Un niño de diez años salva la vida de su hermano gracias a una escena de la película de "San Andrés"

Un niño de diez años salva la vida de su hermano gracias a una escena de la película de "San Andrés"
3 comentarios

El pequeño Jacob O'Connor sólo tiene diez años pero se ha convertido en un auténtico héroe al salvar la vida de su hermano Dylan, de tan sólo dos añitos, al que sacó de una piscina en estado insconsciente y le practicó las maniobras cardiorespiratorias.

Cuando le preguntaron cómo y cuándo había aprendido a hacer aquéllo, el niño respondió que viendo la película de "San Andrés", por lo que su actor protagonista, Dwayne Johnson, decidió hacerse eco de ello en su cuenta de Instagram y dar la enhorabuena a este pequeño valiente al que ha calificado de "un héroe en la vida real".

Cuando la realidad supera la ficción

Jacob O'Connor, de diez años, estaba en casa de su abuela con sus hermanos pequeños Gavin y Dylan. Los tres veían la televisión cuando el pequeño Dylan, de dos años, abrió la puerta del jardín y salió a la calle cayendo a la piscina en un descuido.

Cuando Jacob vio a su hermano flotando en el agua, éste llevaba insconsciente casi un minuto, por lo que rápidamente le sacó y comenzó a hacerle compresiones en el pecho. No paró hasta que Dylan comenzó a toser, momento en el cual le dejó solo para ir a buscar a su abuela.

No es fácil, ni siquiera para un adulto, actuar con la templanza con la que actuó Jacob, y practicar las maniobras cardiorespiratorias. Por lo cuando le preguntaron dónde había aprendido a hacer aquello, todos quedaron sorprendidos con su respuesta:

" En la película de "San Andrés", hay un gran terremoto y luego un tsunami. Hay un padre que salva a su hija del agua y le hace lo mismo"

"San Andrés", la película favorita del pequeño Jacob,recrea una historia de supervivencia tras el terremoto de magnitud 9 en la falla de San Andrés, California.

"Lo que he hecho lo hacen en la mayoría de las películas. Primero tratan de salvar a la persona y si no funciona, van a buscar a alguien" - comentaba el pequeño en una entrevista realizada a la televisión.

Dylan fue trasladado a un hospital y dado de alta días después sin ningún daño neurológico detectable, y aunque aún es muy pequeño para darse cuenta de lo ocurrido, algún día entenderá la heroicidad de su hermano mayor que sin duda, le ha salvado la vida.

El actor protagonista de "San Andrés" quiere felicitarle personalmente

Cuando el actor protagonista de la película de "San Andrés", Dwayne Johnson, escuchó la noticia, quedó tan sorprendido que se hizo eco de ello en su cuenta de Instagram, con este mensaje:

"Esta historia me ha cogido el corazón. Jacob O'Connor, de 10 años, encontró a su hermano pequeño de 2 años, Dylan, tumbado boca abajo en su piscina. Sacó a su hermano e inició las maniobras CRP. Salvó la vida de Dylan. Jacob dijo que aprendió a hacer esto viéndome en su película favorita, "San Andrés". Estoy asombrado e impresionado por las acciones heróicas de este niño de 10 años y su instinto tranquilo en medio de ese tipo de emergencias. Ahora quiero estrecharle la mano

Y también lo publicó en su cuenta de Twitter:

"Wow, ¡increíble historia!. Jacob salva la vida de su hermano pequeño. Eres un héroe de la vida real. ¡Todos estamos orgullosos de ti! DJ

Después, el actor dedicó un vídeo a Jacob en el que afirmaba sentirse muy orgulloso de él y le invitaba, junto a toda su familia, al set de grabación de su próxima película "Skyscraper", en Vancouver.

"Estoy muy orgulloso de ti y tengo que conocerte. Tengo que darle la mano a un héroe de verdad" - afirma el actor.
Y es que en estas ocasiones es cuando uno se da cuenta de que la realidad supera, con creces, la ficción. ¡Bravo, Jacob!
Temas
Comentarios cerrados
    • Muy bien por Jacob, pero me gustaría saber donde estaban los padres, o los abuelos, o quien se supone que estaban al cargo de esos tres niños. No hay ningún adulto que se de cuenta de que un niño de dos años sale por la puerta? Ni de que cae a la piscina del jardín? Ni de que está inconsciente en el agua? Ni de que su hermano lo saca y lo reanima? No podían tener vallada la piscina para evitar riesgos? O cerrar la puerta que da al jardín con llave o un pestillo alto? Menos mal que al final a quedado en un susto. Y espero que a los padres, abuelos o quien sea que era responsable de los niños en ese momento le sirva de lección.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de medalla Respondiendo a medalla
      interesante

      Medalla, entiendo tu preocupación, y todos podríamos pensar que, efectivamente, ha habido un cúmulo de circunstancias que podían haber tenido un final terrible.

      Pero créeme, que los adultos que estuviesen a cargo ya deben tener bastante cargo de conciencia encima con lo sucedido sin que nadie entre a cargar tan duramente.

      Hay ocasiones en las que lo impensable ocurre.
      Entiendo perfectamente lo que dices.
      Pero todo esto pudo ocurrir perfectamente en 2 minutos. El tiempo que tarda en cambiarle el pañal al pequeño. o ir al baño a acompañar al mayor al baño...
      No estoy quitándole importancia al asunto, ni mucho menos, pero desafortunadamente, estas cosas ocurren: niños que se pierden, que caen de una ventana, que se ahogan en una piscina...

      Terrible, y desde luego, un dolor inmenso para sus cuidadores, que te aseguro, en el 99,99% de las ocasiones lo hacen todo con la máxima atención y cuidado.

      Gracias que esta historia tiene final feliz, y desde luego velar y poner las mayores trabas posibles para que no vuelva a ocurrir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pilarabril Respondiendo a pilarabril

      Hola Pilar! Yo no tengo piscina, pero tengo una nena de dos años y nunca, bajo ninguna circunstancia la dejo sola en la bañera. Estoy contigo en que los accidentes ocurren en un momento, y es precisamente por eso que, cuando se trata de niños pequeños no debemos descuidarnos ni un instante. Y yo en esta historia veo muchos descuidos.
      Ese dato que me aseguras que el 99,99% de las ocasiones los cuidadores hacen todo con la máxima atención y cuidado, no me queda claro de donde lo sacas. Hay niños que viajan en coche sin llevar el sistema de retención infantil de forma correcta o sin él. Hay padres, abuelos o cuidadores que se relajan en el parque, playa o piscina y no tiene muy claro por donde le anda jugando el niño. No tengo datos para darte en que porcentaje, pero es lo que veo, por desgracia, mas a menudo de lo que quisiera. Ojo, también veo muchos otros padres, abuelos o cuidadores que están a lo que tienen que estar.
      Por otro lado, Pilar, me gustaría que te plantearas: si este incidente en lugar de sucederles a esos niños en casa de su abuela, le hubiera sucedido a uno de tus hijos estando al cago de un centro infantil, de verdad serías tan comprensiva porque "estas cosas ocurren" y que " los adultos que estuviesen al cargo ya deben de tener bastante cargo de conciencia" o entrarías a cargar duramente pidiendo responsabilidades?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información