Después de una cesárea, más reacias a ser madres

Después de una cesárea, más reacias a ser madres
2 comentarios

Parece que muchas madres que han dado a luz por cesárea no están por la labor de repetir la experiencia.

Un equipo de investigación de la Universidad de Bergen, en Noruega recopiló datos sobre 596.000 mujeres que habían tenido su primer hijo por cesárea, excluyendo a las madres de hijos múltiples.

Según publicaron en la revista Obstetrics and Gynecology la cesárea estuvo relacionada con una reducción significativa de la posibilidad de un segundo embarazo, comparada con el parto vaginal.

Y eso que después de una cesárea hay posibilidad de tener un segundo parto vaginal, probabilidad que se reduce a partir de una segunda cesárea.

Han aclarado que la disminución de la fertilidad tras una cesárea es en gran medida voluntaria y no por ninguna consecuencia física derivada de la intervención.

La OMS considera a la cesárea como una epidemia que hay que eliminar implementando una modalidad de parto más humanizado que contribuya a eliminar las intervenciones innecesarias, un tema sobre el que algunos países como España están en ello.

Es curioso que en los países desarrollados donde el número de cesáreas que se practican es cada vez más elevado, las tasas de natalidad hayan caído en picada.

A lo mejor, este estudio es una de la claves. Es decir, que podemos achacar en parte a la cesárea que las mujeres no quieran tener más hijos.

Yo he tenido la suerte de tener buenas experiencias, el parto no me echaría atrás a la hora de plantearme tener otro bebé. Sin embrago en otros casos no es así. ¿A ti la forma en que has dado a luz te condiciona para tener más hijos?

Vía | Buena salud Más información | Obstetrics and Gynecology

Temas
Comentarios cerrados
    • A mí precisamente el hecho de que haya sido cesárea me ha animado… Yo tenía pánico a los desgarros y a la episiotomía. Mi recuperación tras la cesárea (que no era programada sino que surgió durante el parto) fue excelente, llegué en muy buen estado físico y creo q eso influyó tanto física como anímicamente a la pronta recuperación. A los dos días paseando y bastante fuerte…

      Conozco mucha gente q con parto vaginal lo han pasado mucho peor.

      No cambiaría por nada el parto que tuve, sin episiotomía, sin desgarros, sin hemorroides… Considero que los puntos de la cesárea son menos incómodos.

      En fin, q igual soy la excepción pero no me ha desanimado, estoy tan contenta por cómo fue que mucha gente no da crédito, precisamente por lo penosa q suele ser la recuperación de cesárea…

      Un saludo!

    • Pues que mi caso es similar al de Eva Paris. Tengo una hija de tres años (los cumple este 18 de diciembre!), nacida por cesárea. Pero yo llegué a los 8 cm de dilatación con ella, hasta que se detectó una ligerísima baja en los latidos, lo cual acelero todo y terminó en cesárea. Es verdad que la recuperación es más pesada, pero nada más. Ahora viene el hermanito, y aunque me gustaría probar el natural, mi doctora me habla de que es mejor repetir la cesárea.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información