La Justicia permite a una madre que trabajaba a turnos elegir un horario fijo para cuidar de su hijo

La Justicia permite a una madre que trabajaba a turnos elegir un horario fijo para cuidar de su hijo
7 comentarios

El Juzgado de lo Social nº 1 de Logroño, acaba de dictar una sentencia que reconoce a una mujer que trabajaba por turnos rotatorios en un supermercado, a elegir un horario fijo y reducido de trabajo para poder ocuparse de su hijo.

Para la Unión Sindical Obrera (USO), la sentencia supone un paso muy importante para las madres y padres trabajadores, ya que establece claramente la prevalencia del derecho a cuidar de los hijos menores sobre cualquier otro criterio organizativo de la empresa.

madre-trabajadora

Según informa Europa Press, la demandante es una mujer que lleva desde el año 2007 trabajando para la cadena de supermercados Champion en turnos rotatorios. Durante una semana, de lunes a sábado, trabajaba en turno de mañana y a la semana siguiente cambiaba a turno de tarde.

Por guarda legal de un menor, solicitó reducir su jornada de 40 horas semanales a 34, pidiendo además un horario fijo de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas los sábados y los domingos y festivos que le correspondieran.

Pero la empresa se negó, alegando que por razones legales y organizativas no podían asignarle un turno fijo y que debía reducirse la jornada siguiendo el turno rotatorio que le correspondiera cada semana.

La mujer decidió denunciar y un Juzgado de Logroño le ha dado la razón, pudiendo elegir el turno fijo que desea con reducción de jornada incluída. La empresa tendrá que acatar la sentencia ya que no cabe recurso alguno.

Un derecho del trabajador... y del niño

El Juzgado cita una sentencia del Tribunal Supremo que señala que “en los supuestos de jornada reducida por guarda legal, se tiende a proteger no solo el derecho de los trabajadores a conciliar su vida laboral y familiar, sino también el propio interés del menor a recibir la mejor atención posible”.

Esta no es la primera empresa obligada por los juzgados a permitir la conciliación familiar de sus trabajadores. En 2011 conocimos a través del diario El País el caso de un hombre que trabajaba en una residencia de educación especial en Palencia, que había solicitado varias veces trabajar en un turno fijo de noche, con el fin de compaginar el resto de la jornada con el cuidado de sus hijos.

Tras múltiples negativas, el Tribunal Constitucional dictó sentencia a su favor, reforzando el deber de protección de la familia y los hijos sobre la organización del trabajo, e impidiendo la discriminación laboral por motivos familiares.

Padre conciliando

A lo largo de mi carrera profesional me he topado con empresas para quienes la conciliación familiar de sus trabajadores era "cosa de otros". Empresas con férreros horarios laborales, viajes obligatorios los fines de semana y pocas o nulas posibilidades de solicitar una reducción de jornada sin acabar en el punto de mira.

Por eso, cuando se destapan casos como estos, veo la importancia que tiene que todos los trabajadores sigamos remando en la misma dirección:

Porque ya lo hemos dicho en varias ocasiones, pero la solución no es abrir más guarderías o abaratar los costes de las matrículas, como tampoco lo es que las mujeres tengamos que renunciar a nuestra carrera profesional cuando nos convertimos en madres, o que lo tengan que hacer los hombres al convertirse en padres.

La solución inicial pasaría por ampliar los permisos de paternidad y maternidad hasta equipararlos a los de otros países europeos, permitir horarios flexibles en las empresas, e iniciar una serie de reformas laborales que aseguren a las madres y padres trabajadores tener tiempo para ocuparse también de su familia.

Temas
Comentarios cerrados
    • Otro pequeño pasito...

      Suscribo el artículo de pe a pa.
      Ya está bien de hacer elegir a los padres entre sus hijos y su desarrollo profesional.

      En el momento que se tienen hijos automáticamente se descarta a ese candidato para el 95% de puestos de responsabilidad, especialmente si es mujer.

      En los mejores casos, te facilitan las cosas, y continuas con tu puesto y tus funciones, pero sin poder aspirar a mucho más (porque necesitan a alguien con mayor disponibilidad horaria)

      Los niños necesitan a sus padres. TODOS hemos sido niños.
      Con esto no hay segundas oportunidades.
      No podremos dedicarles a nuestros hijos mañana el tiempo, cariño o espacio que no les hemos podido dar hoy.

      Y no, tampoco es justo obligar a los padres a renunciar a su vida laboral por querer ser buenos padres.

      Dejemos de atacar a los padres y madres que hacen uso de excedencias, reducciones de jornada o que se niegan a regalar horas extras a costa de perder tiempo con sus hijos

      Ellos son nuestro futuro... dediquémosles tiempo y ganas, porque mañana, lo agradeceremos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pilarabril Respondiendo a pilarabril
      interesante

      Respondiendo a tu comentario, creo que a veces lo queremos tener todo, y la vida es un elegir constante. Yo elijo tener un hijo y eso tiene consecuencias. Primero, que no podre dormir lo mismo, ni salir o viajar al mismo ritmo, porque necesitan mucho tiempo. Y lógicamente si no voy a dedicar el mismo tiempo y sacrificio a mi trabajo que mi compañero lo justo es que el ascenso se lo lleve él en vez de yo (entendiendo que lo hacemos igual de bien), porque ese ascenso supone más responsabilidad, más horas, más dedicación... Mi pregunta es, por qué nos empeñamos en quererlo todo? Ocio, hijos, éxito empresarial... Seré poco ambiciosa pero yo no envidio en absoluto los que se dejan los cuernos para poder progresar en la empresa. Lo que tengo me da para vivir bien y me deja tiempo para todo lo demás. Sólo tengo una vida y no se la voy a regalar al mercado laboral porque no necesito realizarme a través de eso .

      Y de cara al post, pues me alegro muchísimo por esta mujer, tenemos que ser tajantes con nuestros derechos y no ceder ni uno solo. La empresa se escuda en que crea riqueza, pero la única que crea es la suya, para los demás, sólo caen migas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de boxxyfan Respondiendo a boxxyfan

      Totalmente de acuerdo, lo que dices en el primer párrafo lo he pensado yo mil veces.

    • Avatar de boxxyfan Respondiendo a boxxyfan

      Fantástica respuesta

    • Me alegro mucho por esta mujer y por todas las demás que puedan hacerlo, pero no todas podemos, hablamos únicamente de carreras profesionales de éxito, de mujeres con puestos importantes, pero que pasa con las madres que salen del trabajo a las 10 de la noche? trabajador@s de grandes centros comerciales, por ejemplo, y por supuesto con fines de semana incluidos , esas no tienen derecho?.
      Nos queda muchísimo por recorrer, vivimos en un mercado laboral casi de explotación, turnos infinítos, rotatorios, turnos según necesidad, turnos partidos, turnos de mierda (con perdón) etc etc...

    • Me alegro un montón! Yo no tuve tanta suerte, solicité un horario de 8 a 15h cuando en mi empresa se trabaja de 8 a 17.15 con 1h para comer y no me lo permitieron. El juez, una mujer, me dijo que mejor pactará con mi empresa porque no me iba a conceder ese horario ni de broma. Trabajo en una oficina como administrativo, vamos, que ni soy imprescindible ni tengo un puesto de responsabilidad.

    • Pues yo denuncié a mi empresa por el mismo caso,además mi empresa no me concedía el horario de mañanas que yo le solicité y el horario que me daban era de 18h a 22h y la señora jueza dictaminó que no me podían ofrecer un turno fijo porque rompia la rotación de horarios de los demás trabajadores (rotación que por cierto no existe) y un montón de mentiras mas como que me necesitan en los turnos de mas venta.
      Se ve que algunos jueces deberían ponerse al día en leyes ya que como bien dice el artículo la ley dice que prima el bienestar del menor ante todo.
      Además algunas empresas deberían ser un poquito más humanas y tener en cuenta las necesidades de sus trabajadores y hablamos de trabajadores con una antigüedad de 18 años

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información