15 frases célebres sobre la infancia que te conectarán con tu niño interior Ser Padres Las frases célebres nos invitan a reflexionar sobre temas muy diversos; nos conectan con mensajes reveladores y nos animan a seguir explorando la vida. En este artículo hemos hecho una selección de las mejores 15 frases célebres sobre la...
Cómo ayudar a tu hijo a superar las adversidades de la vida Ser Padres Los niños, al igual que los adultos, pasan a lo largo de su infancia por determinadas situaciones o adversidades que no resultan fáciles de afrontar. En este tipo de situaciones, a veces requieren de una ayuda "extra", o de un tipo de...
Cómo ayudar a tu hijo a gestionar la presión de grupo Educación Como seres sociales que somos, queremos encajar y formar parte de los grupos, sentirnos valorados. Por ello, a lo largo de la vida, intentamos cultivar este sentimiento de pertenencia en el seno de nuestras relaciones sociales. Muchas...
No deberías hablar del peso (ni siquiera del tuyo), delante de los niños Salud infantil Seguro que todos los que somos padres hemos comprobado alguna vez que los niños están mucho más atentos de lo que pensamos a las cosas que decimos. Eso incluye a cosas importantes y a las que creemos que no lo son, como ese michelín que no...
No prometas a tu hijo algo que sabes que no vas a cumplir Ser Padres ¡Qué levante la mano quien no haya hecho alguna vez una promesa a su hijo sabiendo perfectamente que no iba a cumplirla! Ya sea porque lo que estamos prometiendo es imposible de cumplir, porque la promesa la dijimos en un momento de...
Los seis pilares de la autoestima y cómo trabajarlos en los niños Consejos La autoestima es un concepto que hace alusión al amor propio; engloba todas aquellas actitudes, pensamientos y comportamientos dirigidos a uno mismo. Tiene que ver con el hecho de cuidarse, admirarse y respetarse. El psicoterapeuta...
Qué hacer (y que no) cuando tu hijo te dice que ya no te quiere Educación El cerebro del niño en sus primeros años de vida es muy diferente al del adulto, y se rige especialmente por las emociones. Al ser puramente emocionales, es normal que los niños se enfaden, se frustren, griten o tengan rabietas. En este...
"Los niños son perfectos tal y como son. Somos los adultos quienes tenemos la responsabilidad de protegerlos y guiarlos con respeto y amor" Educación Entre los días 4 y 10 de octubre tendrá lugar el II Congreso Educar en Calma. Bajo el lema "El mundo que queremos para nuestros hijos aún no existe, pero entre todos podemos crearlo", se darán cita más de 70 profesionales del mundo de la...
Seis cosas que puedes hacer por tu hijo este curso escolar y que le servirán para toda la vida Ser Padres El nuevo curso ha comenzado, y aparte de que los niños disfruten en el colegio y se desarrollen como personas, los padres también deseamos que nuestros hijos aprendan. Pero el aprendizaje no solo debería estar relacionado con materias...
Sí, pedir perdón a tus hijos es vital para el desarrollo de su personalidad Consejos Convertirme en madre ha hecho que me cuestione muchas cosas de la crianza "a la vieja usanza" y el autoritarismo como método educativo. Una de ellas, es la aparente imposibilidad de cometer errores que mostraban algunos padres, amén de...
Cómo explicar a los niños el Alzheimer y claves para que aprendan a tratar a los abuelos con esta enfermedad Consejos El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer’s Disease International (ADI) para concienciar sobre esta dura enfermedad, que...
Un tercio de los docentes afirma interesarse más ahora por la salud emocional de sus alumnos que antes de la pandemia Educación Desde que comenzara la pandemia, los expertos llevan alertando de un incremento en los problemas de salud mental entre niños y adolescentes. Una realidad en constante cambio, la restricciones en las relaciones sociales, los grupos burbuja...
Cuando le digas a tu hijo “eso no se hace”, enséñale cómo hacerlo Consejos El "no" es una de las palabras más fuertes, poderosas y potentes que tenemos en nuestro vocabulario. Es una palabra que transmite ideas inquebrantables y que lleva aparejado un sentimiento de rechazo y coacción. Los padres usamos...
Cuando se siente intensamente: mi experiencia como madre de un niño con alta sensibilidad emocional Nuestras experiencias Podríamos decir que todos los niños son 'intensos' por naturaleza, pues al ser puramente emocionales y sensitivos, todo lo viven y reflejan con una pasión contagiosa. Pero a raíz de convertirme en madre por tercera vez es cuando descubrí...
Cuando peor se comporta tu hijo, más te necesita: no lo ignores ni castigues Educación Hay una frase que siempre me ha gustado y que a raíz de convertirme en madre hizo 'click' dentro de mí. Es aquella que dice: "quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite". Esta frase me la repito a menudo cuando...
"Son de todos, de niños y de niñas": la acertada respuesta de un niño de cuatro años a las críticas por llevar sandalias rosas Educación Cierto que nuestra sociedad avanza y somos más abiertos de mente. Pero aún a veces me pregunto por qué nos cuesta tanto terminar con los estereotipos de género, en una sociedad en las que la mayoría de los padres intentamos educar a...
Empatía en los niños, ¿cuándo aparece y cómo se desarrolla? Desarrollo Desde que nace, el bebé va poco a poco comenzando a aprender sobre el mundo que le rodea y desarrollando ciertas habilidades que le servirán a lo largo de toda su vida. Aunque hay ciertas cosas que prácticamente ya son capaces de sentir,...
Por qué es importante fomentar la iniciativa en los niños y cómo podemos hacerlo desde la educación y el juego Educación La iniciativa es la capacidad que tenemos los seres humanos de tomar decisiones y actuar para lograr un objetivo. Es importante fomentar la iniciativa de nuestros hijos desde pequeños, no solo para que hagan las cosas por sí mismos sin que...
Cómo enseñar a los niños a perder cuando juegan Desarrollo Son muchos los niños que estallan en rabietas, se enfadan o culpan a otros cuando pierden mientras juegan, a pesar de que los adultos les repitamos una y otra vez que lo importante no es ganar o perder, sino participar y disfrutar. Hoy...
Los adolescentes que tienen una relación cercana y fuerte con sus padres tienden a ser más empáticos con sus iguales Ser Padres La adolescencia es una etapa llena de muchos cambios y retos para todos, y por lo mismo, es importante que como padres hagamos lo propio por llegar a esta edad teniendo un vínculo cercano con nuestros hijos, para apoyarle y acompañarle de...