El padre de la píldora anticonceptiva vaticina un futuro de procreación sin sexo

El padre de la píldora anticonceptiva vaticina un futuro de procreación sin sexo
2 comentarios

El científico que desarrolló la píldora del día después, profesor universitario, dramaturgo y escritor tiene hoy 90 años y recientemente ha afirmado en una entrevista a EFE que en los próximos 30 años se producirá una verdadera revolución en todo lo referente a la reproducción sexual que hará que prime la reproducción sin sexo.

Habéis leído bien, Carl Djerassi, el padre de la píldora anticonceptiva nos vaticina un futuro de procreación sin sexo.

En la entrevista concedida el Dr. Djerassi afirmó que debido a la coincidencia de los mejores años reproductivos de la mujer con los años de crecimiento profesional obligan a ir retrasando la maternidad hacia unas etapas en que la capacidad reproductiva no está en su mejor momento.

Por otro lado los avances en criogenización están favoreciendo y haciendo posible que la congelación de óvulos para su uso en el futuro sea una opción cada vez más fiable y utilizada por las mujeres trabajadoras.

“La posibilidad de congelar óvulos abre nuevas perspectivas. Y es una opción que van a empezar a utilizar las mujeres más educadas y ambiciosas”, aseguró.

Hoy en día la fecundación in vitro es un método usado ampliamente por las parejas con problemas de fertilidad de todo el mundo y se estima que en el mundo hay más de cinco millones de personas que han nacido por este método. Carl Djerassi, afirma que en el futuro este será uno de los métodos de fecundación seguidos por una gran cantidad de mujeres fértiles.

Ambos sexos guardarán su material reproductivo en su momento de mayor fertilidad y calidad: a los 17 o 18 años. De esta forma, las mujeres podrían esquivar su reloj biológico y posponer sin riesgos el momento de ser madres.

No soy quien para discutir los vaticinios de uno de los científicos más famosos del siglo, pero me parece muy triste el panorama que nos ha dibujado este hombre. No me entiendan mal, me parece un gran avance que uno pueda congelar sus óvulos y espermatozoides sanos y conservarlos para un futuro, lo veo bien, pero como opción no como algo común o mayoritario. ¿Por qué? Pues porque al final todo se reduce a seguir manteniendo a los hijos en un segundo plano, a una sociedad cada vez más centrada en el YO en la que no hay cabida para otros.

Es más fácil desarrollar técnicas para ser padres a partir de los cuarenta que diseñar una sociedad capaz de conciliar una vida familiar o laboral. ¿Qué pasa con aquellos que no nos sentimos realizados únicamente trabajando? ¿Qué pasa cando nuestros hijos tengan 10 años y nosotros 50? No se que pensáis vosotros pero a mi cada día me gusta menos lo que veo delante.

Foto | ThinkStock
Vía | el nacional
En Bebés y Más | Técnicas de reproducción asistida: explicamos cada una, Los diez mitos más comunes sobre fertilidad

Temas
Comentarios cerrados
    • Ufff! Por qué? Por qué prescindir mayoritariamente del sexo, de lo que significa planificar, desear, concebir gestar y dar a luz amorosamente a una vida.
      Y espero que mis palabras no den lugar a confusión. Digo mayoritariamente! Totalmente de acuerdo con papaLobo en que cada vez estamos más centrados en el YO. Y tratando de hacer todo lo posible, para que nuestra vida sufra el menor cambio posible al tener un hijo: laboral, social y personalmente hablando. Confieso en que llegué a calcular mi ciclo, para controlar momento de parto (natural!), baja maternal, signo del zodiaco! Y me di cuenta que crear y criar una vida, no sólo cuenta el control, sino el desorden la magia de conocerse mutuamente y abandonarse al maravilloso mundo del desconcierto.
      Me resulta... inquietante. Que dejemos a un lado la naturaleza del ser y crear en pro de esperar el mejor momento programado como única opción! Y que esa programación esté determinada por las exigencias sociales que sufrimos las mujeres, y no los engañemos, los hombres también!
      Es un tema delicado que no puedo más que sentirme confusa en pleno puerperio que estoy navegando.

    • No me parece bien ni "sano" que demos la espalda a nuestro lado de animal mamífero. Está criminalizando el hecho de que una mujer prime el ser madre a su trabajo, a hacerle caso a ese instinto que te pide ser madre. Los gobernantes no ven la necesidad de hacer realmente un plan de verdadera conciliación familiar y laboral, no la mentira que nos han vendido... Y por lo que se ve según está predicción no sólo seguiremos igual si no que peor. Y me da pena.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información