Estos son los nueve comportamientos que tienen los niños resilientes Infancia La resiliencia es aquella capacidad para superar las adversidades y los retos que nos pone la vida, y además, salir fortalecidos de ello. Tiene mucho que ver con la capacidad de adaptación a los cambios y con la flexibilización, y es muy...
Nueve señales de que eres un padre o una madre helicóptero y las consecuencias de este tipo de crianza Ser Padres En el mundo de la crianza, algunos padres y madres adoptan un estilo sobreprotector conocido como "padres helicóptero". Estos padres tienden a estar siempre al acecho, listos para intervenir en cada aspecto de la vida de sus hijos. En...
Niños orquídea, tulipán o diente de león: descubre cuál es tu hijo según su grado de sensibilidad Desarrollo Todos los seres humanos tenemos sensibilidad, aunque en diferentes grados, siendo en algunas personas un rasgo especialmente marcado. Es el caso de las personas con alta sensibilidad, una característica que también se presenta en la...
Conectar emocionalmente con el niño antes que corregir su comportamiento es clave para educar de forma positiva Educación Los niños, al igual que los adultos, tienen la necesidad natural de pertenecer a un grupo y de sentirse queridos, integrados y valorados. Esta pertenencia y conexión favorece el desarrollo de su autoestima y felicidad, al tiempo que...
13 juegos de mesa y de cartas para trabajar las emociones con los niños mientras se divierten Guías de compra Conocer las emociones es básico para un desarrollo psicológico sano en los niños. Pero abordar este tema puede resultar desafiante, especialmente para los más pequeños. La buena noticia es que el juego puede convertirse en un poderoso...
Nueve claves para criar hijos resilientes en un mundo desafiante Consejos La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para adaptarse de forma positiva a situaciones adversas, cambios o desafíos que puedan surgir. Es la capacidad de enfrentar y superar las dificultades, aprendiendo de ellas y...
Mi hijo no se arrepiente cuando hace algo mal: así puedes ayudarlo a conectar con sus emociones y cuándo supone un problema Infancia El arrepentimiento es un sentimiento que surge cuando tomamos consciencia de ciertas acciones que hemos llevado a cabo, las cuales han producido unas consecuencias indeseadas. Está muy ligado al sentimiento de culpa; cuando nos sentimos...
Los niños positivos y optimistas hacen estas siete cosas Infancia Ser positivo y optimista no significa pensar que "todo va a salir siempre bien", sino confiar en que esto puede suceder, y mantener una mentalidad activa hacia ello. Esto es importante aclararlo porque, el optimismo del que hablaremos hoy,...
No eduques a tus hijos solo para ser felices, tienen que aprender todas las emociones Consejos Si le preguntáramos a todos los padres y madres del mundo qué es lo que más desean para sus hijos, probablemente sus respuestas podrían englobarse en una sola frase: que sean felices. Es natural que deseemos esto para las personas que más...
Siete costumbres que tienen los padres de niños que son mentalmente fuertes Ser Padres Uno de los retos que me he planteado como madre es criar a unas niñas que sean lo suficientemente fuertes a nivel mental para que puedan gestionar el mundo cambiante y complicado que se vislumbra en el futuro. Cuestiones tan diversas como...
Nueve frases sobre el cuerpo y la alimentación que debes evitar decir frente a tus hijos (y qué hacer o decir en su lugar) Consejos En estos años se habla mucho sobre aceptación y respeto en cuanto al físico de los demás. Con frecuencia vemos en redes sociales mensajes positivos sobre los distintos tipos de cuerpo, y poco a poco han ido ganando terreno conversaciones...
Niños reconcorosos: cómo enseñarles que guardar rencor no conduce a ningún lado Ser Padres ¿Quién no ha sentido rencor alguna vez en su vida? También los niños pueden sentir rencor, y es algo normal. Sin embargo, hemos de saber que el rencor no es un sentimiento sano a largo plazo, porque genera sufrimiento y odio en el que lo...
Corea del sur pagará 450 euros a los adolescentes aislados si salen de casa Noticias 350.000 personas de entre 19 y 39 años de Corea del Sur apenas salen de casa, se aíslan y experimentan importantes sentimientos de soledad. Por esta razón, el gobierno coreano ha decidido conceder a los niños y jóvenes de entre 9 y 24...
El Gobierno de Nueva Zelanda va a ayudar a los adolescentes a olvidar a sus exparejas Noticias Bajo el lema "own the feels" ha sido lanzada una campaña este miércoles en Nueva Zelanda, llamada Love Better, con el objetivo de ayudar a los adolescentes a recuperarse de las rupturas amorosas y minimizar el impacto que puedan tener sus...
Estas son las tres cosas a las que le dan la bienvenida los adolescentes cuando dejan de ser niños Ser Padres Hablamos en un artículo anterior de los tres duelos que atraviesan y elaboran los adolescentes cuando dejan de ser niños, es decir, de las cosas que dejan atrás al ir alejándose de su infancia, y por lo tanto, de aquello de lo que se...
Si nunca se ha hablado de emociones en casa, es normal que tu hijo no cuente nada Ser Padres ¿Tu hijo no cuenta nada en casa, no expresa sus emociones...? ¿Está encerrado en sí mismo? ¿Por qué puede ser? Esto puede deberse a su forma de ser, por supuesto, pero también, a cómo han sido las dinámicas en casa a la hora de hablar...
Juegos y cuentos para enseñar a los niños qué son las emociones Ser Padres Las emociones son como una brújula interna que nos guía a la hora de actuar, y educar a través de inteligencia emocional permite que nuestros hijos aprendan a conocer qué emociones sienten, a ponerles nombre y a gestionarlas de forma...
Cómo procesan los niños el duelo por la muerte de un ser querido según la edad Infancia El duelo es el proceso de adaptación normal que sigue a la pérdida de un ser querido. Por lo tanto, no es algo inmediato; requiere tiempo. Es algo dinámico que está sujeto a variaciones, algo activo. Esto quiere decir que hay cosas que la...
Los padres que crían con inteligencia emocional hacen estas siete cosas Ser Padres Poder criar hijos sanos y estables requiere de un gran compromiso como padres, y eso implica hacernos responsables de nuestra propia salud emocional. Por eso es cada vez más común que los padres se interesen por aprender a tener...
Padres manipuladores: siete señales para saber si lo somos y poder evitarlo Ser Padres La paternidad es uno de los roles más complejos que existen, y esto implica que en algunos casos lleguemos a tomar actitudes poco sanas. La manipulación es uno de los métodos que muchos padres utilizan para tratar de conseguir que sus...