Chupete, ¿sí o no? Claves de uso, beneficios y riesgos en recién nacidos y bebés, según la ciencia Desarrollo El uso del chupete se ha relacionado con la aparición de malformaciones bucodentales y el abandono precoz de la lactancia materna, entre otras desventajas asociadas. Pero usarlo también ofrece beneficios, tal y como recoge la agencia...
La socialización y convivencia con otros niños a los dos años de edad beneficia el desarrollo del lenguaje Desarrollo Sabemos que desde su primer año de vida los bebés comienzan a desarrollar el lenguaje, pues aunque aún no sean capaces de hablar, sí que van aprendiendo y registrando en su cerebro las que serán las bases para comunicarse con los demás....
Así influye el BLW en el correcto desarrollo oral del bebé Salud infantil Son muchos los niños que a lo largo de su infancia deben llevar aparato para corregir algún defecto en los dientes. También es frecuente el uso de ortodoncia en la adolescencia e incluso en la edad adulta. Obviamente, hay problemas...
El adorable vídeo viral de una "conversación" entre padre e hijo (y por qué todos deberíamos hacer lo mismo) Desarrollo Cada cierto tiempo, aparecen en las redes sociales momentos tiernos y graciosos que viven algunos padres o madres junto a sus hijos, algunos de ellos volviéndose virales al ser compartidos millones de veces por miles de personas que se...
Hablar frecuentemente con tu bebé ayuda a impulsar el desarrollo de habilidades cognitivas Infancia Aunque durante sus primeros meses de vida los bebés aún no tienen la capacidad de hablar, sabemos que incluso desde antes de desarrollar esta habilidad ellos ya lo hacen en su mente al observarnos, para familiarizarse con los movimientos...
Desarrollo del lenguaje en el niño: nueve signos que deben ponernos en alerta Desarrollo En el momento en el que el bebé nace ya está preparado para comunicarse con el mundo que le rodea. Al principo lo hará mediante el llanto, la mirada y las sonrisas, pero poco a poco irá dando importantes pasos que le ayudarán a sentar las...
Cómo aprenden a hablar los niños: el desarrollo del lenguaje mes a mes en el primer año del bebé Recién nacido Durante el primer año de vida del bebé se produce una sorprendente evolución del lenguaje. Aunque recién empiece a pronunciar sus primeras palabras, los primeros sonidos y su forma de interactuar con las personas sienta las bases de lo que...
Conversa con tu bebé en sus primeros años: tendrá un impacto positivo en su desarrollo a largo plazo Desarrollo Las primeras palabras del bebé suelen aparecer entre los 10 y 13 meses de edad, y en su mayoría son palabras sueltas. Pero, ¿sabías que es importante que tengas conversaciones con tu bebé aunque él aún no pueda hablar o decir oraciones?...
¿Cuál fue la primera palabra de tu bebé? Desarrollo Una encuesta realizada por Campaign for Better Hearing entre dos mil adultos encontró que escuchar la primera palabra de nuestros hijos es uno de los momentos más emocionantes de la vida, al nivel de casarse y tener un bebé. Hoy vamos a...
Dormir pocas horas durante los primeros dos años de vida podría afectar negativamente el desarrollo cognitivo Desarrollo Dormir las horas suficientes para que nuestro cuerpo se recupere, es algo necesario para todas las personas, independientemente de la etapa de nuestra vida en la que nos encontremos. Sin embargo, en el caso de los bebés y niños, es...
Pon música en la vida de tus hijos: nueve beneficios de la música en bebés y niños Desarrollo Desde que está en la barriga de mamá, el bebé es capaz de escuchar la música que proviene del exterior, e incluso ya se decanta por algunas preferencias musicales. Después de nacer, la música sigue siendo un elemento clave para el...
Mantener contacto visual con tu bebé facilita la comunicación entre ambos Desarrollo ¿A qué madre o padre no le gusta mirar a los ojos de su bebé? Contemplarlos y recibir de regreso esa mirada inocente y tierna es definitivamente uno de los mejores sentimientos y sensaciones que nos deja el tener hijos. Ahora un nuevo...
Hechos sorprendentes sobre nuestra forma de hablar a los bebés Desarrollo La próxima vez que te encuentres con un bebé puedes probar el siguiente experimento: intenta mantener una conversación normal, ¿A que es muy difícil? ¡Y tanto que es difícil! Cuando hablamos a los bebés nos sale de forma natural una voz...
Los bebés son capaces de distinguir dos idiomas desde que se encuentran en el vientre materno Embarazo Hace unos meses Armando nos contaba que los adultos son capaces de retener habilidades del idioma con el que nacieron aunque nunca lo hayan hablado, como en el caso de los bebés que fueron adoptados y llevados de muy pequeños a un país con...
La eufórica reacción de una madre al escuchar a su bebé decir "mamá" por primera vez Desarrollo Para algunas madres uno de los momentos más esperados es el escuchar a sus bebés decir "mamá" por primera vez. Para otras, es uno de los tantos hitos que tendrán nuestros hijos en sus vidas. Sin embargo, independientemente de si perteneces...
Por qué es beneficioso enseñarle lengua de signos a los bebés. Entrevista a Miriam Escacena de Comunicación con bebés Educación Infantil Desde hace algunos años se viene hablando del famoso lenguaje de señales o lengua de signos para poder comunicarnos con nuestros bebés mucho tiempo antes de que comiencen a decir sus primeras palabras. ¿Pero en qué consiste esto? Hablamos...
Decálogo para estimular el lenguaje del bebé Consejos Esperamos sus primeras palabras con impaciencia y cuando estas llegan, nos producen una gran alegría. Y aunque cada niño tiene su ritmo, es alrededor de los siete meses cuando empiezan con sus "pa-pa", "ma-ma", "ga-ga"... En los meses...
Un padre registra en gráficos las primeras palabras de su bebé Desarrollo Gracias a las aplicaciones que monitorizan el desarrollo del bebé, los padres pueden llevar un seguimiento detallado de su crecimiento y quienes son de los que les gusta tenerlo absolutamente todo registrado hay herramientas muy...
¿Eres el ventrílocuo de los niños? Cuando no hablan ellos, sino tú Ser Padres Como enfermero de pediatría veo cada día a muchos niños de diferentes edades y cuando tienen ya un poco de capacidad de escucha activa les dirijo siempre unas palabras para preguntarles qué tal están, qué dibujos les gustan más, hacerles...
Mucho ruido y pocas palabras: los juguetes electrónicos limitan el empleo del lenguaje Desarrollo Los juguetes electrónicos están de moda y no vamos a renegar de ellos. Pero sí que podríamos hablar de un mal uso que se hace de determinados artículos, si se deja a los niños solos con ellos esperando que el aparato en cuestión interactúa...