Un estudio analiza las causas de muerte fetal

Un estudio analiza las causas de muerte fetal
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Tal vez este sea uno de los campos menos agradables dentro del estudio de la maternidad, y duro para quien haya pasado por una experiencia similar. Pero desde hace tiempo se llevan a cabo investigaciones diversas para dar con las causas de la muerte fetal, precisamente para aclarar si existen posibles soluciones en determinados casos. Un nuevo estudio profundiza en los factores implicados en la muerte fetal.

Hay que aclarar que la investigación se llevó a cabo sobre las muertes en el parto o en la recta final de la gestación. En los países desarrollados, donde hay estadísticas, uno de cada 160 bebés nace muerto o muere en el último trimestre del embarazo, y en los países en desarrollo la cifra es mucho más alta. Según la Organización Mundial de la Salud unos 2’6 millones de bebés mueren antes de nacer cada año en el mundo.

Los científicos de la Universidad de Utah señalan en un estudio publicado en el “Journal of the American Medical Association” (JAMA, Revista de la Asociación Médica Estadounidense) que, aunque las causas pueden variar de un grupo étnico y racial a otro, las razones más comunes del parto muerto tienen que ver con problemas obstétricos.

Causas más comunes de muerte fetal

El parto muerto puede deberse a una insuficiencia cervical (un trastorno en el que el cuello uterino es incapaz de mantenerse cerrado durante el embarazo), desprendimiento prematuro de la placenta, parto prematuro o anormalidades de la placenta.

La investigación, realizada conjuntamente con la Red Colaborativa de Investigación del Parto Muerto (SCRN), reclutó a un grupo de mujeres de diversos grupos étnicos y geográficos registradas en 59 hospitales de Estados Unidos, de las cuales 972 habían tenido un parto muerto.

Los científicos llevaron a cabo autopsias completas de 512 de los bebés, junto a la evaluación de la placenta realizada por un patólogo perinatal, análisis de cromosomas y entrevistas con la madre. De esta forma los investigadores lograron identificar una causa probable o posible de muerte en 390 (76%) de los partos muertos.

Además de los problemas obstétricos mencionados, encontraron que otras causas comunes del trastorno eran anormalidades genéticas o estructurales del feto, anormalidades en el cordón umbilical, infección, trastornos de presión arterial y otros problemas médicos de la madre.

Tal como señalan los investigadores, estudios previos han mostrado que las mujeres negras tienen el doble de posibilidades de tener un parto muerto que las blancas. La nueva investigación, sin embargo, no desveló por qué ocurre esta disparidad.

Lo que sí encontraron es que la muerte fetal de las madres negras tiene más probabilidad de ocurrir en las primeras etapas del embarazo o durante el parto y es más común que sea causada por complicaciones obstétricas o infección.

Otro estudio hecho por el SCRN difundido también en JAMA evaluó la posibilidad de determinar los factores de riesgo que conducen a la pérdida del bebé en etapas más tempranas del embarazo. Entre estos se encuentran la edad materna, ser primeriza, la diabetes, la obesidad de la madre y el estado civil.

En definitiva, esperamos que estudios como estos ayuden a diseñar estrategias para reducir o prevenir la muerte fetal, una experiencia traumática. Y esperan que futuros estudios puedan establecer porqué existen diferencias tan amplias en el riesgo de sufrir el trastorno entre una raza y otra.

Vía | El Nacional
Más información | JAMA
Fotos | Avenue G en Flickr-CC
En Bebés y más | Abortos naturales: causas y tipos de aborto, Abortos naturales: ¿se pueden prevenir?, Mayor riesgo de muerte fetal con la fecundación in vitro, según estudio, ¿Tendré un embarazo de riesgo?

Temas
Comentarios cerrados
    • fuerza y voluntad para superar cada piedra de tropiezo en el camino de la vida!!! bueno si escribo es por que al igual que muchas mujeres perdi ese bebe hermoso que yo deseaba tener, hummm a veces la vida no nos da lo que queremos, si no lo que ella ya tiene preparado para cada uno de nosotros. mi proposito mas que hablar sobre lo dificil que es enfrentar esta situacion, es dar a conocer que no somos las unicas personas que estamos pasando por esta situacion, aqui estoy yo, soy una mas de ustedes, yo amo a mi hijo, aunque el ya no este conmigo, el era mi primera ilusion de ser madre!!! el era el primero, a el que le compre todas sus cosas, para recibirlo, como dicen por ahi, con todos los juguetes... pero Dios decidio llevarselo al cielo, y estoy segura que si fue asi, es por que el alla esta mucho mejor. padres. mucha fortaleza y la mano de Dios para enfrentar esta dura situacion. aprovechen esta pagina que tanto nos enseña acerca del tema!!! :) animo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información