¿Cuándo escribe una mamá bloguera?

¿Cuándo escribe una mamá bloguera?
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con permiso del diccionario, y como suena mejor que “escritora de bitácoras”, me referiré a esta tarea de escribir en los blogs como bloguear y a los que lo hacemos como blogueros y blogueras. Cuando cualquier persona decide dedicarse a escribir en este mundo cibernético, tendrá que organizarse según sus necesidades pero, ¿cuándo escribe una mamá bloguera?

Habrá blogueros a tiempo completo, más profesionales o aficionados, pero siempre hay que estructurar nuestros pensamientos, nuestra rutina y hallar tiempo en el que sentarse frente al ordenador para darles forma.

Cuando una mamá bloguera se plantea seguir escribiendo en Internet después de tener hijos, tiene que duplicarse y organizarse según sus necesidades. Seguir trabajando fuera de casa o no, bebés en casa o en guardería, horarios fijos o flexibles…

Seguro que hay tantos modos de organizarse como mamás y papás blogueros, por eso yo explico cuándo escribe esta mamá bloguera que os habla, que con dos bebés en casa ha tenido que renunciar a sus sueños (los físicos, no los metafísicos) y cambiar, de momento, el trabajo en las aulas por un trabajo más cercano y casero.

Esto ha supuesto la gran ventaja (y la razón de la conversión) de que puedo estar junto a mis hijas sin necesidad de irme a trabajar cada mañana a las 7’30 ni relegar en otras personas su cuidado.

He dicho irme a trabajar, lo cual no significa que no “me quede a trabajar” a esa hora. Porque, si tengo que resumir cuándo escribe una mamá bloguera, he de decir que yo aprovecho para escribir en los blogs cuando mis hijas duermen.

Como ellas son bastante dormilonas, es por la mañana antes de que se despierten y a la hora de la siesta (que también suelen alargar unas dos horas) cuando aprovecho para dedicarme a esto. Por las noches algunos días, y a ratos, entre mis series o películas favoritas, si es que no caigo dormida antes en el sofá, también.

Además, sería injusta si no digo que mi marido también se encarga de las niñas alguna vez para que yo me dedique a bloguear si voy con retraso, aunque reconozco que también aprovecho para otros menesteres distintos al ordenador cuando se da ese caso.

De modo que lo que he hecho fundamentalmente ha sido “arañar” horas a mi sueño y especialmente a las sagradas siestas que he disfrutado desde pequeña y que constituían uno de mis placeres diarios. No digo que a veces no sienta un cansancio que no me deja bloguear o no me haga disfrutar con ello, entonces ha llegado el momento de desconectar y no hacerse la heroína.

La inspiración puede esperar

Blogueando

Aunque al final la inspiración suele regresar. Cuando estás inspirada, ahora no puedes hacer como antes y pasarte tres horas seguidas escribiendo y dando alas a tu creatividad, sin importar que te despiertes a las 10 de la mañana (poniendo los fines de semana) o a las seis tras una estupenda siesta.

Ahora hay otras prioridades que te obligan a interrumpir o posponer tu escritura las veces que haga falta, a perder el hilo, a que se esfumen tus ideas. Pero también a que te sobrevengan nuevas ideas y a que aprendas a maximizar tus esfuerzos y el trabajo frente al ordenador.

Cuando la gente me pregunta que cómo sigo escribiendo a este ritmo, suelo responder dos cosas: porque lo necesito, ya que no cuento con otra fuente de ingresos, y porque ahora mi día lo he alargado restándome horas de sueño y de descanso, de lectura o de televisión.

No creo que sea ninguna heroicidad, como podría indicar la imagen que encabeza estas líneas: se trata simplemente de reorganizarse, y renunciar a ciertos placeres porque crees que bien vale la pena. Lo primero, porque estoy con mis hijas.

Además, para mí existe otra premisa que he mencionado de pasada, y que también hace que merezca la pena, y es que, por regla general, escribir me produce una grata satisfacción personal, por lo que las “pérdidas” colaterales las llevo lo mejor que puedo.

Probablemente, cuando vuelva a trabajar fuera de casa, este ritmo no se pueda sostener, pero tampoco lo necesitaré tanto. Entonces echaré de menos otras cosas de esta vida de mamá bloguera a tiempo completo.

Fotos | Mike Licht, NotionsCapital.com y kpwerker en Flickr
En Bebés y más | Solicitud para que se implemente el día de 30 horas, Duerme mientras puedas, Tomar la decisión de dejar, temporalmente, de trabajar

Temas
Comentarios cerrados
    • Ay, qué identificada me siento con lo de ser mamá bloggera. Yo lo hago principalmente porque me gusta y porque me permite estar en casa con mi bebé y con mis hijas mayores si alguna algún día no va al cole. Es una manera de estar conectada con el mundo exterior sin necesidad de salir de casa, se comparten experiencias y hasta se hacen amigos virtuales. Mis tres hijas han crecido viendo a su madre en el ordenador, pero saben que lo más importante son ellas. Los ratos de juegos son impostergables y las tres han dormido largas siestas en mi pecho mientras yo blogueaba. Quita horas de sueño y de descanso, pero merece la pena.

    • Eso, enhorabuena a todas! Gracias por dejar vuestros comentarios, sabía q no era la única falta de sueño... y de tiempo.

      Saludos!

    • He de decir que admiro a todas esas madres que trabajan fuera y además son blogueras y a los papas también.

      En cambio yo tengo una jornada de 6 horas diarias y comento en este blog además de ser esposa, madre y ama de casa; y hay veces que me estreso cuando veo tanto comentario nuevo. He de decir que os leo a diario o eso intento. Aprobecho para comentar el descanso del trabajo y las tardes libres el fin de semana el ordenador no se enciende en casa. Es para disfrutar de mi pequeña y mi pareja, ir al campo, a comer, al parque,...

    • Cuantas veces se ha quedado dormidita mi pequeña sobre su cojín de lactancia mientras yo me dedico a bloguear tanto en Peques y Más como en mi blog personal... y me encanta cuando comparto con mi niño de seis años los artículos que escribo y en los que él puede colaborar... eso sí yo que no lo hago de forma "profesional" exclusivamente y lo compatibilizo con otro trabajo a tiempo parcial, confieso que tiene que apasionarte el mundillo o es muy difícil sacar tiempo y ganas para ello...

      Enhorabuena a todas las mamis blogueras que comparten sus vivencias con los demás papás y mamás!

      Miriam.

    • Ainsss escribir en los blogs por amor o por devocion ..

      Estoy muy de acuerdo contigo, el mantener un blog siendo, madre, esposa, trabajadora cuesta un montón, pero yo he llegado a la conclusión de que hay que escribir porque te apetezca no por obligacion

      Yo tengo mi blog desde el año 2005 cuando nacio mi primer hijo, y he tenido altibajos en los que he escrito mas asiduamente o he escrito poco. Despues de tener a las dos ñiñas me supone un esfuerzo mayor.

      Pero yo mi lema es el siguiente, estará mejor o peor escrito , pero está.

      Asi que tiene que resultarme divertido para mantenerlo, si es una obligación y una carga más pasaria de él . Podia estar mejor hecho, pero .. yo soy así.

      Pues tengo bastante trabajo ya con mi familia numerosa, y mi trabajo

      Yo personalmente escribo por las noches y no le dedico mucho tiempo.

      Un saludo a todos y todas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamanovata Respondiendo a mamanovata

      Hola he leido tu blog por encima, en hora buena. Haber si tengo algún ratito más y le hecho un vistazo más a fondo.

    • Nada más levantarme correo......antes de ir al cole, correo (que me expliquen porque los coordinadores y jefes escriben más por las noches...xdd), vendo del cole ¡a trabajar escribiendo! entre medias casa, cocina, teléfono y demas tareas, más correo antes de las 14 horas. Comemos, más trabajar y a las 4 a mi trabajo (Físico), coger el coche es un rollo. Mientras trabajo pienso en los blogs, ideas, comentarios esto y aquello. Llego a casa, quito a mi hija del Tuenti a la ¡fuerza! y miro un rato, hago la cena, vuelvo a quitar esta vez a mi otra hija, se pelean, me cuelo y me siento. El pequeño ya está acostumbrado, se pone detrás de mi y me peina......después de la cena trabajo y ya me quitan mis hijas bajo amenazas de ¡¡rebelión!!, en fin......antes de la cama me dicen si me llegó algo, está prohibido quitarme la página de yahho......¿¿os suena de algo compañeros?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información