Maldita bolsa de agua caliente

Maldita bolsa de agua caliente
8 comentarios

Ha sido una noche horrible y quiero contaros lo que nos ha pasado. Se ha explotado la maldita bolsa de agua caliente, algo que jamás me había pasado. Lo peor, mi hijo se ha quemado, aunque afortunadamente no ha sido grave.

Soy muy cuidadosa con los accidentes en el hogar y siempre cumplo las precauciones de seguridad. No dejo mantas eléctricas encendidas por la noche y pensaba que las bolsas serían más seguras cumpliendo las normas básicas.

Pero las cosas se pueden romper y, la verdad, ahora creo que debería reclamar para que ese producto se revise y sea seguro, aunque recuerdo que llevaba los sellos correspondientes. El plástico no está gastado, simplemente se ha rajado por un lado.

Llené la bolsa como siempre, con agua caliente, y no al completo. Tuve mucho cuidado para confirmar que no tenía fugas y estaba perfectamente cerrada con la envoltura de tela cubriéndola (menos mal, porque eso impidió que saliera directamente).

Pero, de improviso, estando ya en la cama, se rajó y empezó a salir el agua. Se le empapó al niño todo el brazo y me pegó un grito (era de madrugada). Por suerte estaba cerca de él y no pasó ni un segundo. Antes de que a él le diera ni tiempo a saber que pasaba la aparté y no llegó a derramarsele toda encima.

Tenía todo el brazo rojo y le hice las primeras curas. Esta mañana tenía dos quemaduras del tamaño de un dedo, pero la rojez había desaparecido y no le habían salido ampollas gracias a lo rápido que lo refresqué y la cura que tenía en el botiquín siempre preparada. La revisión ha sido positiva y al final, va a quedarse todo en un susto.

Con esto os quiero recordar lo imprescindible que es extremar las precauciones en el hogar, pues, incluso con ellas, pueden suceder accidentes y, en esos casos, mantener la calma, atender al niño de inmediato y proporcionarle la atención de emergencia es muy importante. Tened siempre lo necesario para una cura de urgencia en el botiquín es algo que puede suponer la diferencia entre un susto y un accidente grave.

No se me va a olvidar esta maldita bolsa de agua caliente. No la he tirado, para poder llevarla a donde sea preciso. Pero me he pasado la noche llorando. ¿Os ha pasado algo parecido alguna vez?

En Bebés y más | Primeros auxilios. Quemaduras, Consejos para prevenir las quemaduras de los niños en casa

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      hola,siento mucho el susto que habéis tenido.me alegro que tu hijo se encuentre bien.a nosotros nunca nos ha pasado esto,pero la primera vez que utilicé una bolsa de este tipo leí las instrucciones y recuerdo que ponía algo que me llamó mucho la atención , explicaba las instrucciones que el agua no tenía que llegar a hervir y yo pensé ¡pues vaya bolsa de agua caliente!al igual te ayuda .saludos

    • Hola Mireia! Pues si, si que me ha pasado y no una vez, dos!! Y las dos este invierno. La primera que se "rajó", como bien has dicho, fué la de la niña. Se quemó un pie, no fué grave pero si lo suficientemente angustioso como para que la niña no durmiera esa noche. Le curé el pie con la clara de un huevo medio batida y no le ha quedado ni una marca. Al de pocos dias se rompió la mia y tengo una bonita marca en el muslo izquierdo. No las compré en los chinos porque no me daban buena espina, asi que me fuí a la ferretería que sabía que las tenian. Cuando le conté a la chica que habian explotado las dos me dijo que no había sido la única, que parece ser que venían defectuosas y que hasta ese momento, sabía de tres mas. Creo que para el invierno que viene, haré como hacía mi abuela conmigo cuando era pequeña. Una botella envuelta en una toalla con gomas y a correr, esa seguro que no se raja!!

    • Yo vivo en holanda y aqui a los ninos pequenos se les pone una botella de agua caliente en vez de una bolsa. Es una botella de aluminio especial para eso. Hay que tener cuidado en cerrarla bien y nunca ponerla en contacto directo con el nino. Los primeros dias es algo imprescindible pq dicen que los recien nacidos a veces no consiguen regular bien su temperatura. Si a alguna le interesa se llama aluminum kruik http://wonen.twenga.nl/aluminium-kruik.html

    • Yo uso bolsas de tela que están rellenas de huesos de cerezas ( o algo así, no lo recuerdo exactamente) las venden en mercados y ferias ecológicas; se calientan en el microondas y no llegan nunca a estar "muy calientes", las considero más seguras que las de agua. Aunque el calor no dura muchas horas. En invierno opto por la calefacción central. La verdad es que en mi zona no hace frío de verdad más que 15-20 días al año, es más la humedad, por eso prefiero caldear la casa esos días y el resto abrigarnos un poco. ¡Hoy he quitado las mantas de las camas!

    • Respecto a lo de los accidentes, mis hijos con lo que más me han asustado ha sido con caídas, y es que no paran, por mucho que les adviertas del peligro y que protejas la casa, es imposible evitar totalmente los accidentes: en un segundo pasa. Y eso que de todas las veces que se ponen en peligro son poquísimas las que ocurre algo serio.

    • Hace cerca de 30 años a una amiga se le rompió en el hospital. Bebé recién nacido, llora desconsoladamente, en el hospital le recomiendan no cogerle: no le vayas a mal acostumbrar, son muy listos, seguro que quiere estar todo el día en brazos......la madre aguantó, pero el bebé no se calmaba. Harta de esperar se levantó y le cogió. La bolsa se había roto, el agua estaba muy caliente y al bebé le quedaron secuelas en un pie, estuvo muy malito.

      Nunca he usado las bolsas de agua caliente, las tengo pavor. Siento mucho vuestra experiencia.

    • Pues justo he encontrado este post poniendo en google "bolsa de agua caliente", porque buscaba a ver si había alguna que fuera segura, ya que a mí se me han roto DOS BOLSAS de agua caliente, y me he quemado 2 veces. Ambas bolsas tenían los sellos reglamentarios. Tampoco tenía rotura al introducirle el agua, y ambas se rajaron por un lado de repente, quemándome una vez el pie y otra vez... ¡el pecho!. Horrible notarse el agua hirviendo cuando una está adormecida. No quiero ni imaginarme que se la pongan a un bebé. No reclamé porque no sabía dónde reclamar. Además he realizado reclamaciones de otra índole en varias ocasiones y nunca me han hecho ni caso, teniendo la razón en todas. Reclamas, te contestan lo que quieren, y si no estás de acuerdo pones una carta con alegaciones a la que no tienen obligación de contestar, y ahí queda todo. La oficina del consumidor se pasa por el forro la reclamación también y al final todo han sido disgustos. No vuelvo a reclamar nada porque sólo me han acarreado dolores de cabeza y berrinches, y tener que aguantar que se rían de mí. A todo esto, ¿alguien sabe dónde comprar una BUENA BOLSA de agua caliente?

    • Son cosas que pasan, estan de Dios, tampoco tienes que darles demasiada importancia.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información