Bodas sin niños

Bodas sin niños
35 comentarios

Me he quedado de piedra cuando ya me han comentado varias mamás que las han invitado a una boda sin niños, es decir, a la que no se puede llevar a los hijos. Las invitaciones que han recibido aclaran que solo pueden acudir los dos invitados, ambos adultos, o se especifica que la celebración no es adecuada para los niños.

La verdad es que por un lado, si tras la ceremonia se ha preparado una fiesta pensada solo para los adultos el que vaya un niño puede exponerlo a situaciones inadecuadas, pero la verdad es que yo no concibo una fiesta de matrimonio con este tipo de espectáculos. Igual, si se piensa poner música o que se beba mucho alcohol la fiesta no sería aconsejable para los niños, pero son los propios padres los que suelen retirarse a una hora prudente con sus hijos.

Yo no querría ir a ninguna celebración en la que mi hijo no tuviera permitida la entrada, es decir, no quiero que me inviten a algo a lo que mi hijo no es bienvenido, aunque entiendo perfectamente que hay locales a los que no se debe acceder con niños y no se me ocurriría hacerlo. Pero a esa boda yo no iría.

Hay fiestas y fiestas. Ya se que los novios son lo que tienen derecho a elegir el tipo de fiesta con la que quieren celebrar su boda y a quienes quieren invitar, pero en el caso de una boda me sentiría muy incómoda si a mi me quisieran presente y no quisieran a mi hijo. Quizá es algo cultural y no me imagino una celebración de matrimonio como una fiesta de adultos. No concibo ir a una boda a la que no invitan a los niños.

En Bebés y más | Hoteles que no aceptan niños, Bautizos civiles, ¿qué son?, Firhall: un pueblo de Escocia en el que no está permitido tener niños

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Cuando mi marido y yo nos casamos, no nos planteamos la posibilidad de excluir a los niños porque en realidad solo había 2 en la familia, sobrinos de mi marido, que en ese momento tenían 2 y 4 años. Después de la fiesta, en la primera reunión familiar, mi cuñada nos reclamó que hayamos invitado a sus padres porque ella pensaba dejarles a los chicos, para poder tener la fiesta tranquila, cosa que resultó algo chocante para mi en el primer momento. Y después, meditándolo, me di cuenta de por qué lo dijo: ella se pasó la noche corriendo atrás de los nenes, dándoles de comer, llevándolos al baño, coriendo acá y allá, sin poder ella sentarse a comer tranquila o bailar con su marido y la flia. Mi cuñado gozó de lo lindo y la disfrutó muchísimo a la fiesta, pero ella se pasó las horas velando por sus hijos... Salió en solo 3 de las casi 1000 fotos que nos sacaron esa noche!!! Y doy fe de que es una madre super dedicada, se desvive por sus chicos, pero quería una noche para disfrutar con su marido: eso es malo? Eso la hace mala madre? Yo no juzgo al que elige no invitar chicos ni juzgo a los padres que dejan a los nenes en casa y se van a una fiesta o cualquier compromiso. Creo que ser padre no te convierte en esclavo y es vital para la pareja tener, cada tanto, momentos y espacios solo para 2, ya sea en el casamiento de unos amigos o una cena en casa dejando a los chicos con los abuelos. Hay que aprender a aceptar diferentes puntos de vista sin cuestionar y, mucho menos, sin degradar al que opina diferente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chicargentina Respondiendo a chicargentina

      Completamente de acuerdo.

    • interesante

      Yo tampoco iría a una boda en que mi hija no estuviera invitada. Otra cosa es que por cuestiones varias (hay que hacer un viaje muy largo hasta el restaurante, está en un momento en que no va a parar quieta, está convaleciente y mejor que tenga un día tranquilito...) decidamos nosotros que se queda con los abuelos. Pero si me invitan a algo, boda o lo que sea, donde mi hija no es bienvenida, que me esperen sentados que de pie se cansan. Donde mi hija no es bien recibida que no esperen a sus padres. Me parece una falta de respeto, a nadie se le ocurriría no invitar a tu pareja, o no invitar a los mayores de 55 años, o a los rubios. Pero por lo visto los niños no son personas y se las puede discriminar, y además te tiene que sentar bien. ¿Que los niños molestan? Eso lo dice alguien que nació ya con 30 años y perfectamente educado ¿no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nat Respondiendo a nat
      interesante

      Bueno, pues es una opción.

      Pero, en realidad, estas circunstancias, sin nuestros niños, se dan en muchos ámbitos:

      No invito a nadie del trabajo aunque tu y yo seamos uña y carne, porque si no tengo que invitar a nosecuantos.

      Sólo familia cercana, y al primo fulanin que nos cae genial no lo invitan.

      etc...

      En realidad, ahora mismo, este "filtro" existe en muchos ámbitos. Por eso, no creo ni que merezca darle la importancia que le estamos dando.

      Elegimos a nuestros amigos cada día, pues en estas ocasiones, también. Si no nos gusta, no vamos, si podemos admitirlo y entenderlo vamos y si ni si quiera tenemos opinión, lo mismo.

    • interesante

      Agradezco los comentarios, muy interesantes, especialmente de los que opinais diferente.

      En cualquier caso ya se que hay niños maleducados, como adultos los hay, de los que me echan el humo preñada o gritan palabrotas y me aguanto.

      Mi hijo es un niño educado, que participa en cualquier conversación inteligentemente y no tiene rabietas. Es una persona con la que convivo y me molestaría que lo excluyan de algo, igual que me molestaria que excluyeran a mi marido si lo tuviera. Y me molesta que se presuponga que es maleducado por su edad.

      Otra cosa es la responsabilidad de los padres. Si una cena es muy formal y larga deben ser capaces de marcharse si el niño está a disgusto o molesto o cansado, o adecuarse a ellos. Hay sitios a los que nunca llevaría a un niño y los veo continuamente, bares con humo, fiestas con ruido, actividades o reuniones en las que no se les permite ser niños... pero precisamente en una boda se suele buscar un sitio amplio y no hay prisas y se reunen muchas familias, por lo que no entiendo que se les excluya-

      La verdad es que yo soy de ir a pocas bodas, pero en la que he ido solian poner animación para los niños y ellos se lo pasaban genial saludando a la familia reunida en una ocásión tan gozosa o bailando o jugando entre las mesas. Son miembros de las familias queridas a las que se invita y se puede también pensar en ellos, no solo en hacer una actividad adultocéntrica.

      De todos modos, os agradezco las explicaciones. Si me pasase alguna vez podré entenderlos aunque no los comparta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mireia.long.1 Respondiendo a Mireia Long

      Mira que llevaba tiempo sin escribir y me animo a hacerlo en este post!

      Estoy de acuerdo que me parece mucho suponer que todos los niños son maleducados o que molestan.

      Pero sí que entiendo y entendería que me enviaran una invitación para una celebración en que excluyeran a los niños, igual que, por ejemplo, las despedidas de solteras no son para hombres y los maridos están excluidos.

      Me han contado bodas en el ritz de Madrid en que te llegaba a amonestar el camarero si subías ligeramente el tono de voz. Que era todo en un ambiente de luces bajas y voces muy muy bajas. A mi no me parece divertido, pero entiendo que alguien quiera su boda así.

      Lo de que una boda es el principio de una familia, pues bueno, para la mayoría sí pero, hoy en día, en realidad es un acto social.

      Así que no pienso que me molestase que me invitaran a una fiesta así, como no me molesta que me digan si tengo que ir de largo o de corto, o que no puedo ir acompañada o que vaya acompañada. Es mi decisión si quiero comulgar con eso o no.

      Igual que yo ya no concibo una fiesta sin niños, hay quien le dan alergia, hay quien no concibe dar palmas o cantar. Pues chico... qué le vamos a hacer.

      No creo que la razón sea económica pues la mayoría de las bodas tienen menús infantiles más económicos. Creo que se trata de ambientación.

      Pero no me resulta más asombroso que, por ejemplo chicas que son amigas del novio y tienen que ir a la despedida de la novia pero no pueden ir a la del novio. O a la inversa.

      En fin, que todos somos raritos pero, en nuestra casa, nos vemos tan normales.

    • interesante

      Me parece un debate muy interesante. En la cual todos teneis vuestra parte de razón.

      Para empezar y siempre hablando desde mi opinión,

      La boda es de los novios no de sus madres, familiares y amigos. Tiene el derecho a hacer la boda a su gusto, es su día, y creo que se debería respetar dicha decisión igual que los novios deberán respetar la decisión de sus invitados si van a ir o no, con o sin niños.

      Y si hay que dar la razón a quien dice que hoy en día una boda es un mero acto social donde reunes a quien quieres. Lo de que si es el comienzo de una familia... sí antes se veia más ahora no, cuanta gente hay que se casa teniendo niños de 2,3 o incluso 10 años? o que los bautiza el mismo dia para ahorrase una fiesta? eso sin contar los que crean su propia familia agenos a estos actos.

      Lo de "no a los niños" en mi zona no se ve,y menos lo de mencionarlo en una invitación.

      En quien dice que no es un gasto a mayores se equivocan. Vale que el menú si lo acaban pagando los invitados pero los payasitos, inchables, animadores, monitores y demás no suelen ir incluidos en el menú. Pero es un gasto que los novios decinden o no, por las razones que sean, hacerse cargo.

      Tienen el mismo derecho a que los padres tenga 1 noche para ellos como los niños a asistir. Por una noche non van a ser menos padres, ni se van a preocupar menos por sus hijos. Es como el que se casa tiniendo hijos y decide ir de luna de miel sin ellos. O simplemente un fin de semana. Y los niños, vale puede que alguno se coja un berrinche porque quedan en la casa de la abuela pero que después se le pasa y ya está. No van a morir por esto.

      A esas personas que de repente se le suman 15 invitados acoplados. Pues la culpa es de los novios por no especificar. En cada invitación debe poner el nombre de quien se invita. Si es Pepe y familia se entiende a todos, padres, abuelos y niños/adolescentes pero no novios de estes, si kieren ir que avisen. Para invitados solteros, es muy facil poner "Jose y acompañante" y siempre confirmando el número de personas que van asistir, incluyeno niños.

      Yo me caso dentro de unos años y debido a las caracteristicas de mi familia invitaré a los niños de todos mis familiares ya que es más una reunión familiar que otra cosa. De momento ya tengo 20 y fijo que se incrementará. Y la mayoría de ellos vendran de fuera de mi comunidad, con un mínimo de distancia de 400km asi que si sus padres los quieren traer bien benidos sean y tendran su momento y sitio en mi boda y los que no los quieran traer pues no pasa nada es más que comprensible.

      En resumen, no me parece un tema a dramatizar... es cuestion de cada uno que decida lo que quiera y si somos respetuosos a nadie le tendría que parecer mal la dicha decisión.

    • interesante

      Un saludo respetuoso a todos los foristas. En mi país es costumbre colocar en la tarjeta de invitación las palabras "niños dulces sueños", haciendo alusión a que la boda terminará muy tarde en la noche, y que por esta razón, los niños no deben asistir.

      A mi siempre me ha parecido de muy mal gusto este gesto para con los peques de la casa, que son parte de la familia, al igual que los adultos.

      Para el día de mi boda, la organicé de día, en una hacienda con bastante campo para correr; Coloqué en la invitación "Niños bienvenidos", y contraté payasitas, y pintacaritas, les preparamos comidas especiales para ellos y organicé rifas de juguetes para los reyes de la casa. Asistieron muchos niños y mi boda fué divertidísima. No se que hubiera sido de mi sin la compañía de mis amiguitos, y recomiendo a todos que vivan esta experiencia.

      Claro que hubo rabietas de niños que no ganaron la rifa, y uno que otro plato roto, pero nada grave y nada que no ocurra normalmente en una casa con niños. Los papás se relajaron, comieron y divirtieron, porque había entretenimiento para los chicos (Bueno, una realmente nunca los pierde de vista, pero si te relajas un poco).

      Mi esposo y yo decidimos celebrar nuestra boda de esta manera, pues nos encantan los niños. Gracias a Dios ya la cigueña nos trajo a nuestra pequeña, y justo ahora estoy divirtiéndome organizando la fiesta de su primer cumpleaños, mi única duda es si colocar "papás dulces sueños" en la tarjeta o nó, ya que conozco a algunos adultos que se portan mal en las fiestas y no con inocencia como lo hacen los niños... jajaja...

      Un abrazo!

    • interesante

      Es la primera vez que escribo en este foro, la verdad es que no tengo niños pero espero tener pronto....

      Yo estoy totalmente de acuerdo en que haya bodas sin niños... creo que la celebración de la boda es un acto poco destinado a niños (suele haber humo, musica fuerte, alcohol...) igual que lo puede ser una discoteca...

      No conocia que se hiciera esa distinción ,pero me parece muy bien la verdad. Creo que los padres también tienen derecho a disfrutar algun dia como adultos.

    • interesante

      Qué fuerte no? Si mi hijo no puede ir yo tampoco. Y si, mi hijo da mucha guerra, pero es que es un niño y juega grita canta se rie, es lo que tienen los niños. Ponen su nota alegre a cualquier celebración. No veo ninguna razón para que los niños no asistan a las celebraciones. Qué fuerte, y los feos pueden ir? porque anda que estropear las fotos con un feo jajajajaja, lo siento, me parece cómico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de patricia.sevilla Respondiendo a patricia.sevilla

      que molesto tu comentario. tu misma lo estas diciendo. tu dijo da mucha guerra y a lo mejor a ti te da alegria, pero querida no es tu boda. a lo mejor a los novios no quieren que en SU dia tengan ese tipo de guerra y y alomejor a ellos no les da alegria estar soportando sus gritos, sus correteos, etc.. ES UN NIÑO lo acabas de decir, y los novios son ADULTOS, como dicen, cada pulga a su perro. Y que flojera das que no vayas a una boda asi sea tu hermana o mejor amiga? por que no quiere niños? pues la verdad la deben de pasar mucho mejor sin ti, sin soportar a alguien que andara de amargada porque dejo un solo dia a su niño, y viendo sus carotas. que flojera.

    • interesante

      Este mes tengo una boda, es de tarde y se prolongará hasta altas horas de la madrugada, es en las afueras de la ciudad y somos invitados en calidad de amigos del novio, por lo que hemos decidido no llevar a la niña (17 meses). Los planings de bodas y las fiestas varían si son de mañana o de tarde, si eres invitada muy directa o no... Yo no iría a una boda a la que mi hija no esté invitada, me parece que cada padre debe decidir qué hacer con sus hijos, y si tienen que gastarse más dinero en menús, habitaciones... pues es parte del gasto, o ¿invitaríais a amigos y no a sus parejas?.

      Mi boda fue de mañana y yo sí que quise que fueran niños, incluso había planes de fiesta para ellos, sin embargo la noche la preparamos solo para adultos. Todos tienen cabida en una celebración como esa.

      Por cierto, se me plantea una duda en este tipo de bodas... ¿tienen niños como familiares directos? o sea, sobrinos.

    • A mí me parece que los novios tienen derecho a pedir lo que quieran, igual que me parece que los invitados también pueden optar por ir o por no ir. Personalmente no se me ocurriría sugerir algo así, pero oye... uno mismo con su mecanismo. En mi boda fueron pocos niños entre otras cosas porque no los había (ahora la cosa cambiaría mucho), y fueron bienvenidos.

      No sé... a mis hijas hay bodas a las que las llevo y otras a las que no. Si es una boda de noche, en una ciudad que no es la mía y donde no hay posibilidad de dejarlas con nadie un rato, pues no van. Sencillamente porque las conozco como si las hubiese parido (pero sin el como) y a ciertas horas ni se lo pasan ellas bien ni yo tampoco. Y para hacer mala sangre, pues no voy. A otras, más cerca, o de día, vienen un ratito y luego se van, o si es menester se quedan. Depende mucho de la circunstancia.

      Yo entiendo que los padres somos suficientemente mayores para saber cuando llevar a nuestros hijos y cuando no. Depende del carácter, de lo trasnochadores que sean, de si se duermen en cualquier sitio etc etc etc. Así que entiendo que cuando alguien los lleva es porque se lo van a pasar bien todos, padres e hijos. Me parece un poco tonto decir lo de "niños no" porque los padres con sentido común los llevarán o no si creen que se van a portar bien y van a disfrutar. Pero oye... no es mi celebración, así que también creo en la libertad de decidir quien viene y quien no de los novios. Luego si no viene alguien por eso, pues es algo con lo que tienen que contar. Yo no me arriesgaría, pero hay gente para todo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de walewska Respondiendo a walewska
      interesante

      Se perdió un comentario que quería agregar comentando un caso que conozco.

      Era una boda a la que un grupo de invitados fué con "niños". Niños entre comillas porque rondaban los 12 a 18 años. Los niños se presentaron con sus novietes. Para colmo una de las niñas le dijo a los novios que, como no tenía novio se había llevado a su mejor amiga. Sobre todo la sorpresa fué que no se les ocurrió avisar así que se encontraron con un "sobrecoste" de 15 personas que no sabían dónde sentar.

      Pero esto es lo mismo que habeis comentado antes. Igual que hay niños maleducados, como crecen, se convierten en adultos maleducados que no saben cómo ir, con quien ir y cuando ir ;-)

      Hay bodas a las que puedes ir con tus hijos y otras que no.

      También iba a comentar un caso en un lugar de trabajo que, los propios invitados, acordaron ellos mismos ir sin pareja para no agobiar a los novios. Era un grupo numeroso. Pues seguramente, si los novios lo hubieran pedido habría sentado regulín. Así, ellos encantados, los invitados también...

      Así que creo que es función de cada uno decidir cómo ir a un acontecimiento así.

      No me parece más aberrante que te digan que no vengas con niños que que tienes que ir de largo, que hay que ir con chaqué,...

    • Pues yo creo que al final es una cuestión de buen gusto y de saber estar, combinada con el nivel de confianza que exista entre novios e invitados. Yo me casé a las 8 de la tarde, no invité ni rechacé expresamente a niños. No ponía nada en el tarjetón, ni se me ocurrió. Pero mi prima vino con sus hijos de 4 años y dos meses y las primas de mi marido con niños de 10, 8 y 5 años. Unos amigos trajeron a sus bebés de meses a la ceremonia que era al aire libre y al aperitivo y para la cena los llevaron a dormir a casa de los abuelos y los papás volvieron a la celebración. Y punto. Natural como la vida misma. Y ellos mismos, con su mecanismo.

      Hoy en día soy yo la que tiene hijas y sólo las llevaría a una boda si conocieran a los novios o si se fueran a encontrar con primitos o amiguitos. Pero creo que por defecto, en una boda de amigos o conocidos no las llevaría. Son esas las ocasiones que tienen mis hijas para quedarse a dormir en casa de unos u otros abuelos. En noviembre se casa un compañero de trabajo de mi marido, bueno, pues a mi ni se me ha pasado por la cabeza ir con nuestras hijas. No tiene ningún sentido. Supongo que sus sobrinitos sí que irán. O igual sus padres prefieren pasar esa noche solos sin que eso tenga que significar necesariamente que sus hijos les molestan. Una cosa es que padres e hijos pasemos todo el tiempo que podamos juntos, que mis hijas son para mi, mi primer y mi último pensamiento del día y mi ocupación y mi preocupación más grande y otra cosa es el "niñocentrismo".

      Pues eso, buen gusto del que invita y saber estar del invitado. Y como dice mamademateo, las bodas ya no son lo que tiene que ser. Como tantas otras cosas.

    • A las bodas de las personas más queridas para mi que aún no se han casado, estoy segura de que mi hijo va a estar tan invitado y bienvenido como yo. A las de los demás, si no invitan a mi hijo, como alguien más ha dicho por ahí, perfecto, porque me sirve otro motivo para no ir a una boda 'de compromiso' (que las odio).

      En mi boda esta fue una agria polémica... nosotros teníamos pocos niños por invitar, pero por supuesto nosotros queríamos que fuesen. Hubo algunos bebés, y luego ya eran todos de 10 años para arriba. Los padres que no los llevaron, lo hicieron ellos porque lo eligieron ELLOS, no porque nosotros no les invitásemos. Pero, habíamos decidido cortar la lista en un punto, en los hijos de los primos de nuestros padres! que eran casi todos adolescentes, cuando no gente ya casi de nuestra edad. Principalmente porque yo quería una boda íntima y al final fuimos casi 200, si no cortamos aquello hubiera sido una feria. El gasto no era problema, porque todo el mundo sabe que una boda hoy en día prácticamente se autogestiona, no seamos hipócritas, el banquete lo pagan los invitados casi al 100% . El problema era ese, que a mi no me gustan las bodas multitudinarias y en ese punto dijimos que basta. Pero, unos a primos de mi suegra, que tenían hijos pequeños, ella les dijo que es que no invitaríamos a niños, y que por eso no podían ir. Y yo encendida, claro, porque sí que queríamos que fuesen, pero los que estaban invitados! Y al final la 'polémica' es que, como les habían dicho eso a ellos, pues nosotros ya 'no podíamos' invitar a ningún niño. Por supuesto al final (pero después de muchas lágrimas en los días anteriores a la boda) fueron los niños que estaban planeado que fuesen. Y vuelvo a decir, que los que no fueron fue porque sus padres lo eligieron así. Yo, en lo que decida cada padre no me meto, cada uno se conoce, y conoce a sus hijos, y unos los queremos llevar con nosotros a todos lados y otros no. Pero desde luego, yo, como novia, no iba a 'discriminarlos' en mi boda. Si hubieran sido más, y más pequeñitos, habríamos contratado seguramente algo especial para ellos, de animación y eso, como ya habéis contado otras.

      Especificar en las invitaciones ni 'niños no' o 'niños dulces sueños' o la bobada que sea, me parece de tan mal gusto como lo de 'ajuar completo' o poner el número de cuenta corriente. Sí, sí, ya sé que es muy práctico y que te quitas de descambiar cafeteras, pero me parece el colmo del mercantilismo. Nosotros no lo pusimos, y como la gente sabía que necesitábamos dinero por aquel entonces, nos dieron dinero.

      Las bodas ya no son lo que tienen que ser...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamademateo Respondiendo a mamademateo

      no crees que si no avisaran lo que los novios quisieran en su dia sea llevar o no a niños, la vestimenta, etc.. sera por gente que si no se lo ponen por escrito no tienen sentido comun? No falta la tipica arpia que llega con un vestido blanco despampanante casi mejor que el de la novia o mas arreglada que ella solo para robarle el show, por eso esta bien poner x ejemplo NO LLEVAR BLANCO o solo llevar negro o algo asi, por que creeme si ahi mujeres asi, y otro ejemplo de niños es que no falta el diablillo que puede tumbar el pastel, que esculcan los regalos a escondidas, que le meten el dedo al pastel etc.. Que traumante!

    • La boda es para que los novios y los invitados se diviertan y eh acudido a bodas cuando yo estaba pequeno antes los ninios no se comportaban de la misma manera que hoy se comportan osea que los ninios de ahora son mas terribles,y el que uno no quiera ninios no quiere decir que no los ame sino que asi lo queremos aser,yo quiero mucho a mi familia y la que a tienda ala boda sera por que quiere apollarnos y festejar el evento y si tanto amas a tu ninio que prefieres no ir ala boda pues no asistas y quedate dandole pecho,el ninio simpre estara con tigo. pero una boda es una celebracion de un dia solo unas cuantas horas y si uno puede ir a trabajar sin los hijos por que no poder asistir a una boda sin los hijos por unas cuantas horas.asistan ala boda pensando que ban a trabajar is ya.

    • Un post interesante y algunos comentarios sin desperdicio, como suelo decir muy amenudo, la virtud esta en el termino medio.

      Partiendo de la base que tengo una niña de 20 meses, no estoy a favor que se deje fuera de una invitación a un hijo; peeeeero... en según que casos, me sentaría como un tiro que un íntimo amigo o mi hermana se casara y me dijera que mi niña no está invitada, pero si la boda es de un amigo menos allegado o de un compañero de trabajo, me parece bien que no la inviten,es que por algún lado tienen que cortar, y así yo tengo la excusa perfecta para no ir a la boda.

      Así mi opinión es que cada uno en ese momento, debe decidir lo que quiere hacer. También pienso que no es lo mismo llevar a un nene de 6 meses que seguro que no se mueve del carrito, a uno de 20 meses que difícilmente estará en su carrito, que a uno de 3 años que estará con los demás nenes en la mesa de los niños y jugará hasta que se canse y le diga a sus padres que se quiere ir.

      Y ahora os explico porque mi opinión es tan ambigüa, me caso el año que viene, tengo 250 invitados más niños, y cuando digo niños digo los de familiares y amigos cercanos, los de compañeros de trabajo y "ompromisos sociales"no están invitados, es que sino la celebración era un disparate.

      Los nenes que tengo invitados, más de 30, tendrán un menú de niños, un payaso y un castillo inchable, con sus chuches, etc... Soy partidaría de que puede haber celebración para niños y para mayores en el mismo lugar.

      Ahora los papás que están invitados sin niños, decidirán si ir o no ir a la boda. Si van bien bienvenidos, si no van pues tampoco nos vamos a molestar, lo entendemos porque nosotros somos padres.

      Por cierto este sábado tenemos una boda a la que estaba invitada mi niña, es de unos amigos, y no la vamos a llevar, se quedará con sus abuelos, no le voy a dar un mal día por gusto nuestro, en 20 meses que tiene mi niña solo la dejo (y en la guarde) cuando estoy trabajando, para todo lo demás está con nosotros, así que su abuela estará encantada y la nena también.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea86 Respondiendo a gordita

      a lo que me doy cuenta es que ustedes solo se dejan llevar por SI INVITAN A SUS HIJOS O NO .. ese es el problema. si no la invitas te enojar y si la invitan no la llevas? como esta eso? aparte se me hace egoista de tu parte no crees? o son TODOS o ninguno. ahi estas excluyendo niños tu-.

    • Es cierto, hay bodas sin niños -a las cuales yo no asisto- (vivo en México) y también hay fiestas infantiles o de cumpleaños sin papá y sin mamá o dónde solo se permite un adulto -sobre todo si pasan de los 5 o 6 años-. La verdad es que si es triste que no los inviten, y la duda de que los niños se comportan o no de manera "adecuada" se resuelve que entre más experiencia en fiestas o más socializados estén mejor se van portando, pero si nunca los llevas ¿cuando van a aprender a comportarse? Igual hay papás que se quieren poner ebrios en la fiesta de cumpleaños infantil o que se ponen a fumar en el primer cumpleaños de un bebé o bautizo, y eso es ser irrespetuoso y mal educado con el festejado que es un niño.

    • A mí me parece de muy mal gusto prohibir a unos padres que lleven a sus hijos a una boda. Así va esta sociedad, en la que se entiende que los niños molestan, los tenemos porque es lo que toca, pero son un incordio y si se pueden quedar aparcados, mejor.

      Si a mí me invitasen a una boda así, no sólo no iría, sino que dejaría patente el motivo...

      En cuanto a lo que dice un comentario sobre que prohibió a los niños por el gasto... en fin, no sé cómo sería tu boda... pero seguro que se puede reducir gastos en otros conceptos, que el menú infantil es baratito comparado con otras cosas...

    • Yo personalmente celebré mi boda y especifiqué que agradecería que no acudieran niños a la misma, no porque fueran a ser espectadores de una fiesta para adultos ni nada por el estilo, sino porque el invitar a niños me suponía un gasto de dinero extra en cuanto a menú y número de personas a contratar para el catering y la hacienda... Mis amigas fueron las primeras que me dijeron que aunque sus hijos hubieran estado invitados, no los hubieran llevado porque querían disfrutar de todo desde el primer momento hasta el último y con niños pequeños hay cosas, que aunque haya padres que se empeñan en decir lo contrario, no se pueden hacer... De hecho cuando mi hermana se case, no llevaré a mi bebé a la celebración, sí estará en la iglesia, pero no en la celebración ya que quiero disfrutar con mi hermana cada momento y un niño necesita atenciones constante y llega un momento en que debes retirarte porque el sueño le rinde... No creo que nadie se deba sentirse indignado por este tema, no considero que sea una falta de respeto ni de consideración hacia nadie, simplemente es una opción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de psicosevillana Respondiendo a psicosevillana

      tambien estoy de acuerdo, no llevaria ami hija a ocasiones publicas a menos que se sepa comprtar, no debemos incomodar a los demas, por que hay acda niño malcriado y escandaloso que no deberian estar ni en restaurantes ni bodas por que molestan, por eso hasta que mi beba sepa compórtarse me abstengo de incomodar a las demas personas, no me gustaba que lo hicieran cuando no tenia hijos y ahre lo mismo ahora qu ela tengo pór respeto a los demas.

    • A mi al contrario, me parece una consideración para con los niños que seguro y estan pidiendo la hora para irse que ya estan aburridos. Los niños reciben atenciones cada dia, es bueno que en una fecha tan especial para alguien la atención se centre en los novios y no en las pataletas justificadas o no justificadas de los pequeñines.

    • En Peques y Más hubo un interesante debate también al respecto: http://www.pequesymas.com/otros/los-ninos-son-vetados-en-algunas-bodas

      Comenté al respecto:

      Me parece perfecto que haya variedad de opiniones pero que me impidan la asistencia de parte de mi familia me parece totalmente absurdo. Los novios tienen que ser los protagonistas pero una boda sin niños es, como dice mi amiga, un jardín sin flores.

    • Jajajaja, bueno, creo que muchos entran en conflicto por esto (no me lo tomen a mal, pero los primeros en molestarse son los que sienten que les quedó el chaleco, o sea los que se sienten acusados de ser padres que quieren descansar de sus hijos por un rato). Qué les puedo decir? no estoy ni a favor ni en contra. Aunque en lo personal si me invitan a una fiesta sin niños, preferiría no ir, porque seguro me aburro...jejeje. Les contaré mi experiencia, yo he sido niñera desde que era una niña de 10 años, cada vez que nacía un familiar yo ayudaba en su cuidado; cambiarle pañales, arullarlo, darle de comer. Me encantan los niños y he cuidado hasta de los que no me piden, sobretodo en las fiestas. En las fiestas donde había niños siempre terminaba encargándome yo de ellos, lo mismo que en las reuniones familiares y más actualmente que se pusieron de moda las "fiestas sin niños", yo prefería quedarme a cuidarlos que asistir. Yo sé que ser padre es un trabajo muy difícil (y soy madre de dos, además de estudiar y trabajar), sobretodo para alguien a quien se le ha exigido que también cumpla con otros roles y que ha aprendido de esta sociedad capitalista a ver por si mismo. Entiendo que a veces necesiten unos momentos para desahogarse y sentir que pueden "divertirse como antes de ser padres". Solo recuerden pensar en ellos y preguntarles cómo se sienten; tengo dos primos que se enfermaban cada vez que sus papás salían a fiestas así (y conste que no era seguido), solo por sentirse abandonados. Lo del presupuesto es cierto. He visto de dos tipos de fiestas "de grandes", las inclusivas donde se selecciona incluso un menú infantil, se renta algún tipo de diversión para los niños, como un inflable e incluso alguien que los entretenga. Y por supuesto aquellas donde el presupuesto es repartido de forma distinta, se prohiben niños y se invierte en cosas un poco más elegantes. Yo no acuso a nadie de irresponsable y supongo que cada quien está en su derecho de elegir la clase de fiesta que quiere realizar. Pero si pienso que cuando las personas que deciden hacer una fiesta, son gente amorosa y de familia, siempre tendrán presentes a los niños entre sus invitados (aunque tengan que hacer malabares con el presupuesto).

    • yo le voy mas a las bodas sin niños.. por que se lo toman tan personal? No decimos que TODOS los niños son iguales (la mayoria si) ni que todos los papas sean iguales (muchos si) pero dense cuenta que CASI todos los niños son traviesos, inquietos, llorones, etc.. y ahi MUCHOS papas sin sentido comun como dijo alguien aqui.. Que solo los papas con sentido comun llevan a sus hijos.. Pues dejenme decirles que no. Ahi tantos papas tan egoistas que llevan a sus hijos y que ven que hacen travesuras o algo por el estilo y no hacen absolutamente NADA! Dejan que batallen otras personas con ellos, que si le jala el pelo a alguien, que le jala el vestido, que le mete el dedo al pastel, que estan correteando por las mesas (que es muy molesto para quienes estan ahi) y aparte de muy mala educacion. Que comen como cerditos y toman mucho refresco. Y aparte ese dia es de los NOVIOS por algo es una BODA!! Para que van si no le vana prestar atencion a los novios por andar "batallando" con sus hijos.. ENTIENDANLO una boda por mas que no tenga cosas subidas de todo o algo asi no es una fiesta de niños, para eso son las fiestas infantiles. Apoco cuando su hijo cresca y lo inviten a una fiesta obviamente sin papas se van a enojar y le prohibiran ir solo por que "USTEDES NO SON BIENVENIDAS" Esto señoras es sentido comun, fiestas para adultos solo para adultos, de nipos con niños, y de adolecentes con adolecentes y punto. Si de plano presumen que tienen el hijo mas quieto, obediente y serio del mundo, pues ustedes batallenlos y ustedes paguen su comida porque no se imaginan cuanto sube el gasto con los niños. y tambien deberian de sentirse agradecidas que las invitan a ustedes, casi casi quieren que tambien inviten a las abuelas, tias, sobrinos (de las invitadas) solo porque es su familia? ostia!!!! No se que les pasa en su cabeza, si a ustedes en su boda quieren con niños, ok es SU dia! pero si en cambio a alguien no les gustan los niños o no quieren gastar mas o que se yo, ACEPTENLO es su boda, ustedes ya tuvieron la suya. Y que mal que se pongan en plan de victimas y no quieran ir.. mejor sin gente como ustedes. Yo amo a los perros incluso mas que a las personas, y solo por eso dejare que lleven a sus perros? NO! por que no se saben comportar y no son fiestas para perros al igual que los niños. Asi que mejor ustedes saquen su sentido comun ya que les puse MUCHOS ejemplos por los cuales lo s niños no son invitados mas no MAL RECIBIDOS. No odiamos a sus hijos, simplemente no los queremos en NUESTRAS fiestas. y punto!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aleevzlaa Respondiendo a aleevzlaa

      La verdad, con esa clase de papás que no educan a sus hijos, yo mejor no invitaría ni los padres; pero si la fiesta es una boda y las bodas son precisamente la unión de dos personas para conformar una familia, no veo el caso de ignorar a algunos miembros de las familias. Ahora, no te pases....comparar a los niños con perros?!!! No es lo mismo dejar ir a un hijo a una fiesta solo (Porque así decidieron los de la fiesta) , donde el ambiente será el apropiado, el horario y habrá quien los cuide; que dejar a nuestros hijo pequeño, por irnos a una fiesta; Tú piensas más en los novios, (que pueden ser tal vez solo compañeros de trabajo) que en tus hijos, que son TUS HIJOS, que son niños, que son pequeños y que ven y sienten el mundo de otra manera. Dónde los dejas? con quién los dejas?, qué sienten ellos porque los dejas? No estoy contra las fiestas sin niños, solo creo que ellos son tan importantes en nuestra familia y nuestra mayor responsabilidad, que siempre debemos buscar primero por su bienestar, que por nuestra diversión, descanso o comodidad. No creo que haya problema con dejar a los niños con sus abuelos, si ambas partes están de acuerdo y que se programe que todos estén bien para pasar la tarde y la noche juntos mientras los papás van a la fiesta sin niños. Pero presisamente, creo que es muy importante que tomemos en cuenta lo que nuestros niños sienten y piensan al respecto. No son adultos, pero valen y merecen ser escuchados tanto como cualquier otra persona.

    • a y me falto preguntar una duda.. vi que una es mama soltera, no se si las demas que opinan a favor de llevar a los niños tambien lo sean pero, no sera que los quieren llevar para no estar solas? o no esten hablando por que no tienen pareja y no quieren sentirse incomodas? solo prehunto :)

    • Sé que todo es cuestión de opiniones pero de verdad que me he quedado de piedra al ver que los 3 comentarios que había a esta entrada son a favor de "fiesta sin niños". Como siempre los niños parecen un estorbo y si hace falta para sentirnos mejor, se disfraza la cosa diciendo que se hace por su bien, cuando en realidad se hace por quitarse de encima un rato la responsabilidad de ser padre o madre. Yo soy, y me siento muy feliz de serlo, madre las 24 horas del día los 7 días de la semana. A donde yo voy va mi hija y un evento o lugar al que mi hija no sea bienvenida yo tampoco lo soy. Como se ha dicho más arriba, un niño necesita de unas atenciones constantes y para eso están los padres, para atenderlo. De todas formas, casi tengo que agradecer que se hagan este tipo de celebraciones "sin niños" porque es la excusa perfecta para librarme de este tipo de actos sociales que no me gustan nada. Por último, señalar que me parece bastante curioso que en la celebración de lo que se supone el comienzo de una nueva família no estén invitados todos los miembros que conforman una família.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aliciamivida Respondiendo a aliciamivida
      brillante

      Aquí yo creo que todas somos madres las 24 horas del día y los 7 días de la semana, incluso trabajando. Mi hijo tiene 20 meses y nunca he hecho ningún plan sin él porque no he querido, porque quiero dedicar todo el tiempo que tengo libre a su cuidado.

      Este mes tengo una boda, la primera desde que nació mi niño, es una boda a la que van a ir otros niños más mayores, de hecho a mi me parecería fatal que se les "prohibiese" la entrada, pero en esta ocasión el peque no nos va a acompañar y creo que es la decisión más acertada porque conociéndolo lo pasaría fatal, es un pequeño terremoto que no para quieto ni un segundo y no sería capaz de aguantar ni media hora en el restaurante. Por lo tanto si él lo pasa mal nosotros también.

      El decir que "se disfraza la cosa diciendo que se hace por su bien, cuando en realidad se hace por quitarse de encima un rato la responsabilidad de ser padre o madre" me parece muy fuerte, por decirlo de una manera suave. Nunca se me ha pasado por la cabeza la palabra "estorbo" pensando en mi niño, nunca me he separado de él (excepto por trabajo) desde que nació, así que no juzgues las decisiones de la gente sin tener ni idea de su situación. Y dirás tu "pues yo no iría a la boda", pues chica, yo si, hay gente a la que nos gustan estos actos sociales, y que mi hijo se quede un día con sus abuelos no le pasa nada, que se lo pasa pipa con ellos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arwen82 Respondiendo a arwen82

      Mi intención no es tildar a nadie de mejor o peor padre, siento si esa es la sensación que ha dado. Cuando doy mi opinión generalizo porque evidentemente no estoy dentro de cada casa. Cuando digo eso de "se disfraza la cosa diciendo que se hace por su bien, cuando en realidad se hace por quitarse de encima un rato la responsabilidad de ser padre o madre" lo digo porque algunos de los argumentos a favor de este nuevo tipo de celebraciones son que con los niños no se puede disfrutar de todo y que en el fondo lo que hacemos es hacerle un favor a los niños. Siento si parezco radical, pero a mí prohibirle la entrada a un niño no es hacerle un favor y tampoco una opción porque no dan opción, es directamente "tú no estás invitado". Cada padre conoce a su hijo y conoce su situación. Tú,por ejemplo, consideras que tu hijo estará mejor ese día con los abuelos, perfecto. Tú has tomado esa decisión y si así lo has hecho es porque seguramente será lo mejor. En cambio, Mireia está convencida de que su hijo disfrutaría de un evento como ese. Eso es tener opciones, poder elegir si llevas o no a tu hijo en función de tus circunstancias. Pero cuando a priori se les niega la entrada no hay opción y a mí me parece algo discriminatorio y me parece una falta de respeto hacia los niños y hacia sus padres. Evidenteme esto es sólo mi opinión :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aliciamivida Respondiendo a aliciamivida

      Que conste que como dije a mi me parece fatal que se les prohíba la entrada, ahí estamos de acuerdo. Cada padre o madre debe ser responsable y conocer a su hijo y decidir qué es lo mejor, pero como dices prohibir la entrada a los peques porque si, pues no lo veo normal.

    • Avatar de aliciamivida Respondiendo a aliciamivida
      interesante

      Yo ya te veo cuando tu hijo/a tenga 15 años y quiera ir a una fiesta sin ti, pondras el grito en el cielo, hay fiestas para todas las edades.

      Yo hablo mas por el niño y no por el padre, porque no tengo hijos, a mi me daría rabia que por no dejarme con alguien mas me tenga que aguantar malas caras solo por querer disfrutar. No creo que todos los padres que dejen a sus hijos para no pasar un mal rato quieran "dejar su responsabilidad de padres" por un rato, tienes la suerte tu de no cansarte de ser madre entonces, porque ser un buen padre cansa y muchísimo, no me parece olvidar tu vida para dedicarle la vida a un hijo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información