Los padres mentimos a nuestros hijos una vez al día

Los padres mentimos a nuestros hijos una vez al día
2 comentarios

“Los Reyes Magos no traen regalos a los niños malos”, “va a venir el cuco y te comerá”, “los bebés vienen de París”, “estás tan flaquita que vendrá un viento fuerte y saldrás volando” (esa me la decían de pequeña), “si tuerces los ojos te quedarás bizco para siempre”, y así una larga lista de mentiras piadosas que decimos a nuestros hijos.

¿Qué padre no ha dicho una pequeña mentira a su hijo alguna vez? Creo que todos hemos recurrido a ellas. Según una encuesta realizada a padres y madres en Estados Unidos, los padres les decimos a nuestros hijos un promedio de 3.000 mentiras a lo largo de su infancia, al menos una cada día.

Lo curioso es que la mayoría de las mentiras piadosas que se dicen a los hijos, también nos las decían nuestros padres a nosotros cuando éramos pequeños y a ellos nuestros abuelos.

Decir mentiras, por más piadosas que sean, es la forma más común de engañar a otros en la vida cotidiana. ¿Por qué mentimos a nuestros hijos? Pues la mayoría de las veces porque creemos que no están preparados para saber ciertas cosas, porque creemos que es mejor protegerlos de ciertas verdades, porque creemos que no nos entenderán si le decimos la verdad o muchas veces, simplemente, para conseguir que hagan lo que queremos.

Aunque alguna vez les habré dicho alguna mentira a mis hijas, creo que siempre es preferible contarles la verdad y evitar las mentiras, por más que sean piadosas. Aunque nadie se ha traumatizado porque le hayan dicho de pequeño que los niños venían de París, ¿cuál es la necesidad de mentir? ¿No es muchos más razonable explicarles cómo nacen los bebés en un lenguaje adecuado para la edad del niño? Hoy mismo, mi hija mayor me preguntaba si a las mamás nos abrían la panza con un cuchillo para sacar al bebé de la tripa, le contesté que no (bueno, lo de la cesárea no venía al caso) y le expliqué por donde nacen los bebés.

Es cierto que algunos padres se paralizan ante ciertas preguntas y prefieren evitar situaciones embarazosas respondiendo con mentiras piadosas que en definitiva no conducen a nada, confunden a los niños y genera que ellos también empiecen a decir mentiras.

Vía | Parentdish, Dailymail En Bebés y más | Decir siempre la verdad a nuestros hijos

Temas
Comentarios cerrados
    • Es interesante este post y es importante para los padres admitir que sí, que a veces mentimos. Yo intento no hacerlo y explicarle las cosas tal como son, aunque adaptadas a su edad. Tampoco es que me pregunte nada, de momento no mantenemos conversaciones, pero al menos trato de que aquello que le explique sea verdad.

      A diario escucho a padres decir que sus hijos les toman el pelo (aunque lo digan de broma), que les intentan manipular, etc…

      Yo les recomiendo que no piensen así en sus hijos, pues son sinceros intentando conseguir lo que quieren y, que si realmente piensan eso de ellos, hagan un ejercicio de autoconocimiento y reconozcan que quieren evitar que sus hijos hagan lo que ellos mismos hacen.

      Muchas de estas "mentiras" son las que les decimos para que hagan algo que queremos que hagan, luego les manipulamos. Nosotros podemos manipular y ellos no?

      No es muy pedagógico intentar evitar que los niños hagan algo que nosotros hacemos.

    • CREO QUE SE TRATA DE LA COMUNICACION QUE TENEMOS CON NUESTROS HIJOS… DE QUE TAN ABIERTOS Y HONESTOS SOMOS CON ELLOS EN GENERAL, NO SOLO EN LAS PREGUNTAS O SITUACIONES DONDE NOS SENTIMOS INCOMODOS PARA RESPONDER CON LA ABSOLUTA VERDAD.

      ES PROBABLE QUE ALGUNA VEZ LE HAYAMOS DICHO UNA MENTIRA A NUESTRO HIJO (A) PARA EVITAR UNA RABIETA EN LA CALLE, PORQUE NO ERA EL MOMENTO ADECUADO PARA ENTRAR EN DETALLES O SIMPLEMENTE PORQUE CREEMOS QUE NO TIENE EDAD PARA ENTENDER LO QUE PREGUNTA.

      ESTO NO ES EL FIN DEL MUNDO, SÍ, DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA LOS EVENTOS QUE SE PRESENTEN (PORQUE NO VAMOS POR LA VIDA DESPITADOS… SOBRE TODO SI YA TENEMOS HIJOS, EL SER PADRES NOS CAMBIA, NOS HACE MAS ALERTAS) PERO SI ALGUNA VEZ DIJIMOS ALGUNA MENTIRA… POR CUALQUIER RAZON… YA VEREMOS LA FORMA DE RETOMAR EL TEMA CUANDO HAYA TIEMPO, CUANDO TENGA LA EDAD, CUANDO NO ESTEMOS EN LA CALLE… ETC.

      A FIN DE CUENTAS: SANTA CLAUS, EL RATON DE LOS DIENTES, EL CONEJO DE PASCUA, LOS REYES MAGOS (EN MEXICO)…. SON MENTIRAS INFANTILES UNIVERSALES!!! POR NO DECIR COMERCIALES.

      MI HIJO TIENE POCO MAS DE 2 AÑOS Y MAS QUE HABLARLE CON LA VERDAD, LE EXPLICO LAS COSAS, ESTAMOS TRATANDO DE QUE PRONUNCIE MAS CLARO, AL CORREGIRLO Y ENSEÑANDOLE PALABRAS Y EXPRESIONES NUEVAS Y LAS APRENDE RAPIDISIMO!! :)

      TAMBIEN ESTOY TRATANDO DE QUITARLE EL PAÑAL, ENSEÑANDOLE A COMER SOLO (PUES MI CRIATURITA NO LO DESEA POR EL MOMENTO… )Y ULTIMAMENTE YA LOGRAMOS QUE ESTE EN SU CUARTO SOLO ANTES DE DORMIR, CON SU LUZ DE NOCHE SIN LLORAR HASTA QUEDARSE DORMIDO…

      EN FIN!! TODAS LAS ACTIVIDADES NORMALES DE SU EDAD, NO PODRIAMOS LOGRARLAS SIN EXPLICARLE EL PROCESO DE LO QUE ESTAMOS HACIENDO. AL MENOS A LA EDAD QUE TIENE MI HIJO, CREO QUE PUEDE ENTENDERME.

      A LO QUE QUIERO LLEGAR ES QUE SI EXPLICAMOS HONESTAMENTE A NUESTROS HIJOS LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR SIEMPRE, NO HAY NECESIDAD DE MENTIR (EN L

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información