La prueba del talón de los recién nacidos detectará tres enfermedades más en España, que se suman a las siete actuales Salud infantil El cribado neonatal, pesquisa neonatal o prueba del talón es un análisis de sangre que pretende diagnosticar de manera precoz enfermedades que puede presentar el recién nacido y que si se detectan pronto tienen un buen diagnóstico. Esta...
Enfermedades raras en niños: once preguntas sobre ellas que debes conocer Salud infantil El último día de febrero se celebra el Día Mundial de las enfermedades raras, un día para la sensibilización sobre las patologías poco frecuentes y concienciación sobre las situaciones de falta de equidad e injusticia que viven las...
"La atrofia muscular espinal es una carrera contra el reloj": qué es, síntomas en bebés y tratamiento de esta enfermedad rara Salud infantil La atrofia muscular espinal (AME) es una de las enfermedades raras más frecuentes, cuya detección temprana en los primeros meses de vida es clave para iniciar un tratamiento lo antes posible, ralentizar la enfermedad y mejorar la calidad...
13 enfermedades raras en niños que se manifiestan en los primeros años de vida Salud infantil Las enfermedades raras son aquellas que padecen pocas personas, es decir, un número muy limitado de la población. De hecho, una enfermedad concreta se considera rara cuando su prevalencia es menor a cinco personas por cada 10.000...
¿Por qué los niños? Día Mundial contra el Cáncer Infantil Salud infantil Cada año, mil cien niños reciben un diagnóstico de cáncer en España, y a pesar de que la tasa de incidencia es baja y tiene una supervivencia superior al 80 por ciento, el cáncer es una enfermedad devastadora, tanto para los niños que la...
Leucemia en bebés y niños: tipos y síntomas del cáncer infantil más frecuente Salud infantil Es muy duro hablar de cáncer y niños, enseguida uno se pregunta ¿por qué los niños?, pero es una realidad que debe hacerse visible para así contribuir en su lucha. Hoy se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil y queremos sumar...
Los niños con cardiopatías congénitas nos explican cómo es vivir con esta patología en el vídeo #YoLaTengo Salud infantil Las cardiopatías congénitas son las patologías más frecuentes en España desde el nacimiento: cada día 10 recién nacidos presentan malformaciones en el corazón. Para conmemorar el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, hoy 14 de...
Archie, el bebé prematuro de 765 gramos que superó una infección por E.coli, una sepsis y el Covid Noticias Archie es conocido en el Reino Unido como "el bebé milagro", ya que nació antes de tiempo, con apenas 25 semanas de vida, 765 gramos de peso y tuvieron que reanimarlo. Además, superó con éxito una infección por E.coli, una sepsis y hasta...
Covid persistente o Covid prolongado en niños: cuáles son los síntomas más frecuentes Salud infantil La Covid-19, la enfermedad producida por el nuevo Coronavirus, tiene múltiples y variadas manifestaciones. Aunque todavía nos queda mucho por aprender, últimamente se está prestando atención a los efectos que tiene este virus a largo...
WheezeScan, el primer dispositivo de detección de sibilancias para padres, que ayuda a los niños con asma Salud infantil El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños: afecta a entre el 7 y el 15% de los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. Sufrirla puede llegar a suponer una limitación social. Los padres quieren estar...
Kiciclos, la bonita iniciativa de Juegaterapia para que los niños con cáncer reciban la quimio sobre pedales Noticias Ningún niño debería tener que pasar por un cáncer, pero desgraciadamente son muchos los pequeños que luchan diariamente contra esta enfermedad. Con el objetivo de hacer más llevadera su estancia hospitalaria y transmitir un mensaje de...
Adrián tiene 15 meses pero ni sostiene la cabeza ni se sienta a causa del síndrome de West: una operación puede ayudarle Salud infantil El síndrome de West, también conocido como síndrome de espasmos infantiles, es una enfermedad grave pero poco frecuente que suele dar la cara entre los tres y los siete meses de vida del bebé. Se caracteriza por espasmos epilépticos,...
Helicobacter pilory en niños: síntomas, diagnóstico y tratamiento de la infección por esta bacteria Salud infantil Según datos de la Sociedad Española de Gastroentorología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, entre un 25 y un 30% de los niños en nuestro país tiene helicobacter pilory, una bacteria que se encuentra en el estómago de gran parte de la...
Un recién nacido logró vencer al Covid tras permanecer 70 días ingresado en la UCI Noticias Sabemos que la Covid afecta en menor medida a los niños, pero el de Petru, ha sido uno de esos casos excepcionales en los que el virus ha afectado gravemente a un menor. Petru es un bebé que tuvo que ser ingresado en la UCI pediátrica del...
Salmonelosis o infección por salmonela: qué es y cómo prevenirla en bebés y niños Salud infantil Contraer esta infección alimenticia no es tan extraño. De hecho, la he sufrido recientemente tras comer un pollo contaminado en un restaurante. Hoy hablaremos acerca de la salmonelosis, porque siempre es bueno estar informado para prevenir...
La bronquiolitis prácticamente ha desaparecido este año, gracias a las medidas anti Covid Salud infantil A estas alturas del año, y con la llegada de los días más fríos, solíamos informar del elevado número de niños con bronquiolitis ingresados en los hospitales. Pero este año excepcional nos ha traído una buena noticia, al menos en este...
Más de un tercio de los niños con Covid-19 son asintomáticos Salud infantil Más de un tercio de los niños que tienen COVID-19 no muestran síntomas, según un estudio de la Universidad de Alberta, Canadá, que sugiere que los jóvenes diagnosticados con la enfermedad pueden representar solo una fracción de los...
Sólo un cuatro por ciento de los niños se infectaron por Covid y la mayoría con síntomas leves, según un gran estudio Noticias Al comienzo de la pandemia, se puso el foco en los niños por su alta capacidad para dispersar el contagio de las infecciones, sin embargo con el pasar de los meses, y confirmado con la vuelta al cole, pudimos observar que el coronavirus...
La leche materna adapta su composición cuando el bebé enferma y le ayuda a recuperarse antes Lactancia Las propiedades protectoras de la leche materna contribuyen a que los bebés amamantados enfermen con menor frecuencia y se recuperen más rápido que los alimentados con leche de fórmula. Sin embargo, en numerosas ocasiones surgen dudas en...
Qué alimentos darles para reforzar las defensas de los niños y evitar enfermedades Nutrición Infantil Cuando llega el frío, es lógico que los padres busquemos fórmulas que ayuden a proteger a nuestros hijos de posibles resfriados, gripe y otros virus típicos del invierno. ¡Ojalá hubiera un método infalible para conseguir que los peques no...