Cómo hacer las paces con tus hijos después de una discusión (y por qué es importante hacerlo) Ser Padres Discutir con los hijos, ¿quién no ha pasado por estas situaciones? Estos puntos de desencuentro, aunque no nos gusten y nos resulten desagradables muchas veces, pueden ser también puntos de unión, cuando se emite una disculpa. Y es que en...
Niños muy intensos emocionalmente: ¿cómo acompañarlos en su desarrollo? Ser Padres ¿Tienes la sensación de que tu hijo no para quieto, como si tuviera un motor dentro? ¿Que es muy sensible a su entorno? O bien, ¿que le cuesta autorregularse a nivel conductual y emocional? Estas son algunas de las características de los...
Psicología inversa: qué es y cómo usarla (y cómo no) con los niños Ser Padres Seguro que alguna vez has oído a hablar de la psicología inversa... Aquello de "decir o pedir lo opuesto a lo que queremos realmente". Pero, ¿funciona realmente este técnica? En este artículo describimos con mejor detalle el...
¿Cómo evoluciona la autoestima en los niños los primeros años de vida? Desarrollo La autoestima es aquella percepción y valoración que hacemos de nosotros mismos, y tiene que ver con diferentes ámbitos o competencias. A grandes rasgos, podemos hablar de cuatro: competencia física (autoimagen), cognitivo-académica,...
Por qué no debemos ocultar a los niños situaciones difíciles: siete claves para gestionar y abordar estos momentos Consejos Entre las muchas cosas que los padres podemos hacer para fomentar la confianza de nuestros hijos hacia nosotros es hablarles siempre con sinceridad; es decir, no prometer cosas que sabemos que no vamos a cumplir y por supuesto, no...
Nueve claves para ayudar a los niños a gestionar el duelo por la muerte de un ser querido Consejos Todos, tanto adultos como niños y adolescentes, deberemos afrontar diferentes pérdidas de personas amadas, a lo largo de nuestra vida. La muerte de un ser querido tiene un impacto innegable en cada uno de nosotros, y ante una pérdida de...
15 actividades y juegos para trabajar la empatía en los niños Educación Infantil La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro; nos permite conectar con sus emociones y sus vivencias, y comprender por qué se siente de una determinada manera. En los niños, la empatía les permite generar vínculos...
"¡A mi hijo le quitan los juguetes cada vez que vamos al parque": ¿qué hacer para manejar esta situación de forma respetuosa? Educación Infantil Si tienes un niño pequeño, seguro que esta escena te resulta familiar: llegas al parque con tu hijo, comienzas a sacar de la bolsa todos sus juguetes para que se entretengan un rato y al cabo de unos minutos encuentras a tu peque rodeado...
Autoconocimiento en los niños: cómo potenciarlo para que desarrollen una autoestima fuerte Educación Infantil A medida que los niños crecen, son cada vez más capaces de reconocerse a sí mismos; no solamente en el espejo, sino también "por dentro" y como seres independientes que son. Precisamente, hacia el año y medio y los dos añeos es cuando...
Por qué decirle a tu hijo "te lo dije" cuando comete un error daña su autoestima y no le sirve para aprender Ser Padres Es fundamental que los padres demos libertad a nuestros hijos para actuar con autonomía, aún a riesgo de que puedan equivocarse (como nos equivocamos todos). Pero equivocarse no es algo negativo, sino todo lo contrario: es una maravillosa...
Cómo evitar conductas de padres tóxicos en la crianza de tus hijos Ser Padres Aunque como madres y como padres, en general, intentamos buscar siempre lo mejor para nuestros hijos, a veces de forma inconsciente o involuntaria reproducimos conductas de padres tóxicos que conviene evitar. Todas estas conductas tienen...
Dos tipos de motivación y cómo estimularla en los más pequeños Educación Infantil La motivación es la fuerza que nos mueve; nos invita a explorar, a actuar y a descubrir. En los niños la motivación es especialmente importante, porque se encuentran en sus primeras fases del aprendizaje. Pero, ¿qué tipos de motivación...
Ocho claves para fomentar el apego seguro en tus hijos Ser Padres La forma que tenemos de vincularnos de adultos viene determinada, en gran parte, por cómo se ha desarrollado nuestro apego en la infancia. El apego es el primer vínculo afectivo, además del vínculo más importante, en la relación de...
¿Mi hijo necesita ir al psicólogo? Cinco señales de que el niño necesita ayuda profesional Educación Infantil ¿Alguna vez has detectado algo en tu hijo que te ha llevado a valorar la posibilidad de acudir a un psicólogo infantil? Y sin embargo, ¿no tienes claro qué señales estarían indicando la necesidad de pedir ayuda profesional? En este...
Los nueve canales de Youtube sobre maternidad, crianza y educación dirigidos por profesionales que deberías seguir Recursos en la web Con el uso de internet y las redes sociales, tenemos al alcance de nuestras manos toda la información que deseemos conocer. Esto sin duda nos aporta grandes ventajas, pues además de estar al tanto de lo que sucede en el mundo de manera...
Por qué no deberías decir mentiras a tus hijos, ni aunque sean piadosas Ser Padres Como padres es normal desear que nuestros hijos tengan plena confianza en nosotros y nos busquen siempre que algo les preocupe o les haga dudar. Pero esa confianza no se obtiene de la noche a la mañana, y es necesario trabajar desde el...
Mi hijo llora cada vez que nos vamos del parque: qué hacer (y que no) para gestionar el momento de forma positiva Ser Padres ¿Te has sentido alguna vez tan a gusto, cómodo o concentrado realizando una actividad que el hecho de que llegara a su fin te ha molestado? A los niños pequeños también les ocurre, aunque con mayor intensidad que a los adultos, pues sus...
"¡Castigado a la clase de los pequeños!": por qué creo que no es una buena forma de corregir el comportamiento de un niño en el colegio Educación Infantil El otro día, una madre amiga mía me comentaba que su hijo de cuatro años había pasado dos horas en la clase de los niños de tres años "por portarse como un bebé". Por desgracia, no es la primera vez que alguien me cuenta este tipo de cosas...
La maravillosa inocencia de los niños Ser Padres Seguro que, durante el crecimiento de tus hijos, has ido viviendo situaciones con ellos en las que te dejabas maravillar por su inocencia. La inocencia infantil es la capacidad para ver en un acto o un gesto cotidiano, una maravilla, un...
Los dos tipos de felicidad y cómo potenciarlos en los niños Ser Padres ¿Qué es la felicidad? Es algo muy subjetivo y personal; está claro que para cada persona, la felicidad implicará cosas diferentes. Sin embargo, sí podemos hablar de dos enfoques de la felicidad predominantes en psicología. Estos dos...