Un bebé que se siente seguro es un bebé que querrá explorar el mundo Desarrollo Una de las mejores señales que nos puede mostrar si nuestro bebé se está desarrollando correctamente, es su nivel de autonomía, y a edades tempranas, esto se demuestra a través de la curiosidad que siente por explorar. Precisamente...
¿Tu hijo adolescente no te escucha? No es tu culpa: su cerebro está programado para conectar menos con tu voz. Lo dice la ciencia Noticias A partir de los 13 años, el cerebro del adolescente comienza a conectar menos con la voz de su madre y más con voces desconocidas Durante la infancia, el mundo del niño gira principalmente en torno a sus padres y cuidadores, quienes...
Las nueve lecciones que aprenden los niños cuando cometen errores Desarrollo Ante un error cometido por un niño, los adultos no siempre actuamos correctamente, pues en muchas ocasiones tendemos a remarcárselo continuamente, nos quedamos anclados en lo que ha pasado y en las consecuencias que ese error ha tenido, y...
Siete claves para sobrevivir a los despertares nocturnos del bebé Consejos Cuando eres padre (y sobre todo, reincidente), es inevitable mirar atrás y pensar en las cosas que hubiésemos hecho de forma distinta o en aquellas que hubiesen sido muy útiles de haberlas sabido antes. Algo que engloba todo esto es la...
Los efectos de la pandemia en las habilidades sociales y de comunicación de los niños Desarrollo La pandemia, y las medidas que debimos tomar a causa de ella, nos ha afectado a todos de una u otra manera. Desde cambiar la forma de trabajar, hasta la educación de los hijos, el coronavirus ha dejado su huella en cada uno de...
¿Cómo saber si el desarrollo de mi bebé es normal? Desarrollo Un recién nacido tiene mucho que aprender. Durante los primeros 2-3 años de vida adquiere nuevas habilidades motoras, de los sentidos, del lenguaje y emocionales; esto recibe el nombre de desarrollo psicomotor. Cada bebé y cada niño tiene...
Cuándo empieza el bebé a reconocerse ante el espejo y qué actividades hacer para despertar su curiosidad Desarrollo Si sitúas al bebé frente a un espejo probablemente eche las manos como queriendo tocar su reflejo, haga muecas, se ría, tire besitos o mire con atención la imagen que se presenta ante él. ¿Significa eso que se está reconociendo? ¿En qué...
Cuándo empiezan los bebés a distinguir el día de la noche y cómo influye en sus patrones de sueño Desarrollo Los recién nacidos duermen una media de 18-20 horas diarias, pero aunque a los padres nos encantaría que una buena parte de esas horas las durmieran durante la noche, lo cierto es que al principio no distingue cuándo es día y cuándo de...
Esas burbujas que sientes en la barriga no son mariposas: es la primera señal que te manda tu bebé Embarazo Sentir mariposas en el estómago es una sensación que siempre se ha relacionado con el amor. Después de convertirme en madre, deduje que este símil se le habría ocurrido a una mujer, y más específicamente a una mujer embarazada. Algunas...
Aprendizaje por imitación: cómo influyen las neuronas espejo en la educación de los niños Desarrollo Prácticamente desde el momento en que nace, el bebé comienza a estudiar los movimientos de sus padres, sus emociones, sus gestos, sus palabras... Y poco a poco comenzará a imitarlos. Así, podemos ver cómo el bebé sonríe si nosotros le...
Fases del juego social en la infancia: así evolucionan los niños Infancia El juego es un aspecto importantísimo para el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños. Se trata de una actividad lúdica con la que se divierten a la vez que aprenden. Ya desde que son bien pequeños, los niños juegan. Pero, ¿a...
11 factores que influyen en el aprendizaje de los niños Infancia ¿Cómo aprenden los niños y qué les influye a la hora de aprender? Sabemos que el aprendizaje es un proceso complejo en el cual intervienen diferentes factores, tanto intrínsecos como extrínsecos. A su vez, estos factores pueden ser...
Los ocho tipos de memoria y siete ideas para potenciarla en los niños Desarrollo La memoria es una habilidad cognitiva que engloba un conjunto de estructuras y procesos cerebrales. Son los que permiten a los niños y a los adultos procesar la información, almacenarla en nuestra mente y crear recuerdos. Gracias a la...
Cuándo y cómo enseñar a los niños a hacer la cama Desarrollo Promover la autonomía en los niños es vital para su desarrollo madurativo y para fortalecer valores tan importantes como la autoestima. Una de las mejores herramientas que tenemos para hacerlo es involucrarlos en las labores de la casa, y...
Memoria de trabajo: para qué sirve y cómo potenciarla en los niños Desarrollo La memoria de trabajo es uno de los aspectos fundamentales que ayudan a que podamos almacenar información que nos permita realizar tareas en nuestro día a día, y es muy importante para que los niños puedan aprender y seguir instrucciones,...
Cuándo y cómo enseñarles los colores a los niños: nueve divertidas ideas Desarrollo Ayudar a que los niños aprendan de manera fácil y divertida es un tema que ocupa a muchos padres. Y es que todos queremos que nuestros niños crezcan y se desarrollen tanto como sea posible. Uno de los principales temas con los que...
Síntomas de TEA (trastornos del espectro del autismo) en niños Desarrollo Cuando nos hablan de autismo puede que nos imaginemos a un niño encerrado en su mundo interior, que no mira a los ojos, que no responde a la sonrisa o que no señala. Pero en realidad, hay mucho más allá de ello, y no debemos recurrir a...
Juegos sonoros: cuáles son sus beneficios para los niños y algunas recomendaciones Juegos y juguetes El juego es para los niños una de las actividades más importantes para su desarrollo, pues a través de él exploran y descubren el mundo. Además, el juego les permite desarrollar una gran cantidad de habilidades cognitivas, motoras,...
Lectura precoz: cuando los niños aprenden a leer antes Desarrollo Cuando hablamos de un lector precoz, nos referimos a un niño que ha logrado desarrollar las habilidades lectoras mucho antes que sus iguales (niños de su misma edad). Esto puede suceder gracias a la estimulación temprana y a la iniciación...
El juego de imitación en la infancia: cómo "jugar a ser otro" estimula la imaginación y desarrollo del niño Infancia El juego simbólico o juego de imitación es uno de los tipos de juego desarrollado en la infancia más importante y con el que más aprenden los niños. Se basa en la puesta en práctica de lo que observan a su alrededor, incluida la...