Lo más destacado en Bebés y más: del 6 al 12 de septiembre

Lo más destacado en Bebés y más: del 6 al 12 de septiembre
1 comentario

Como cada lunes, hacemos un repaso de los contenidos más destacados que hemos publicado en el blog a lo largo de la última semana.

Estos días, la vuelta al cole ha sido todo un acontecimiento en muchas familias, y os hemos hablado profusamente de ello, como de lo que quieren saber de los peques en la escuela y cómo ayudarlos en la adaptación al cole, junto a los consejos para hacer la vuelta al cole más llevadera. Aunque muchas veces no sabemos quién lo pasa peor cuando empiezan el colegio, si los niños o los padres.

La vivencia de la maternidad en otros países, como en Noruega, ha sido objeto de múltiples reflexiones, así como la controvertida cuestión acerca de proporcionar anestesia a los fetos cuando se practique un aborto. Y también hemos comentado abundantemente las sensaciones al ver nuestros hijos por primera vez y la propuesta del Parlamento vasco de prohibir fumar en el coche con niños.

Entre lo más leído estos días también hemos tenido apuntes más ligeros y lúdicos, como un bonito tema dedicado a las madres trabajadoras y un curioso manual de posturas "mamatorias", el Mama Sutra.

En la serie de Criar sin azotes hemos visto herramientas prácticas y técnicas y apoyos para no caer en el recurso fácil pero poco efectivo y contraproducente de los azotes.

Finalmente, nos ha alegrado conocer un nuevo programa para prematuros, más humanizado y que en Cataluña se dan cada vez más partos naturales, en un avance importante hacia partos más respetados.

Esperamos que esta recopilación de posts de la última semana os haya resultado interesante. Continuaremos trabajando para traer los contenidos más atractivos, divertidos y útiles al blog, y la semana que viene los resumiremos en un nueva selección de lo más destacado de Bebés y Más.

Temas
Comentarios cerrados
    • Señores/as Somos una Organizacion en la cual trabajamos en las zonas mas vulnerables de las zonas rurales de El Salvador y tenemos el acceso a conocer la precaria situacion en la que muchas mujeres embarazadas mueren por falta de una nutricion, porque en realidad no tienen ninguna clase de alimento para sustentarse. Y si ustedes son una Organizacion que ayuda a los niños desde el vientre materno entenderan a estas madres desnutridas. Y por lo cual les solicitamos ayuda para estas familias para una mejor nutricion. (Solicitamos viveres)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información