¿Se te ha caído tu bebé alguna vez?

¿Se te ha caído tu bebé alguna vez?
15 comentarios

Me ha sorprendido leer hoy que el presidente de la Asociación Española de Pediatría y catedrático de Pediatría Universidad CEU San Pablo, el doctor Alfonso Delgado afirma que en la Unión Europea mueren cada día de forma accidental catorce niños y el 43 por ciento de los sucesos se producen en el hogar. En lo que se refiere a los bebés ha explicado también 24.000 niños españoles sufren cada año accidentes domésticos debidos a caídas, siendo además signficativo que el 79 por ciento se tratan de menores de un año, especialmente en lo que se refiere a caidas desde el cambiador.

Por eso quería preguntaros si se os ha caído alguna vez vuestro bebé, de los brazos o cuando lo habéis dejado en un cambiador u otra superficie.

La verdad, tengo que confesaros que a mi si se me ha caído una vez, cuando lo dejé en el sofá, y rodó por primera vez mientras yo cogía el pañal que tenía a un metro de él. No le pasó nada, pero casi me muero del miedo al escucharlo caer y llorar inmediatamente.

Ni puedo acordarme bien. Me sentí tan asustada y culpable por haberlo perdido de vista que no me pasó nunca más. Antes de cambiarlo ya siempre tenía todo a mano, no lo dejaba de sujetar con una mano mientras hacía lo necesario, no le quitaba un ojo. De hecho, aunque no se me había caido del cambiador, ya no lo quise usar, solo de pensar que podía marearme y dejarlo solo incluso.

No se les puede perder ni un instante de vista, ni en el baño ni cuando los cuidados en superficies de las que puedan caer. Un golpe en la cabeza o en el cuerpo puede ser algo leve, pero también algo que tenga muy serias consecuencias. Se tratan de medidas de seguridad indispensables que todos deberíamos tener siempre en cuenta. Para ayudar a otras familias a ser conscientes de los peligros que un simple instante de despiste puede tener me gustaría animaros a que nos contéis si se os ha caído alguna vez vuestro bebé.

Más información | Europa Press
En Bebés y más | Mi hijo se ha caido, Previniendo ahogamientos infantiles, El angel de la guarda de los bebés

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Una vez estaba en el baño haciendo pis cuando oí un estruendo en el comedor y los consiguientes gritos y lloros de mi hijo, ¿habéis probado alguna vez a cortar la meadilla y salir corriendo? yo ese día lo hice, el pis siguió saliendo mientras corría con las faldas a medio subir por el pasillo, rescate a mi hijo del suelo, lo console y la vida siguió, me recompuse un poco y me limpie pero al poco llego mi hermana a casa, le conté lo sucedido y me dijo "ya me parecía raro que lleves la falda mojada por detrás", ¡menudas risas nos echamos!

    • A mi tambien me sucedio cuando isaac comenzo a girarse lo deje en la cama con almohadas como siempre pero esta vez no contaba con que ya tenia mas fuerza en sus piernas y cuando menos me espere escuche el golpe y el llanto de mi bebe lo peor es cuando a parte de que tu te sientes culpable y peor que cucaracha llegue tu marido a reforzar esa idea. saludines

    • Dos veces. La primera estando conmigo: bebé de aproximadamente 4 meses medio, sopas encima de la camita, armario a distancia corta, con alfombra de pelo de por medio, madre con ganas de salir a la calle cuanto antes, sin que bebé se espabile mucho, ¡parecía dormido! y la BSO del paseo sean sus lloros incesantes. Madre se da la vuelta, de una zancada llega hasta el armario, lo abre, estira el brazo para coger ropita y entonces escucha un ¡pum! casi solapado con un ¡Buaaaaaaa! Madre a punto de escupir el corazón, se da la vuelta y recoge a su bebé, que se calma enseguida y sigue durmiendo como si nada. Madre, bombeando sus sienes y ardiendo su garganta, le contempla e imagina situaciones horripilantes, y entonces llora en silencio y pasa olímpicamente de salir a la calle.

      Siguiente vez: madre en trabajo, bebé de aproximadamente 5 meses con padre, madre tranquila, diseñando al ritmo de una música inspiradora. Suena el teléfono, madre lo coge con desgana, y musita la palabra común que arranca el mensaje telefónico entre interlocutores, ¿diga? Padre entonces comienza a gritar, articulando frases inconexas y mensajes horripilantes sobre golpes en la cabeza y bebés y sofás y no sé cómo ha podido pasar. Madre, infartada, recoge sus cosas y sale disparada para el barrio, al punto de encuentro entre la consulta del médico y el hogar de los Tres Felices, es decir, el suyo, donde Padre la está esperando con, ella imagina, el bebé y su enorme y aparatoso golpe en la cabeza, cercano a algún punto peligroso, quizá ya con la mirada perdida o cosas peores. Cuando llega, el bebé está mirando a la gente tranquilamente, feliz de estar en la calle. Madre interroga a Padre con la mirada, Padre argumenta que le había parecido mucho más, que había sonado muchísimo. Madre le quiere asesinar allí mismo pero se contiene y acuerdan acudir al médico a buscar consenso. El médico les recibe con una sonrisa y les despide de la misma forma, y además con un documento que explica los pasos a seguir en caso de golpes en la cabeza. Buf, qué alivio, ¿podemos tomarnos una caña? Yes, we can...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia
      interesante

      Querría añadir, que aunque lo he escrito en un tono jocoso, porque bueno, quitar hierro parece importante, más de acuerdo no puedo estar con el contenido del post: jamás, jamás, jamás quitarles un ojo de encima, aunque parezcan dormidos, aunque pensemos que no se pueden dar la vuelta. Por si lo leen mamis primerizas (más que yo todavía) que lo tengan súper en cuenta. No pasa nada hasta que pasa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Cierto, un bebe no sabe darse la vuelta hasta el día en que lo dejas solo y zas! las da con pino puente incluido, no sabe bajar las escaleras hasta que un día oyes un estropicio y te das cuenta de que las ha bajado en 1 segundo con aterrizaje incluido, no sabe abrir puertas hasta que un día oyes al nene saludando a las vecinas en la calle, no sabe llegar a las partes de arriba de los armarios hasta que un día lo ves con el limpiacristales (o con algún bote peor) dándole de beber a sus ositos, no tiene coordinación manual hasta que un día lo ves de lejos haciendo la pinza perfecta para meter los dedos al enchufe...consejo de madre que siempre ha llegado a tiempo pero medio infartada: el bebe no avisa de lo que ha aprendido a hacer, un día coge y lo hace, asi que aconsejo a todas las mamas primerizas que se anticipen, que pongan la casa "baby friendly" casi casi cuando el nene empiece a sujetar la cabeza y que no lo pierdan de vista al ppio nunca jamas y mas adelante por periodos no mas largos de medio minuto, ¿soy exagerada? puede ser, pero cuando tu hijo es del grupo de los MacGiver/Houdini hay que ser así.

    • La verdad es que mi bebé de casi seis meses no se me ha caído nunca. A veces en el cambiador estiro lo más que puedo el brazo para alcanzar lo que me falta y me digo una y mil que siempre tengo que dejar un brazo con el niño pero a veces con las prisas no lo hago. Son sólo segundos pero puede pasar cualquier cosa, aunque lo esté mirando y pendiente y sea sólo eso, dos segundos.

      Lo que me acaba de dejar plof es la idea que comentas MIreia: que cuando lo tenga en el cambiador a mi me de un desmayo y se quede solito ahí encima todo el rato. bufffffffffffffffffffffffff que horror

    • Si, una vez y como contáis vosotras fue una experiencia terrible y eso que no hizo falta ir a urgencias. Cuando Pau tenia meses le si el pecho y lo dejamos durmiendo, rodeado por cojines, en nuestra cama y nos fuimos a cenar. A los 2minutos escuchamos PLAF!! MUUUUAAAA!! Saltamos de la mesa y aún recuerdo ver volar las zapatillas de mi marido mientras subía las escaleras. Encontramos a Pau por la parte de los pies de la cama, boca abajo y en el suelo. Aún no nos explicamos como lo hizo. Tenia apenas unos meses y no sabía darse la vuelta solo ni arrastrase!!! Como me iba a imaginar que haría la triple voltereta!! Pues si, resulta que ese día quiso poner en práctica sus habilidades... Lloré y lloré y no sabéis cuanto...decidimos quitarle las patas a la cama y no lo dejamos solo hasta que íbamos nosotros a dormir. Vaya que cenaba con el niño colgado del fular, pero cenaba tranquila.

    • Si, una vez y como contáis vosotras fui una experiencia terrible y eso que no hizo falta ir a urgencias. Cuando Pau tenia meses le si el pecho y lo dejamos durmiendo, rodeado por cojines, en nuestra cama y nos fuimos a cenar. A los 2minutos escuchamos PLAF!! MUUUUAAAA!! Saltamos de la mesa y aún recuerdo ver volar las zapatillas de mi marido mientras subía las escaleras. Encontramos a Pau por la parte de los pies de la cama, boca abajo y en el suelo. Aún no nos explicamos como lo hizo. Tenia apenas unos meses y no sabía darse la vuelta solo ni arrastrase!!! Como me iba a imaginar que haría la triple voltereta!! Pues si, resulta que ese día quiso poner en práctica sus habilidades... Lloré y lloré y no sabéis cuanto...decidimos quitarle las patas a la cama y no lo dejamos solo hasta que íbamos nosotros a dormir. Vaya que cenaba con el niño colgado del fular, pero cenaba tranquila.

    • A mi tambien me paso, se cayo de la cama, le estaba cambiando y estaba en el centro, no tenia mas de cinco meses. Me puse a hablar con mi marido, le dije, hechale un ojo y un segundo que el ojo lo quito, un segundo que el niño hizo plof! increible que rapidez. Luego otra susto fue cuando empezo a levantarse, se apoyo en mi mesilla de noche y cuando me quise dar cuenta, se abrio el cajon, y la mesilla se le vino encima. De esa creemos que le salio uno de los dientes partido.

      En resumen, UN GRAN SUSTO.

    • A mi me paso que mi nena con un año mas o menos estaba durmiendo en su cuna y la oi que se despertaba como muchas otras veces, yo estaba quitando la mesa y lo que me costó de llevar lo que llevaba en la mano a la cocina que fue asi como 15 segundos desde que la habia oido reclamar y oi un golpazo enorme,me quede blanca y lo unico que pensaba era que porfavor no fuera la niña, cuando llegue a su habitacion y me la vi en el suelo blanca y quetecita pense que me daba algo, la coji en brazos y ya empezo a llorar muchisimo, me la lleve corriendo al hospital y estuvimos en observacion 48 horas, yo creo que ha sido los 2 peores dias de mi vida pensando que podria pasarle algo a la niña, cuando volvi a casa os podeis imaginar que la cuna se fue a la basura y compre otra con barrotes mucho mas altos, tuve a mi hija durmiendo como 2 meses conmigo porque era incapaz de dejarla sola, cada vez que la acostaba y me iba parecia que volvia a escuchar el golpe, la verdad que me costo un poquito quitarmelo de la cabeza.

    • Lamentablemente así fue, y es como tu dices, un susto mu grande y mucha culpa por haberla perdido de vista. Desde esa vez no ha vuelto a pasar ni espero que pase algo así de nuevo. Prefiero caerme yo misma. Saludos.

    • Yo tambien lo he vivido y encima recientemente. Di un grito que asuste a la mayor y creo que a todos mis vecinos y luego me senti tan mal, que estuve llorando un buen rato y ella mirandome fijamente extrañada como diciendo :" pero que te pasa?" Menos mal que solo fue un susto. Y es que puedes estar detras de ella todo el tiempo, pero basta un segundo para que pueda ocurrir.

    • hace poco se me cayo mi bebe de la cama.. hasta yo llore con el.. me moria de pena me puse super triste por que fue mi culpa yo me quede dormida =( pero el esta bien gracias a Dios =)

    • La primera vez, se quizo bajar solo del coche. La segunda vez se quiso escapar de la cuna (esa vez el golpe fue muy fuerte y fuimos de emergencia a una Clínica) y la tercera vez dormía con él en mí cama y supongo que debe haberse dado vueltas dormido y cayó al suelo.

    • Hay que ver cuántos cuidados a los niños (que está muy bien) y en el tercer mundo los dejan que vayan descalzos y desatendidos; claro que luego, salen como salen.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información