
Se estima que más de 200 millones de personas en 68 estados de los cinco continentes utiliza el francés para comunicarse. En Europa son 27 millones los que estudian esta lengua y en España se supera el millón de alumnos, entre la enseñanza Primaria, Secundaria y Superior. Antes del auge del inglés, el francés era la lengua extranjera con más presencia en España.
Y es que la cercanía geográfica y vecinal, el impacto cultural y científico y las estrechas relaciones entre ambos países permitieron una buena expansión educativa que tiene puntos en común facilitado por el origen románico del español y del francés. También en España tenemos excelentes docentes con alta capacitación y que realizan un esfuerzo diario por la difusión de la lengua. Además Francia es una oportunidad laboral por sus buenas relaciones comerciales con España y el que todavía tiene más españoles residentes. En el vídeo de más abajo Santillana nos presenta cuál es la oferta educativa que ofrece para los peques y que puede animarles a iniciar carreras profesionales de gran interés.
Por ejemplo, hay muchos organismos internacionales, como la ONU, la UNESCO, la OTAN, el Comité Olímpico Internacional y la Cruz Roja, en los que el francés puede ser un gran activo. También las instituciones europeas: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo estarán encantadas de recibir a trabajadores que hablen y dominen la lengua de Francia.
El francés, por tanto, mantiene un buen estado de salud en España y es percibido como una lengua próxima, que abre nuevas oportunidades laborales. Podría decirse que aunque el inglés es un idioma necesario y casi imprescindible en los tiempos que vivimos, el francés es también uno de los elegidos por miles de estudiantes para ampliar su conocimiento y disponer de mejores experiencias.
Más información | Santillana Français, Santillana Français