¿Qué opinas de los periodos de adaptación de colegios y guarderías? La pregunta de la semana

¿Qué opinas de los periodos de adaptación de colegios y guarderías? La pregunta de la semana
2 comentarios

Ya estamos en septiembre (hace días) y sin duda es este el mes en que más cambios escolares suceden porque muchos niños cambian de curso y, sobretodo, porque muchos niños pasan de estar en casa a empezar la guardería o bien a empezar el colegio.

Para todos estos niños, guarderías y colegios preparan el llamado "periodo de adaptación", en que el niño va menos horas durante algunos días, a veces durante sólo uno y a veces dicho periodo ni siquiera existe.

Ante tal variedad de opciones que promueve cada centro hemos pensado que sería interesante conocer vuestra opinión al respecto y por eso os preguntamos:

¿Qué opinas de los periodos de adaptación de colegios y guarderías?

Ahora la nueva pregunta para esta semana ya está disponible. Recordad que tenéis una semana para responderla, puesto que el miércoles que viene comentaremos vuestras palabras.

Hacedlo por favor en la sección de “Respuestas” y no respondiendo a esta entrada. Si respondéis aquí no las podremos tener en cuenta para la semana que viene y sería una pena, siempre hay comentarios interesantes.

En Bebés y más | La pregunta de la semana

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo cierto es que hasta el día de hoy no tenía una opinión bien definida acerca de el período de adaptación pero creo que ahora ya sí. En mi caso, mi hijo empieza este año en P2, él tiene 26 meses y realmente creo que meterlo en el colegio así de repente de 8.30 a 16.30 es demasiado para él. En su colegio nos han hecho una semana de adaptación: primer día papás y mamás con niños en las clases, conociendo a la profesora, jugando en el patio, "conociendo" a los demás niños... El segundo, tercer y cuarto día 1.30 h ellos solitos con la profesora (hacen varios turnos en clase para poder ser 2 profesoras para 6 niños). La semana que viene en principio ya pueden ir hasta las 16.30 pero seguimos en período de adaptación y como cada niño tiene su ritmo, nos podemos adaptar. Por eso me parece que es importante el período de adaptación, porque pueden ir poco a poco según su madurez. Habrá unos niños que se podrán quedar a comer, otros que ya estarán preparados para hacer la siesta en clase y otros que no... De momento, mi hijo es de los que mejor lo lleva de clase, apenas ha llorado, me cuenta lo que ha hecho en clase, me ha cantado una canción nueva entera y me habla maravillas de la profesora. Cruzo los dedos para que la semana que viene siga igual de bien!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de caroferrer Respondiendo a Caro Ferrer

      Genial Caro!!! Ahora solo falta que pongas el comentario en la sección de Respuestas, para que la semana que viene podamos valorarlo ;)

      Bss

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información