El 80% de las embarazadas prefiere tener un parto medicalizado

El 80% de las embarazadas prefiere tener un parto medicalizado
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Siempre sostengo que la base de una acertada elección es la información. Una mujer no elegirá otro tipo de parto del que conoce si ignora que existen más opciones, al igual que en un restaurante no se nos ocurriría pedir un plato que no está en el menú.

Creo que eso es en gran medida lo que sucede en cuanto a la atención al parto. Todas asumimos que la forma de parir, la única que conocemos, es en un hospital, con rasurado, enema, epidural, tumbada desde el primer momento, con rotura artificial de la bolsa amniótica, en muchos casos se producirá por induccción y en otros habrá muchas papeletas de acabar en cesárea. Es es lo que se acostumbra por rutina, lo que Michael Odent denomina "la industrialización de los partos".

Según una encuesta realizada a 250 embarazadas por el servicio de Obstetricia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid el 80 por ciento de las encuestadas prefiere tener un parto medicalizado, con anestesia epidural, antes que uno natural.

Y es que volviendo a lo mismo de antes, por falta de información, el parto natural se ve como una excentricidad de unas pocas idealistas y no como una forma más fisiológica de traer al mundo a un bebé. Parto natural no quiere decir necesariamente un parto domiciliario ni renunciar a la epidural, una de las mayores preocupaciones de las embarazadas, pero la mayoría no lo sabe.

Al conocer más información sobre la encuesta me explico el por qué de tan alto porcentaje a favor del parto medicalizado. Casi la mitad de las embarazadas del país no participa en ningún curso de preparación al parto y una de cada cuatro (24%) no se siente bien informada por su ginecólogo. En conclusión, no reciben información sobre el parto, simplemente se dejan llevar.

Desconocen que pueden elegir la posición de parto, que hay formas de evitar la episiotomía, que se puede (y es preferible) caminar durante el trabajo de parto, que existen bañeras para facilitar la dilatación y otras cuestiones sobre las que tienen la capacidad de elegir cómo quieren dar a luz, o como suele decirse, pueden convertirse en las protagonistas de su parto.

No pretendo defenestrar el parto medicalizado, de hecho yo misma elegiría (en el caso de parir otra vez) el llamado parto científico humanizado, una opción más natural, el que ocurre en un hospital con todas las garantías médicas pero con la seguridad de que mis deseos sean respetados.

Afortunadamente, cada vez son más los hospitales que se suman al parto natural gracias al nuevo plan de Sanidad de atención al parto normal. Pero en cualquier caso, la embarazada aceptará "lo que haya” si no está informada que existen otras alternativas. Con una campaña eficaz, que vuelvan a realizar la encuesta en un par de años. Seguro que los resultados serán diferentes.

Por eso, es básico que se comience por brindar una completa información a la embarazada y a la población en general acerca del proceso y la esencia del parto. En ello estamos en Bebés y más.

Vía | Europa Press En Bebés y más | El parto científico humanizado, una opción más natural En Bebés y más | Las matronas piden también el parto natural En Bebés y más | Se puede elegir dónde dar a luz En Bebés y más | Decidir dónde y cómo dar a luz En Bebés y más | Sanidad tiene un buen plan: partos más naturales En Bebés y más | Estrategia de Atención al Parto Normal En Bebés y más | Libro "Iniciativa Parto Normal": la Federación de Matronas por un parto más natural

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues no me extrañan estas estadísticas. Si yo tengo q elegir entre parto medicalizado o una idea de parto de 24 horas, sufriendo y sin ninguna ayuda para paliarlo y con riesgos para mi hijo, pues elijo la opción 1. A alguna amiga mia le han dicho al llegar al hospital: ¿qué prefieres un parto de 6 horas o de 12? Y por supuesto (y ante el desconocimiento de lo qué es un proceso de parto y lo q implica) eligió el lote 6 horas q era medicalización XL.

      ¿Crees q se deben hacer más campañas cuando ya salen muchos reportajes en la tele de los partos respetados y el Ministerio ha movido ficha con la Iniciativa Parto Normal? Yo creo q tb es un problema de las mujeres. Para informarnos sobre otros temas como aumento de tetas o cirujías ya nos espabilamos y España es el lider europeo en estas intervenciones. Me temo q hay un problema social de fondo y es el gran desprestigio de la maternidad (parto, crianza) y q las mujeres somos valoradas (por los demás y nosotras mismas) más como productoras q como reproductoras. Y estos temas importan poco a muchas mujeres, son un mero trámite en la vida, un paréntesis en la agenda y se delega todo en el sistema sin reflexionar. En estos años he podido ver q la mujer con información es dueña de su parto en cualquier circunstancia. Y aunq tenga cesárea, tiene cesárea respetada. Una mujer q quiere algo es como un jabali herido: imparable. Tal vez no en el priemr parto pero sí en el 2º.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información