¿Extraescolares para menores de seis años?

¿Extraescolares para menores de seis años?
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Decidir sobre la conveniencia o elegir una actividad extraescolar para menores de seis años se trata de una cuestión que los padres se plantean todos los cursos, lleven o no a sus hijos ya a la escuela.

Lo cierto es que los niños no necesitan las actividades extraescolares de manera general, y que, la decisión debería depender de sus deseos aunque, a veces, tambien sea una cuestión que depende más de los horarios laborales de los padres.

Cuando son más mayores y el niño manifiesta interés por algún deporte o actividad cultural, por supuesto, las extraescolares serán útiles, siempre, claro está, que no convirtamos su agenda en algo tan apretado que no les dejemos tiempo libre para pensar, jugar o conocerse a si mismos. Tener tiempo libre es muy educativo y nos permite adentrarnos en nosotros mismos.

Para los niños, su bienestar, su desarrollo físico, cognitivo y emocional hay dos cosas imprescindibles: el estar con sus padres y el poder disfrutar de juego libre. Antes de tomar decisiones sobre extraescolares, tenemos que tener claro que ambas bases las estamos atendiendo suficientemente, y, la verdad, con las largas jornadas escolares y laborales, nunca va a haber bastante juego ni bastante estar con los padres.

¿Cuales son las principales desventajas de las extraescolares para los más pequeños? El dirigismo y las puertas cerradas. Pocas actividades de las que se ofertan se basan en las necesidades reales de los niños: libertad y presencia de sus figuras de apego. Normalmente se impide la presencia de los padres, sea como observadores que puedan confortar a su hijo si los necesita, sea como co-participantes.

Tampoco hay muchas actividades que permitan al niño experimentar libremente, algo indispensable a edades tempranas y sobre todo, si han pasado el día haciendo cosas ya dirigidas en el cole.

¿Hay ventajas? Si, por supuesto. En invierno se hace de noche muy pronto, los padres trabajan, las casas son pequeñas y siempre será mejor hacer una actividad divertida que plantarse delante de la tele. Además, pese a que sean dirigidas, se intenta que las extraescolares para los pequeños sean participativas y dejen su parcela a la libertad, especialmente si elegimos música y movimiento, predeporte o, y eso sería maravilloso, juegos tradicionales o talleres lúdicos.

La primera infancia es un tiempo de juegos y abrazos. Y para eso hace falta tiempo. Jugar con nuestros hijos es la mejor de las extraescolares que podemos programar. Y cuando sean más mayores, recordad que las extraescolares deberían ser libremente elegidas por el niño y siempre tener en cuenta antes de programarlas que los niños necesitan varias horas libres al día, pero, mientras sean pequeños, es mejor plantearse que la prioridad debe ser el juego y no las extraescolares.

En Bebés y más | Exceso de actividades extraescolares en los niños propicia el estrés infantil, Actividades extraescolares, ¿sí o no?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Pues si algo se quiere hay que luchar para conseguirlo, nadie dijo que la vida fuera fácil, no se puede tener todo en esta vida, pero al menos hemos de luchar para poder tener lo que de verdad nos importa. Si de verdad quieres estar más tiempo con tu hija lucha por ello, seguro que algo encuentras. Para empezar puedes hacer algo tan sencillo como unirte a las cientos y miles de madres y padres que luchan por lo mismo que tú, por una Conciliación Real, no la supuesta que tenemos que no sirve para nada.

      http://www.facebook.com/groups/conciliacionrealya/ http://twitter.com/#!/Conciliacion_RY

      Saludos y no te rindas.

    • ME PARECE VERDADERAMENTE INCREIBLE .. Y TAMBIEN INDIGNANTE..pero bueno los que TRABAJAMOS todo el dia... que tenemos que hacer con los niños? no.. no.. yo quiero una respuesta... dejar trabajo?.. a vale .. entonces tendre que m endigar... ya que no voy a poder dar de comer a mi hija...pero bueno.....

      CITO- La primera infancia es un tiempo de juegos y abrazos. Y para eso hace falta tiempo. Jugar con nuestros hijos es la mejor de las extraescolares que podemos programar. Y cuando sean más mayores, recordad que las extraescolares deberían ser libremente elegidas por el niño y siempre tener en cuenta antes de programarlas que los niños necesitan varias horas libres al día, pero, mientras sean pequeños, es mejor plantearse que la prioridad debe ser el juego y no las extraescolares.

      GENIAL!!!! DIGASELO A MI JEFE X FAVOR!! RUEGO DE VERAS QUE SE LO DIGA.... ME GUSTARIA ESCUCHAR LA RESPUESTA........ entonces nos estan invitndo no tener hijos.... mi jornada no ME PERMITE ATENDER A MI HIJA... QUE HAGO ENTONCES??? exigo una respuesta... ME PONE DE MUY MALA LECHE este tipo de articulos ... disulpa.. pero estupidos.... en ESPAÑA no existe la conciliacion laboral de ningun tipo... x mucho que se empeñem l@s politicos asegurar de ello... esta miles de años luz de tener siquiera algo parecido..... hay menos de 1% de empresas que pueden hacer algo por sus empleados respecto SIMPLEMENTE X SER PAPAS.. mejor termino .. que si no reviento... de mosqueo monumental... DE VERDAD ES INCOMPATIBLE CON LA MAYORIA DE LOS TRABAJOS.. ya me gustaria a mi estar mas tiempo con mi hija... pero o me voy al paro .. o me caso con un rico.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de katswitala Respondiendo a katswitala

      Entiendo tu enojo, aunque básicamente esté de acuerdo con el artículo. Pregunto: ¿Por qué no tratás de interpretarlo de manera que el "tiempo" al que el artículo se refiere es el que da la calidad y no la cantidad de horas que pasás con tu niña? Las actividades extraescolares no son malas ni buenas, son. En tu caso, son necesarias, y mientras tu hija esté contenta y disfrute de su mamá el tiempo que pueda, no es criticable. Yo creo que el artículo apunta a promover el "cuidado" en la elección de las actividades extraescolares. En tener en cuenta como padres las medidas de seguridad en los lugares que quedan nuestros niños, la idoneidad de quienes van a cuidarlo, y lo adecuado de las actividades que se imparten. Yo todavía no trabajo (voy a retomar el año que viene que mi nena va a tener dos años), y, sin embargo, mi hija ya va a danzas. Le gusta y la entretiene. Pensá que vos hacés lo mejor que podés, como yo y como la gran mayoría de las mamás. Y eso es lo que le da a tu hija seguridad. Tu amor es su refugio, te vea 24 hs o 4 hs o 2 o 1... No escuchaste nunca esa historia del papá que trabajaba todo el día y sólo veía a su hijo dormido?, pues todas las noches, al llegar del trabajo, hacía un nudito en la sábana de la cama del niño y así, cuando el hijo se despertaba (que el papá ya había salido a trabajar) sabía que su padre había estado a su lado y lo había besado. Creo que eso es más valioso que pasar 24 hs en la casa y no prestar atención a los niños dejándolos frente al tele... Espero no te moleste mi respuesta! Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sabri212 Respondiendo a sabri212

      creo que yo entendi otra cosa...respeto tu punto de vista pero la mayoria de papas a los que veo en el parque.. LA GRANDISIMA PARTE tienen que obligatoriamente apuntar sus niños a las extraescolares..desdeluego que hay que mirar bien... solo tine 3 años.. asi qyue viendo lo cansad volvia los dias de septiembre , optamos x cosas como ingle , musica y ritmo... y apañando jornada de mi marido solo de lunes a jueves....ni deportes ni esfuerzo fisico... tiene tiempo de correr y jugar x las tardes en el parque(lo prefiero ya que puede estar al aire libre) y no estar encerrada en un polideporivo...y SIEMPRE ME TIENE PARA NUESTROS BAÑOS Y CUENTOS DE NOCHE... TONTERIAS EN LAS CENAS... A PERO ME SIGUE PARECIENDO "INCORRECTO_" el articulo... totalmente fuera de lugar...y no le di la vuelta en absoluto .. lo interprete como mi situacion...y de miles de papas desafortunados...un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información