel vuelo no empezó con buen pie, y permaneció mucho tiempo en pista con los pasajeros a bordo debido a inclemencias meteorológicas. El retraso hizo que el pequeño comenzara a llorar y a inquietarse.

En ese momento, su madre le tomó en brazos y se lo colocó en el pecho, quería tranquilizarle y evitar que pudiera molestar al resto de pasajeros. Según ella misma afirma, y corroboran otros testigos, cuando empezó a darle el pecho las puertas del avión aún continuaban abiertas y los tripulantes se movían libremente por la cabina.

Entonces, una azafata se acercó y le pidió que sentara a su hijo en el asiento para poder despegar, pero cuando Mei se retiró al niño del pecho para colocarle en el asiento y abrocharle el cinturón, éste comenzó a llorar de nuevo:

"Pedí un par de minutos más para terminar de darle el pecho y que así dejara de llorar. Les dije que les prometía que terminaría antes de que cerraran las puertas del avión"- afirma Mei en declaraciones al diario The Washington Post.

Fue entonces -y según palabras de la afectada- cuando varios miembros de la tripulación obligaron a esta madre a abandonar el avión por haber "incumplido las reglas", aunque en todo momento se negaron a decirle qué reglas exactamante había roto.

Humillada por lo que estaba ocurriendo, Mei descendió del avión con su hijo en brazos y sus padres, mientras en tierra la esperaban unos policías. Pero antes, decidió grabar los hechos con su teléfono móvil y varios medios de comunicación, entre ellos la cadena de noticias KHOU11 News se hizo eco de lo ocurrido.

Mei Riu
Foto vía KHOU11 News

Mei afirma sentirse avergonzada y ha pedido explicaciones a la aerolínea, ya que aún sigue sin entender por qué fue expulsada del avión.

"Fue humillante ser expulsada de un avión delante de cientos de personas. Nunca me había pasado algo parecido. No hay que tratar así a la gente" - se lamentaba.

Por su parte, la compañía aérea se mantiene firme en la decisión tomada, y a través de un comunicado ha declarado lo siguiente:

Comunicado
Foto vía KHOU11 News

"Nuestros registros indican que un pasajero fue retirado del vuelo 712 después de negarse a cumplir con las instrucciones de la tripulación. Para proteger la seguridad de nuestros pasajeros y tripulación, las regulaciones de la FAA y las políticas de las aerolíneas requieren que todos los pasajeros permanezcan sentados y abrochados durante el despegue y el aterrizaje. Nos disculpamos por los inconveniente causados al resto de pasajeros. Como cortesía, hemos emitido el reembolso completo a la pasajera en cuestión ".

Indignación en las redes sociales

A raíz del incidente y de la publicación de lo ocurrido por parte de un periodista de la cadena de noticias KHOU11News, las redes sociales comenzaron a arder con mensajes tanto de apoyo como contrarios a esta madre.

"Eso no es un bebé, es un niño que debería haber sido educado para no gritar en público. No hay motivo para amamantar a un niño de dos años, debería comer alimentos sólidos. Y la madre no vive en un país del tercer mundo"

"Como dijeron los que estaban en el avión, el vuelo se había retrasado una y otra vez. Ella tuvo que alimentar al bebé. Si hubieran dejado que terminara, el bebé estaría bien."

"Aquí hay algunas respuestas: escucha a la tripulación de vuelo. Hay un momento y lugar para cada cosa. ¿No hubiera sido mejor haber esperado 15-20 minutos para alimentar a un niño de 2 años? Exige derechos y no cree que las reglas se apliquen a ella. ¡Coja una bolsa de cereales en su lugar!"

"Ella no estaba cumpliendo. No siguió las reglas. Evidentemente pensó que podía hacer lo que quiera simplemente por ser una madre lactante. Merecía ser expulsada del avión junto con su hijo malcriado"

Un testigo de lo ocurrido publicó el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook:

"Absolutamente asqueado de ver cómo esta mujer fue tratada en mi vuelo esta mañana. Tras soportar un retraso de tres horas y media atrapados en un avión, el hijo de esta mujer empezó a llorar y no quería sentarse en su asiento. Las azafatas fueron groseras con ella y los trataron muy mal. El avión estaba en tierra y no se movía, ni siquiera estaba a punto de moverse. Después de que la mujer se negara a bajar, hicieron bajar a todo el mundo del avión para impedir que la mujer pudiera volver a subir"

"Está claro que Spirit no entiende que los niños de dos años no pueden permanecer sentados con el cinturón de seguridad abrochado durante más de tres horas. Se portó muy bien durante las primeras dos horas, ¿pero eso no cuenta? ¿Era necesario llamar a la policía? No puedo defender a una aerolínea tras haber presenciado lo mal que sus empleados han tratado a esta mujer. Nunca volveré a volar con ellos"

Sin embargo, otros testigos dan la razón a la aerolínea y afirman que la mujer no cumplió con las reglas de la tripulación:

"¡Esta madre miente por completo! Estábamos en este vuelo y este incidente fue su culpa. Ella retrasó nuestro vuelo 4 horas. Nos hicieron abandonar el avión dos veces. Los asistentes de vuelo fueron muy pacientes con ella."

Una vez más, estamos ante un caso de expulsión de una madre y su hijo por dar el pecho en un espacio público. Desconocemos realmente lo que ocurrió en esta historia ya que sólo contamos con la versión de la afectada, pero por desgracia no es la primera vez que nos encontramos este tipo de situaciones.

Dar el pecho es un derecho que tiene el niño y la madre, pero en este caso, ¿creéis que la mujer debería haber seguidos las indicaciones de la tripulación y haber esperado al despegue para amamantar a su niño? ¿O creéis que hizo bien en no dejar llorar a su hijo y seguir amamantándole si, como ella dice, el avión aún no se disponía a salir? ¡El debate está servido!

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Adhiero a que no estuve ahi y no puedo opinar formalmente, solo me cuestiono hasta que punto tenemos que tolerar ciertas cosas. Entiendo la lactancia hasta los dos años, hasta ahi lo entiendo. Pero ahora esta de moda amamantarlos hasta los cinco años, en ese caso, ¿tambien tendriamos que haber respetado a esa mujer?. Creo que cada vez nos creemos con mas libertad para hacer lo que se nos antoje sin importarnos del otro, y eso si me molesta, y no, no estoy hablando particularmente por este caso, hablo en nombres de muchos otros, por ejemplo el de la mujer chofer que detuvo un omnibus solo para protestar y amamantar a su bebe en el horario que se le antojo, mientras retrasaron la llegada de cada uno de los pasajeros alli adentro.
      No, no podemos hacer lo que queremos si vivimos en sociedad. Si no les gusta, se pueden retirar de ella, hay infinitos lugares donde nadie les va a decir ni MU por hacer ciertas cosas. Y la gente va a seguir opinando hasta el resto de los dias mientras se sigan haciendo publicas las noticias, asi que a callarse si no les gusta que la gente los critque, haberlo pensado antes y no haberlo publicado. Que despues tienen la cara tan rota de ir llorando por la vida porque la gente escribe su opinion.

    • interesante

      Primero, un niño de 2 años si es un bebé. Segundo, evidentemente no depende de la lactancia materna para sobrevivir pero os puedo asegurar que es el método más efectivo para calmarlo. Tercero, increíble que la gente hable de niño maleducado con 2 añitos (no tienen ni la menor idea, en fin...) y cuarto, las normas de seguridad tienen que estar por encima en este caso, pero habría que estar allí para comprobar si, efectivamente, el vuelo estaba a punto de despegar y por consiguiente la madre tendría que haber sentado al niño aunque llorara, o si, por el contrario, podía apurar un poco más porque todavía no estaban ni cerradas las puertas del avión, etc... y era razonable calmar al bebé antes de sentarlo. Lo que si es cierto, que en un avión, tienen que primar las instrucciones de la tripulación, porque si cada uno empieza a actuar según su criterio se puede poner en riesgo la seguridad dentro de la aeronave. No obstante, puede que las azafatas fueran poco comprensivas y pacientes con la Señora. No lo sabemos.

    • No fue por dar el pecho al niño sino por no sentarle y atarle en el asiento en el momento en que según las normas de la aerolínea, cada uno debe estar sentado en su asiento.
      Si vivimos en sociedad tenemos que darnos cuenta que a veces, hay normas que están por encima de nuestra voluntad.
      Si cada uno hacemos todo lo que nos da la gana, cuando nos da la gana, la convivencia sería imposible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de galaelvisyuyi Respondiendo a galaelvisyuyi

      Ya, pero según dicen las puertas estaban abiertas. Si me dices que el vuelo va a empezar lo entiendo, pero sino, a mí no me parece bien. Y menos después de un retraso de tres horas (en el que te dejan tirado en la terminal y nadie se preocupa por los pasajeros más debiles, ya sean niños, ancianos o enfermes), normal que el niño estuviera insoportable. La norma es la que es pero en serio, cada día las aerolíneas son peores, parece que les pagan por joder al personal y ser un desagradable de cuidado.

    • Yo no se lo que paso...
      Pero no entiendo que la gente opine sobre hasta que edad puede un niño tomar pecho...
      Por otro lado es evidente que hay que seguir las normas, pero por propia experiencia algunas veces la tripulacion del avion no es lo amable que deberia...y si que me creo que la hayan echado porque si.
      En fin...

    • Yo no estaba allí y no sé como se trató a esta mujer pero, ese niño ya está crecidíto, no es un bebé.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yiyis Respondiendo a yiyis

      Madre mía, si lo dices porque el niño estuvo llorando, hasta un niño con más años estaría desesperado y liándola si llevan una espera de 3h como dice el artículo, y pretenden que este sentado y quieto. Si lo dices porque tiene 2 años y lo estaba amamantando, no es asunto tuyo.
      Yo no estuve allí ni lo viví, pero me imagino en esa situación con mi hijo de 20 meses y no sé cómo cojones podría hacer que esté tranquilo tanto tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lizziy Respondiendo a lizziy
      interesante

      Tenemos que detener el despegue de un avión con 60 pasajeros más ( cada uno de ellos con sus problemas) por que el niño se ponga a llorar?? pregunto.
      Vuelvo a decir que desconozco las formas con la que trataron a esta mujer.

      P.D. Yo también soy madre...y sí, también he viajado en avión con ellos y sí también he vivido situaciones desesperantes con ellos, pero no puedo pretender que el mundo gire alrededor de mi por que mi hijo esté cansado

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yiyis Respondiendo a yiyis

      Si llora porque llora y la madre pasa de él, si intentan calmarle porque intentan calmarle. Lo tenía complicado la mujer...

    • Perdón ¿qué le estamos exigiendo aquí al niño?

      ¿Hay algún adulto que después de 3 horas y media de retraso siga sentado con una sonrisa en su asiento sin expresar su indignación?

      ¿Qué pensáis, que por ser niños no tienen hambre, sed, sueño, se cansan de esperar y tienen derecho a expresarlo?

      Qué poquita empatía

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información