¿Censuras y humillas a tus hijos?

¿Censuras y humillas a tus hijos?
12 comentarios

Hablábamos ayer de lo dañino que puede ser el chantaje hacia los niños y, siguiendo con nuestro objetivo de convertirnos de verdad en buenos padres, quiero hoy mencionar que debemos evitar la censura y la humillación cuando queramos motivar a los niños o señalarles comportamientos que deberían mejorar.

Os recomiendo repasar los temas que hemos ido abordando a lo largo de nuestro Curso de Maternidad y Paternidad pues en muchos de ellos precisamente os ofrecemos estrategias para ser buenos padres.

Los buenos padres no censuran

Una cosa es señalarle a tu hijo las cosas en las que puede mejorar, ayudándole a conseguirlo, y otra muy distinta decirle que es un torpe, un inútil o que nunca va a poder valerse sin tu ayuda.

Censurar no es una buena manera de animarlo, lo que hace es hundirlo en la miseria y dañar su autoestima. Las críticas, con los niños, siempre hieren, sobre todo si van acompañadas de frases destructivas o comparaciones odiosas.

Los buenos padres no humillan

Muy doloroso también es cuando los padres hacen esos comentarios en público, hacia otras personas, sean adultos o amigos de sus hijos. Los aislan, hacen que los demás los vean empequeñecidos y se sientan humillados.

A veces los padres, quizá con buena intención, quizá irreflexibamente, comentan los errores de sus hijos con otras personas, hablando como si el niño no estuviera presente. Cuentan sus intimidades, sus miedos, las peleas familiares y eso les hace sentir como si sus sentimientos no importaran y terminan, incluso, creyendo que no merecen respeto por parte de sus padres, y, por tanto, de nadie. Es fundamental trabajar nuestra empatía para ayudar a que nuestros hijos desarrollen una correcta autoestima.

Algunos ejemplos de frases que no hay que decir son: aprende de tu hermano, lo digo yo y punto o me vas a volver loco.

Antes de hacer eso, mordéos la lengua. Herir no es amar, ni sirve para darles ánimos, sino para hacer que sientan que los despreciáis y ni tan siquiera los queréis como para no contárselo a cualquiera.

Si queréis desahogaros por preocupaciones por vuestros hijos, elegir muy bien con quien lo hacéis y las palabras que usáis, y reflexionad si es vuestra actitud o falta de confianza lo que precisamente hace que vuestros hijos cometan errores. Y sobre todo usad una comunicación positiva para comunicaros con vuestros hijos , pues ese es el camino para ser buenos padres y no el de la humillación o la censura.

En Bebés y más | ¿Queréis ser buenos padres?, Si no eres cariñoso, ¿cómo va a saber tu hijo que lo quieres?, ¿Y qué pasa con los padres poco cariñosos?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No se qué es peor la gente que maltrata o la gente que lo apoya y justifica.

      Hablo de niños, mujeres, viejos o lo que sea.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esther_71 Respondiendo a esther_71

      Ni apoyo el maltrato ni lo justifico, lo que pasa es que no me gusta que se hable de los "otros que mal lo hacen", cada uno que cuente de su vida y así veremos más cosas positivas.

      Y el contexto importa, por supuesto. No obligo a mis hijos a acabarse la comida pero si que los obligo a ponerse el cinturón en el coche, por ejemplo.

    • Pues confieso Mireia que aquí me has cazado, siempre que leo los artículos aprendo y me reafirmo en que el camino que hemos escogido para educar a nuestros hijos es respetuoso y estoy convencida de que les hará más felices, pero hoy me he visto reflejada, sí digo frases del tipo: me vas a volver tarumba o loca, este niño me desespera, con él pierdo la paciencia...Frases siempre dirigidas hacia mi pareja pero que en más de una ocasión he dicho estando mi hijo delante.

      Está claro que tengo que trabajar en ello, ser consciente de que cometo este error supongo que me hará más sencillo erradicar esta conducta de mi repertorio.

      Gracias por ayudarnos a mejorar

    • Cuando vemos o escuchamos que un adulto agrede o amenaza a un niño deberíamos poner en vez del niño a un adulto incapaz de defenderse o, sencillamente, a una mujer. Nuestra reacción de indignación y defensa sería inmediata. A los niños deberíamos defenderlos igual, aunque no sean nuestros hijos y aunque sean sus padres o abuelos los que los maltraten o amenacen, humillen o agredan verbalmente, no tienen derecho a hacerlo.

    • en mi vecindario ahora mismo hay dos bebes que los dejan llorar, se oyen los llantos con berrinche en todo el edificio. a los niños q ya hablan y entienden, de 2,3 y 4 años les amenazan con pegarles (y alguno con rebentarle la cabeza...) si pegan a otro niños mientras juegan, y si lloran se burlan de ellos diciendoles que son unos niños pequeños...(?)

      mi antigua jefa, mientras obligaba a su hijo de 10 u 11 meses a andar(se lo trajo la abuela un ratito al trabajo y no habia gateado nunca), forzandole, cogiendole de una muñeca, y cuando este se dio un paso mal, le soltó: "ay ma...., cada dia eres mas patoso"... afortunadamente ya no es mi jefa.

      ayer vi a un abuelo amenazar a su nieto de aprox 3 años con PARTIRLE LA CARA en plena calle mientras le ponia la mano cerca de la cara, si no paraba de llorar. yo le miraba con cara de odio al hombre, a ver si al menos se avergonzaba, y que va, me devolvia la mirada desafiante. Creo que la proxima vez me voy a poner a gritar en medio de la calle "policia!! aqui hay un adulto que le queire partir la cara a un niño¡¡¡"

      bueno, tengo un par de amigas o tres que tratan a sus hijos con respeto. :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stefan.cambiasso Respondiendo a stefan.cambiasso

      ¿Tienes hijos? Habla de tu experiencia, que es muy fácil criticar lo que hacen otros. Sobretodo el caso del abuelo... Si los padres educaran mejor y más tiempo a sus hijos los abuelos podrían disfrutar con ellos en vez de tener que "criarlos" como pueden.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare
      interesante

      1 hablo de lo que quiero, a tu hijo le puedes ordenar pero a mi no. 2 no he criticado nada, simplemente he enumerado hechos acontecidos a mi alrededor, vuelves a meter la pata. 3 el hecho de amenazar con la mano cerca de la cara a un niño de 3 o 4 años que está llorando es independiente del tiempo o la calidad de la educacion que le den los padres. gracias que cristina calero te ha dejado en tu sitio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stefan.cambiasso Respondiendo a stefan.cambiasso

      Te felicito tu respuesta ha sido muy pedagógica (por el 1,2,3), me he sentido como un niño criado con apego: sin juicios, sin amenazas... GRACIAS por ponerme en mi sitio: lo necesitaba.

    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare
      interesante

      Tienes razon, es mas facil criticar lo que hacen otros. Y es mas dificil replantearse las cosas e intentar no seguir cometiendo los mismos errores.

      Es mas dificil, mas valiente y sobre todo es infinitamente mejor para los niños

    • Lo llevais todo a terreno personal, no? la mayoría de las veces que entro aquí y leo los comentarios, pienso en cierta manera como anamare... No creo que en ningún momento esté defendiendo las humillaciones ni malos tratos a los niños, simplemente ha comentado que aquí habláis de lo mal que lo hacen los demás y.. nadie es perfecto! yo me incluyo, como madre cometo muchos errores!!! de la mayoría aprendo, pero, es difícil ser madre/padre y muy facil criticar a otros. Este comentario lo hago desde el mayor de los respetos :) que no nos conocemos como para juzgarnos (aun cuando conocemos a mi no me gusta juzgar, bastante tenemos con mejorar o intentarlo nosotros mismos dia tras dia...) en fin, tenemos tanto que compartir, pero sobre todo de nuestras propias vivencias! que la mayoria aqui seremos padres, a que si??? Al leer el artículo me ha pasado como a brujanorte, me veo reflejada :(... mi hija mayor tiene 8 años y ha heredado muchas cosas de mí, pero la que parece que con mas fuerza, NO PARA DE HABLAR!! cosa que me encanta! pero de vez en cuando... se me escapa un: Callaté!!! porque de verdad, que me llega a marear (como entiendo ahora a mi madre jeje) eso sí, delante de la gente jamás... pero es algo que tengo que controlar. Gracias por estos artículos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zhana Respondiendo a zhana
      interesante

      personal nada, solamente puntos sobre ies.

      una cosa es que se te escape un "callate", y otra que le digas "o te callas o te arranco la cabeza" y le estes amenazando fisicamente cuando tiene una necesidad emocional q no solo no le resuelves si no q le humillas al niño y le haces obedecer por miedo a la persona mas importante de su vida. hablamos de lo malo que hacemos pq o lo decimos y transmitimos, o ni si quiera nos damos cuenta de que lo hacemos, eso es lo que ha dicho brujanorte y sí que se ha sentido reflejada con el articulo de hecho lo ha agradecido.

      y decimos lo mal que lo hacen los demas pq es muy dificil criar a un niño respetuosamente cuando alrededor suya los estan sometiendo humillando y disciplinando, creando un clima agresivo en el que es muy dificil convivir. Ademas, padres diciendo lo que tienen que hacer unos a otros, niños estresados, otros repitiendo al tuyo lo que esta bien y lo que esta mal, gritandose entre sí "eres malo¡"... en fin, repitiendo las actitudes de los padres.

      me parece bien que des tu opinion respetuosa de lo que te gustaria que se comentara en los comentarios pero cada uno es libre de hacer el comentario que quiera..

    • este post sirve de mucha importancia para los padres.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información