Si tu hijo tiene un problema...¿lo llevarías a un "reality" a que lo solucionaran?

Si tu hijo tiene un problema...¿lo llevarías a un "reality" a que lo solucionaran?
13 comentarios

Tras el largo debate sobre los métodos conductistas de la Supernanny y el daño que, estoy convencida, producen a los niños al serles inculcadas normas no por asumirlas necesarias, sino por medio del incentivo del premio o del castigo de la privación de atención, me he dado cuenta de una cosa clarísima y que sin duda está en la base de los problemas de comportamiento tan extremos que se muestran. Los padres tienen un problema de criterio que ha producido tal desorientación en los niños que han terminado por explotar.

Ya es que no es una cuestión de métodos, es de puro criterio paternal. ¿A quién se le ocurre llevar a un niño a un "reality"? No digo a un programa de televisión, a un concurso cultural o deportivo, a aparecer explicando algo positivo o especial de su vida... me refiero a la idea de exponer al niño en su peor momento en un "reality", meter a un extraño en casa y encima, confiar en el criterio educativo de un show televisivo.

El problema que se revela en la misma decisión incomprensible de llevar a sus hijos pequeños a un "reality" a que les solucionen los conflictos familiares, exponiendo los momentos más duros de la intimidad del menor para distracción de la audiencia y confiando, en vez de en un profesional serio, en los productores de un show televisivo.

La misma ONU avisó, en su momento, de que este programa atentaba contra la dignidad de los niños y viendo las escenas del niño al que Supernanny "enseña" a dormir tengo que darle la razón a la ONU.

Y digo claramente que esos padres no tienen criterio, además de ser evidente en todos los capítulos que he visto desde ayer, y han sido ocho por lo menos, sumados a los que sufrí en temporadas anteriores estupefacta, que les faltan habilidades parentales básicas como son la comunicación, la comprensión de las necesidades emocionales de los niños, la empatía y la coherencia en las normas de convivencia. Necesitan ayuda, pero claramente no la que ofrece un "reality" que muestre sus miserias, sino de alguien que les ayude a encontrar una base sana y respetuosa para sus familias.

En estos tiempos se hacen "realitys" de cualquier cosa. Perros, gente mal vestida, mujeres que no se gustan, restaurantes cochambrosos, famosetes en una isla... pero ¿vosotros pensaríais en llevar a un reallity a vuestro propio hijo pequeño?

Si tu hijo tiene un problema, lo llevas al pediatra, a un psicólogo, a un especialista en crianza, a un pedagogo, pero ¿a un reallity?. No me lo explico, la verdad. Yo, cuando he necesitado una consulta médica o psicológica he buscado un especialista serio, jamás habría ido a exponer nuestros problemas a la televisión, ni confiaría en un show para que me diera una respuesta.

Bueno si, no me extraña que estos niños tengan problemas contando que sus padres, para solucionarlos, los llevan a un "reality" a que los graben llorando y gritando delante de toda España.

¿Alguno de vosotros llevaríais a vuestros hijos pequeños a un programa formato "reality" a que os den soluciones de un problema serio sobre los niños y la familia y encima, confiaríais en los consejos de los conductores de un show televisivo?. Espero no ser la única "rara" que no concibe esa idea.

. En Bebés y más | No me gustan los métodos de Supernanny, El nefasto método de Supernnany para dormir a los niños, La ONU contra el programa Supenanny, La supernnany inglesa era una peligrosa superchería, Maltrato emocional o método de crianza, La terapia de choque de Estivill

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Mire, a mi lo que me sabe fatal es que vayas al foro sobre CN del que eres miembro, para criticar a la gente que comenta tus post, con las manos en la cabeza como si se hubiesen dicho aquí auténticas barbaridades, casi crimenes de guerra.

      Creo que has entendido lo que has querido sin ver más allá, nadie está a favor de pegar ni de abandonar a sus hijos o causarles daños psicológicos irreparables, pero parece que esto es una cruzada, o estás a favor o todo lo contrario, absolutamente en contra y eres el malo de la peli, sin que haya términos medios.

      Nadie ha dicho, al menos por lo que he leido que llevaría a sus hijos al programa este de marras, a mi desde luego ni se me pasa por la cabeza, del mismo modo que tampoco llevaría a mis hijos a castings de publicidad.

      La maternidad, y supongo que lo sabes bien, no es un camino fácil, está lleno de dudas, inseguridad, miedos de frustración a veces y sobre todo de alegría y felicidad, y sobre todo, los padres, y no voy a valorar otros casos claramente patológicos, hacemos lo que podemos, de la mejor forma posible, teniendo en cuenta los sentimientos de los hijos ¿cómo vas a ningunear a lo que más amas en esta vida?

      No, no siempre es fácil gestionar una rabieta porque no siempre funciona darles un beso y un abrazo cuando eso ocurre, porque hay veces que es mejor dejar las cosas fluir y que se calmen por si solas.

      ¿conductismo? yo ni siquiera sé lo que es eso, pregúntale a la mayoría de padres que significa y no lo sabrán pregúntales quien es Estivil o Rosa Jove y tampoco lo sabrán, la mayoría no vamos con un libro en la mano para leer en los momentos que no sabemos como gestionar los problemas que puedan surgir, la mayoría actuamos por instinto, que es algo que tu proclamas bastante, hacer caso a el insitino, no te equivoques.

      En fin, eso, que me sabe fatal que como redactora de este sitio, que me gusta vayas a tu foro a criticar a los que en cierto modo también hacemos que esto valga la pena ¿qué es un blog si nadie puede entrar a debatir y discutir o aportar opiniones y diferentes maneras de hacer las cosas?

    • interesante

      Yo pienso lo mismo sobre super nani: lo primero es que los padres tienen la culpa de todo SIEMPRE, y se niegan a reconocerlo casi siempre. Lo segundo que el hecho de llevar a sus hijos a un reality ya lo dice todo sobre ellos mismos. Que conste que la española no me desagrada del todo; es decir, tiene una parte que creo que es positiva, y es que siempre pone "orden" en los padres... padres que suelen gritar desde otra habitación, dirigirse a los niños en estados de nerviosismo extremo, amenazarlos, darles cachetes, tratarlos como si fueran tontos, no dejarles hacer nada por sí mismos... y eso es lo primero que hace esta mujer: enseñarles a tratar a sus hijos como las personas que son. Nada de gritos, nada de amenazas, nada de hacer todo por ellos. Luego viene la segunda parte, que es la que no me gusta y con la que no estoy de acuerdo, que es la de aleccionarlos como si fueran perritos... pero qué queréis que os diga, para padres como los que vemos en ese programa, creo que los niños salen ganando con el cambio.

      Yo, como digo, lo he visto unas cuantas veces, y me quedo con lo positivo que se puede sacar: no repetir todo un millón de veces,con la primera es suficiente, dejarles hacer cosas por sí mismos, darles pequeñas responsabilidades, cumplir con las tareas para poder disfrutar del ocio... luego la ejecución y los tiempos mejor los míos, y desde luego a dormir en la tetita con mami, ¡¡faltaría más!!

    • interesante

      Este artículo me gusta mucho, porque creo que los padres somos los únicos responsables de la educación de nuestros hijos. Los reality show la mayoría de veces revelan cosas que las personas no quisiéramos ver, ni escuchar. Te doy toda la razón hay especialistas para tratar los problemas de nuestros niños.

    • has formulado un poco mal la pregunta pero te voy a responder lo qeu tu quieres.

      si tuviera un problema con mis hijos jamas los llevaria al programa supernanny pq es patetico.

      pero si tuviera un perro con problemas llamaría encantado a cesar pq es maravilloso.

      ojala existiera un reality en la tv q fuera tan maravilloso con los niños como cesar con los perros

      entonces si tuviera un problema y existiera una persona q de manera maravillosa lo arreglara, me agarraría a ese clavo ardiendo.

      mireia q tal si nos animamos a crear un reality donde un profesional resuelva problemas pero respete a los niños con sus emociones, su inmadurez, su dependencia y a la vez su sabiduria, su creatividad, su espíritu, su entusiasmo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stefan.cambiasso Respondiendo a stefan.cambiasso

      Steffan, si no hay morbo y sufrimiento expuesto quizá la audiencia sea menor, sin embargo, estoy plenamente convencida de que la sociedad avanza hacia un paradigma más respetuoso y consciente (otra cosa no explica el éxito de Redes por ejemplo). Pero ¿por qué no un programa sobre crianza con consultas y mostrando el mejor lado de la maternidad y la paternidad? Profesionales maravillosos existen, a unos cuantos he podido conocerlos y entrevistrlos y hay unos cuantos más.

    • Evidentemente la respuesta es NO, si uno de mis hijos tuviera un problema, acudiría al especialista más adecuado para solucionarlo, y no a un reality que en el mejor de los casos se limitaría a poner un parche para quedar bien con la audiencia.

    • Ni loca, la ropa sucia se lava en casa, buscaria consejo, leería, veria como recuperar su corazón y ver donde perdimos el rumbo, sea cual sea la forma de crianza que yo tenga

      una "experta" de la tele, no el interesan mis hijos, le interesa el "rating", simplemente por eso, mas que un reality bucaroa escarbar en las cosas mas vergonzozas de la casa (que todos tenemos nuestros secretillos) para sacarlos y exhibirlos, para que los aptrocinadores vean que valio la pena su inversión

      aca hay un "reality" , patetico, se llama "laura en america" de familias que muestran casos bastante vergonzozos, se pelean en camaras, y demás, muchos sabemos que eso son montajes, hay gente que les pagan por ir a exhibirse ahi, por decir "es mi esposa y me engaña con mi hermano y el cartero"... hay gente que se lo creee, el riesgo con la sueprnanny es que lo tratan de aplicar con sus hijos

      a Cesar millan si le escribiría, que ni perro tiene un probelmilla de angustia cuando lo dejamos solo que si me gustaria aprender a solucionar ;)

      pero bueno, hay gente pa t'o y seguro habra quien gustosa llevaria a sus hijos a un reality e intercambiarian esposas y demás y esperan que eso les solucione algo..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de criandocreando Respondiendo a criandocreando

      Jejeje. El de las peleas lo vi cuando estuve hace años en Perú. Que cutre. Y como dices, la ropita sucia, en casa.

    • Yo, no.

    • Por protegerlas hoy y mañana nunca lo haría. Por proteger su integridad ante toda España y el mundo pero sobre todo porque el video quedará para siempre en la red para uso de quien así lo quiera incluido el día de mañana. Y no creo que fuera bueno que en el futuro algún graciosillo hiciera correr el video entre los compañeros del instituto o del trabajo. Esos niños están marcados.

    • Creo que el exponer el problema de nuestros nenes es muy mala idea ya que ellos se sienten intimidados ante las cámaras y la gran cantidad de gente que tienen alrededor. Creo que lo mejor es arreglar los problemas de conducta en casa o con especialistas, pero no hacerlo público. Saludos.

    • no ves Mireia, en esto estamos de acuerdo. Yo jamás llevaría a los mios

    • Se lo preguntaría a Supernanny.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información