Niños que se comparan constantemente con otros: por qué lo hacen y cómo ayudarles Ser Padres ¿Tu hijo se compara constantemente con otros niños? ¿Por qué lo hace? ¿Tiene esto que ver con una baja autoestima? Podría ser, aunque no siempre es así. En este artículo reflexionamos sobre el por qué de esas comparaciones, cuándo se...
Las cinco rutinas que los niños pueden hacer cada día para cuidar su bienestar emocional Desarrollo Es muy importante fomentar la autonomía de nuestros hijos desde que son pequeños, ofreciéndoles la oportunidad de hacer tareas acordes a su edad, animándoles a participar en la toma de ciertas decisiones familiares y no haciendo las cosas...
"Ya eres muy mayor como para...": por qué debemos tener cuidado al decir esta frase a los niños si queremos motivarles Infancia Cuando nos comunicamos con los niños no siempre lo hacemos de manera positiva y respetuosa, aunque a veces no seamos conscientes de ello o incluso digamos algo con la intención de ayudar o consolar. Un buen ejemplo de esto es cuando...
¿Por qué es mejor elogiar el esfuerzo más que la inteligencia en nuestros hijos? Desarrollo Los elogios hacia los niños son necesarios. Son una manera de demostrarles que los valoramos, ayudan a mejorar su autoestima y refuerzan su personalidad, pero ojo con los elogios hacia los niños, porque aunque las intenciones sean buenas,...
"No llores, que pareces un bebé": las consecuencias de negar el llanto de tu hijo mediante esta frase tóxica Infancia Los bebés y niños pequeños lloran con mucha frecuencia, pues es la única forma que tienen de transmitirnos sus necesidades, al carecer de habilidades lingüísticas que les permita hacerlo verbalmente. A medida que van creciendo, los...
Niños extrovertidos e introvertidos: sus características y puntos fuertes Desarrollo Se habla mucho de la extroversión y la introversión como dos rasgos de la personalidad, pero, ¿sabemos lo que es y lo que no es cada concepto, realmente? ¿Cómo son los niños extrovertidos? ¿Y los introvertidos? ¿Cuáles son sus...
Niños muy sensibles o a los que todo les afecta: cómo acompañarlos Desarrollo Todos los seres humanos tenemos cierto grado de sensibilidad. Sin embargo, parece que para algunas personas este es un rasgo muy marcado; y cuando se trata de nuestros hijos, esto nos trae nuevos retos en relación a la crianza. Ten en...
Cómo decirle a tu hijo que es adoptado: algunas claves para afrontar este momento Ser Padres Adoptar a un niño es un acto de amor inmenso, es entregar el alma a un pequeño que no estuvo en nuestro vientre, pero sí en nuestro corazón. Por diversas razones, muchas personas adoptan a un hijo, y si bien se trata de un proceso que...
Las 33 emociones más importantes y cómo aprender a identificarlas Educación Infantil Nuestra vida emocional es extensa y compleja. Y es que hay muchas emociones que experimentamos en cada situación que vivimos. Admitámoslo, a veces como adultos se nos hace complejo comprender lo que sentimos; entonces, imagina cómo se...
Niños con mucho carácter: cómo tratarlos Ser Padres Ser padres no es una tarea sencilla para nadie, y esto se complica un poco más cuando nuestro hijo tiene mucho carácter o un carácter complejo. Pero esto no tiene por qué ser algo malo, y mucho menos agobiante, pues te ofrece la...
Sentimiento de culpa en los niños: cómo se manifiesta, consecuencias y cómo abordarlo Consejos Todos hemos experimentado culpa en algún momento de la vida, pero, ¿sabías que esta sensación es aprendida? Nadie nace sabiendo qué es sentirse culpable; es algo que se va aprendiendo con el tiempo y con las interacciones sociales que se...
Cómo influye el tipo de apego en la autoestima del niño Desarrollo En los últimos años ha adquirido gran importancia el significado y el sentido práctico de la Teoría del Apego, formulada inicialmente por el psicólogo del desarrollo J. Bowlby y que, más adelante, otros autores enriquecerían. Esto quizás...
11 consecuencias de la sobreprotección en el desarrollo emocional de los hijos Ser Padres Como madres, y como padres, siempre querremos lo mejor para nuestros hijos. Y está claro que cada uno tendrá su forma de educar, siempre válida, pero... también es cierto que hay estilos educativos que pueden perjudicar, en algunas áreas,...
Cómo evitar sobreproteger a los hijos: nueve claves esenciales Ser Padres ¿Sobreprotegemos a nuestros hijos? ¿Qué implica sobreproteger? ¿Qué diferencia hay entre proteger y sobreproteger? ¿Cómo podemos evitar estas conductas de sobreprotección? ¿Podemos educar estimulando la autonomía de nuestros hijos, sin...
Flexibilidad mental: qué es y cómo potenciarla en los más pequeños Ser Padres La mayoría de los niños, al igual que los adultos, están constantemente adaptándose a los cambios de su entorno, así como a las demandas y exigencias de este. Van cambiando su conducta en función de lo que les rodea, y la ajustan para que...
Complejos en la infancia: su impacto a nivel psicológico y cómo ayudar a nuestro hijo a superarlos Ser Padres Seguramente, todas y todos hemos tenido complejos en algún momento de nuestra vida. Los niños también pasan por este proceso, y es importante poder identificar esta situación para acompañar a nuestro hijo a que se sienta mejor consigo...
Cinco claves para ayudar a tu hijo con TDAH a controlar su impulsividad Ser Padres El TDAH es una afección crónica que afecta a millones de niños, y que suele continuar en la etapa adulta (aunque los síntomas suelen ser más leves). Los síntomas principales del trastorno son tres: dificultades para mantener la atención,...
¿Tu hijo tiene complejo de inferioridad? Señales para detectarlo y cómo puedes ayudarlo Ser Padres La autoestima es una de las bases del bienestar en la infancia; de hecho, podríamos decir que es la base sobre la que se construye un desarrollo psicológico sano, y además, nos permite vincularnos de forma sana con los demás. Si esta...
Cuatro grandes beneficios para los niños de tener un calendario de adviento de Navidad Desarrollo Para muchos de nosotros, uno de los mejores recuerdos de la época navideña es lo mucho que disfrutábamos de del calendario de adviento: descubrir la ventanita de cada día y disfrutar del chocolate era una recompensa perfecta por nuestra...
Los cinco pilares de la inteligencia emocional para aplicar en la crianza de los hijos Ser Padres Se habla mucho, y cada vez más, de inteligencia emocional (IE). Pero, ¿sabemos realmente lo que es? ¿La ponemos en práctica durante la crianza de nuestros hijos? En este artículo explicamos qué es exactamente la inteligencia emocional,...