Los 25 mejores alimentos ricos en calcio y cómo conseguir que sean efectivos Nutrición Embarazo El calcio es un uno de los minerales más importantes para nuestro cuerpo, pues es el constituyente fundamental de nuestros dientes y de huesos, así como el mineral más abundante en el organismo humano. Además de fortalecer nuestros huesos,...
Salmonelosis o infección por salmonela: qué es y cómo prevenirla en bebés y niños Salud infantil Contraer esta infección alimenticia no es tan extraño. De hecho, la he sufrido recientemente tras comer un pollo contaminado en un restaurante. Hoy hablaremos acerca de la salmonelosis, porque siempre es bueno estar informado para prevenir...
29 alimentos para la dieta cuando buscas quedar embarazada con nutrientes claves para la fertilidad Concepción Es un hecho que el estilo de vida y la alimentación afectan a la fertilidad, tanto masculina como femenina. Aunque no está demostrado científicamente que haya alimentos que aumenten la fertilidad, mantener buenos hábitos alimenticios...
Vitamina D: qué alimentos sumar a la dieta para beneficiarte de este importante nutriente Nutrición Infantil La vitamina D es un importante nutriente para nuestra salud, y más lo es en el grupos de población especiales como son las embarazadas y los niños en pleno crecimiento. Es un nutriente esencial que contribuye a incorporar el calcio...
Anemia en bebés y niños: por qué se produce, cuáles son los síntomas y cómo prevenirla Salud infantil Dentro de las enfermedades hematológicas (de la sangre) en pediatría, la anemia es la más frecuente. Es más habitual en los niños pequeños, porque crecen mucho y toman pocos alimentos ricos en hierro; pero también es frecuente en niñas...
Marisco en el embarazo: qué riesgos tiene su consumo y qué precauciones debes tener Nutrición Embarazo El pescado y el marisco aportan nutrientes importantes durante el embarazo, principalmente yodo y ácidos grasos omega-3, que contribuye al desarrollo del cerebro del bebé. No obstante, si estás embarazada debes evitar el consumo de ciertos...
Los niños españoles no ingieren suficiente calcio, magnesio y vitamina D: qué implica su déficit y cómo asegurar un correcto aporte Nutrición Infantil Asegurar una ingesta adecuada de calcio, fósforo, magnesio y vitamina D en los niños es esencial para su crecimiento y para contribuir a la prevención de problemas óseos en etapas futuras de la vida. Sin embargo, según se desprende de los...
Consumo prohibirá la publicidad de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años, para luchar contra la obesidad infantil Salud infantil Los trastornos de alimentación son un problema prioritario de salud pública, y especialmente lo es la obesidad infantil, que se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años, tanto que ya se la considera la "epidemia del siglo XXI". Se...
Los frutos secos en la alimentación infantil: cómo y cuándo ofrecerlos Nutrición Infantil La mayoría de las personas sabemos que los frutos secos son uno de los alimentos más beneficiosos, pues contienen un gran valor energético y son ricos en grasas saludables. Sin embargo, cuando hablamos de introducirlos en alimentación de...
Los cereales en la alimentación infantil: el maíz, el trigo y el trigo sarraceno Nutrición Infantil La leche materna es el alimento ideal para el bebé: cubre sus necesidades durante los primeros meses de vida y complementa su dieta hasta al menos los dos años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, y a pesar de que...
Los cereales en la alimentación infantil: el arroz Nutrición Infantil La OMS recomienda lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses del bebé, y salvo que el pediatra indique lo contrario, la introducción de otros alimentos en la dieta no debe llevarse a cabo antes de ese momento, y siempre...
El pescado en la alimentación infantil: atún, sardina, salmón y otros pescados azules Nutrición Infantil El pescado es un alimento muy saludable que aporta múltiples beneficios a nuestro organismo, y que no debería faltar en la dieta de los niños. En general, el pescado puede comenzar a introducirse en la dieta del bebé a partir de los seis...
¿Tu bebé rechaza probar nuevos alimentos? No lo presiones Nutrición Infantil La incorporación de nuevos alimentos puede llegar a ser muy natural para algunos niños, pero bastante traumática para otros. Hay a quienes les encanta probar sabores nuevos y otros que encuentran que les gusta sólo un par de alimentos y no...
¿Cuándo pueden empezar los niños a comer palomitas de maíz? Salud infantil Las palomitas de maíz suelen ser el acompañamiento perfecto para ver una película, así como en fiestas o cumpleaños infantiles, pero es importante saber que no son recomendables para niños pequeños por ser uno de los alimentos con los...
Las recomendaciones de los pediatras sobre cómo planificar una dieta vegetariana completa para los niños, según su edad Nutrición Infantil En los últimos años ha aumentado el número de personas en Europa que optan por una dieta vegetariana y que incluyen a sus hijos en esta forma de alimentarse (desde el 5% en España hasta el 10% en Alemania). Desde la Asociación Española...
Cómo conseguir quedar embarazada rápido: 11 consejos para aumentar las posibilidades Embarazo No se decide aumentar la familia de un día para otro y, cuando al fin estás convencida de que ha llegado el momento, parece que la naturaleza te es esquiva y no consigues quedarte embarazada. Es habitual, porque hay muchos factores que...
Claves para una alimentación sana para la madre y su bebé, según la nueva 'Guía de Nutrición en el embarazo' Nutrición Embarazo Durante la gestación el cuerpo de la mujer sufre importantes cambios con el propósito de lograr que el feto se desarrolle adecuadamente, prepararse para el parto y a asegurar una adecuada adaptación del feto a la vida extrauterina. Por...
27 alimentos que pueden ayudarte en tu fertilidad (y cómo sumarlos en tu dieta) Fertilidad Es un hecho que el estilo de vida y la alimentación afectan a la fertilidad, tanto masculina como femenina. Por eso, si estás buscando un bebé es importante que cuides con antelación tus hábitos alimenticios, pues pueden influir a la hora...
Por qué no hay que añadir ni una pizca de sal ni de azúcar a los alimentos de los bebés Nutrición Infantil No hay duda: el primer año del bebé influye significativamente en el resto de su vida. La mente y el cuerpo tienen memoria y también los futuros hábitos alimenticios del niño pueden verse determinados por su primer año de vida. Diferentes...
Calendario de incorporación de alimentos: cuándo debe el bebé empezar a comer cada uno Nutrición Infantil Desde que nace, la alimentación del bebé es una de las mayores preocupaciones de los padres. Los primeros meses con la lactancia, ya sea materna, artificial o mixta, y partir de los seis meses con la alimentación complementaria, cuando el...