Vídeo: los derechos de los niños

1 comentario
HOY SE HABLA DE

Me ha llegado por casualidad este vídeo sobre los derechos de los niños que me parece precioso tanto por el mensaje como por las imágenes y la música. Vale la pena detenerse los 4 minutos y pico que dura a reflexionar sobre ellos y sobre nuestra labor como padres para garantizarlos. No hay que mirar solamente a los niños hambrientos de África ni a los niños maltratados ni a los menores que son explotados.

Lamentablemente, esos niños no gozan de sus derechos básicos, pero miremos también de puertas para dentro. Pensemos en el día a día de la crianza de nuestros propios hijos para evaluar entre otras cosas, si realmente los protejemos, si respetamos su derecho al juego y a la recreación, si le damos un cuidado especial a los niños especiales, y fundamentalmente, si les damos amor y comprensión sin condiciones. Y al decir dar amor y comprensión sin condiciones me refiero a darlo todo por ellos, estar ahí siempre, entenderlos sin subestimarlos, darles mimos y atender todas sus necesidades sin creer que nos toman el pelo. ¿Lo hacemos?

Vídeo | YouTube

Temas
Comentarios cerrados
    • Distinguidos Miembros del Congresillo o Asamblea Nacional, señor Presidente del Ecuador Rafael Correa, ministros jueces, fiscal general y demás autoridades. Me permito enviarles una sugerencia de Ley para proteger a los niños que son obligados a trabajar a pesar de que la Constitución y las Leyes los prohíben. Espero consideren mi propuesta y hagan las correcciones pertinentes a fin de que surjan leyes más justas dentro del marco legal.

      PROYECTO DE LEY DEL NIÑO OBLIGADO A TRABAJAR

      AUTOR: Ing. José Joaquín Loayza Navarrete

      Teléfono: 2280442 Guayaquil Ecuador

      EXPOSICION DE MOTIVOS:

      Debemos reconocer que a pesar de nuestra Constitución y las Leyes que existen en el Ecuador, hay miles de niños que son obligados a trabajar por sus padres, madres o personas que los crían, quienes logran acumular bienes y capitales gracias al trabajo de estos niños, así que para estos casos debemos establecer mecanismos de protección automáticos que permitan darle a los niños al llegar a su mayoría de edad la parte proporcional de todo lo que generaron.

      Muchos padres dicen a sus hijos, que tienen que aprender a trabajar desde pequeño para ser hombres de bien y responsables, pero el Estado ha establecido programas educativos eficientes proyectados para estos objetivos sin la necesidad de que los niños tengan que trabajar, sin embargo sus padres o criadores insisten en hacerlos trabajar para que adquieran mayor responsabilidad. Pues esa responsabilidad aprendida por los niños a la fuerza se traducirá en un beneficio proporcional de todos los bienes de sus padres o criadores.

      Los niños no pueden ser privados del derecho de jugar, descansar y estudiar, pero al trabajar no disfrutan de estos beneficios que otros niños si tienen y cuando se vuelven adultos, son los padres o cuidadores los primeros en desconocer todo el trabajo que obligaron a estos niños hacer para obtener todas las casas, accio

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información