Proponen que los niños que pesen hasta 18 kilos viajen en sentido contrario a la marcha, ¿servirán las mismas sillas?

Proponen que los niños que pesen hasta 18 kilos viajen en sentido contrario a la marcha, ¿servirán las mismas sillas?
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Tras analizar varios modelos de sistemas de retención infantiles, el RACE determinó que las sillas colocadas en sentido contrario a la marcha son más seguras, y en base a ello, la DGT (Dirección General de Tráfico) propone que los niños que pesen hasta 18 kilos viajen en sentido contrario a la marcha, ¿pero servirán las mismas sillas?.

Así lo ha incluido en un borrador de reforma del Reglamento General de Circulación que está estudiando el Gobierno, junto con la modificación de prohibir que los niños que midan menos de 135 centímetros puedan viajar en el asiento delantero.

Ante un choque frontal, las sillas que van en sentido contrario a la marcha protegen mejor al niño de sufrir lesiones, ya que retienen el cuerpo completo y evitan cualquier movimiento de torsión del cuello.

Hasta el momento, se recomendaba colocarlos en sentido contrario, pero generalmente se hacía con los niños más pequeños, los que utilizaban sillas de grupo 0, para niños de hasta 12 kilos de peso, que suelen ser niños menores de un año y que por su tamaño pueden ir todavía cómodos en sentido contrario a la marcha.

¿Qué tipo de sillas utilizar en sentido contrario a la marcha?

Pero al proponer que los niños de hasta 18 kilos de peso viajen en un sistema de retención infantil en sentido contrario a la marcha, la pregunta que surge es: ¿servirán las mismas sillas?

Deberían ocupar sillas del grupo 1, para niños de hasta 18 kilos o 4 años aproximadamente, y me cuesta pensar dónde colocarían las piernas los pobres pequeños si van mirando hacia el respaldo.

Hay sillas diseñadas especialmente para ser colocadas en sentido contrario a la marcha, pero no todas son aptas. Muchas de las que se venden en España no permiten la colocación en sentido opuesto a la marcha, o al menos no todas son cómodas para los niños, las que mis hijas han usado no lo son. Y los modelos que lo son, son bastante caras.

Tienen que ser colocadas con cinturón de tres puntos y/o con sistema Isofix, y deben tener suficiente espacio delante para las piernas de los niños.

Silla-sentido-contrario-marcha

La que veis es la silla Cybex Sirona 2013, una de las más caras y más seguras del mercado, ronda los 550 euros. Incorpora sistema Isofix, y es giratoria 360º, por tanto se puede colocar al niño cómodamente de forma frontal, y luego puede ser colocada tanto en sentido de la marcha como en sentido contrario.

De aprobarse esta reglamentación, habrá que pensarselo muy bien a la hora de comprar una silla para el coche, y aún sin ser obligatorio, está demostrado que es más seguro para el niño viajar en sentido contrario a la marcha, por tanto si estáis pensando en comprar una tened en cuenta esa posibilidad.

Una de las inquietudes que me surge, que lógicamente vienen después de la seguridad es, que no disfruten tanto del paisaje al ir mirando hacia el respaldo, y la posibilidad de que se mareen más en el coche al viajar en sentido contrario a la marcha.

Proponen que los niños no puedan viajar en el asiento delantero

La DGT también ha propuesto en ese mismo borrador que los niños que midan menos de 1,35 metros no deberán viajar en el asiento delantero.

Hasta el momento, la legislación establece que los menores de 12 años solo pueden viajar en los asientos delanteros de un vehículo si van colocados en dispositivos homologados al efecto o, en el caso de que su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, lleven el cinturón de seguridad.

Hay opiniones de todo tipo sobre las modificaciones que se quieren introducir. Algunos priman la seguridad por encima de todo, mientras que otros opinan que es algo que está regulado por una normativa europea y que el gobierno español no pueden “innovar”.

Estaremos atentos a ver qué se decide, pero de momento, tenedlo en cuenta a la hora de comprar una silla para el coche.

Vía | ABC
En Bebés y más | ¿Utilizáis adecuadamente la silla de seguridad en el coche?, Sillas infantiles, imprescindibles para los viajes en coche
En Circula Seguro | ¿Cómo se coloca una silla infantil para el coche? La DGT se plantea establecerlo por normativa

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues no veo como cabría en mi coche la silla en sentido inverso, si ya con el maxicosí me liaba un montón. Otra cosa, dudo mucho que un niñx de 18 kgs quiera ir sentado en esa dirección, se sentiría aislado por no decir mas... lo veo un poco excesivo, la verdad, deberían preocuparse mas porque se cumplan las normas actuales... digo yo.

    • yo tengo una q vale hsta los 18 kilos, es de la marca klippan.

    • Hola.Soy padre de una niña de 2 años muy delgadita.pesa 10.5kg.Esta medida me parece una locura,desde hace poco empezo a ir en silla y desde ese mismo dia empezo a gustarle ir en coche.podemos viajar mas de 40 min seguidos sin tener que parar 20min para que se relaje.Viajes de 5 horas podian ser una locura y durar mas de 12 horas.... He comprado una de las sillas mas seguras del mercado (segun multiples estudios) y ahora esa marca me dice que mi hija va insegura? jolin empiezo a pensar que es mucha gente la que utiliza la silla de un familiar ,amigo...y las marcas tienen el mercado paralizado y necesitan engañarnos para que compremos....Algo parecido a los libros del cole... Gracias por informarnos y espero que esta medida no salga adelante. Un saludo

    • Hay sillas mejores que la Syrona, recomiendo webs de consultores de SRI: acontramarcha, retensioninfantil,... y no dejarse llevar por consejos esponsorizados. http://www.acontramarcha.com/index.php/comparativa-1 Sobre la Syrona, mirad la comparativa de acontramarcha y las conclusiones: Cybex Sirona Plus: es, a tenor de esta comparativa, un producto inadecuado para ser utilizado hasta los 18 kilos en la posición de espaldas a la marcha ya que no ofrece la talla suficiente ni de cabezal ni de longitud de arnés. De este modelo podremos esperar llevar a nuestro hijo de espaldas hasta los dos años (que es el tiempo mínimo recomendado por el fabricante) a partir de ese momento en un elevado porcentaje de casos, habrá que colocar a los niños de frente. En lo que a material de absorción se refiere, las fotografías hablan por sí solas. El grado de satisfacción de este producto dependerá del nivel de exigencia que tengan los consumidores.

    • Tengo entendido que en algunos países europeos (no recuerdo cual/es) los menores de 4 años van en sentido contrario de la marcha. Así que no estamos innovando demasiado.

      Lo que no sé es cómo le digo a mi hija de 3 años que hasta que no engorde 6 kilos más tendrá que ir al revés, con lo que nos ha costado conseguir viajes de una hora... (según las tablas de la OMS el percentil 50 en niñas llega a los 18 kilos a los 5 años!!!!)

      Pero la seguridad es lo más importante.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información