"¡No es justo!": por qué los niños con altas capacidades tienen un elevado sentido de la justicia Desarrollo Aunque siempre decimos que no hay dos niños con altas capacidades iguales, habitualmente suelen compartir ciertos rasgos característicos, siendo uno de los más notables su elevado sentido de la justicia. Y es que desde muy pequeños, estos...
Niños orquídea, tulipán o diente de león: descubre cuál es tu hijo según su grado de sensibilidad Desarrollo Todos los seres humanos tenemos sensibilidad, aunque en diferentes grados, siendo en algunas personas un rasgo especialmente marcado. Es el caso de las personas con alta sensibilidad, una característica que también se presenta en la...
Muchos niños con altas capacidades tienen un nivel mayor de empatía: cómo ayudarles a gestionar sus emociones Desarrollo Entre las características que con mayor frecuencia se asocian a los niños con altas capacidades destaca un elevado grado de empatía. Los niños con esta condición tienen una mayor sensibilidad para ponerse en el lugar del otro y comprender...
Primer año del bebé: actividades para hacer cada mes durante los primeros 12 meses Desarrollo Durante el primer año de vida, el bebé pasa por una serie de cambios y avances de manera acelerada. Su desarrollo evoluciona de forma constante, aprendiendo y dominando nuevas habilidades. Durante este tiempo, los estímulos que recibe son...
Niños que usan dos o tres pantallas a la vez: así afecta la multitarea digital a su cerebro Desarrollo Es frecuente ver a niños que se pasan demasiado tiempo no solo mirando una pantalla, sino dos o tres a la vez. No es extraño verlos en el sofá consultando una red social en el móvil a la vez que juegan en la tablet o el ordenador y miran...
Los hitos del desarrollo del bebé: qué esperar en cada etapa Desarrollo El desarrollo de los primeros años del bebé es uno que siempre resulta fascinante, en especial porque se trata de un periodo en el que suceden grandes cambios de forma acelerada. ¡Es increíble observar cómo ese mismo bebé que apenas...
Este verano enseña a tu hijo a leer a su ritmo con el método Montessori: cómo hacerlo Desarrollo Aunque el colegio haya finalizado, los niños pueden seguir aprendiendo durante las vacaciones con actividades motivadoras y divertidas que despierten su interés. En este sentido, las actividades pedagógicas de tipo Montessori son una...
¿Superdotado o altas capacidades? Por qué la confusión de ambos términos puede perjudicar a estos niños Desarrollo "Tener altas capacidades" y "ser superdotado" son términos que a menudo se utilizan indistintamente para referirse a un nivel de habilidades intelectuales por encima del promedio. Sin embargo, hay diferencias entre ambos conceptos que es...
Niños con comportamiento agresivo: cómo gestionarlo y cuándo puede ser un problema Desarrollo Cualquier padre desea que sus hijos tengan siempre buenos comportamientos, sean amables con los demás, compartan sus juguetes y no se peleen con otros niños. Pero lo cierto es que es relativamente normal que los niños en edad preescolar...
Regresiones del sueño en el bebé: qué hacer si dormía bien y ha vuelto a despertarse varias veces Desarrollo El sueño de los bebés es un caballo de batalla en la mayoría de las familias. De hecho, se ha calculado cómo influye en el descanso familiar la llegada de un bebé y se estima que, durante el primer año de vida de su bebé, los padres...
Los primeros juegos del bebé que estimulan su desarrollo cerebral de los 0 a los 12 meses Desarrollo El juego durante los primeros años de vida potencia el desarrollo cerebral en una etapa en la que se producen más de un millón de nuevas conexiones nerviosas. Estos primeros procesos cerebrales ayudan a construir el cerebro, así como a...
Los niños con altas capacidades no son niños sobreestimulados por sus padres Desarrollo "Este niño tiene altas capacidades porque sus padres lo sobreestimulan demasiado". Este es uno de los mitos más extendidos en torno a las altas capacidades, y que viene a decir básicamente que el alto potencial de un niño es fruto...
Los niños de hoy juegan menos que cualquier generación anterior, y esto tiene consecuencias negativas para su salud mental Desarrollo Jugar es fuente de aprendizaje y una actividad imprescindible para la felicidad y el desarrollo saludable de los niños. Tanto es así que la ONU reconoce el juego como un derecho fundamental de la infancia, al igual que el derecho a la...
Muchos niños con altas capacidades tienen desequilibrios en su desarrollo: qué es la asincronía Desarrollo Si tienes un hijo con altas capacidades, probablemente hayas escuchado el término 'asincronía' o 'disincronía' ligado a su desarrollo. Este concepto hace referencia a una evolución desigual en las diferentes áreas de la persona, y aunque...
La mayoría de niños con altas capacidades también tienen alta sensibilidad emocional Desarrollo A menudo, los niños con altas capacidades intelectuales muestran también una intensidad emocional mayor que la mayoría de niños de su edad. Esta intensidad emocional se manifiesta tanto en la forma de sentir y expresar sus emociones, como...
Cómo lograr que tu bebé sea más autónomo mediante el método Pikler Educación En los años 40, Emmi Pikler, una médica austriaca que trabajaba en un orfanato de Budapest observó cómo muchos de los comportamientos de los niños huérfanos que vivían allí se asociaban con el "Síndrome del Hospitalismo", un término...
Los bebés pueden reconocer las caras de las personas aunque lleven mascarilla. Se centran en los ojos Desarrollo Durante la pandemia, a quienes acababan de ser padres les preocupaba que sus bebés solo vieran a personas con mascarilla. Que en el momento en que empiezan a explorar su entorno, socializar y a responder a los gestos de los demás, los...
Niños con hipersensibilidad sensorial: cómo saber si tu hijo puede tenerla Infancia La hipersensibilidad sensorial, también llamada hipersensibilidad a los estímulos, es una reacción muy intensa a los estímulos (colores, luces, ruidos...) que presentan algunos niños (y también adultos). Implica que perciban los estímulos...
Los movimientos espontáneos del bebé, dentro y fuera de la barriga, tienen un propósito importante Desarrollo Una de las sensaciones más curiosas que podemos sentir durante el embarazo es la de nuestro bebé dándonos pataditas. Posteriormente, cuando ya ha nacido, podemos observar que continúa haciendo movimientos espontáneos, quedándose quieto...
'Vamping' o cómo el uso del móvil por la noche afecta al cerebro de tu hijo adolescente Desarrollo El 'vamping' es un nuevo término para hablar de aquellas personas que utilizan el móvil por la noche, a la hora de irse a dormir o interrumpiendo el sueño durante la noche. Es la suma de ‘vampire’ (vampiro) y ‘texting’ (envío de mensajes)....