Padres manipuladores: siete señales para saber si lo somos y poder evitarlo Ser Padres La paternidad es uno de los roles más complejos que existen, y esto implica que en algunos casos lleguemos a tomar actitudes poco sanas. La manipulación es uno de los métodos que muchos padres utilizan para tratar de conseguir que sus...
Todo lo que aprenden los niños al tener un mejor amigo Infancia Es probable que tu hijo, en alguna ocasión, te haya dicho que tiene "un mejor amigo" (o amiga). Y es algo totalmente normal en la infancia y adolescencia. ¿Verdad que los adultos también tenemos mejores amigos? Pues en los niños ocurre...
Cómo hacer una rueda de opciones para la ira que ayude a los niños a gestionar sus emociones Educación Los niños pueden estallar en rabietas cuando menos lo esperamos, sobre todo cuando son pequeños y su capacidad de verbalizar lo que sienten es todavía reducida. Todos sabemos que las rabietas son una parte normal de su desarrollo, pero lo...
¿Tu hijo te pega cuando se enfada? No es nada personal. Por qué lo hace y cómo gestionarlo Ser Padres Los niños, sobre todo cuando son pequeños, pueden tener conductas de pegar cuando se enfadan. Cuando nos pegan a nosotros, los padres, esto puede generarnos especial malestar, y por ello es importante trabajar en esta situación para que no...
¿Dices palabrotas delante de tus hijos? Por qué es importante cuidar nuestro lenguaje Ser Padres Las palabrotas son palabras malsonantes o calificadas como groseras que pueden llegar a ser ofensivas para otros. Hay niños que, por diversas razones, dicen palabrotas en algún momento (o etapa) de su vida. Una de estas razones es el...
Podrías estar haciendo gaslighting a tus hijos sin saberlo: cómo identificarlo y evitarlo Ser Padres "Yo nunca te dije eso, te lo estás imaginando". "Papá ha tenido un mal día en el trabajo porque le has hecho enfadar". ¿Qué opinas de estas frases? A veces, con los mensajes que les hacemos llegar a nuestros hijos, aunque puedan parecer...
Cómo enseñar a los niños que los errores son parte de la vida Ser Padres En una sociedad donde se asocia el éxito con la perfección, con rendir mucho, con sacar las mejores notas o tener los mejores resultados en cualquier deporte, es difícil transmitirles a nuestros hijos el mensaje de que está bien...
Siete soft skills o habilidades blandas que benefician el desarrollo de tu hijo y cómo potenciarlas Infancia Todos queremos que nuestros hijos crezcan sanos y felices y puedan desarrollarse de forma óptima en todos los ámbitos de su vida; a nivel académico, personal, laboral... Pero, ¿cómo podemos acompañarles? Hoy hablamos de las soft skills o...
El efecto FOMO o "el miedo a perderse algo" en la adolescencia: así lo siente tu hijo Ser Padres El efecto FOMO (Fear Of Missing Out) se define como "el miedo a perderse algo". Y aunque es un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años, no es nada nuevo. A finales de la década de los 90 el Dr. Dan Herman acuñó este...
Es hora de que tengas con tu hijo una charla sobre el reguetón Noticias La música puede ser altamente beneficiosa para niños y adolescentes, de eso no hay duda. Sin embargo, las letras de las canciones también tienen un impacto en ellos porque sus mensajes van calando. Y no podemos infravalorar el poder que...
“No ha sido nada, levántate”: por qué no debemos restar importancia a la caída del niño, aunque no se haya hecho daño Ser Padres "¡Venga, levántate que no ha sido nada!", "¡Arriba!, no seas teatrero", "¡No ha pasado nada, ¡ponte de pie!"... Estas son solo algunas de las frases que los padres utilizamos a menudo cuando los peques se caen al suelo, con el fin de...
No eduques en el miedo, prepara a tus hijos para hacer de este mundo un lugar más bonito Ser Padres Como padres, hacemos todo lo posible para que nuestros hijos estén felices, saludables y seguros. Como padres realistas, sabemos que aunque siempre haremos todo por protegerles, no podemos tenerles en una burbuja. En el mundo,...
Nunca te vayas a la cama enfadado con tu hijo: por qué es importante solucionar los conflictos familiares antes de que acabe el día Ser Padres Es normal que entre padres e hijos surjan conflictos a veces. Son muchas las causas que pueden motivar que unos u otros perdamos los nervios, y aunque las peleas familiares son algo normal y cotidiano, es muy importante solucionarlo de...
"Mi hijo no me obedece": por qué no hacer caso a veces es positivo para su desarrollo Ser Padres Para muchos padres uno de los problemas más frecuentes con los que se enfrentan durante la crianza es la desobediencia de sus hijos, que no es más que negarse a hacer lo que se les pide. Esto se trata de un inconveniente mucho más...
Cinco consejos para enseñar a los niños identificar y trabajar las emociones a través de los cuentos Educación La educación emocional de nuestros hijos es clave para fortalecer su personalidad y su desarrollo como individuos sociales. Aprender a reconocer lo que sienten y saber gestionarlo hará que los niños manejen mejor las situaciones...
Sobreexcitación en niños: cómo ayudar a tu hijo a controlar la euforia y las emociones fuertes Infancia Los niños son inquietos y emocionales por naturaleza: saltan, gritan, corretean, ríen a carcajadas, estallan en rabietas... Forma parte de su esencia y es absolutamente normal que así sea. A medida que van creciendo en edad, también irán...
Niños que desconfían mucho de los demás: por qué ocurre y cómo ayudarles Ser Padres Cada persona es única y cuenta con sus propias características de personalidad. Algunos son extrovertidos, mientras que a otros se les dificulta un poco más interrelacionarse con los demás, y no hay nada de malo en ello, se trata...
Cómo enseñar a tus hijos a aprender de sus errores para ser mejores y cultivar su autoestima Ser Padres Equivocarnos forma parte de la vida y del ser humano. Y aunque esto puede ser difícil de aceptar, e incluso doloroso y/o vergonzoso en algunas ocasiones, lo cierto es que errar no tiene por qué ser tildado como algo negativo, pues nos...
Mi hijo es muy orgulloso y esto afecta a sus relaciones: cómo ayudarlo Ser Padres Todos los seres humanos experimentamos el orgullo en algún momento de nuestras vidas, y esto puede hacer que llevemos a cabo conductas que para las demás personas suelen ser muy desagradables. En este caso, hablamos de situaciones que...
11 errores frecuentes que cometemos los padres cuando nuestros hijos están teniendo una rabieta Consejos Los niños pueden estallar en rabietas cuando menos lo esperamos, sobre todo cuando son pequeños y su capacidad de verbalizar lo que sienten es todavía reducida. Aunque en general, sabemos que estos estallidos emocionales son una parte...