Dar el pecho con pezones planos es posible

Dar el pecho con pezones planos es posible
5 comentarios

Hasta hace poco tiempo a las mujeres que tenían los pezones planos o invertidos se les hacía pensar que eran incapaces de amamantar, pero esto no es cierto, aunque si pueden tener dificultades con el agarre que, con ayuda y asesoramiento adecuado van a poder, en buena parte de los casos, solucionar satisfactoriamente.

Lo que no es cierto es que deban intentar sacarlos hacia fuera o hacerles masajes antes del parto, eso es innecesario totalmente. Ni ponerse cremas tampoco hace falta. Ni se necesitará usar pezoneras sin un consejo especializado cuando nazca el bebé. Las soluciones para que puedan amamantar son otras.

La protactilidad del pezón plano o invertido

El pezón es de donde el bebé mama y sobresale para ayudarle a engancharse, además de proporcionarle un reclamo olfativo y visual. En realidad, más que la forma del pezón antes del amamantamiento, lo que debemos tener en cuenta es si el pezón toma la forma adecuada, hacia fuera, una vez el niño lo toma.

Esta característica del pezón de poder salir hacia fuera con los estímulos se llama protactilidad. Muchos pezones planos o invertidos si son protactiles al estímulo y las mujeres que los tienen pueden dar el pecho.

Problemas en la lactancia por pezones planos o invertidos

Las dificultades con las que puede encontrarse una mamá que desea amamantar pero tiene uno o ambos pezones planos o invertidos suelen ser el rechazo del pecho por el bebé o las grietas. Y ambos pueden conducir a un destete en contra de sus deseos si no consigue solucionar esta cuestión.

Voy a daros algunas pautas que pueden usarse ante los pezones planos o invertidos que pueden ser útiles, pero, en caso de persistir las dificultades, es aconsejable acudir a una asesora o a un grupo de apoyo.

Aunque las madres y los bebés naturalmente pueden amamantar en la mayoría de los casos, también es indudable que hay problemas que pueden encontrarse, pero con una correcta información y con apoyo pueden solventarse, sin tener que dejar la lactancia al no saber que hacer o recibir consejos equivocados aunque sean bienintencionados.

Las técnicas de ayuda al amamantamiento deberían ser conocidas por todos los profesionales sanitario que atiendan a una mujer que acaba de dar a luz, pero también, nosotras mismas, podemos aprenderlas y usarlas si es necesario.

Para lograr amamantar con pezones planos o invertidos es importante estimular el pezón antes de la toma. Lo más usual es hacerlo con la maniobra de Hoffman o una extracción breve con el sacaleches, que dejará el pezón con forma adecuada. Luego hay que empezar ofreciendo el pezón con mayores problemas, intentando varias posturas para tratar de conseguir que el niño se sienta cómodo.

Las maniobras de Hoffman son ejercicios de estimulación del pezón muy sencillos y efectivos. Debemos realizarlos lo más tranquilas posible, evitando que nos interrumpan si eso nos hace sentirnos incómodas. Al poco tiempo de realizarlos no nos costará trabajo y son de mucha ayuda para los bebés que tienen dificultades para engancharse o acoplar la forma de su boquita a la forma de nuestro pecho.

En realidad, y repasando mis propias dificultades al iniciar la lactancia y las de otras muchas madres que he ido conociendo, sería adecuado que esto, tan sencillo, nos lo enseñaran ya las matronas antes del parto, creo que serviría para paliar la angustia de muchas mamás que se encuentran con un abandono precoz de la lactancia por algo que quizá se podría haber solucionado.

Las maniobras de Hoffman consisten en colocar los dedos índices a cada lado del pezón y estirar suavemente la piel de la aureola en sentido vertical y horizontal. Luego se toma el pezón entre los dedos y se va dándole forma de montañita, poco a poco, empujando desde la aureola hacia la punta. Finalmente se pellizca la parte extraida muy delicadamente para dejarla hacia fuera.

En ultima instancia, si no lo conseguimos extraer o el niño lo rechaza, se puede extraer la leche y dársela con jeringuilla o cuchara, para no dificultar el enganche con una posible confusión si usamos biberón, y seguir intentándolo, porque poco a poco el bebé irá siendo más hábil y fuerte.

Como decía al principio, en caso de que los problemas de amamantamiento por pezones planos o invertidos persistan, no hay que descartar acudir a un grupo de apoyo o a una asesora de lactancia, ya que con su ayuda podremos sentirnos más seguras y aprender técnicas efectivas.

En Bebés y más | Lactancia materna, todo lo que necesitas saber (I) , ¿Quieres amamantar? Puedes hacerlo , Cómo amamantar con pezones planos o invertidos, Lactancia materna, todo lo que necesitas saber (II)

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo también tengo los pezones planos (uno invertido y el otro plano), y aunque tuve dificultades al principio, más por falta de ayuda "personal" (porque leer, leí todo lo que pude y más...) que por otra cosa, ahora mismo estoy dando el pecho a mi nena de 4 meses sin ningún problema, y tengo unos pezones preciosos bien "salientes" a fuerza de que mi nena succione todo lo que quiere y más.

      Escribo esto para dar ánimo a todas las mamás que quieren dar el pecho y tienen dudas, como yo las tuve, para que no cejen en su empeño ya que, aunque en el momento de verdad llegué a pensar que no lo conseguiría, ahora que ha pasado el tiempo veo que solo fueron 3 o 4 semanas de problemillas. Se me hicieron eternas, eso sí, pero ha merecido la pena conseguirlo.

      Mil gracias a Armando que estuvo a mi lado y me dio las claves para conseguirlo.

    • Tengo los pezones mas planos que una rodilla, es mas uno lo tengo invertido, y he amamantado a mi hija pequeña hasta el año, me la pusieron al pecho a las 3 o 4 horas de nacida por que fue cesárea, yo no podía ni abrir los ojos, pero ella con sus 45 cm, y 2 kg de peso, abrió bien la boquita y se prendió con alma y vida. Lo importante es la paciencia, paciencia y mas paciencia, la naturaleza hace el resto. Tanto lío y solo se trata de hacer algo que hace 1 millon de años que las mujeres, desde que somos personas lo estamos haciendo. Yo quisiera ver si las íberas de hace 2000 años usaban pomadas para las grietas, o pezoneras de silicona, o yendo a grupos de lactancia!! ponían a su hijo al pecho y andando!. En cuanto a la confusión pezon-tetina, que poco valoramos la inteligencia de los bebés!! Con mi primera hija, estuve medicada 1 mes con un calmante que pasaba a la leche, por supuesto que tuve que suspender la lactancia, me mantuve la leche con sacaleches, y a la vuelta venga teta de nuevo!! No entiendo como complican algo tan simple!!

    • Yo también tengo los pezones planos, o tenía más bien, llevo 19 meses dando de mamar a mi peque, y me costó horrores, pero me empeñé sinceramente. Como bien dicen por aquí empecé con pezoneras (la matrona del hospital fue la que me dijo que lo hiciera y que poco a poco me las fuera quitando) y estuve 1 mes con ellas, después me las fui quitando poco a poco y fue cuando empecé con grietas y demás, pero bueno es una semana mala, también se me hicieron muchos nudos con las pezoneras pero con paciencia, sacaleches y agua caliente se fueron yendo y ninguno de ellos llegó a mastitis. Yo creo que se trata un poco también de la paciencia que cada una tenga, entiendo que haya madres que cejen en su empeño, todo es comprensible, pero POSIBLE si que es, hoy por hoy yo sigo con ello después de 19 meses y no me acuerdo de lo que me costó. Ánimos a las que tengan este problema.

    • Yo tengo una preguntilla:

      Yo tenia (y digo tenia porque parece que con mi bebe ya no es tan invertido) un pezon invertido y solicite usar las pezoneras. A mi me fueron fenomenal y mi bebe no tuvo problemas.

      Porque existe el rechazo al uso de las pezoneras?

    • Gracias por los comentarios la verdad que me ayudan mucho, estaba preocupada porq mi doctor me dijo que talvez no iva a poder darle el pecho a mi bebe porq tengo los pezones planos y me senti muy mal, me dijo q tengo q masajearlos desde ahora (tengo 28 semanas de embarazo y es mi primer bebe, es nena). Me da mucho animo estos comentarios q lei aca.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información