Síndrome de la cara vacía: la ansiedad que produce a los adolescentes quitarse la mascarilla Otros Hace más de dos años que empezamos a usar la mascarilla, tanto en exteriores como en interiores, debido a la pandemia que sacudió el mundo que conocíamos hasta la fecha en todos los sentidos. Y con la llegada de la pandemia, pero también...
¿Debemos guardar los secretos a los niños? Ser Padres Un secreto se define como ·una cosa que cuidadosamente se tiene reservada y oculta·. En general, todas las personas, incluidos los niños, tenemos algún que otro secreto. Hablamos de cosas íntimas, que no nos gusta compartir con los demás,...
El primer amor y desamor en la adolescencia: ¿cómo acompañar a nuestros hijos? Ser Padres La adolescencia es una etapa de la vida bastante compleja; está llena de nuevas vivencias que pueden llegar a ser tan emocionantes como abrumadoras. Uno de los grandes hitos de este estadio del ciclo vital es la llegada del primer amor y,...
Los "niños difíciles" no existen: el problema es la impaciencia y exigencia con que los adultos educamos Infancia Hace tiempo leí una frase en Internet que impactó tan profundamente en mi corazón, que desde entonces se ha convertido en una de mis frases de crianza favoritas: "No hay niños difíciles. Lo difícil es ser niño en un mundo de gente cansada,...
Cómo educar a los niños para promover la admiración en los demás y no la envidia Ser Padres Educar a los niños es una de las tareas más complejas que como padres o madres, o cuidadores, podemos llegar a tener. Y es que se trata de un asunto muy complejo que abarca muchísimas aristas a las cuales hay que prestarles su debida...
11 señales de madurez en la adolescencia y cómo acompañar a nuestros hijos hacia ella Ser Padres La madurez, al contrario de lo que algunos puedan creer, no tiene que ver con la edad, sino con las experiencias, lo que aprendemos de cada una de ellas y nuestras acciones. Pero, ¿qué significa ser maduro? Desde el punto de vista...
Discutir delante de los hijos: qué deberíamos tener en cuenta Nuestras experiencias Aunque sabemos que la vida no es siempre un camino de rosas, seguramente todos deseamos que nuestra relación de pareja sea armoniosa y positiva. Sin embargo, y esto es un hecho de la vida, alguna vez habrá ocasiones en las que tengamos...
¿Cómo piensa tu hijo adolescente? Estos son los cambios psicológicos más importantes durante la adolescencia Educación La adolescencia es una etapa llena de cambios a todos los niveles, aunque hoy nos centraremos en los cambios psicológicos. Y es que en esta etapa de la vida, se producen cambios psicológicos importantes, sobre todo, en cuanto al...
Premios y castigos a la hora de educar: cómo afectan al desarrollo y aprendizaje del niño y qué alternativas existen Infancia Aunque por fortuna, cada vez más padres y educadores son conscientes del efecto negativo de los premios y castigos en el desarrollo y aprendizaje del niño, aún son muchas las personas que siguen recurriendo a estos métodos, ya sea por la...
Cómo establecer normas en casa a través de la crianza respetuosa Ser Padres En los últimos tiempos los métodos de crianza han cambiado, y dentro de toda esta revolución destaca la crianza respetuosa. Este estilo de crianza no se basa en dejar crecer a los niños sin límites ni normas, sino en acompañarlos desde el...
Cuando tu bebé nace con Síndrome de Down: cómo afrontar el diagnóstico Ser Padres Hoy, 21 de marzo, es el Día Mundial del Síndrome de Down, una afección (que no enfermedad) que se produce en 10 de cada 10.000 nacimientos. Por ello, dedicamos un post a hablar sobre el hecho de traer al mundo a un niño con este síndrome,...
¿Elogias o alientas a tus hijos? Cuál es la diferencia y cómo influye en la educación del niño Educación En varias ocasiones hemos hablado de las consecuencias negativas que tienen los premios y los castigos en la educación de los niños. Pero, ¿qué ocurre con las alabanzas y los halagos? ¿Cómo influyen los elogios en la vida de nuestros...
Autolesiones en adolescentes: causas, signos de alerta y cómo abordarlo Ser Padres La llegada de la adolescencia en la etapa de la vida de una persona es un momento complejo, ya que se inicia una etapa llena de cambios a todos los niveles (social, biológico, personal, familiar...). En esta etapa de la vida, hay...
Enseñar a pedir perdón a los niños: cómo hacerlo y por qué es importante Ser Padres En la vida se presentan situaciones en las que nos equivocamos y es importante pedir perdón por lo que hemos hecho de forma incorrecta. Estas experiencias no suelen ser fáciles o agradables pero son necesarias para nuestro crecimiento y...
Menos imponer y más consensuar: la clave para mejorar la relación con los hijos adolescentes Ser Padres La adolescencia es una etapa fantástica, llena de cambios y descubrimientos, en la que nuestros hijos comienzan a definir quienes son, cuáles son sus convicciones y qué lugar desean ocupar en la sociedad. Para los padres, educar a un...
Padres demasiado exigentes en la crianza de sus hijos Ser Padres ¿Alguna vez te has planteado que quizás eras demasiado exigente con tus hijos? ¿Crees que la exigencia es positiva para ellos? ¿Hasta qué punto debemos exigirlos, y en qué temas...? En este artículo reflexionamos sobre la exigencia a la...
Niños muy autoexigentes: ¿cómo acompañarles? Educación Ser autoexigente tiene aspectos positivos y negativos; así, puede estimular a los niños a querer mejorar y a hacer bien las cosas. Pero, por contra, puede generar una presión que no siempre es fácil de gestionar. ¿Tienes la sensación de...
Irritabilidad en los niños: por qué mi hijo se enoja con facilidad y cómo gestionarlo Ser Padres Hay épocas en las que los niños están más irritables, y esto puede deberse a causas externas o a cambios en su rutina. Por otro lado, la irritabilidad también puede tener relación con la gestión emocional, y en parte, con el temperamento y...
Por qué es importante enseñar a los niños a decir "no" Desarrollo Decir "no" de forma respetuosa y sin sentirnos culpables por hacerlo es una habilidad social muy útil. A los niños les enseñamos a compartir, a ser empáticos, a respetar a los demás, pero generalmente nos quedamos cortos en la contraparte...
Por qué es importante escuchar a nuestros hijos con los ojos y no solo con los oídos Ser Padres En Bebés y Más hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de escuchar a nuestros hijos cuando nos hablan. Pero no nos referimos únicamente a "abrir los oídos", sino a prestarles toda nuestra atención para que nuestra comunicación...