Relaciones sexuales diarias para tener hijos

Relaciones sexuales diarias para tener hijos
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Si hace unos días hablábamos de las mejores posiciones sexuales para lograr el embarazo, hoy nos centramos en cuál es la frecuencia recomendada para hacer el amor si estamos buscando un bebé.

La creencia generalizada, al menos hasta donde yo sabía, se basaba en que era preferible hacerlo cada dos o tres días para lograr una mejor concentración de espermatozoides y por ende tener mayores posibilidades de concebir, sin embargo un último estudio hecha por tierra este mito.

Científicos de la Universidad de Sydney analizaron el patrón espermático de 42 hombres (¿42 es un número significativo?) de los cuales todos los que tuvieron relaciones sexuales diarias menos cinco mostraron menos daños en el ADN del esperma comparados con aquellos que se abstuvieron durante 2 0 3 días. Es decir que los primeros tuvieron mayor calidad de espermatozoides capaces de concebir.

Por su parte, encontraron que una abstención de más de 5 días puede ser contraproducente pues la calidad del esperma disminuye considerablemente.

El estudio está en fase preliminar y según algunos expertos no debe ser interpretado en términos generales pues aclaran que cada hombre tiene su propio patrón de comportamiento espermático. Dependiendo de la calidad genética de sus espermatozoides y de su cantidad, para algunos la abstinencia de pocos días puede ser beneficiosa mientras que para otros no.

Pero lo cierto es que al contrario de lo que se creía, el estudio ha demostrado que la calidad del esperma en hombres con dificultades para concebir aumentó en los casos en los que las relaciones fueron diarias, con lo cual si llevas un tiempo con el ritmo de “dos no uno si” y no hay buen resultado a lo mejor es una buena idea pasar a la fase “uno si y dos también”. Claro que también es fundamental conocer el período de máxima fertilidad de la mujer.

Veremos si se logran mejores conclusiones para encontrar la fórmula perfecta, pero no creo que exista.

Vía | BBC En Bebés y más | Consejos para lograr el embarazo En Bebés y más | Los espermatozoides, cada vez menos y más lentos En Bebés y más | Frutas y verduras para aumentar la fertilidad en hombres En Bebés y más | El esperma se deteriora con la edad En Bebés y más | Primer test de fertilidad masculina

Temas
Comentarios cerrados
    • "42" es la respuesta a la pregunta de la vida, el universo y todo lo demás. A estas alturas ya debería ser conocimiento popular.

      Otro factor que he leído sobre la frecuencia es que a mayor frecuencia mas posibilidades de equilibrar la probabilidad entre sexos. Por lo visto (y lo digo de oídas y malrecordando, seguramente), los espermatozoides con cromosomas "Y" tienen una vida media menor que los "X" por lo que si hay abstinencia de varios días entre relaciones baja la probabilidad de tener un niño (siempre recordando que el azar sigue de por medio).

      Eso suena a leyenda urbana pero no he visto nada que lo refute todavía. Nosotros esperamos una nena y concebimos el primer día de intentarlo (según nuestros cálculos) así que no servimos para ningún tipo de estadísticas :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información