Los bebés reconocen sus errores

Los bebés reconocen sus errores
3 comentarios

Siempre es interesante que se avance en el estudio del cerebro del bebé, a veces con descubrimientos, a veces confirmando lo que se sospechaba. Uno de esos estudios que analizan y describen lo obvio es éste que os presentamos hoy.

Los bebés son conscientes de sus equivocaciones y, si no obtienen lo que esperan, deciden pedir ayuda o volver a intentar su objetivo a partir de los 16 meses.

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets, en Estados Unidos, analizaron la conducta adoptada por bebés de 16 meses cuando éstos se daban cuenta de que sus juguetes no funcionaban. Los resultados de este estudio, publicados en la revista “Science”, revelaron que los niños son lo suficientemente hábiles como para averiguar si se han equivocado en la consecución de un objetivo.

Además, la investigación ha demostrado que si los pequeños no obtienen lo que esperan, se plantean pedir ayuda o intentarlo de nuevo, en una muestra de la tendencia de toda persona a lograr sus objetivos mediante distintos procedimientos.

De modo que el ser humano desde bien pequeño es capaz de identificar el origen del fracaso y distinguir la causa que motiva que algo no funcione o no se produzca como se preveía. Por ejemplo, un bebé, tras intentar encender un aparato y no conseguirlo, se plantea que quizá no esté conectado a la red o que no está pulsando el botón correcto para que se produzca el encendido.

A esta conclusión han llegado las investigadoras Laura Schulz, responsable del estudio, y Hyowon Gweon, estudiante del Departamento de Cerebro y Ciencias Cognitivas del MIT, quienes analizaron la conducta adoptada por varios bebés de 16 meses, cuando éstos se daban cuenta de que su juguete no funcionaba. Se realizaron distintos experimentos con juguetes, estando los bebés acompañados de sus padres.

A partir de los 16 meses de edad, los bebés son capaces de valorar por sí solos si una acción fracasa o no debido a sus propios errores o si en dicho fracaso han intervenido circunstancias ajenas a su control. Una muestra de lo sofisticadas que pueden ser sus deducciones a tan temprana edad.

Vía | Tendencias21
Más información | MIT, Science
En Bebés y más | La compleja percepción espacio-temporal y numérica de los bebés, El cerebro del bebé: cómo ayudar a su correcto desarrollo, Documental: El cerebro del bebé por Eduardo Punset (I), (II), El tiempo “dura más” en la infancia

Temas
Comentarios cerrados
    • Mi hijo ya lleva mucho tiempo diciendo "no funciona" cuando un coche a pilas, por ejemplo, no responde al interruptor de encendido. No sé qué sentido tendrá una pila en su universo pero sí sé que sabe que su coche la usa para arrancar. Y también comprende si el ipad en sus manos se apaga, que necesita ser cargado con la batería, dice "ateria" y si le das el cable lo conecta (no al enchufe sino al propio ipad). Lógicamente hubo una primera vez en que eso sucedió y se lo explicamos, pero la sensación que siempre he tenido es de que él entendía que no funcionaba correctamente por algo ajeno a él. Es decir, que ese estudio es cierto en mi opinión.

    • mi nino de 2 anitos espara su edad muy inteligente el sabe colocar una pelicula en el dvd habre puertas con llaves lo hizo desde sus 15 meses cuando viene personas a la casa los invita a sentarse y que se quien sus chaquetas cuando por accidente se tropieza con algiuen le dice sorry y le da un besito donde le tropezo cuando el hace algo y sabe que no esta bien me dice mami sorry y me besa y me abraza los ninos crecen y aprenden lo que sus padres le ensenen cuando lo castigo le digo por que y el entiende con con 2 anitos una vez le pego a su hermanita por que no le dio un juguete que el queria y solo le mire y el tomo un pequeno sofa que es donde lo castigo y sin que le dijera nada llevo el sofa hasta el rinconcito donde yo los siento con cara hacia la pered y les digo estas aqui por lo que hiciste me miro y agacho su cabezita me pidio perdon sin decir nada me que sorprendida pero si queremos a nuestro hijos debemos ensenarles lo que esta bien y lo que no para que despues no tengan problemas en un futuro cuando sena grandes

    • Los niños son sorprendentes, a pesar de ser tan peques y con un solo par años ya tienen noción de su entorno, además son capaces de interactuar con ellos y nosotros. Mi baby siempre que el PC se apaga me responde "apogo de telle" . Chao besos

      Comentario editado

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información