Cómo saber si el niño está preparado para dejar el pañal

Cómo saber si el niño está preparado para dejar el pañal
3 comentarios

Cuando llega el verano, muchas familias deciden iniciar la “operación pañal”, aunque en realidad el éxito de la misión depende del grado madurativo del niño o niña. Vamos a ver cómo saber si el niño está preparado para dejar el pañal, o por el contrario tendremos que esperar unos meses hasta que lo consiga.

Es complicado “enseñar” al pequeño a no utilizar el pañal. Sencillamente, necesitamos que se haya logrado el control de esfínteres, lo cual no tiene que ver ni con una edad concreta, ni evidentemente con un mes del año o unas temperaturas determinadas.

El control de esfínteres es un proceso madurativo que llega a los tres o a los cuatro años. En muchos casos, sobre todo por la noche, puede tardar bastante más, sin que eso deba ser motivo de preocupación de los padres. A los dos años y medio, sólo el 50% de los niños es capaz de ir sin pañal. A los tres años lo hace el 75% y a los tres años y medio el 95% de los niños.

No existe impedimento para que, si empezamos la “operación pañal” y no tenemos éxito, los pequeños vuelvan al uso de los pañales. Y es que las implicaciones psicológicas de las funciones corporales que controlan los esfínteres son muy profundas y complicadas, mejor interferir lo menos posible en ellas y no forzarlos a dejar el pañal si no están preparados.

pañales tendidos

Es necesaria la observación de nuestros hijos, ver las “señales” que nos manden los niños sobre el control de esfínteres. Por ejemplo, no moja el pañal en las siestas, se hace pipí al despertar, pide utilizar el inodoro para imitar a los mayores, hace bastante pipí de una sola vez…

También suelen sentirse incómodos con los pañales sucios, piden que se los cambiemos con más frecuencia, se los quitan ellos para hacer sus necesidades fuera, o se los quitan una vez los han manchado… Comunican sus necesidades antes o después de hacerlas. Muchas veces se retiran a hacer pipí o caca a un lugar apartado.

Además podemos tener en cuenta una serie de señales físicas, como que tiene suficiente equilibrio y coordinación para caminar, corre con firmeza y es capaz de bajarse los pantalones o subir al inodoro.

Si observamos estos comportamientos y características, podemos empezar dando pequeños pasos para ir dejando el pañal, animándolos a ello y acostumbrándolos a los nuevos hábitos.

En definitiva, estas son las pistas para saber si el niño está preparado para dejar el pañal o no, y siempre es mejor no hacerse planes preconcebidos y pensar que tarde o temprano el niño dejará de usar el pañal, cuando él esté preparado.

Fotos | ToddMorris y simplyla en Flickr-CC
En Bebés y más | El verano y los pañales, Operación pañal v.2: el control de esfínteres (I) y (II)

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola!! Pues una opción por si no quieres ponerle el pañal en esos momentos es llevar encima una gasa-empapador de esas para cama, q se pueden colocar en el cine, en el coche... Pero vamos, q a pesar de ser tan pequeña esas "señales" indican q podría estar cerca el momento, cuestión de paciencia :)

      Un saludo y gracias por tu comentario!

    • Estoy en plena operación "pañal fuera", y a pesar de la experiencia con mi hijos mayores aún me surgen dudas. Mi hija tiene 2 años y un mes, ayer le quité "oficialmente" el pañal, aunque como comentas ya llevaba unas semanas haciendo pipí en el vater por la mañana o avisándonos cuando tenía pipí o cuando estaba el pañal sucio y quería quitárselo... Para ser el primer día no ha ido mal, aunque por la tarde le tuve que poner el pañal porque tenía caca y no quería hacer en el vater (otras veces si que ha hecho). Luego fuimos al cine y le puse también el pañal, hay quien dice que esto les confunde (ahora sí, ahora no) pero claro... en ciertos sitios un escape puede ser desastroso. No es lo mismo hacerse pipí jugando en el parque que en una butaca del cine, así que le puse el pañal. Y para dormir también, aunque la siesta la aguantó bien sin pañal. A ver hoy cómo nos va.

    • Yo estoy desesperada el mío tiene 3 años y medio y en cuanto lo quieres sentar en el orinal o en el wc con la tapa adaptada de todo tipo no quiere no lo pide para él es un trauma y no sé que hacer ya. TEngo otro mayor que con menos de 3 se lo pude quitar pero con este me desespero porque no sé como jugar con él para que se vaya acostumbrando. Y el tiempo se me echa encima por el colegio y me desespero mas porque sé lo que pasa luego en el colegio. El año pasado lo intenté pero era imposible y este año vamos por el mismo camino pero quiero pensar que en este mes que me queda pueda hacer algo si me podéis decir mas trucos he mirado de todo tipo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información