Hacer regalos a los profesores vuelve a dividir a los padres

Hacer regalos a los profesores vuelve a dividir a los padres
4 comentarios

El final del curso lectivo se acerca y a parte de las conversaciones sobre qué hacer con los niños todo el verano, hay otra que copa las conversaciones en los patios de colegio y los grupos de WhatsApp: hacer o no hacer regalos a los profesores y cómo no, vuelve a dividir a los padres.

Una antigua tradición

El hacer regalos a los profesores no es algo que haya surgido en nuestros días sino que ya viene de antaño. Ya en la época de nuestros padres era común hacerles regalos, sobre todo en las zonas rurales en las que la figura del maestro era muy respetada y valorada.

En mi época, al menos en la zona donde yo vivía, no era una práctica común. Supongo que nuestros padres pensaban que bastante regalo era ya el perdernos de vista durante el resto del verano.

Una obligación o un detalle de agradecimiento

LA polémica llega porque hay muchos padres que se ven en la obligación, por eso de no romper la "disciplina de grupo", de hacer un regalo al que no le ven sentido. Se supone que es su trabajo el educar, cuidar de nuestros hijos, y por esa misma regla deberíamos hacerle un regalo al carnicero por servirnos los filetes, al conductor del autobús por llevar a nuestro hijos y nosotros, etc.

Por otra parte, hay quien considera que es un detalle precioso para que tengan un recuerdo para siempre de nuestros hijos. No es un regalo de agradecimiento, sino un recuerdo que durará toda la vida.

Colegios que los tienen prohibidos por normativa interna

Hay colegios que han prohibido a los profesores aceptar regalos. Afirman que en la educación de los niños interviene todo el personal del centro y no únicamente los profesores principales, también los monitores, los encargados del comedor, etc. También que a un profesor se le haga un regalo y a otro se le haga otra cosa distinta o no se le regale nada puede llevar a malas interpretaciones y agravios comparativos. (Parece mentira que estemos entre adultos)

Páginas que hacen ofertas de regalos en estos días

Como no, hay quien rápidamente ve la oportunidad de negocio en esta nueva costumbre y se ha especializado en este tipo de regalos o sacan ofertas en esta época del año.

Kolecta.com es una plataforma online cuyo objetivo es facilitar la creación de botes cooperativos, útiles entre otras cosas para realizar regalos en grupo. Con motivo de estas fechas han sacado una selección de regalos para hacerles a los profesores que quizás puedan ayudaros a la hora de elegir qué es lo que queréis regalar.

¿Cuál es vuestra opinión?

Coincidiendo con este tema os hemos preguntado esta semana que opináis sobre hacer o no hacer regalos a los profesores. Pasaros por la sección y dejad vuestra opinión sobre este tema.

En Bebés y Más | Regalos para las profesoras del nuevo curso, cupcakes con forma de manzana

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      A ver, yo no estoy en contra. Pero matizando. Si es algo para que tengan un recuerdo, lo normal sería hacerlo cuando el niño cambia de ciclo y ya no va a estar más con ese profesor, no todos los años. Por otro lado yo soy madre y la primera en reconocer que el trabajo de profesor es duro. Si mi hijo es valorado, atendido, y veo que está muy contento con la profesora me saldrá de dentro hacer un detalle, al igual que con la cuidadora del comedor. Pero si que puede llegar a parecer una obligación si casi todos los padres lo hacen y tu no quieres participar.
      Por otro lado, cuando yo era pequeña (tengo 38 años) mis padres jamás han hecho un regalo a los profesores. Y en cierto sentido me parece lógico. No comparo niños con filetes, pero a mi en mi trabajo, que me esfuerzo en realizar bien y que mis clientes estén contentos y satisfechos, nadie me regala nada.

    • interesante

      Comparar la educación de unos niños pequeños, con los que pasas mínimo 5 horas diarias / 5 días a la semana, de los que te preocupas, sufres y ríes cuando son felices con los filetes que te sirve el carnicero.... En fin.
      Al margen de la comparación, no es en absoluto obligación hacer un detalle a la maestra. A mi me han dado un detalle -siempre por parte de una familia o varias por separado, nunca en común- siendo monitora de comedor a secas, los he recibido siendo educadora y siendo maestra. Incluso estando de prácticas de todas esas titulaciones se me hizo un detalle.
      Es de agradecer, nunca te lo esperas y es un recuerdo bonito.

      Hay quien opina que ya pagamos impuestos para que a los docentes se les pague el salario y que por ello no deberíamos gastarnos más en ua labor que, al fin y al cabo, es su trabajo. Vale. Pero no todos los docentes son funcionarios (ni están bien pagados, ojo, que hay educadoras que cobran 600 euros por trabajar con 20 niños 8h -o más- horas al día) y hay muchas familias que los detalles los hacen por agradecimiento, con emoción y por educación. Que de bien nacido es ser agradecido.

      El día que mi hijo vaya a la escuela o al colegio, si su maestra es una persona que lo entiende, que lo acompaña, le comprende y le hace feliz tendré un detalle con ella igual que mi madre lo tuvo con los míos e igual que los padres de mis alumnos los han tenido conmigo.
      Y dicho sea de paso, yo tengo detalles con mis alumnos al final de curso, detalles que salen de mi salario -ese que no se paga con los impuestos- y que lo hago porque me sale de dentro, con cariño. Y nadie se escandaliza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sereducadora Respondiendo a sereducadora

      Toda la razón. A final de curso también les doy un detalle sorpresa y no lo pago con dinero del centro precisamente... Pero los niños quedan contentos y yo también.

    • Eso es algo que hacen los padres por que quieren no es una obligación ni mucho menos, muchos padres se organizan o ponen de acuerdo entre varios de ellos y hacen un detalle todos juntos, otros por solitario y otros ni lo hacen por que no lo creen necesario, yo pienso que es una manera preciosa de agradecer al maestro o maestra de nuestros hijos su labor, una manera de afecto y respeto. No es obligatorio pero es un gesto amable.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información