Los científicos han descubierto cuántos huevos exactos hay que comer a la semana si quieres vivir más

Los científicos han descubierto cuántos huevos exactos hay que comer a la semana si quieres vivir más
Sin comentarios

Los huevos han sido protagonistas de debates nutricionales durante décadas. ¿Son buenos o malos para la salud? ¿Cuántos deberíamos comer?

Ahora, la ciencia ha dado una respuesta concreta y sorprendente: el consumo ideal de huevos para aumentar la esperanza de vida parece situarse entre uno y seis por semana. Esta conclusión proviene de un reciente estudio publicado en la revista científica Nutrients, que analizó el impacto del consumo de huevos en la longevidad de adultos mayores.

El huevo: un superalimento que ha sido cuestionado

Durante años, los huevos fueron considerados un enemigo debido a su contenido en colesterol. Sin embargo, estudios más recientes han desmontado esta creencia, demostrando que su consumo moderado no solo no es perjudicial, sino que puede traer importantes beneficios para la salud.

Este nuevo estudio lo confirma: quienes comen hasta seis huevos a la semana tienen un 15% menos de riesgo de morir prematuramente y hasta un 29% menos de riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares.

La clave está en su composición: los huevos son una fuente concentrada de proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y ácidos grasos insaturados. También contienen vitaminas liposolubles (A, D, E y K), esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Así, es un alimento versátil y  beneficioso para nuestra longevidad.

Un hábito sencillo con grandes resultados

Los científicos encontraron que los adultos mayores que consumían huevos regularmente, dentro de una dieta equilibrada, vivían más tiempo y con mejor calidad de vida. ¿El motivo?

La combinación de proteínas y micronutrientes del huevo contribuye a mantener la masa muscular, mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, el impacto positivo se observó incluso en personas con colesterol alto diagnosticado. De hecho, quienes padecían dislipidemia y consumían huevos semanalmente tenían un 27% menos de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular en comparación con quienes los evitaban.

Cómo aprovechar al máximo los beneficios del huevo

No todos los huevos son iguales, y la forma de prepararlos también importa. Para maximizar sus beneficios y minimizar riesgos, los expertos recomiendan:

  • Elegir huevos de calidad: Prioriza los ecológicos o de gallinas camperas, ya que suelen tener un mejor perfil nutricional.
  • Cuidar la preparación: Cocidos o en tortilla son las mejores opciones. Freírlos en abundante aceite o combinarlos con embutidos puede contrarrestar sus beneficios.
  • Integrarlos en una dieta equilibrada: El huevo no es una solución mágica, pero combinado con frutas, verduras, legumbres y cereales integrales puede potenciar su impacto positivo.

¿Y si comes más de seis huevos a la semana?

Aunque el estudio no sugiere un límite estricto, es importante recordar que el equilibrio es clave. Comer más de seis huevos semanales probablemente no sea perjudicial para la mayoría de las personas sanas, pero tampoco aporta un beneficio adicional claro. Deberá analizarse cada caso de forma individual (y más si hay enfermedades o alteraciones nutritivas en la persona).

Pero recuerda que, si consumes muchos huevos, y si tu dieta ya es rica en proteínas animales, podrías estar desplazando otros alimentos igualmente importantes, como fuentes vegetales de proteína y fibra.

Foto | Portada (Freepik)

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información