¿Qué es el parto de riñones?

¿Qué es el parto de riñones?
3 comentarios

Así como hace unos días hablábamos del parto seco, expresión utilizada para cuando se produce la rotura de la bolsa antes que las contracciones, también existe el llamado parto de riñones.

No se debe estrictamente a un tipo de parto ni por supuesto a expulsar los riñones. La expresión parto de riñones se utiliza para mencionar el parto cuyo dolor al producirse las contracciones se localiza en la parte baja de la espalda.

Puede deberse a la posición del bebé dentro del vientre, porque su cabeza presiona la espalda de la madre, por la forma del útero o simplemente porque la mujer tiene mayor sensibilidad en la zona lumbar, pero no influye en el progreso del parto.

Hay mujeres que apenas sienten dolor en la parte delantera cuando se produce una contracción pero sufren un intenso dolor en la espalda a la altura de los riñones.

Se cree que un tercio de las embarazadas sienten este tipo de dolor al momento de dar a luz. Algunas sienten un dolor insoportable que sólo pueden calmar con la anestesia epidural.

Sin embargo, una investigación reciente asegura que las inyecciones de agua estéril en la parte baja de la espalda pueden ser eficaces para reducir el dolor del parto de riñones.

Creen que ayudarían a relajar la zona y a que el feto se coloque en una mejor posición de parto reduciendo así las cesáreas de urgencia y dando más tiempo a que el parto se desarrolle naturalmente.

Muchas mujeres han tenido un parto de riñones sin siquiera saberlo. ¿Has tenido tú o crees haber tenido un parto de riñones?

En Bebés y más | Las fases del parto: dilatación activa

Temas
Comentarios cerrados
    • Ay qué recuerdos, sí: yo tuve un parto de riñones, que le llaman. Y sí, es tal cual: las contracciones apenas me dolían delante o en el útero, eran los riñones y la cintura lo que creía que se me partía de un momento a otro. Ni respiraciones ni concentración ni nada. Hasta que no me pusieron la epidural no pude articular palabra ni me relajé lo suficiente como para seguir dilatando. Además, fue también un parto seco, por lo que he estado leyendo. Rompí aguas a las 11 de la noche, las contracciones no empezaron hasta las 2 de la madrugada, la epidural me la pusieron a las 12 y pico del mediodía, con sólo 3 cm de dilatación y después de 10 horas de dolores, y la niña salió a las 2. Me planteo el parto natural pero cuando recuerdo las contracciones uffff....

    • Yo creo que también tuve un parto de riñones. Aproximadamente a las 23:30 me empezó un dolor muy intenso en la zona baja de la espalda pero yo no tenia ni idea de que eran dolores de parto. Cuando vas a las clases, por lo menos en mi caso, te explican que son las contracciones y la verdad es que ese dolor yo no lo identificaba con una contracción. A las 2 horas decidí ir al hospital por que el dolor cada vez era más insoportable y pensé que a lo mejor era un cólico o lumbago. Al llegar al hospital me dijeron que estaba de parto pero que solo habia dilatado 1 centimentro así que me mandaron a pasar los dolores a mi casa. Lo pasé fatal, las horas no pasaban, la bañera con agua caliente me ayudó pero hasta me arrastraba por el suelo, mi marido alucinaba. A las 08:00 de la mañana volví al hospital y entre que te mira uno y te mira el otro... paso un buen rato y cuando me vio el ginecólogo ya estaba dilatada de 8 centimetros y medio así que me mandaron al paritorio y cuando estava de 9 llegó el anestesista y me puso la epidural. Estuvo a punto de darle un beso, para mi es el mejor inventó que he probado hasta ahora. Finalmente, a las 10 de la mañana nació mi hijo. La verdad es que sufrí mucho pero también fui muy rápido porque tengo amigas que han estado infinitas horas de parto y eso tiene que ser también agotador. Yo recomiendo pasar todo el dolor que puedas en casa porque es mucho más cómodo y en la mayoría de hospitales te ponen la epidural muy pronto y eso retrasa muchísimo la dilatación. Yo tengo una pregunta: alguien sabe si el primer parto ha sido de riñone, es probable que el segundo tanmbién lo sea o no tiene nada que ver? Grácias y espero que os sirva mi testimonio.

    • Es espantoso, yo era una niña cuando di a luz a mi hijo tenia 16 años y sufri todo el parto durante 12 horas las contracciónes en la espalda a la altura de los riñones...No me dejaban levantarme de la cama ni andar porque la inculta de la enfermera decia q al haber roto aguas no podia andar...Sin epidural me administraron oxitocina, lo q me provocaba mas intensas las contracciónes llegando el momento en el q eran continuas...De esto hace ya 15 años, ahora voy a ser madre otra vez y no quiero saber nada de oxitocina y con la información que tengo q me vuelvan a decir que no puedo andar x haber roto aguas, q me van a oir...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información